Alimentación en la Adolescencia

Carmen Mª Díaz-Hellín
CFGS Dietética
IES Al-Basit
Para situarnos...
-La adolescencia es una etapa difícil de la vida, por cuanto supone la transición
entre dejar de ser niño y empezar a ser adulto.
-La adolescencia es una etapa crucial de la vida, es el momento biológico de
mayores cambios en el ser humano.
-El crecimiento y los cambios de la composición corporal son rápidos, lo que se
traduce en que las necesidades nutricionales van a ser muy elevadas, tanto
desde el punto de vista energético como cualitativo.
La adolescencia y la nutrición
Los tres hechos que tienen influencia sobre el equilibrio nutritivo son:
•La aceleración del crecimiento en longitud y el aumento de la masa corporal
(estirón puberal).
•La modificación de la composición del organismo.
•Las variaciones individuales en la actividad física y en el comienzo de los
cambios puberales
Influencia de los cambios en la composición
corporal
Evolución psicológica del adolescente y su
influencia en los hábitos alimentarios
-El apoyo y la orientación alimentaria son difíciles a estas edades, por lo que se requiere dar a los
jóvenes una explicación accesible sobre los fundamentos de una dieta recomendable a fin de que
entiendan su importancia
-El adolescente tiene unos requerimientos dietéticos y nutricionales concretos e importantes, y no es
inusual el que comiencen a presentarse desordenes alimentarios en esta edad, a veces imbuidos por
modas y corrientes sociales, otras por excesivas exigencias internas y externas, y a menudo por una
mezcla de ambas.
-El adolescente es, desde un punto de vista de mercadotecnia, un consumidor potencial, al cual se le
fabrica ropa, música, vehículos, alimentos, y una larga lista de las supuestas “necesidades del joven”,
sin embargo lo que realmente debería preocupar a los padres son tanto sus “necesidades afectivas,
como nutricionales”.
¿El mejor consejo?: ¡Seguir la pirámide!
Sobre la conducta y hábitos alimentarios
-La conducta y los hábitos alimentarios, que
influyen en las preferencias de alimentos, se
adquieren de forma gradual desde la primera
infancia, en un proceso en el que el niño
aumenta el control e independencia frente a
sus padres, hasta llegar a la adolescencia.
La importancia del entorno
-El entorno familiar y escolar tiene una
importante misión a la hora de estimular la
actitud del adolescente hacia determinados
alimentos y el consumo de los mismos. Es
primordial que los adolescentes se acerquen
a la nutrición adecuada y mantengan dietas
sanas, dentro del contexto de su propia forma
de vida y gustos individuales.
Requerimientos nutricionales
-Como dato anecdótico se debe recordar que las chicas de 12-14 años tienen unas
necesidades nutricionales superiores a las de su madre, y que las de los chicos de
16 ya son superiores a las de su padre.
-En promedio las necesidades energéticas se calculan entre 2750 kilocalorías en los
chicos y 2200 en las chicas, con 1.13 gramos de proteína por kilogramo de peso
para los primeros y 1 gramo para las segundas. Se sabe también que en esta etapa
aumentan las necesidades, debido al crecimiento, de hierro, vitamina A, vitamina D,
vitamina C, ácido fólico y de calcio.
Recomendaciones específicas: Azúcares
-Con el objetivo de disminuir la incidencia de
caries, obesidad y diabetes mellitus tipo II se
recomienda:
Fuente: La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
Grasas
-La American Dietetic Association recomienda
que las grasas aporten, entre los 4 y 18 años,
entre el 25 y el 35%. Con el objetivo de
disminuir el riesgo cardiovascular y de
obesidad se recomienda lo siguiente:
Fuente: La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
Leche y lácteos
-Con el objetivo de asegurar un desarrollo óseo
adecuado y disminuir el riesgo de osteoporosis
en edad avanzada se recomienda:
Fuente: La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
Fibra dietética
-Para asegurar una ingesta adecuada de fibra dietética,
necesaria para la prevención de la obesidad y sus
comorbilidades y de algunos tipos de cáncer, es
aconsejable:
Consumir varias veces al día alimentos vegetales (frutas,
hortalizas, verduras, legumbres.), preferiblemente en todas
las comidas
¡Innova! Hay cientos de sabrosas recetas distintas para que no
resulte aburrido consumirlas. Recuerda que una ración de
hortalizas crudas tipo ensalada también es importante
Energía y proteínas
-Las más recientes recomendaciones dietéticas (RDA), respecto a energía y
proteínas, de la Food and Nutrition Board of the National Research Council
para adolescentes se han establecido en función del peso, edad y sexo y son
las que más se utilizan y mejor orientan:
¿Cómo elaborar una dieta?
La dieta contendrá alimentos que tengan nutrientes en estas proporciones:
•Del 12 al 15% de proteínas, y no deben ser inferior al 10%., de las que las dos terceras
partes serán de origen animal y un tercio vegetal.
•Un 30 a 35 % de grasas, no sobrepasando el 10% en saturados y se puede permitir hasta
un 15 a 18% de monoinsaturados.
•Los hidratos de carbono, fundamentalmente complejos, deben aportar más del 50 % del
total de la energía y por debajo del 8 al 10 % de azúcares refinados.
Los ritmos alimentarios: ¿Qué ocurre si me salto
el desayuno?
No desayunar o hacerlo de forma nutricionalmente incorrecta es un hábito poco saludable que:
•Disminuye el rendimiento escolar o laboral.
•Compromete el consumo de fibra, vitaminas y minerales y, especialmente, de algunos nutrientes como el calcio, aportado por
los lácteos, que habitualmente se incluyen en el desayuno.
•Puede empeorar la calidad de la dieta, especialmente con respecto al aporte de grasa y de hidratos de carbono. La dieta media
española tiene un exceso de grasa y un bajo contenido en hidratos de carbono, por lo que la omisión del desayuno agrava estos
desequilibrios.
•Condiciona que se llegue a la comida de media mañana o al almuerzo con más hambre y favorece que se pique entre horas.
•Puede aumentar la posibilidad de padecer sobrepeso y obesidad por la inadecuada distribución calórica a lo largo del día y
también porque se ponen en marcha mecanismos de adaptación ante el ayuno prolongado que contribuyen a acumular grasa.
¿Por qué debo atender a estas
recomendaciones?
Porque tendrás energía durante todo el día
Porque conseguirás las vitaminas y minerales que necesitas
Porque te mantendrás fuerte para realizar deportes y otras actividades
Porque alcanzaras tu estatura máxima, si todavía estas creciendo
Porque mantendrás el peso que sea el mejor para tu cuerpo
Porque vas a evitar hábitos de alimentación que no son saludables
Como conclusión...
Anímate a aprender más sobre tu cuerpo y nutrición para hacerlo una parte
importante de tu vida.
Vídeos
-El joven que sólo come frutas y verduras crudas (trailer del documental): https:
//www.youtube.com/watch?v=vvr6BgTqDeM
-Conferencia alimentación saludable en el adolescente: https://www.youtube.
com/watch?v=fbiQNx1nWHc
Bibliografía
http://www.valencia.es/ayuntamiento/Sanidad.
nsf/0/651EC994A0ECB3B6C12575E6003C7D64/$FILE/Guia%20Nutricion%
20BAJA.pdf?OpenElement
1 von 24

Recomendados

Nutrición en el adolescente von
Nutrición en el adolescenteNutrición en el adolescente
Nutrición en el adolescenteGoretti Mijangos
74.5K views45 Folien
Alimentación y nutrición durante la adolescencia von
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaAlimentación y nutrición durante la adolescencia
Alimentación y nutrición durante la adolescenciaNatiz Sanabria
1.6K views15 Folien
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA von
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA
NUTRICIÓN EN LA ADOLESCENCIA Leslie Olivares
2.3K views35 Folien
alimentación en la adolescencia von
alimentación en la adolescenciaalimentación en la adolescencia
alimentación en la adolescenciaRodrigo-Antonio
1.1K views8 Folien
La alimentación en la adolescencia von
La alimentación en la adolescenciaLa alimentación en la adolescencia
La alimentación en la adolescenciaEsau Calderon Nava
1.6K views17 Folien
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescente von
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescenteRequerimientos nutricionales y energeticos del adolescente
Requerimientos nutricionales y energeticos del adolescenteKennia T
9.1K views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Nutricion en el adulto mayor von
Nutricion en el adulto mayor Nutricion en el adulto mayor
Nutricion en el adulto mayor Areli Saucedo Carranza
20.4K views25 Folien
Nutricion En El Adolescente von
Nutricion En El AdolescenteNutricion En El Adolescente
Nutricion En El AdolescenteDr Posho
10.3K views30 Folien
Alimentacion adolescente von
Alimentacion adolescenteAlimentacion adolescente
Alimentacion adolescentejhonydep
3.3K views17 Folien
Alimentación en la adolescencia von
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescenciaJosue Neri
8.5K views21 Folien
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida von
NutricióN En Adolescentes Ciclo De VidaNutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vidamariadelatorre
3.6K views58 Folien
Obesidad infantil von
Obesidad infantilObesidad infantil
Obesidad infantilCentro de salud Torre Ramona
9.3K views31 Folien

Was ist angesagt?(20)

Nutricion En El Adolescente von Dr Posho
Nutricion En El AdolescenteNutricion En El Adolescente
Nutricion En El Adolescente
Dr Posho10.3K views
Alimentacion adolescente von jhonydep
Alimentacion adolescenteAlimentacion adolescente
Alimentacion adolescente
jhonydep3.3K views
Alimentación en la adolescencia von Josue Neri
Alimentación en la adolescenciaAlimentación en la adolescencia
Alimentación en la adolescencia
Josue Neri8.5K views
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida von mariadelatorre
NutricióN En Adolescentes Ciclo De VidaNutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
NutricióN En Adolescentes Ciclo De Vida
mariadelatorre3.6K views
Evaluación nutricional del adulto mayor von Beluu G.
Evaluación nutricional del adulto mayorEvaluación nutricional del adulto mayor
Evaluación nutricional del adulto mayor
Beluu G.30.6K views
Presentación nutricion adulto mayor von Jamil Ramón
Presentación nutricion adulto mayorPresentación nutricion adulto mayor
Presentación nutricion adulto mayor
Jamil Ramón15.2K views
Alimentación del escolar von Josue Neri
Alimentación del escolarAlimentación del escolar
Alimentación del escolar
Josue Neri3.1K views
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida von Wendy Roldan
Requerimientos nutricionales en el primer año de vidaRequerimientos nutricionales en el primer año de vida
Requerimientos nutricionales en el primer año de vida
Wendy Roldan5.2K views
Alimentación y nutrición en edad escolar von Dr. Gustavo Perez
Alimentación y nutrición en edad escolarAlimentación y nutrición en edad escolar
Alimentación y nutrición en edad escolar
Dr. Gustavo Perez2.6K views
Alimentación y Nutrición II von geopaloma
Alimentación y Nutrición IIAlimentación y Nutrición II
Alimentación y Nutrición II
geopaloma12.3K views
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar von Kennia T
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolarRequerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Requerimientos nutricionales y energéticos del escolar
Kennia T9.7K views
Alimentacion saludable escuela von LeylaRSC
Alimentacion saludable escuelaAlimentacion saludable escuela
Alimentacion saludable escuela
LeylaRSC1.3K views
Alimentación en edad escolar y adolescencia von FIAB
Alimentación en edad escolar y adolescenciaAlimentación en edad escolar y adolescencia
Alimentación en edad escolar y adolescencia
FIAB1.4K views
Nutricion preescolar von ubsy
Nutricion preescolarNutricion preescolar
Nutricion preescolar
ubsy12.6K views

Similar a Alimentación en la Adolescencia

Si.m1 etapas de vida y nutrición von
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutriciónUGM NORTE
797 views13 Folien
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara von
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny GuevaraNutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevaragiovannyguevara
1.3K views27 Folien
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas von
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasJeferson Defas
1.1K views27 Folien
Alimentación saludable.pptx von
Alimentación saludable.pptxAlimentación saludable.pptx
Alimentación saludable.pptxCarmenGottschalk1
4 views27 Folien
Alimentación saludable.pdf von
Alimentación saludable.pdfAlimentación saludable.pdf
Alimentación saludable.pdfCarmenGottschalk1
11 views27 Folien
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx von
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptxSEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptxanny545237
5 views20 Folien

Similar a Alimentación en la Adolescencia(20)

Si.m1 etapas de vida y nutrición von UGM NORTE
Si.m1 etapas de vida y nutriciónSi.m1 etapas de vida y nutrición
Si.m1 etapas de vida y nutrición
UGM NORTE797 views
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara von giovannyguevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny GuevaraNutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
Nutrición en la etapa escolar por Giovanny Guevara
giovannyguevara1.3K views
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas von Jeferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson DefasNutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Nutrición En La Etapa Escolar Por Jefferson Defas
Jeferson Defas1.1K views
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx von anny545237
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptxSEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
SEMANA 10_ ALIMENTACION EN EL ADOLESCENTE.pptx
anny5452375 views
NutricióN Del Preescolar Y Escolar von nutry
NutricióN Del Preescolar Y EscolarNutricióN Del Preescolar Y Escolar
NutricióN Del Preescolar Y Escolar
nutry21.7K views
La alimentacion de niños y sus problemas von analivasquez
La alimentacion de niños y sus problemasLa alimentacion de niños y sus problemas
La alimentacion de niños y sus problemas
analivasquez2.3K views
Nutricion von quimova
NutricionNutricion
Nutricion
quimova427 views
Importancia de un desayuno y meriendas saludables von José Valverde
Importancia de un desayuno y meriendas saludablesImportancia de un desayuno y meriendas saludables
Importancia de un desayuno y meriendas saludables
José Valverde4.1K views
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida.... von daniela bettiol
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....
Nutrición de Adolescentes. Caso Las Casitas. Municipio Spinetti Dini, Mérida....
daniela bettiol723 views
González germán 2º 7 von PabloPereira
González germán 2º 7González germán 2º 7
González germán 2º 7
PabloPereira487 views
Presentación para Promotores de Salud.pptx von EdgarSolisOrtiz2
Presentación para Promotores de Salud.pptxPresentación para Promotores de Salud.pptx
Presentación para Promotores de Salud.pptx
EdgarSolisOrtiz2112 views
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS von Nelly Arrobo Rodas
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOSSOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
SOBREPESO Y OBESIDAD EN NIÑOS DE 6 A 12 AÑOS
Nelly Arrobo Rodas20.6K views

Más de aulasaludable

Decálogo para prevenir la obesidad von
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidadaulasaludable
4.5K views1 Folie
Infografia Alimentación segura von
Infografia Alimentación seguraInfografia Alimentación segura
Infografia Alimentación seguraaulasaludable
1.7K views1 Folie
Infografía Seguriadad en alimentos von
Infografía Seguriadad en alimentosInfografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentosaulasaludable
555 views1 Folie
Perjuicios grasas trans von
Perjuicios grasas transPerjuicios grasas trans
Perjuicios grasas transaulasaludable
360 views16 Folien
Folleto obesidad von
Folleto obesidadFolleto obesidad
Folleto obesidadaulasaludable
2.3K views2 Folien
Folleto Alimentación en el embarazo von
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazoaulasaludable
2.1K views2 Folien

Más de aulasaludable(20)

Decálogo para prevenir la obesidad von aulasaludable
Decálogo para prevenir la obesidadDecálogo para prevenir la obesidad
Decálogo para prevenir la obesidad
aulasaludable4.5K views
Infografia Alimentación segura von aulasaludable
Infografia Alimentación seguraInfografia Alimentación segura
Infografia Alimentación segura
aulasaludable1.7K views
Infografía Seguriadad en alimentos von aulasaludable
Infografía Seguriadad en alimentosInfografía Seguriadad en alimentos
Infografía Seguriadad en alimentos
aulasaludable555 views
Folleto Alimentación en el embarazo von aulasaludable
Folleto Alimentación en el embarazoFolleto Alimentación en el embarazo
Folleto Alimentación en el embarazo
aulasaludable2.1K views
Alimentacion cardiosaludable von aulasaludable
Alimentacion cardiosaludableAlimentacion cardiosaludable
Alimentacion cardiosaludable
aulasaludable641 views
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón von aulasaludable
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazónDieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
Dieta colesterol alto. Fundación Española del corazón
aulasaludable3.6K views
Patrones de alimentación en España von aulasaludable
Patrones de alimentación en EspañaPatrones de alimentación en España
Patrones de alimentación en España
aulasaludable186 views
Infografía Alimentación para prevenir la HTA von aulasaludable
Infografía Alimentación para prevenir la HTAInfografía Alimentación para prevenir la HTA
Infografía Alimentación para prevenir la HTA
aulasaludable7K views
Beneficios de la lactancia materna von aulasaludable
Beneficios de la lactancia maternaBeneficios de la lactancia materna
Beneficios de la lactancia materna
aulasaludable248 views
Consejos para los malos hábitos alimentarios von aulasaludable
Consejos para los malos hábitos alimentarios Consejos para los malos hábitos alimentarios
Consejos para los malos hábitos alimentarios
aulasaludable508 views
Infografia Alimentación saludable von aulasaludable
Infografia  Alimentación saludableInfografia  Alimentación saludable
Infografia Alimentación saludable
aulasaludable18K views
Infografía Alimentación en la diabetes von aulasaludable
Infografía  Alimentación en la diabetesInfografía  Alimentación en la diabetes
Infografía Alimentación en la diabetes
aulasaludable1.2K views
Infografía Perjuicios grasas trans von aulasaludable
Infografía Perjuicios grasas transInfografía Perjuicios grasas trans
Infografía Perjuicios grasas trans
aulasaludable572 views
Alimentos contra el cáncer de colon von aulasaludable
Alimentos contra el cáncer de colonAlimentos contra el cáncer de colon
Alimentos contra el cáncer de colon
aulasaludable318 views

Último

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 views5 Folien
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptx von
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxTema 15. Funciones del DNA 2023.pptx
Tema 15. Funciones del DNA 2023.pptxIES Vicent Andres Estelles
27 views116 Folien
Misión en favor de los poderosos von
Misión en favor de los poderososMisión en favor de los poderosos
Misión en favor de los poderososhttps://gramadal.wordpress.com/
261 views16 Folien
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
53 views2 Folien
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
67 views6 Folien
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
245 views65 Folien

Último(20)

Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8767 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx von e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 views

Alimentación en la Adolescencia

  • 1. Carmen Mª Díaz-Hellín CFGS Dietética IES Al-Basit
  • 2. Para situarnos... -La adolescencia es una etapa difícil de la vida, por cuanto supone la transición entre dejar de ser niño y empezar a ser adulto. -La adolescencia es una etapa crucial de la vida, es el momento biológico de mayores cambios en el ser humano. -El crecimiento y los cambios de la composición corporal son rápidos, lo que se traduce en que las necesidades nutricionales van a ser muy elevadas, tanto desde el punto de vista energético como cualitativo.
  • 3. La adolescencia y la nutrición Los tres hechos que tienen influencia sobre el equilibrio nutritivo son: •La aceleración del crecimiento en longitud y el aumento de la masa corporal (estirón puberal). •La modificación de la composición del organismo. •Las variaciones individuales en la actividad física y en el comienzo de los cambios puberales
  • 4. Influencia de los cambios en la composición corporal
  • 5. Evolución psicológica del adolescente y su influencia en los hábitos alimentarios -El apoyo y la orientación alimentaria son difíciles a estas edades, por lo que se requiere dar a los jóvenes una explicación accesible sobre los fundamentos de una dieta recomendable a fin de que entiendan su importancia -El adolescente tiene unos requerimientos dietéticos y nutricionales concretos e importantes, y no es inusual el que comiencen a presentarse desordenes alimentarios en esta edad, a veces imbuidos por modas y corrientes sociales, otras por excesivas exigencias internas y externas, y a menudo por una mezcla de ambas. -El adolescente es, desde un punto de vista de mercadotecnia, un consumidor potencial, al cual se le fabrica ropa, música, vehículos, alimentos, y una larga lista de las supuestas “necesidades del joven”, sin embargo lo que realmente debería preocupar a los padres son tanto sus “necesidades afectivas, como nutricionales”.
  • 6. ¿El mejor consejo?: ¡Seguir la pirámide!
  • 7. Sobre la conducta y hábitos alimentarios -La conducta y los hábitos alimentarios, que influyen en las preferencias de alimentos, se adquieren de forma gradual desde la primera infancia, en un proceso en el que el niño aumenta el control e independencia frente a sus padres, hasta llegar a la adolescencia.
  • 8. La importancia del entorno -El entorno familiar y escolar tiene una importante misión a la hora de estimular la actitud del adolescente hacia determinados alimentos y el consumo de los mismos. Es primordial que los adolescentes se acerquen a la nutrición adecuada y mantengan dietas sanas, dentro del contexto de su propia forma de vida y gustos individuales.
  • 9. Requerimientos nutricionales -Como dato anecdótico se debe recordar que las chicas de 12-14 años tienen unas necesidades nutricionales superiores a las de su madre, y que las de los chicos de 16 ya son superiores a las de su padre. -En promedio las necesidades energéticas se calculan entre 2750 kilocalorías en los chicos y 2200 en las chicas, con 1.13 gramos de proteína por kilogramo de peso para los primeros y 1 gramo para las segundas. Se sabe también que en esta etapa aumentan las necesidades, debido al crecimiento, de hierro, vitamina A, vitamina D, vitamina C, ácido fólico y de calcio.
  • 10. Recomendaciones específicas: Azúcares -Con el objetivo de disminuir la incidencia de caries, obesidad y diabetes mellitus tipo II se recomienda:
  • 11. Fuente: La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • 12. Grasas -La American Dietetic Association recomienda que las grasas aporten, entre los 4 y 18 años, entre el 25 y el 35%. Con el objetivo de disminuir el riesgo cardiovascular y de obesidad se recomienda lo siguiente:
  • 13. Fuente: La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • 14. Leche y lácteos -Con el objetivo de asegurar un desarrollo óseo adecuado y disminuir el riesgo de osteoporosis en edad avanzada se recomienda:
  • 15. Fuente: La Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria
  • 16. Fibra dietética -Para asegurar una ingesta adecuada de fibra dietética, necesaria para la prevención de la obesidad y sus comorbilidades y de algunos tipos de cáncer, es aconsejable:
  • 17. Consumir varias veces al día alimentos vegetales (frutas, hortalizas, verduras, legumbres.), preferiblemente en todas las comidas ¡Innova! Hay cientos de sabrosas recetas distintas para que no resulte aburrido consumirlas. Recuerda que una ración de hortalizas crudas tipo ensalada también es importante
  • 18. Energía y proteínas -Las más recientes recomendaciones dietéticas (RDA), respecto a energía y proteínas, de la Food and Nutrition Board of the National Research Council para adolescentes se han establecido en función del peso, edad y sexo y son las que más se utilizan y mejor orientan:
  • 19. ¿Cómo elaborar una dieta? La dieta contendrá alimentos que tengan nutrientes en estas proporciones: •Del 12 al 15% de proteínas, y no deben ser inferior al 10%., de las que las dos terceras partes serán de origen animal y un tercio vegetal. •Un 30 a 35 % de grasas, no sobrepasando el 10% en saturados y se puede permitir hasta un 15 a 18% de monoinsaturados. •Los hidratos de carbono, fundamentalmente complejos, deben aportar más del 50 % del total de la energía y por debajo del 8 al 10 % de azúcares refinados.
  • 20. Los ritmos alimentarios: ¿Qué ocurre si me salto el desayuno? No desayunar o hacerlo de forma nutricionalmente incorrecta es un hábito poco saludable que: •Disminuye el rendimiento escolar o laboral. •Compromete el consumo de fibra, vitaminas y minerales y, especialmente, de algunos nutrientes como el calcio, aportado por los lácteos, que habitualmente se incluyen en el desayuno. •Puede empeorar la calidad de la dieta, especialmente con respecto al aporte de grasa y de hidratos de carbono. La dieta media española tiene un exceso de grasa y un bajo contenido en hidratos de carbono, por lo que la omisión del desayuno agrava estos desequilibrios. •Condiciona que se llegue a la comida de media mañana o al almuerzo con más hambre y favorece que se pique entre horas. •Puede aumentar la posibilidad de padecer sobrepeso y obesidad por la inadecuada distribución calórica a lo largo del día y también porque se ponen en marcha mecanismos de adaptación ante el ayuno prolongado que contribuyen a acumular grasa.
  • 21. ¿Por qué debo atender a estas recomendaciones? Porque tendrás energía durante todo el día Porque conseguirás las vitaminas y minerales que necesitas Porque te mantendrás fuerte para realizar deportes y otras actividades Porque alcanzaras tu estatura máxima, si todavía estas creciendo Porque mantendrás el peso que sea el mejor para tu cuerpo Porque vas a evitar hábitos de alimentación que no son saludables
  • 22. Como conclusión... Anímate a aprender más sobre tu cuerpo y nutrición para hacerlo una parte importante de tu vida.
  • 23. Vídeos -El joven que sólo come frutas y verduras crudas (trailer del documental): https: //www.youtube.com/watch?v=vvr6BgTqDeM -Conferencia alimentación saludable en el adolescente: https://www.youtube. com/watch?v=fbiQNx1nWHc