El romanticismo

María ponce
María ponceteacher um IES Carpe Diem
EL ROMANTICISMO
El s. XIX
Período agitado en la historia de
España: Fernando VII (1814-1833);
Isabel II (1833- 1868); Amadeo I
(1871-1873), República (1873-74);
Alfonso XII (1875- 1885).
 Las clases conservadoras defienden
sus privilegios.
 Laicismo, masonería, movimientos
anarquistas.
 El 65% de la población vive en el
campo

El Romanticismo
Romanticismo= “anticlásico”
 Movimiento cultural y político 1ªm. XIX
 Obras más profundas, más íntimas,
sentimentales.
 Goethe (1749-1832): Werther y
Fausto
 Liberalismo. La “Pepa”>
individualismo, afirmación de los
derechos humanos; fe en el progreso

Movimientos literarios
Gustos neoclásicos (Bretón de los
Herreros)
 Proporción variable (Mariano J. Larra)
 Cambian de neoclásicos a románticos
(Rivas y Espronceda)
 Apasionados románticos (Zorrilla)
 Rebrote romántico en época realista
(Bécquer y Rosalía)

Caracteres del Romanticismo
literario
Subjetivismo: alma exaltada del autor,
hacen que la Naturaleza se incorpore a
sus estados de ánimo.
 Fuga del mundo circundante: choque
entre el amor desmesurado y la realidad;
miran a tiempos pasados
 Inspiración exótica
 Nacionalismo
 Actitud contra el Neoclasicismo
 Barrieron las fronteras entre géneros
 España como referente ideal

Los poetas románticos
A) Poesía lírica
 B) Poesía narrativa

Poesía lírica
Melancolía, exaltación, protesta
 Intimidad amorosa
 Temas históricos, legendarios,
exóticos
 Proclaman su pesimismo
 Versos íntimos, con frecuencia
polirritmicos
 José de Espronceda, Gustavo Adolfo
Bécquer y Rosalía de Castro

José de Espronceda
Pasajes de Vega (Almendralejo) 1808Madrid 1842
 Fundador de la sociedad secreta Los
Numantinos para derribar el gobierno
absoluto.
 Huyó a Lisboa, vivió en Londres y
París.
 Muere antes de su boda.

Otros poetas líricos menores
Juan Arolas (1805-1849), barcelonés,
escolapio, que desarrolló temas exóticos
(Poesía orientales)
 Nicomedes Pastor Díaz (1811-1863) de
Vivero, autor de poemas delicados (“Al
acueducto de Segovia”; “A la luna”)
 Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873)
de Puerto Príncipe, inspirada por
sentimientos religioso (“La Cruz”; “La plegaria
a la Virgen”
 Carolina Coronado (1823-1911) de
Almendralejo, también inspiración
sentimental o religiosa ( “El amor de los
amores”)

Poesía narrativa
Características dadas por el
contenido, la versificación y el estilo
 Inspirados en hechos históricos o
legendarios de la E. Media o
Renacimiento
 Estrofa> romance
 Estilo brillante y colorista
 José de Espronceda, el Duque de
Rivas y José Zorrilla

Duque de Rivas
Ángel de Saavedra (1791-1865),
cordobés
Arrastrado a la política por Alcalá
Galiano, en 1821 es diputado liberal
Fue condenado a muerte, Gibraltar,
Inglaterra, Malta
Comenzó a escribir la obra de El moro
expósito (1834), estando exilado en
Malta.
Romances históricos (1841)
Más conocido por su teatro
El teatro romántico
Preferencia por temas legendarios,
caballerescos, aventureros o nacionales
 Diversas acciones se entrecruzan
 Contravención de las reglas de unidad
de lugar y tiempo
 Mezcla de lo trágico y lo cómico
 División del drama normalmente en
cinco actos
 Se aspira a conmover
 Abundancia de escenas nocturnas y
sepulcrales

El Duque de Rivas y su Don Álvaro o
la fuerza del sino (1835)
 José Zorrilla (1817-1893),
posiblemente el mejor autor de teatro
romántico, autor de Don Juan Tenorio
(Argumento pag. 189)y Traidor,
inconfeso y mártir
 http://www.youtube.com/watch?v=HFz
qiLIcFtQ

LA PROSA
Tres géneros en prosa: el cuadro de
costumbres, la novela histórica y el
artículo periodístico.
 El género costumbrista nos llegó de
Francia. Gusto romántico por lo
distintivo y popular.
 Destacan Ramón Mesonero Romanos
(1803-1822), firmó con seudónimo,
Escenas matritenses y Panorama
matritense

Serafín Estébanez Calderón (17991867), alias “El Solitario”, autor de
Escenas andaluzas.
 La novela histórica, de influencia
inglesa, sus principales seguidores
fueron T. Trueba y Cossío y Enrique
Gil y Carrasco.
 En los textos periodísticos destaca
Larra.

MARIANO J. DE LARRA
Nació en Madrid en 1809 aunque se
educó en Francia.
 Fundó varias publicaciones y publica
con el seudónimo de “Fígaro”
 Su matrimonio con Pepita Wetoret
fracasó y se enamoró de Dolores
Armijo
 En 1834 publicó la novela El doncel
de d. Enrique el Doliente y el drama
Macías.

Viaja por distintos países, en 1836 es
elegido diputado por Ávila, pero no
llegó a tomar posesión.
 Sus relaciones con Dolores son cada
vez más difíciles. Esta le devuelve las
cartas.
 Se suicidó el 13 de marzo de 1837.

En sus artículos es satírico y agresivo
cuando lo permite la censura.
 No cree en los dogmas literarios.
 Sorprende su vigencia actual.
 Escribe artículos de costumbres
con tono crítico como Vuelva usted
mañana.
 En los artículos políticos muestra su
ideología liberal y progresista

BÉCQUER (1836-1870)
Huérfano siendo niño
 Aficionado a la pintura
 Matrimonio fallido con Casta Esteban
 Amores imposibles
 Muere con 34 años
 Obra poética: Rimas
 Obra en prosa: Leyendas

ROSALÍA DE CASTRO
Conocida sobre todo por su poesía
romántica, en parte en gallego.
 Casada, de naturaleza enfermiza
muere en 1885
 Obra poética: Cantares gallegos,
Follas novas y En las orillas del Sar.
 http://www.youtube.com/watch?v=k_s
gIJSGWNU&feature=player_embedde
d#at=38

1 von 20

Recomendados

Españo alex von
Españo alexEspaño alex
Españo alexsofiavelasquezn
266 views11 Folien
Literatura guatemalteca de finales del siglo XIX von
Literatura guatemalteca de finales del siglo XIXLiteratura guatemalteca de finales del siglo XIX
Literatura guatemalteca de finales del siglo XIXGrace Herrera
1.8K views10 Folien
Poesiansiglo xix 4 von
Poesiansiglo xix 4Poesiansiglo xix 4
Poesiansiglo xix 4Johanna Viteri
2.4K views6 Folien
Romanticismo. von
Romanticismo.Romanticismo.
Romanticismo.Emanuel Piñerez R
1.2K views9 Folien
Juan montalvo las catilinarias von
Juan montalvo  las catilinariasJuan montalvo  las catilinarias
Juan montalvo las catilinariasJorge Castillo
37.1K views11 Folien
Exposicion lirica de guatemala von
Exposicion lirica de guatemalaExposicion lirica de guatemala
Exposicion lirica de guatemalaGabriela Barahona
2.8K views14 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Características de texto literario latino americano von
Características de texto literario latino americanoCaracterísticas de texto literario latino americano
Características de texto literario latino americanoMiileh Riiera
3.5K views5 Folien
Literatura gauchesca von
Literatura gauchescaLiteratura gauchesca
Literatura gauchescaRoxana Blanco
25.4K views9 Folien
Slaid (romanticismo) espanhol von
Slaid (romanticismo) espanholSlaid (romanticismo) espanhol
Slaid (romanticismo) espanholDawison Calheiros
741 views15 Folien
Representantes del romanticismo hispanoamericano von
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericanoValentina Rico
1.1K views18 Folien
Mapa conceptual von
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptualJaneth Rubio
129 views2 Folien
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío. von
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.
Bloque #2.- La emancipada- Miguel Riofrío.Néstor Toro-Hinostroza
3.7K views4 Folien

Was ist angesagt?(20)

Características de texto literario latino americano von Miileh Riiera
Características de texto literario latino americanoCaracterísticas de texto literario latino americano
Características de texto literario latino americano
Miileh Riiera3.5K views
Literatura gauchesca von Roxana Blanco
Literatura gauchescaLiteratura gauchesca
Literatura gauchesca
Roxana Blanco25.4K views
Representantes del romanticismo hispanoamericano von Valentina Rico
Representantes del romanticismo hispanoamericanoRepresentantes del romanticismo hispanoamericano
Representantes del romanticismo hispanoamericano
Valentina Rico1.1K views
Romanticismo de colombia von Nellyfachelly
Romanticismo de colombiaRomanticismo de colombia
Romanticismo de colombia
Nellyfachelly30.6K views
El Romanticismo En La Argentina von Silvia Ferreyra
El Romanticismo En La ArgentinaEl Romanticismo En La Argentina
El Romanticismo En La Argentina
Silvia Ferreyra23.7K views
Autores hispanoamericanos del romanticismo von AnaQuecho
Autores hispanoamericanos del romanticismoAutores hispanoamericanos del romanticismo
Autores hispanoamericanos del romanticismo
AnaQuecho670 views
Biografias de autores del romanticismo von Lauren Lara
Biografias de autores del romanticismoBiografias de autores del romanticismo
Biografias de autores del romanticismo
Lauren Lara38.2K views
Literatura del romanticismo verlinny von VerlinnyCoriat
Literatura del romanticismo verlinny Literatura del romanticismo verlinny
Literatura del romanticismo verlinny
VerlinnyCoriat37 views
AUTORES DEL ROMANTICISMO von Julicastnava25
AUTORES DEL ROMANTICISMO AUTORES DEL ROMANTICISMO
AUTORES DEL ROMANTICISMO
Julicastnava255.1K views
La narrativa ecuatoriana del siglo xix von Erika Iza
La narrativa ecuatoriana del siglo xixLa narrativa ecuatoriana del siglo xix
La narrativa ecuatoriana del siglo xix
Erika Iza17.7K views
Jorge Isaac von yasig
Jorge IsaacJorge Isaac
Jorge Isaac
yasig655 views
Liteartura extremeña siglo xx von ieszurabaran
Liteartura extremeña siglo xxLiteartura extremeña siglo xx
Liteartura extremeña siglo xx
ieszurabaran4.5K views

Destacado

Poesía 2ª m von
Poesía 2ª mPoesía 2ª m
Poesía 2ª mMaría ponce
1.7K views36 Folien
D Juan Manuel von
D Juan ManuelD Juan Manuel
D Juan ManuelMaría ponce
1.4K views11 Folien
Caesaraugusta von
CaesaraugustaCaesaraugusta
Caesaraugusta3C-Claretianas-Zaragoza
1K views11 Folien
Puerto fluvial de cesaraugusta von
Puerto fluvial de cesaraugustaPuerto fluvial de cesaraugusta
Puerto fluvial de cesaraugustakalendas
1.2K views8 Folien
Caesaraugusta von
CaesaraugustaCaesaraugusta
CaesaraugustaMaría ponce
1.2K views16 Folien
Don juan manuel von
Don juan manuelDon juan manuel
Don juan manuelpigarciab
50.2K views29 Folien

Similar a El romanticismo

Romanticismo von
RomanticismoRomanticismo
Romanticismojavilasan
7.1K views36 Folien
Romanticismo. kenny tello diaz von
Romanticismo. kenny tello diazRomanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diazKennyJTelloD
15 views11 Folien
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4 von
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4Héctor Arrizaga
1.2K views33 Folien
Romaticismo Y Realismo von
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismoguest12e290
2K views33 Folien
Romaticismo Y Realismo von
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismoalexco1976
2.9K views33 Folien
3. el _romanticismo_espa%f1ol von
3. el _romanticismo_espa%f1ol3. el _romanticismo_espa%f1ol
3. el _romanticismo_espa%f1olManuela Quiroz
604 views20 Folien

Similar a El romanticismo(20)

Romanticismo von javilasan
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
javilasan7.1K views
Romanticismo. kenny tello diaz von KennyJTelloD
Romanticismo. kenny tello diazRomanticismo. kenny tello diaz
Romanticismo. kenny tello diaz
KennyJTelloD15 views
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4 von Héctor Arrizaga
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Romaticismo Y Realismo 1196530110102712 4
Héctor Arrizaga1.2K views
Romaticismo Y Realismo von guest12e290
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
guest12e2902K views
Romaticismo Y Realismo von alexco1976
Romaticismo Y RealismoRomaticismo Y Realismo
Romaticismo Y Realismo
alexco19762.9K views
Escritores del romanticismo latinoamericano von sdom_22
Escritores del romanticismo latinoamericanoEscritores del romanticismo latinoamericano
Escritores del romanticismo latinoamericano
sdom_22106.1K views
Romanticismo 4 Eso Part 2 von guest7ab10a5
Romanticismo 4 Eso Part 2Romanticismo 4 Eso Part 2
Romanticismo 4 Eso Part 2
guest7ab10a52.7K views
Romanticismo - características von 3diver
Romanticismo - característicasRomanticismo - características
Romanticismo - características
3diver10K views
Romanticismo mexicano von literatos
Romanticismo mexicanoRomanticismo mexicano
Romanticismo mexicano
literatos1.3K views
Romanticismo von jcvy1995
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
jcvy1995528 views
Autores del romanticismo hispanoamericano von JohanAmado18
Autores del romanticismo hispanoamericano Autores del romanticismo hispanoamericano
Autores del romanticismo hispanoamericano
JohanAmado18722 views
Romanticismo von jcvy1995
RomanticismoRomanticismo
Romanticismo
jcvy1995299 views
Representantes del romanticismo suramericano von esprinter14
Representantes del romanticismo suramericanoRepresentantes del romanticismo suramericano
Representantes del romanticismo suramericano
esprinter142.3K views
ROMANTICISMO-AD.pptx von EvelynBB1
ROMANTICISMO-AD.pptxROMANTICISMO-AD.pptx
ROMANTICISMO-AD.pptx
EvelynBB11 view

Más de María ponce

Funciones del lenguaje von
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguajeMaría ponce
882 views13 Folien
La literatura del renacimiento von
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimientoMaría ponce
1.7K views22 Folien
Muy interesante romulo y remo von
Muy interesante romulo y remoMuy interesante romulo y remo
Muy interesante romulo y remoMaría ponce
19.8K views3 Folien
La oración von
La oraciónLa oración
La oraciónMaría ponce
727 views23 Folien
Premio extraor. bach. cam von
Premio extraor. bach. camPremio extraor. bach. cam
Premio extraor. bach. camMaría ponce
537 views1 Folie
Trabajo medusa noelia von
Trabajo medusa noeliaTrabajo medusa noelia
Trabajo medusa noeliaMaría ponce
4.3K views44 Folien

Más de María ponce(20)

Funciones del lenguaje von María ponce
Funciones del lenguajeFunciones del lenguaje
Funciones del lenguaje
María ponce882 views
La literatura del renacimiento von María ponce
La literatura del renacimientoLa literatura del renacimiento
La literatura del renacimiento
María ponce1.7K views
Muy interesante romulo y remo von María ponce
Muy interesante romulo y remoMuy interesante romulo y remo
Muy interesante romulo y remo
María ponce19.8K views
Premio extraor. bach. cam von María ponce
Premio extraor. bach. camPremio extraor. bach. cam
Premio extraor. bach. cam
María ponce537 views
Trabajo medusa noelia von María ponce
Trabajo medusa noeliaTrabajo medusa noelia
Trabajo medusa noelia
María ponce4.3K views
Partenón recortable von María ponce
Partenón recortablePartenón recortable
Partenón recortable
María ponce4.1K views
Casa romana recortable von María ponce
Casa romana recortableCasa romana recortable
Casa romana recortable
María ponce16.7K views
Poesía épica latina von María ponce
Poesía épica latinaPoesía épica latina
Poesía épica latina
María ponce19.2K views
Las yeguas de diomedes von María ponce
Las yeguas de diomedesLas yeguas de diomedes
Las yeguas de diomedes
María ponce1.4K views
La ciudad de Astorga von María ponce
La ciudad de Astorga La ciudad de Astorga
La ciudad de Astorga
María ponce399 views
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc von María ponce
La ciudad de astorga michelle y marta4ºcLa ciudad de astorga michelle y marta4ºc
La ciudad de astorga michelle y marta4ºc
María ponce948 views
Poesía latina 2º bachillerato von María ponce
Poesía latina  2º bachilleratoPoesía latina  2º bachillerato
Poesía latina 2º bachillerato
María ponce3.3K views

Último

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxblogdealgebraunad
29 views15 Folien
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
47 views56 Folien
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx von
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 views9 Folien
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfEl Fortí
157 views40 Folien
Ficha sesión discapacidad visual.doc von
Ficha sesión discapacidad visual.docFicha sesión discapacidad visual.doc
Ficha sesión discapacidad visual.docricardo2010colegio
54 views2 Folien
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxCarlaFuentesMuoz
34 views7 Folien

Último(20)

Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí157 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz34 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana111 views
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf von mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
mariafuenmayor2034 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf

El romanticismo

  • 2. El s. XIX Período agitado en la historia de España: Fernando VII (1814-1833); Isabel II (1833- 1868); Amadeo I (1871-1873), República (1873-74); Alfonso XII (1875- 1885).  Las clases conservadoras defienden sus privilegios.  Laicismo, masonería, movimientos anarquistas.  El 65% de la población vive en el campo 
  • 3. El Romanticismo Romanticismo= “anticlásico”  Movimiento cultural y político 1ªm. XIX  Obras más profundas, más íntimas, sentimentales.  Goethe (1749-1832): Werther y Fausto  Liberalismo. La “Pepa”> individualismo, afirmación de los derechos humanos; fe en el progreso 
  • 4. Movimientos literarios Gustos neoclásicos (Bretón de los Herreros)  Proporción variable (Mariano J. Larra)  Cambian de neoclásicos a románticos (Rivas y Espronceda)  Apasionados románticos (Zorrilla)  Rebrote romántico en época realista (Bécquer y Rosalía) 
  • 5. Caracteres del Romanticismo literario Subjetivismo: alma exaltada del autor, hacen que la Naturaleza se incorpore a sus estados de ánimo.  Fuga del mundo circundante: choque entre el amor desmesurado y la realidad; miran a tiempos pasados  Inspiración exótica  Nacionalismo  Actitud contra el Neoclasicismo  Barrieron las fronteras entre géneros  España como referente ideal 
  • 6. Los poetas románticos A) Poesía lírica  B) Poesía narrativa 
  • 7. Poesía lírica Melancolía, exaltación, protesta  Intimidad amorosa  Temas históricos, legendarios, exóticos  Proclaman su pesimismo  Versos íntimos, con frecuencia polirritmicos  José de Espronceda, Gustavo Adolfo Bécquer y Rosalía de Castro 
  • 8. José de Espronceda Pasajes de Vega (Almendralejo) 1808Madrid 1842  Fundador de la sociedad secreta Los Numantinos para derribar el gobierno absoluto.  Huyó a Lisboa, vivió en Londres y París.  Muere antes de su boda. 
  • 9. Otros poetas líricos menores Juan Arolas (1805-1849), barcelonés, escolapio, que desarrolló temas exóticos (Poesía orientales)  Nicomedes Pastor Díaz (1811-1863) de Vivero, autor de poemas delicados (“Al acueducto de Segovia”; “A la luna”)  Gertrudis Gómez de Avellaneda (1814-1873) de Puerto Príncipe, inspirada por sentimientos religioso (“La Cruz”; “La plegaria a la Virgen”  Carolina Coronado (1823-1911) de Almendralejo, también inspiración sentimental o religiosa ( “El amor de los amores”) 
  • 10. Poesía narrativa Características dadas por el contenido, la versificación y el estilo  Inspirados en hechos históricos o legendarios de la E. Media o Renacimiento  Estrofa> romance  Estilo brillante y colorista  José de Espronceda, el Duque de Rivas y José Zorrilla 
  • 11. Duque de Rivas Ángel de Saavedra (1791-1865), cordobés Arrastrado a la política por Alcalá Galiano, en 1821 es diputado liberal Fue condenado a muerte, Gibraltar, Inglaterra, Malta Comenzó a escribir la obra de El moro expósito (1834), estando exilado en Malta. Romances históricos (1841) Más conocido por su teatro
  • 12. El teatro romántico Preferencia por temas legendarios, caballerescos, aventureros o nacionales  Diversas acciones se entrecruzan  Contravención de las reglas de unidad de lugar y tiempo  Mezcla de lo trágico y lo cómico  División del drama normalmente en cinco actos  Se aspira a conmover  Abundancia de escenas nocturnas y sepulcrales 
  • 13. El Duque de Rivas y su Don Álvaro o la fuerza del sino (1835)  José Zorrilla (1817-1893), posiblemente el mejor autor de teatro romántico, autor de Don Juan Tenorio (Argumento pag. 189)y Traidor, inconfeso y mártir  http://www.youtube.com/watch?v=HFz qiLIcFtQ 
  • 14. LA PROSA Tres géneros en prosa: el cuadro de costumbres, la novela histórica y el artículo periodístico.  El género costumbrista nos llegó de Francia. Gusto romántico por lo distintivo y popular.  Destacan Ramón Mesonero Romanos (1803-1822), firmó con seudónimo, Escenas matritenses y Panorama matritense 
  • 15. Serafín Estébanez Calderón (17991867), alias “El Solitario”, autor de Escenas andaluzas.  La novela histórica, de influencia inglesa, sus principales seguidores fueron T. Trueba y Cossío y Enrique Gil y Carrasco.  En los textos periodísticos destaca Larra. 
  • 16. MARIANO J. DE LARRA Nació en Madrid en 1809 aunque se educó en Francia.  Fundó varias publicaciones y publica con el seudónimo de “Fígaro”  Su matrimonio con Pepita Wetoret fracasó y se enamoró de Dolores Armijo  En 1834 publicó la novela El doncel de d. Enrique el Doliente y el drama Macías. 
  • 17. Viaja por distintos países, en 1836 es elegido diputado por Ávila, pero no llegó a tomar posesión.  Sus relaciones con Dolores son cada vez más difíciles. Esta le devuelve las cartas.  Se suicidó el 13 de marzo de 1837. 
  • 18. En sus artículos es satírico y agresivo cuando lo permite la censura.  No cree en los dogmas literarios.  Sorprende su vigencia actual.  Escribe artículos de costumbres con tono crítico como Vuelva usted mañana.  En los artículos políticos muestra su ideología liberal y progresista 
  • 19. BÉCQUER (1836-1870) Huérfano siendo niño  Aficionado a la pintura  Matrimonio fallido con Casta Esteban  Amores imposibles  Muere con 34 años  Obra poética: Rimas  Obra en prosa: Leyendas 
  • 20. ROSALÍA DE CASTRO Conocida sobre todo por su poesía romántica, en parte en gallego.  Casada, de naturaleza enfermiza muere en 1885  Obra poética: Cantares gallegos, Follas novas y En las orillas del Sar.  http://www.youtube.com/watch?v=k_s gIJSGWNU&feature=player_embedde d#at=38 