cáncer

aurisRomero
aurisRomeroaurisRomero
SEMINARIO DE CÁNCER ,[object Object],Aura Julieth Romero Restrepo,[object Object],Paola Catalina Molina Ramírez,[object Object],Lady johana Hernández,[object Object],Universidad de Cundinamarca ,[object Object],facultad ciencias de la salud,[object Object],programa de enfermería ,[object Object],Girardot,[object Object],2011,[object Object]
DEFINICIÓN,[object Object],Es un crecimiento tisular producido por la proliferación continua de células anormales con capacidad de invasión y destrucción de otros tejidos.El cáncer, que puede originarse a partir de cualquier tipo de célula en cualquier tejido corporal, no es una enfermedad única sino un conjunto de enfermedades que se clasifican en función del tejido y célula de origen.,[object Object]
cáncer
Factores de Riesgo,[object Object],SUSTANCIAS QUÍMICAS,[object Object],HERENCIA,[object Object],RADIACIONES,[object Object],INFECCIONES O VIRUS,[object Object],TRAUMAS,[object Object]
Prevención del Cáncer,[object Object]
Diagnostico del Cáncer,[object Object]
cáncer
Cáncer en el Adulto Mayor,[object Object]
CÁNCER GÁSTRICO,[object Object]
ES UN TIPO DE CRECIMIENTO TISULAR MALIGNO,[object Object],EN  ESTOMAGO Y DEL INTESTINO DELGADO ,[object Object],SE PUEDEN FILTRAR EN LOS VASOS LINFÁTICOS , SOBREPASANDO LA BARRERA DE CIRCULACIÓN SANGUÍNEA, DESPUÉS QUE DA ABIERTO EL CAMINO A OTROS ÓRGANOS. ,[object Object]
Epidemiologia,[object Object]
Epidemiologia,[object Object],Japón ,[object Object],Chile,[object Object],Costa rica,[object Object],Colombia,[object Object],Rusia ,[object Object],Alta,[object Object],30/ 100.000 hombres,[object Object],16/100.000 mujeres ,[object Object],EEUU,[object Object],Cuba,[object Object],Canadá,[object Object],Australia,[object Object],N. Zelanda ,[object Object],Baja,[object Object],< 15/100000 hombres,[object Object],< 07 / 10000 mujeres,[object Object]
Como se diagnostica ,[object Object],Se realizan los siguientes exámenes:,[object Object],[object Object]
Examen gastroscopio.
hecho en una biopsia por el cirujano  o el gastroenterólogo. Este tejido fino se envía después a un patólogo para la exanimación histológica  bajo un microscopio para saber si hay presencia de células  cancerosas Una biopsia, con análisis histológico subsecuente, es la única manera segura de confirmar la presencia de células cancerígenas.,[object Object]
Quimioterapia ,[object Object],La quimioterapia se da en ciclos: un período del tratamiento seguido por un período de recuperación, después otro tratamiento, y así sucesivamente. La quimioterapia, generalmente no requiere hospitalización, sin embargo, dependiendo de qué drogas se usen y la salud general del paciente, puede ser necesaria una estancia corta en el hospital.,[object Object]
Radioterapia ,[object Object],La radioterapia consiste en el uso de Radiación ionizante rayos de gran energía para dañar las células del cáncer e inhibir su crecimiento. Como en la cirugía, es una terapia localizada; la radiación puede afectar las células cancerosas solamente en el área tratada. La radioterapia se da a veces después de la cirugía para destruir las células de cáncer que puedan permanecer en el área de la operación.,[object Object]
CÁNCER DE PRÓSTATA,[object Object]
Definición,[object Object],Se denomina a aquel que se desarrolla en uno de los órganos glandulares del sistema reproductor masculino llamado próstata. ,[object Object],El cáncer se produce cuando algunas células prostáticas mutan y comienzan a multiplicarse descontroladamente,[object Object]
Factores de Riesgo,[object Object],Después de los 50 años,[object Object],Raza,[object Object],(Afroamericana),[object Object],Obesidad,[object Object],Dieta,[object Object],Tabaco,[object Object],Antecedentes Familiares,[object Object]
Estadísticas,[object Object],En el año 2000, afecto a 531 hombres entre 45 y 64 años y a 2.599 individuos mayores de 65 años. ,[object Object],Las muertes debidas a este tumor fueron 1.886 casos, siendo la tercera causa de muerte por neoplasias en varones, después del cáncer de estomago y pulmón.,[object Object],Menos del 1% de tumores malignos de la próstata afectan a personas menores de 50 años mientras que el 75 % se presentan en los mayores de 65 años.,[object Object]
Signos y Síntomas,[object Object],Es necesario sospechar de CAP cuando se presenta: ,[object Object],[object Object]
Aumento de la frecuencia de la micción (especialmente por la noche).
Dificultad para orinar.
Dolor o ardor durante la micción.
Presencia de sangre en la orina o en el semen.
Dolor molesto en la espalda, las caderas o la pelvis.
Dolor con la eyaculación. ,[object Object]
cáncer
cáncer
Diagnostico,[object Object],La detección se lleva a cabo principalmente por:,[object Object],Prueba en sangre del antígeno prostático específico, llamado PSA.,[object Object],Exploración física de la glándula prostática (tacto rectal).,[object Object]
Extracción de una muestra tisular de la próstata (biopsia), que es examinada en microscopio.,[object Object],Examen de orina para determinar si ésta tiene sangre o señales de alguna anomalía  como una infección,[object Object],Ecografía transrectal ,[object Object]
Tratamiento,[object Object],El tratamiento de la próstata depende básicamente del estado evolutivo de la enfermedad. ,[object Object],[object Object]
Prostatectomía retropúbica: La extracción se efectúa a través de una incisión en el abdomen.
Prostatectomía perineal: La intervención se lleva a cabo mediante una incisión en la área comprendida entre el escroto y el ano. ,[object Object],[object Object],[object Object]
Definición,[object Object],El cáncer  cervical o carcinoma del cuello uterino incluye las neoplasias malignas que se desarrollan en la porción fibromuscular inferior del útero que se proyecta dentro de la vagina. El cáncer cervical o de cérvix uterino es el segundo tipo de cáncer más común en mujeres, y en países en vías de desarrollo es el más frecuente, diagnosticándose más de 400.000 casos nuevos cada año.,[object Object]
Subtiposde cáncer cervical ,[object Object],Por medio de la  NEOPLASIA CERVICAL INTRAEPITELIAL se puede saber el tipo de riesgo que es de alto grado.,[object Object],Se origina en el tejido del epitelio es el mas frecuente ,[object Object],CARCINOMA,[object Object],Se desarrolla a partir de lesiones precursoras denominadas adenocarcinoma in situ,[object Object],ADENOCARCINOMA,[object Object]
ESTRATIFICACIÓN,[object Object]
cáncer
Factores de Riesgo,[object Object]
Factores de Riesgo,[object Object],Se estima que el cáncer cervicouterino causa alrededor de 500.000 muertes al año en el mundo.,[object Object],En países en desarrollo, su incidencia llega hasta  40 por 100.000 mujeres.,[object Object],Países desarrollados:,[object Object],España: 2.7 por 100.000,[object Object],Europa 2.9 por 100.000,[object Object],Holanda  5.5  por 100.000,[object Object],América latina:  ,[object Object],Haití:  93.9 / 100.000,[object Object],Nicaragua:  61.1 / 100.000,[object Object],Bolivia: 58.1/ 100.000  ,[object Object],Brasil: 40 / 100.000,[object Object],Perú: 19.0 / 100.000,[object Object]
SÍNTOMAS,[object Object]
¿COMO SE DIAGNOSTICA?,[object Object], ,[object Object], ,[object Object], ,[object Object]
TRATAMIENTO,[object Object],CIRUGÍA, que va desde la extirpación del tejido anormal, solamente, hasta el cérvix completo, así como del útero entero y de otros tejidos adyacentes.,[object Object],QUIMIOTERAPIA  para destruir las células cancerígenas que hayan en el cuerpo,[object Object],Terapia de RADIACIÓN para matar las células cancerosas que hayan quedado después de haberse operado.,[object Object]
PREVENCIÓN,[object Object],[object Object]
Evitar relaciones con múltiples compañeros sexuales.
No fumar.
No beber.
Antecedentes familiares
hacerse un Papanicolaou cada 6 meses.
Si tiene más de un compañero sexual, insista en que usen preservativos para prevenir el contagio de una enfermedad de transmisión sexual.,[object Object]
Definición,[object Object],Es el crecimiento desenfrenado de células malignas en el tejido mamario.,[object Object],El carcinoma ductal  la más frecuente que comienza en los conductos que llevan leche desde la mama hasta el pezón.,[object Object],El carcinoma lobulillar que comienza en partes de las mamas, llamadas lobulillos, que producen la leche materna.,[object Object]
ESTRATIFICACIÓN,[object Object]
FACTORES DE RIESGO ,[object Object], ,[object Object]
Estadísticas,[object Object],Aproximadamente 4,4 millones de mujeres a quienes les diagnosticaron cáncer de mama en los últimos cinco años están con vida. ,[object Object],Todos los años, más de 1,1 millón de mujeres en todo el mundo recibe el diagnóstico de cáncer de mama por primera vez. Esto representa aproximadamente el 10% de todos los casos nuevos de cáncer y el 23% de todos los tipos de cáncer en mujeres.,[object Object],El cáncer de mama, que causa más de 410.000 muertes todos los años, representa alrededor del 14% de todas las muertes por cáncer en las mujeres y el 1,6% de todas las muertes en la población femenina mundial.,[object Object],Más del 75 por ciento de las mujeres con diagnóstico de cáncer de mama tienen 50 años o más.,[object Object]
Síntomas,[object Object],[object Object]
1 von 56

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Cancer Cervicouterino-CACUCancer Cervicouterino-CACU
Cancer Cervicouterino-CACU
Angel Vazquez6.4K views
Cáncer de mamaCáncer de mama
Cáncer de mama
Manuel Alejandro Román Arteaga1K views
Cáncer de cuello de úteroCáncer de cuello de útero
Cáncer de cuello de útero
Jime Garcia1.8K views
Cancer de cuello uterino .Cancer de cuello uterino .
Cancer de cuello uterino .
Liliana Moreno Chiroque3.2K views
Cancer de ovario 1Cancer de ovario 1
Cancer de ovario 1
Isaac Tovar1.3K views
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
Gloria Villalobos3K views
Cáncer mamaCáncer mama
Cáncer mama
WilingtonInga3.7K views
Cancer ginecologicoCancer ginecologico
Cancer ginecologico
Luz Maria Ruiz Durand2.4K views
Cancer ginecologicoCancer ginecologico
Cancer ginecologico
L M1.8K views
Cáncer de ovarioCáncer de ovario
Cáncer de ovario
Nineth Dardon877 views
Cáncer de mama.Cáncer de mama.
Cáncer de mama.
Zurisadai Flores.15K views
Cáncer de mama dr peñalozaCáncer de mama dr peñaloza
Cáncer de mama dr peñaloza
Clinica de imagenes16.3K views
cancer ginecologicocancer ginecologico
cancer ginecologico
9906623986.4K views
CANCER CUELLO UTERINOCANCER CUELLO UTERINO
CANCER CUELLO UTERINO
Rosita Guamán Santos3.5K views
Cancer epitelial de ovarioCancer epitelial de ovario
Cancer epitelial de ovario
Gabriel Pérez Canto717 views
Cancer cervico uterinoCancer cervico uterino
Cancer cervico uterino
Letizia Hanks Rossellini40.7K views

Similar a cáncer(20)

El cancerEl cancer
El cancer
fiordalinapuntiel91 views
933 cancer de utero 744933 cancer de utero 744
933 cancer de utero 744
Yossely de Dueñas320 views
Tipos de canceres más comunes en el perúTipos de canceres más comunes en el perú
Tipos de canceres más comunes en el perú
Cesar Augusto Perez Gonzales1.7K views
Cancer CervicouterinoCancer Cervicouterino
Cancer Cervicouterino
Kenia Felix118.4K views
Ca de mamaCa de mama
Ca de mama
Unach medicina3.5K views
Salud / Cancer 1Salud / Cancer 1
Salud / Cancer 1
Fernando Patiño4.7K views
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
guest0605f5910.6K views
CANCER DE CUELLO UTERINO.pptxCANCER DE CUELLO UTERINO.pptx
CANCER DE CUELLO UTERINO.pptx
Frankvalera313 views
Cáncer Cérvico Uterino Up MedCáncer Cérvico Uterino Up Med
Cáncer Cérvico Uterino Up Med
Maria Pimentel1.7K views
Cancer de mamaCancer de mama
Cancer de mama
enfermeras_ucm1.8K views
El cancerEl cancer
El cancer
Silvana Star123 views
Cáncer cervicalCáncer cervical
Cáncer cervical
Marce Sorto627 views
Cancer de mama(smr) Cancer de mama(smr)
Cancer de mama(smr)
Liliana Arrieta405 views
Cáncer cervicouterinoCáncer cervicouterino
Cáncer cervicouterino
Brenda Esparza1.5K views
Pesquisa oncológicaPesquisa oncológica
Pesquisa oncológica
Clau Mc Clau60 views
Cáncer de  mamaCáncer de  mama
Cáncer de mama
Carlos Rene Espino de la Cueva6.6K views
Cancer cervicouterinoCancer cervicouterino
Cancer cervicouterino
gael garcia57 views

Último(20)

Cuidados en el recién nacido prematuro.pdfCuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Cuidados en el recién nacido prematuro.pdf
Javier González de Dios109 views
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II38 views
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Anemia Megaloblástica o Déficit de Vitamina B12
Juan Rodrigo Tuesta-Nole9 views
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología47 views
Factores asociados a la enfermedadFactores asociados a la enfermedad
Factores asociados a la enfermedad
EsauMadrigalGobin9 views
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023 Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Acercamiento al paciente hipoglucémico 2023
Jhan Saavedra Torres 14 views
prevencion riesgo mecanico.pptprevencion riesgo mecanico.ppt
prevencion riesgo mecanico.ppt
JaderCorreaAlfaro15 views
Medidores continuos de glucosaMedidores continuos de glucosa
Medidores continuos de glucosa
Las Sesiones de San Blas159 views
Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres 7 views

cáncer