Anzeige

histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf

asnsdt
23. Mar 2023
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

histologia-tejido-conectivo-58892-downloable-2560592.pdf

  1. Accede a apuntes, guías, libros y más de tu carrera histologia-tejido-conectivo 36 pag. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  2. Tejido conectivo Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  3. Niveles de organización de la materia Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  4. Que es el tejido conectivo? • También llamado tejido conjuntivo • Tejido que sostiene los las células y los órganos • Conecta unos tejidos con otros • Se encuentra en el espacio intersticial • Es derivado del mesodermo embrionario • Es el tejido más abundante el cuerpo Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  5. Que funciones tiene Brinda sostén estructural a las células Sirve de medio de intercambio para nutrientes y desechos con la sangre Protege a las células de los microorganismos Almacena grasa Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  6. De que se compone • Matriz extracelular • Sustancia fundamental o basal • Fibras • Células Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  7. Matriz extracelular Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  8. Sustancia basal Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  9. Que es la sustancia basal? • Material parecido a un gel que sirve de base en este tejido • Sobre esta se apoyan fibras y células • Es incoloro y en algunos casos transparente • Brinda protección a las células y demás elementos del tejido macro • Amortigua la compresión • Ayuda a proteger de elementos invasivos y agentes extraños Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  10. Composición • Compleja mezcla de: • Glucosaminoglicanos • Proteoglucanos • Glucoproteínas • Agua – Líquido extracelular • Da la consistencia gelatinosa al tejido • Permite la resistencia a la compresión Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  11. Glucosaminoglicanos - GAG • Polisacáridos no ramificados • Compuestos por repeticiones de disacáridos • Uno de los disacáridos en una hexosamina o aminoazucar • N-acetilglucosamina • N-acetilgalactosamina • Tienen carga negativa • Atraen el sodio y el agua Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  12. Glucosaminoglicanos - GAG • Están muy bien hidratados • Da la consistencia coloide (gel) • Están anclados a una proteína central • No todos • Ácido hialurónico es fundamental Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  13. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  14. Proteoglucanos • Proteína central de la que se extienden muchas cadenas de GAG Proteína unida a glucosaminoglicanos Se unen al ácido hialurónico con proteínas de unión • Unión de H2O → absorción de choque y una función de apoyo • Formación de unión célula-célula o célula-matriz • Funciones de señalización y regulación • Sitio de unión para factores de crecimiento • Sitio de unión de adhesinas e integrinas Función Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  15. Glucoproteínas • Proteínas unidas a glúcidos • Están dispersas en la matriz extracelular • Son multifuncionales • Unión a la matriz extracelular • Unión a receptores de superficie celular • Adhesión entre células y matriz Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  16. Glucoproteínas • Fibronectina • Importante para la interacción célula matriz (Adhesión celular) • Funcional en el proceso de cicatrización • Laminina • Entactina • Condronectina • Osteonectina Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  17. Fibras de la MEC Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  18. Fibras de Matriz • Polímeros proteínicos delgados • 3 tipos • Colágeno • Fibras elásticas • Fibras reticulares Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  19. Colágeno • Componente principal de la MEC • Existen al menos 25 tipos • Le dan resistencia al estiramiento a los tejidos • Compuesto por • Glicina • Prolina • Hidroxiprolina • Fibrilla • Múltiples moléculas de colágeno • Tropocolágenos es la unidad (hélice triple) • Subunidades hélices α Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  20. Tipos de colágeno importantes Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  21. Fibras elásticas • Compuesto por • Elastina • Fibrilina • Sintetizadas por los fibroblastos • Tropoelastina es la unidad • Rica en Lisina • Brinda elasticidad a los tejidos • Síndrome de Marfan • Mutación en fibrilina (FBN1) 15q21 Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  22. Al microscopio • Colágeno es grueso • Fibras elásticas son delgadas • Se tiñe con tricrómicos • Se suele ver de diferente color a las células • Verde • Azul • Rojo • Se ven como una maraña de fibras Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  23. Fibras reticulares • Hebras de colágeno tipo III • Forman una red en la MEC • Fibras delgadas de 0,5-2 μm • Se tiñe con plata • Tinción argéntica Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  24. Células del tejido conectivo Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  25. 2Tipos de células • Células fijas • fibroblastos y miofibroblasto • macrófagos • adipocitos, mastocitos • células madre adultas. • Células transitorias • linfocitos, • células plasmáticas (plasmocitos), • neutrófilos, • eosinófilos, • basófilos y • monocitos. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  26. Fibroblastos Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  27. Adipocito Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  28. Mastocitos Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  29. Macrófagos Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  30. Otras células Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  31. Tejido conectivo Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  32. Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  33. Tejido conectivo general Conjuntivo laxo • También llamado areolar • Es un tejido celular • Tiene fibras escasas • Sobre todo colágeno • Consistencia viscosa o gelatinosa • Flexible • Más vascularizado • Tiene vasos sanguíneos Conjuntivo denso • Es pobre en células • Tiene abundantes fibras • Generalmente está bajo los epitelios • Irregular • Es el más común • No moldeado (sin orientación) • Abundante colágeno • Células muy dispersas • Regular • Moldeado • Abundantes fibras organizadas • Células mejor ordenadas • Poca MEC Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  34. Tejido conectivo laxo Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  35. Tejido conectivo denso • Es pobre en células • Tiene abundantes fibras • Generalmente está bajo los epitelios • Irregular • Es el más común • No moldeado (sin orientación) • Abundante colágeno • Células muy dispersas • Regular • Moldeado • Abundantes fibras organizadas • Células mejor ordenadas • Poca MEC • Está solo en los tendones y ligamentos Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  36. Tejido conectivo denso irregular Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
  37. Tejido conectivo denso regular Descargado por Andre Novais (novaismedicina@hotmail.com) Encuentra más documentos en www.udocz.com
Anzeige