6. “La juventud actual ama el lujo, es
malcriada, se burla de la autoridad y no
tiene respeto por los mayores.
Nuestros muchachos de hoy no se levantan
cuando un anciano entra a alguna parte,
que responden con altanería a sus padres
y se complacen en ser gentes de mala fe.”
17. Impacto de las TIC en
Educación
• Nuevas competencias
tecnológicas (+ brecha digital)
• Uso de las TIC en educación
(+ formación profesorado)
• Medio de expresión y
creación
19. Impacto de las TIC en
Educación
Nuevo canal de comunicación
Fuente de información
Organización y gestión de los
centros, tutoría...
Recursos interactivos para el
aprendizaje, ocio.
21. Impacto de las TIC en
Educación
Instrumento cognitivo
Necesidad de
formación continua
(cambios rápidos)
22. Las TIC y l@s Docentes
TÉCNICAS, INSTRUMENTALES
• Sistema informático: gestión
básica,virus...
• Procesador de textos:
edición,correctores...
23. Las TIC y l@s Docentes
• Navegación en Internet: buscar,
telegestiones...
• Correo electrónico:
mensajes ,adjuntos....
• Imagen digital:creación, captura y
tratamiento.
24. Las TIC y l@s Docentes
• Webs/blogs y presentaciones
multimedia
• Intranet /plataformas escolares.
• Hoja de cálculo y bases de datos: uso
básico
• Pizarra digital , lector/cámara de
documentos.
25. ¿Qué infraestructuras TIC
tenemos? o vamos a tener
pronto en los centros educativos
• Pizarra digital en las aulas de
clase
• Ordenadores en clase : para
todos /solo alguno
• Aulas de informática
26. ¿Qué infraestructuras TIC
tenemos? o vamos a tener
pronto en los centros educativos
• Biblioteca / salas multiuso (estudio
autónomo, clase, seminario...) con
diversos ordenadores y accesos a
Internet.
• Intranet/plataforma e-centro (discos
virtuales, webs de centro y docentes,
foros, e-mail y web para todos...)
27. El aula-clase
del futuro
• Pizarra digital con lector de
documentos. A ser posible PD interactiva
con posibilidad de autorizar accesos
desde los ordenadores personales de los
estudiantes y profesores.
• Otros periféricos: teclado/ratón
inalámbrico, impresora...
28. El aula-clase
del futuro
• Ordenador personal fijo o
portátil (en algunos cursos tipo
tablet) para cada alumno. Lo
usarán siempre que convenga.
29. El aula-clase
del futuro
• Conexión a la intranet/plataforma escolar, con
servicios de impresión, disco virtual y web
personal/grupos, gestor de correo/ mensajes
instantáneos, acceso a Internet y servicios de la
web de centro (biblioteca, foros,
videoconferencia...)
30. El aula-clase
del futuro
• Acceso a plataformas de contenidos educativos,
con materiales didácticos e información multimedia
de calidad sobre los temas de curriculum.
Acceso también desde casa
Además cada profesor dispone de un ordenador
portátil que puede llevar al aula cuando convenga
31. Entornos tecnológicos de
aprendizaje en los centros
educativos
Entorno Aula
Entorno Grupo
Entorno Individual
32. Entornos tecnológicos de
aprendizaje en los centros
educativos
Entorno Aula
con pizarra digital. Utilización de la
PDI para compartir información
(recursos didácticos, ejercicios,
trabajos...) y comentarla y debatirla
todo el grupo.
33. Entornos tecnológicos de
aprendizaje en los centros
educativos
Entorno Grupo
Aula con ordenadores de apoyo. Uso
de los ordenadores en grupos para
realizar trabajos colaborativos.
Aprendizaje Cooperativo TACS
34. Entornos tecnológicos de
aprendizaje en los centros
educativos
Entorno Individual
Hay un ordenador por alumno. Uso
del ordenador para realizar
trabajos individuales o por parejas.
35. Propuesta Didáctica de
Aplicación de las TIC
Entorno Aula
• El profesor explica y hace
preguntas con la PDI.
• Alumnos presentan trabajos y
muestran recursos con PDI.
• Realización de ejercicios entre
todos. Corrección colectiva.
36. Propuesta Didáctica de
Aplicación de las TIC
Entorno Grupo
• Trabajo autónomo de los
alumnos y en grupo colaborativo.
• Alumnos hacen trabajos en
grupo y los presentan con la PDI.
37. Propuesta Didáctica de
Aplicación de las TIC
Entorno Individual
• Los estudiantes realizan
ejercicios a medida: ampliación,
refuerzo o evaluación.
• Los alumnos usan el
cuaderno digital personal.
38. Grandes Razones para la
Aplicación de las TIC
Alfabetización digital de
los alumnos. TODOS deben
adquirir las competencias
básicas en el
uso de las TIC.
39. Grandes Razones para la
Aplicación de las TIC
Productividad - Aprovechar sus
ventajas al realizar actividades
como: test y diagnóstico, preparar
apuntes y ejercicios, buscar
información, comunicarnos (e-mail),
difundir información (blogs, web de
centro), gestión de biblioteca.
40. Grandes Razones para la
Aplicación de las TIC
Innovar en las prácticas docentes.
Aprovechar las nuevas posibilidades
didácticas que
ofrecen las TIC para lograr que los
alumnos realicen mejores
aprendizajes y reducir el fracaso
escolar