Analisis de la Demanda

A
UNIVERSIDAD DE PANAMÁ 
FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS 
ESCUELA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA 
ING. EN MANEJO DE CUENCAS Y AMBIENTE 
FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS 
AGROPECUARIOS 
- ANÁLISIS DE LA DEMANDA 
- RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE FUENTES 
PRIMARIAS. 
- ANÁLISIS DE LA OFERTA. 
ASTRID GALLARDO 8-861-518 
MARILYN GARCÍA 8-860-2295 
KATHERINE HURLEY 8-842-276 
DAVID OSORIO 6-713-31 
9 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
INTRODUCCIÓN 
En la siguiente presentación se hablar sobre: 
Análisis de la demanda; Recopilación de la 
información de fuentes primarias y Análisis de 
la oferta. 
Se incluirá en la presentación 2 subtemas por 
cada tema a tratar.
ÍNDICE 
1. Análisis de la demanda 
1.1. Definición de Demanda 
1.1.1. Factores que hacen funcionar la demanda 
1.2. Objetivo del Análisis de la demanda 
1.3. Tipos de demanda 
2. Recopilación de la información de fuentes primarias 
2.1. ¿Qué es información de fuentes primarias ? 
2.1.1. ¿ cómo se recopila la información de fuentes primarias ? 
2.2. factores que se deben tomar en cuenta para escoger el 
método de recopilación de información y tipo de muestreo. 
3. Análisis de la oferta. 
3.1 Definición de oferta 
3.1.1 Análisis de la oferta 
3.2 Tipos de oferta
1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA
1.1. DEFINICIONES DE DEMANDA 
Cantidad de bienes y 
servicios que el mercado 
requiere o solicita para 
buscar la satisfacción de una 
necesidad específica a un 
precio determinado. 
(Castro,2011)
1.1.1. FACTORES QUE HACEN 
FUNCIONAR LA DEMANDA 
• La Necesidad Real del Bien 
• Su precio 
• Nivel de Ingreso de la Población
1.2. OBJETIVO DEL ANÁLISIS DE LA 
DEMANDA 
Para establecer un buen análisis de la demanda se tendrá 
que recurrir a la investigación de información proveniente 
de fuentes primarias y secundarias, como indicadores 
económicos y sociales.
1.3. TIPOS DE DEMANDA
1.3. TIPOS DE DEMANDA 
En relación con su necesidad. 
• Demanda de bienes social. 
• Demanda de bienes no necesarios o de gusto que es llamado 
el consumo suntuario. 
En relación con su temporalidad. 
• Demanda continua es la que permanece durante largos 
periodos. 
• Demanda cíclica o estacional es laque de alguna forma se 
relaciona con los periodos del año. 
De acuerdo con su destino. 
• Demanda de bienes finales. 
• Demanda de bienes intermedios o industriales.
2.1 ¿Qué es información de fuentes primarias ? 
2.1.1 ¿ cómo se recopila la información de fuentes 
primarias ? 
2.2 factores que se deben tomar en cuenta para 
escoger el método de recopilación de información y 
tipo de muestreo.
2.1 ¿QUÉ ES INFORMACIÓN DE 
FUENTES PRIMARIAS ? 
Información 
Son todos los 
datos que se 
obtienen de una 
investigación o de 
una base de datos 
existente. 
Fuentes primarias 
Son los propios 
usuarios o 
consumidores.
2.1.1 ¿ CÓMO SE RECOPILA LA 
INFORMACIÓN DE FUENTES PRIMARIAS 
? 
Observación 
Experimentación 
Acercamiento y 
conversación 
Observar la 
conducta del 
usuario 
Analizar la 
relación de 
causa – efecto 
Cuestionar al 
consumidor
2.2 FACTORES QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA 
PARA ESCOGER EL MÉTODO DE RECOPILACIÓN DE 
INFORMACIÓN Y TIPO DE MUESTREO. 
Factores 
 Costo 
 Tiempo 
 Disponibilidad de 
los datos
2.2 FACTORES QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA 
PARA ESCOGER EL MÉTODO DE RECOPILACIÓN DE 
INFORMACIÓN Y TIPO DE MUESTREO. 
Tipos de 
muestreos 
Probabilísticos 
No probabilísticos 
Todos los individuos 
tienen la misma 
probabilidad. 
No todos los individuos 
tienen la misma 
probabilidad.
3.ANÁLISIS DE OFERTA 
3 . 1 ¿ QUÉ ES LA OF ERTA ? 
3 . 1 . 1 ANÁL I SI S DE OF ERTA 
3 . 2 T I POS DE OF ERTA
¿ QUÉ ES LA OFERTA? 
La oferta es la cantidad de bienes o servicios que un cierto 
número de productores o prestadores de servicios están 
decididos a poner a la disposición del mercado a un precio 
determinado. (Vargas y Cerna , 2007 )
ANÁLISIS DE LA OFERTA 
• El propósito que se busca mediante el análisis de la 
oferta es definir y medir las cantidades y condiciones en 
que se pone a disposición del mercado un bien o un 
servicio. 
• La oferta, al igual que la demanda, está en función de 
una serie de factores, cómo es el precio en el mercado 
del producto o servicio, entre otros. 
• La investigación de campo que se utilice deberá tomar 
en cuenta todos estos factores junto con el entorno 
económico en que se desarrolle el proyecto.
TIPOS DE OFERTA 
• 1) Oferta competitiva o de mercado libre 
• 2) Oferta oligopólica 
• 3) Oferta monopólica
CONCLUSIÓN 
• La oferta y la demanda son las fuerzas que hacen que las 
economías de mercados o capitalistas funcionen, la oferta y 
demanda son las que determinan que cantidad se produce de cada 
bien y a que precio debe venderse 
• Demanda es estar dispuesto a comprar. 
• Oferta son las intenciones de venta de un producto. 
• La información de fuentes primarias es de suma importancia, ya que 
permite conocer las necesidades de los usuarios o consumidores 
de una manera directa para así tener soluciones más acertadas.
BIBLIOGRAFÍA 
• http://proyectos-ittla.blogspot.com/2011/06/33-analisis-de- 
la-demanda.html 
• http://www.uib.cat/depart/deaweb/webpersonal/dolorestir 
ado/archivos/merc.pdf 
• http://www.eumed.net/librosgratis/2007c/334/analisis%2 
0de%20la%20oferta.htm 
• http://ponce.inter.edu/cai/manuales/FUENTES-PRIMARIA. 
pdf 
• http://www.estadistica.mat.uson.mx/Material/elmuestreo. 
pdf
Analisis de la Demanda
1 von 21

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Determinantes OfertaDeterminantes Oferta
Determinantes Oferta
profericardo209K views
Objetivos de las finanzasObjetivos de las finanzas
Objetivos de las finanzas
Sendy Santa Cruz Noriega131.3K views
Canales de distribuciónCanales de distribución
Canales de distribución
Aldo Medina Garnica119.9K views
Estado de costo de producción y ventasEstado de costo de producción y ventas
Estado de costo de producción y ventas
Xamanek Martinez452.9K views
Oferta y demanda pptOferta y demanda ppt
Oferta y demanda ppt
JOEL AÑAZCO43.5K views
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion DePRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
PRECIOS DE PRODUCTOS Fijacion De
UNAM Facultad de Contaduría, Administración e Informática14.4K views
Mapa conceptual de mercadoMapa conceptual de mercado
Mapa conceptual de mercado
lili881493.1K views
Diapositivas sobre oferta y demandaDiapositivas sobre oferta y demanda
Diapositivas sobre oferta y demanda
Sudilje Suarez25.9K views
Oferta Y DemandaOferta Y Demanda
Oferta Y Demanda
guest11ebec332.4K views
Presupuesto de producciónPresupuesto de producción
Presupuesto de producción
Carmen Lucia Paez96.8K views
FODA Pastelerias caprichos vs suspirosFODA Pastelerias caprichos vs suspiros
FODA Pastelerias caprichos vs suspiros
Karen Viridiana Cortes Rodriguez52.6K views
Fijacion de preciosFijacion de precios
Fijacion de precios
holyday inn24.3K views
Cronograma de InversionesCronograma de Inversiones
Cronograma de Inversiones
BASEK57.3K views
Presentacion Estudio TecnicoPresentacion Estudio Tecnico
Presentacion Estudio Tecnico
Jose Angel Marquez Acevedo6.4K views
Presupuesto de mano de obra directaPresupuesto de mano de obra directa
Presupuesto de mano de obra directa
Universidad del golfo de México Norte23.1K views

Destacado(20)

La oferta y la demandaLa oferta y la demanda
La oferta y la demanda
Nombre Apellidos14.7K views
Estudio EconomicoEstudio Economico
Estudio Economico
Alberto Carranza Garcia37.8K views
Clasificasion de empresasClasificasion de empresas
Clasificasion de empresas
Wilmer Chacon585 views
E business introE business intro
E business intro
Pedro Cabala432 views
Negocios inter sesion 4Negocios inter sesion 4
Negocios inter sesion 4
Luis Velezmoro (Universidad Nacional de Trujillo - Ingeniería Industrial )1.3K views
GUIA ECONOMICAGUIA ECONOMICA
GUIA ECONOMICA
Wiñaypaq858 views
3 el sector externo3 el sector externo
3 el sector externo
CSG2.3K views
Informe sobre Desarrollo Humano - IDH 2011 Informe sobre Desarrollo Humano - IDH 2011
Informe sobre Desarrollo Humano - IDH 2011
Tierra de hombres - Ayuda a la infancia2.6K views
Oferta y demandaOferta y demanda
Oferta y demanda
Winkler Tony Tapia3.2K views
Demanda y Oferta Demanda y Oferta
Demanda y Oferta
Cinthya Hernández Escobar1.9K views
Diapositivas de la ofertaDiapositivas de la oferta
Diapositivas de la oferta
AIDARICAURTE900 views
Tema 19 sector externoTema 19 sector externo
Tema 19 sector externo
Arely_C074.9K views
Definicion de competenciaDefinicion de competencia
Definicion de competencia
Krislly Roxinis R3.6K views
LA OFERTALA OFERTA
LA OFERTA
Sorayda Helida Quispe Mogrovejo2K views
Demanda Part2Demanda Part2
Demanda Part2
profericardo21.3K views
Elasticidad De La DemandaElasticidad De La Demanda
Elasticidad De La Demanda
profericardo18.9K views

Similar a Analisis de la Demanda(20)

Charla1 141127094448-conversion-gate02Charla1 141127094448-conversion-gate02
Charla1 141127094448-conversion-gate02
Diana Illanes Silva10 views
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y Oferta
Eidy Muñoz2.6K views
Alfareria y ceramicaAlfareria y ceramica
Alfareria y ceramica
consultoras4.5K views
Estudio de Mercado para Evaluación de Proyectos - Parte 2Estudio de Mercado para Evaluación de Proyectos - Parte 2
Estudio de Mercado para Evaluación de Proyectos - Parte 2
Universidad Nacional de Loja213 views
Estudio De MercadoEstudio De Mercado
Estudio De Mercado
aerazov48.1K views
Diapositivas unidad 2Diapositivas unidad 2
Diapositivas unidad 2
Yunari Prieto140 views
Diapositivas unidad 2Diapositivas unidad 2
Diapositivas unidad 2
Yunari Prieto156 views
Diapositivas unidad 2Diapositivas unidad 2
Diapositivas unidad 2
pedro892013rodriguez111 views
Diapositivas unidad 2Diapositivas unidad 2
Diapositivas unidad 2
pedro892013rodriguez143 views
1.Estudio del Mercado1.Estudio del Mercado
1.Estudio del Mercado
Selene Orozco4K views
SalSal
Sal
Rubi apaza3.3K views
SalSal
Sal
catolica de cuenca1.8K views
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Milena Mendoza392 views
Estudio de mercadoEstudio de mercado
Estudio de mercado
Abel Vilcapoma553 views
Unidad IV Estudio de MercadoUnidad IV Estudio de Mercado
Unidad IV Estudio de Mercado
JESUS MARCANO1.6K views
Mermeladas de frutaMermeladas de fruta
Mermeladas de fruta
Alexandra Lopez12K views

Último(13)

Analisis de la Demanda

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMÁ FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA ING. EN MANEJO DE CUENCAS Y AMBIENTE FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS AGROPECUARIOS - ANÁLISIS DE LA DEMANDA - RECOPILACIÓN DE LA INFORMACIÓN DE FUENTES PRIMARIAS. - ANÁLISIS DE LA OFERTA. ASTRID GALLARDO 8-861-518 MARILYN GARCÍA 8-860-2295 KATHERINE HURLEY 8-842-276 DAVID OSORIO 6-713-31 9 DE SEPTIEMBRE DEL 2014
  • 2. INTRODUCCIÓN En la siguiente presentación se hablar sobre: Análisis de la demanda; Recopilación de la información de fuentes primarias y Análisis de la oferta. Se incluirá en la presentación 2 subtemas por cada tema a tratar.
  • 3. ÍNDICE 1. Análisis de la demanda 1.1. Definición de Demanda 1.1.1. Factores que hacen funcionar la demanda 1.2. Objetivo del Análisis de la demanda 1.3. Tipos de demanda 2. Recopilación de la información de fuentes primarias 2.1. ¿Qué es información de fuentes primarias ? 2.1.1. ¿ cómo se recopila la información de fuentes primarias ? 2.2. factores que se deben tomar en cuenta para escoger el método de recopilación de información y tipo de muestreo. 3. Análisis de la oferta. 3.1 Definición de oferta 3.1.1 Análisis de la oferta 3.2 Tipos de oferta
  • 4. 1. ANÁLISIS DE LA DEMANDA
  • 5. 1.1. DEFINICIONES DE DEMANDA Cantidad de bienes y servicios que el mercado requiere o solicita para buscar la satisfacción de una necesidad específica a un precio determinado. (Castro,2011)
  • 6. 1.1.1. FACTORES QUE HACEN FUNCIONAR LA DEMANDA • La Necesidad Real del Bien • Su precio • Nivel de Ingreso de la Población
  • 7. 1.2. OBJETIVO DEL ANÁLISIS DE LA DEMANDA Para establecer un buen análisis de la demanda se tendrá que recurrir a la investigación de información proveniente de fuentes primarias y secundarias, como indicadores económicos y sociales.
  • 8. 1.3. TIPOS DE DEMANDA
  • 9. 1.3. TIPOS DE DEMANDA En relación con su necesidad. • Demanda de bienes social. • Demanda de bienes no necesarios o de gusto que es llamado el consumo suntuario. En relación con su temporalidad. • Demanda continua es la que permanece durante largos periodos. • Demanda cíclica o estacional es laque de alguna forma se relaciona con los periodos del año. De acuerdo con su destino. • Demanda de bienes finales. • Demanda de bienes intermedios o industriales.
  • 10. 2.1 ¿Qué es información de fuentes primarias ? 2.1.1 ¿ cómo se recopila la información de fuentes primarias ? 2.2 factores que se deben tomar en cuenta para escoger el método de recopilación de información y tipo de muestreo.
  • 11. 2.1 ¿QUÉ ES INFORMACIÓN DE FUENTES PRIMARIAS ? Información Son todos los datos que se obtienen de una investigación o de una base de datos existente. Fuentes primarias Son los propios usuarios o consumidores.
  • 12. 2.1.1 ¿ CÓMO SE RECOPILA LA INFORMACIÓN DE FUENTES PRIMARIAS ? Observación Experimentación Acercamiento y conversación Observar la conducta del usuario Analizar la relación de causa – efecto Cuestionar al consumidor
  • 13. 2.2 FACTORES QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA PARA ESCOGER EL MÉTODO DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN Y TIPO DE MUESTREO. Factores  Costo  Tiempo  Disponibilidad de los datos
  • 14. 2.2 FACTORES QUE SE DEBEN TOMAR EN CUENTA PARA ESCOGER EL MÉTODO DE RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN Y TIPO DE MUESTREO. Tipos de muestreos Probabilísticos No probabilísticos Todos los individuos tienen la misma probabilidad. No todos los individuos tienen la misma probabilidad.
  • 15. 3.ANÁLISIS DE OFERTA 3 . 1 ¿ QUÉ ES LA OF ERTA ? 3 . 1 . 1 ANÁL I SI S DE OF ERTA 3 . 2 T I POS DE OF ERTA
  • 16. ¿ QUÉ ES LA OFERTA? La oferta es la cantidad de bienes o servicios que un cierto número de productores o prestadores de servicios están decididos a poner a la disposición del mercado a un precio determinado. (Vargas y Cerna , 2007 )
  • 17. ANÁLISIS DE LA OFERTA • El propósito que se busca mediante el análisis de la oferta es definir y medir las cantidades y condiciones en que se pone a disposición del mercado un bien o un servicio. • La oferta, al igual que la demanda, está en función de una serie de factores, cómo es el precio en el mercado del producto o servicio, entre otros. • La investigación de campo que se utilice deberá tomar en cuenta todos estos factores junto con el entorno económico en que se desarrolle el proyecto.
  • 18. TIPOS DE OFERTA • 1) Oferta competitiva o de mercado libre • 2) Oferta oligopólica • 3) Oferta monopólica
  • 19. CONCLUSIÓN • La oferta y la demanda son las fuerzas que hacen que las economías de mercados o capitalistas funcionen, la oferta y demanda son las que determinan que cantidad se produce de cada bien y a que precio debe venderse • Demanda es estar dispuesto a comprar. • Oferta son las intenciones de venta de un producto. • La información de fuentes primarias es de suma importancia, ya que permite conocer las necesidades de los usuarios o consumidores de una manera directa para así tener soluciones más acertadas.
  • 20. BIBLIOGRAFÍA • http://proyectos-ittla.blogspot.com/2011/06/33-analisis-de- la-demanda.html • http://www.uib.cat/depart/deaweb/webpersonal/dolorestir ado/archivos/merc.pdf • http://www.eumed.net/librosgratis/2007c/334/analisis%2 0de%20la%20oferta.htm • http://ponce.inter.edu/cai/manuales/FUENTES-PRIMARIA. pdf • http://www.estadistica.mat.uson.mx/Material/elmuestreo. pdf