Códigos profesionales

República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior
Universidad Yacambú
Facultad de Humanidades
AUTORES:
 Armando Briceño
 Armelis Gil
 Franklin Noguera
DIFERENCIAS ENTRE NORMA MORAL,
NORMA JURÍDICA, NORMA SOCIAL Y
NORMA DEONTOLÓGICA.
NORMA
MORAL
NORMA
JURIDICA
NORMA
SOCIAL
NORMA
DEONTOLÓGICA
Rige la conducta del
ser humano ante la
sociedad.
Es una regla,
impone deberes y
confiere derechos.
Reglas que ajustan la
conducta, tarea y
actividades de los
individuos que forman
parte de una
comunidad
Se refiere a la actuación
del profesional
No pueden ser
sancionadas por el
estado.
Su incumplimiento
conlleva una
sanción.
Su incumplimiento
implica una sanción
impuesta por la
sociedad.
Se adapta a la realidad
social o legal en caso de una
modificación.
Autónomo: el individuo
crea su conducta.
Heterónomo: la norma
esta establecida y se
debe cumplir.
Impuestas por
las costumbres
Es una disciplina
integrada por principios
y valores éticos
Incoercible, no se
puede exigir su
cumplimiento
Coercible: Exigible
por medio de sanción
tangible
Se diferencia lo que
esta bien y lo que esta
mal
Orientan y guían a los
profesionales en el cumplimiento
de sus actividades
RELACIÓN DE LA ÉTICA CON OTRAS
DISCIPLINAS DE LAS CIENCIAS
SOCIALES Y HUMANAS.
ÉTICA Y PSICOLOGIA
Se ocupan ambas de la conducta humana, pero la psicología
estudia de que forma se comporta realmente el hombre y el porque,
en tanto la ética estudia como debería comportarse.
ÉTICA Y DERECHO
Ambas poseen un conjunto de normas que rigen la conducta
humana, sin embargo difieren entre las normas propias de cada una.
ÉTICA Y SOCIOLOGIA
La ética estudia el comportamiento del hombre en forma global, y en
la sociología se describe lo que ocurre en la sociedad, es decir
estudian la vida social del individuo y así también lo hace la ética
RELACIÓN DE LA ÉTICA CON OTRAS
DISCIPLINAS DE LAS CIENCIAS
SOCIALES Y HUMANAS.
ÉTICA Y ECONOMÍA
Están vinculadas efectivamente con la vida social y productiva del
hombre.: su subsistencia, sus problemas pecuniarios, su lucha diaria
por el alimento, la vivienda y la ropa.
ÉTICA Y ANTROPOLOGIA
La Antropología y la ética estudian las costumbres humanas. La
Antropología estudia el origen y evolución de las costumbres
humanas sin emitir ningún juicio sobre su bondad o malicia moral, que
es lo que interesa a la ética
ÉTICA E INGENIERIA
La ingeniería no solo se relaciona con instrumentos tecnológicos,
sino que su trabajo se orienta al beneficio de la sociedad, por lo
tanto posee una carga moral y ética. obligatoria
CÓDIGO DE ÉTICA
Es una guía de
conducta
profesional.
Recoge un conjunto de
criterios y pautas de
comportamiento eficaz
Garantizan la
presentación de
servicios óptimos para
el cumplimiento social
que persigue la
profesión que se esta
ejerciendo.
IMPORTANCIA DEL
Permiten determinar
patrones y expectativas que
pueden ser previsibles en
una empresa.
Orienta al empresario a
actuar con imparcialidad.
Permiten tener pautas de
conducta y criterios
generales para resolver
problemas
Crea lealtad y
colaboración de los
colaboradores hacia
la empresa.
Crea un ambiente y
seguridad laboral.
Prevé
conflictos
Mejora la
imagen
corporativa ante
la sociedad
REFLEXIÓN SOBRE EL CÓDIGO DE
ÉTICA DE LA FUTURA PROFESIÓN
ESTUDIOS AMBIENTALES
En nuestro ejercicio profesional, el compromiso
debe obligar a vigilar cada acción, cada actitud y
cada objetivo laboral de manera que éstos estén
orientados hacia una clara e inequívoca meta de
reducir en lo posible nuestro impacto sobre ese
desarrollo al cual contribuimos con nuestras
acciones.
INGENIERIA INDUSTRIAL
La profesión de Ingeniero Industrial
influye en muchos aspectos de la vida de
las personas, tales como la seguridad, la
economía y el bienestar, su trabajo se
orienta al beneficio de la sociedad, por
lo tanto posee una carga moral y ética
obligatoria.
Como Ingenieros Industriales es
nuestra obligación que las pautas de
responsabilidad ambiental, la salud, la
seguridad de las personas, nuestra
integridad y la de nuestros clientes sean
nuestra prioridad. Debemos promover y
mantener la equidad social, la
prosperidad económica para todos y la
integridad ambiental.
REFLEXIÓN SOBRE EL CÓDIGO DE
ÉTICA DE LA FUTURA PROFESIÓN
REFLEXIÓN SOBRE LA
RESPONSABILIDAD DE CADA
PROFESIONAL EN EL DESEMPEÑO
LABORAL.
Ser un profesional competente y responsable no consiste exclusivamente
en ser un individuo racional y libre que posee habilidades, sino que posee
también modos de hacer, sentido de pertenencia a un colectivo profesional, y
compromiso social en el desempeño de su profesión. La formación de
profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo social
constituye hoy día una misión esencial, cada día la sociedad demanda con
más fuerza la formación de profesionales capaces no sólo de resolver con
eficiencia los problemas de la práctica profesional sino también y
fundamentalmente de lograr un desempeño profesional ético y responsable.
Los profesionales tienen la responsabilidad de cumplir con la sociedad,
servirla con lealtad y diligencia y respetar su profesión mediante el
cumplimiento del Código de ética profesional y de otras disposiciones
relacionadas con las responsabilidades profesionales.
Un profesional con responsabilidad da lo mejor de si mismo en su trabajo,
siempre esta seguro del trabajo que realiza puesto que sabe que lo realizo a
conciencia ,es una persona que cumple y hace las cosas con dedicación, y
esta comprometido con las actividades de su trabajo.
REFERENCIAS
• http://html.rincondelvago.com/deontologia-
profesional_1.html
• http://www.ipef.com.ve/No_18_Etica.pdf
• ALVAREZ JIMENEZ C. A. (1993). Ética y éxito
empresarial. Revista dinero Nº 499.
• GARCIA MARZA, V. D. (1996). La ética en la
empresa: El código ético como instrumento de gestión.
ESIC MARKET.
• DEL PILAR OLMEDA, Marina (2007). Ética
profesional en el ejercicio del derecho. México. Editorial
Porrúa.
• MARTÍNEZ H, Miguel. (2000). Ética con los
clásicos. México. Editorial Plaza y Valdéz S.A.
• COBO S, Juan M. (2001). Ética profesional en
ciencias humanas y sociales. Madrid – España. Huerga
y Fierro Editores, S.L.
1 von 10

Recomendados

Estructura del Còdigo de Ètica por Gabriela Pàez von
Estructura del Còdigo de Ètica por Gabriela PàezEstructura del Còdigo de Ètica por Gabriela Pàez
Estructura del Còdigo de Ètica por Gabriela Pàezgabypf91
21.8K views11 Folien
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy von
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosyCodigo de etica compromiso 1 mirna clara rosy
Codigo de etica compromiso 1 mirna clara rosyROSAURA PINEDA
1.6K views22 Folien
Etica profesional von
Etica profesionalEtica profesional
Etica profesionalJofre Cajamarca
5.8K views12 Folien
Codigo de etica laboral von
Codigo de etica laboralCodigo de etica laboral
Codigo de etica laboralLuú Cruz
33K views5 Folien
Codigo de Etica von
Codigo de EticaCodigo de Etica
Codigo de EticaManuel Restrepo
12.6K views68 Folien
Etica y profesion en educación von
Etica y profesion en educaciónEtica y profesion en educación
Etica y profesion en educaciónAndrea Choccata Cruz
3.9K views18 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Códigos de ética profesional von
Códigos de ética profesionalCódigos de ética profesional
Códigos de ética profesionalUniversidad Yacambú
1.9K views20 Folien
Codigo de etica von
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de eticaUniversidad Tecnológica del Perú
1.5K views12 Folien
Curso de ética von
Curso de éticaCurso de ética
Curso de éticapierre710
14.4K views121 Folien
CODIGO DE ETICA von
CODIGO  DE ETICA CODIGO  DE ETICA
CODIGO DE ETICA ikled
1.8K views17 Folien
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales von
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionalescontenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionalesAlejandra Vargas Ruiz
40.2K views13 Folien
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO von
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJOLA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJOmpabontirado
95.3K views14 Folien

Was ist angesagt?(20)

Curso de ética von pierre710
Curso de éticaCurso de ética
Curso de ética
pierre71014.4K views
CODIGO DE ETICA von ikled
CODIGO  DE ETICA CODIGO  DE ETICA
CODIGO DE ETICA
ikled1.8K views
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales von Alejandra Vargas Ruiz
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionalescontenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
contenido e implicaciones de los codigos de etica profesionales
Alejandra Vargas Ruiz40.2K views
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO von mpabontirado
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJOLA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
LA ETICA EN EL AMBIENTE DEL TRABAJO
mpabontirado95.3K views
Los CóDigos De éTica Profesional von etistucuman
Los CóDigos De éTica ProfesionalLos CóDigos De éTica Profesional
Los CóDigos De éTica Profesional
etistucuman76.9K views
Codigo de etica von giraizos
Codigo de eticaCodigo de etica
Codigo de etica
giraizos12.2K views
Codigos de Conducta y Codigos de Ètica por Jessica Guañuna von jessicachoez21
Codigos de Conducta y Codigos de Ètica por Jessica GuañunaCodigos de Conducta y Codigos de Ètica por Jessica Guañuna
Codigos de Conducta y Codigos de Ètica por Jessica Guañuna
jessicachoez213.9K views
Valores que promueve el profesional en su vida laboral von Pedrolst
Valores que promueve el profesional en su vida laboralValores que promueve el profesional en su vida laboral
Valores que promueve el profesional en su vida laboral
Pedrolst17.1K views
prese von Inpahu
preseprese
prese
Inpahu479 views
La Ética en el Ejercicio de la Profesión von Fidelio
La Ética en el Ejercicio de la ProfesiónLa Ética en el Ejercicio de la Profesión
La Ética en el Ejercicio de la Profesión
Fidelio1.9K views

Destacado

Importancia del codigo de etica von
Importancia del codigo de eticaImportancia del codigo de etica
Importancia del codigo de eticaDidier Ismael Sotomayor
83.4K views8 Folien
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. von
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.Sonia_cruzleon
145.2K views11 Folien
Deont von
DeontDeont
Deonteee Dddd
2.3K views11 Folien
Presentación DelasConsulting Mariano de las Heras von
Presentación DelasConsulting Mariano de las HerasPresentación DelasConsulting Mariano de las Heras
Presentación DelasConsulting Mariano de las Herasmdelash
536 views11 Folien
Responsabilidad penal von
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penalAndre Rodri
420 views10 Folien
Codigo etica laboral von
Codigo etica laboral Codigo etica laboral
Codigo etica laboral CrIz OR
420 views1 Folie

Destacado(20)

ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS. von Sonia_cruzleon
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
ÉTICA PROFESIONAL- CONCEPTO Y CARACTERÍSTICAS.
Sonia_cruzleon145.2K views
Deont von eee Dddd
DeontDeont
Deont
eee Dddd2.3K views
Presentación DelasConsulting Mariano de las Heras von mdelash
Presentación DelasConsulting Mariano de las HerasPresentación DelasConsulting Mariano de las Heras
Presentación DelasConsulting Mariano de las Heras
mdelash536 views
Responsabilidad penal von Andre Rodri
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penal
Andre Rodri420 views
Codigo etica laboral von CrIz OR
Codigo etica laboral Codigo etica laboral
Codigo etica laboral
CrIz OR420 views
Codigos de etica de las profesiones von germanbd
Codigos de etica de las profesionesCodigos de etica de las profesiones
Codigos de etica de las profesiones
germanbd15.9K views
Etica profesional y laboral von john_djairo
Etica profesional y laboralEtica profesional y laboral
Etica profesional y laboral
john_djairo13.4K views
Responsabilidad penal von Dana Manson
Responsabilidad penalResponsabilidad penal
Responsabilidad penal
Dana Manson7.4K views
Responsabilidade Civil x Responsabilidade Penal von meuadvogado
Responsabilidade Civil x Responsabilidade PenalResponsabilidade Civil x Responsabilidade Penal
Responsabilidade Civil x Responsabilidade Penal
meuadvogado48.3K views
Responsabilidad riesgos laborales sura von jafatru
Responsabilidad riesgos laborales suraResponsabilidad riesgos laborales sura
Responsabilidad riesgos laborales sura
jafatru13.6K views
1 3 CóDigo De éTica En Las Organizaciones von Heidy
1 3 CóDigo De éTica En Las Organizaciones1 3 CóDigo De éTica En Las Organizaciones
1 3 CóDigo De éTica En Las Organizaciones
Heidy538.9K views
éTica En Las Organizaciones von Liliana Morán
éTica En Las OrganizacioneséTica En Las Organizaciones
éTica En Las Organizaciones
Liliana Morán71.9K views
Exposición responsabilidad civil y penal von oscareo79
Exposición responsabilidad civil y penalExposición responsabilidad civil y penal
Exposición responsabilidad civil y penal
oscareo7915.7K views

Similar a Códigos profesionales

Deontologia von
DeontologiaDeontologia
Deontologiajuliomedina1498
57 views8 Folien
Deontologia von
DeontologiaDeontologia
DeontologiaMarianny Torres
171 views8 Folien
Actividad 1, Mapa Mixto von
Actividad 1, Mapa Mixto  Actividad 1, Mapa Mixto
Actividad 1, Mapa Mixto Romel Alfonso Zambrano Marquez
170 views4 Folien
Ética y Deontología Profesional von
Ética y Deontología ProfesionalÉtica y Deontología Profesional
Ética y Deontología ProfesionalCesarJoseAvendaoBric1
127 views4 Folien
Mag. 13 von
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13kraudy
161 views31 Folien

Similar a Códigos profesionales(20)

Mag. 13 von kraudy
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy161 views
Mag. 13 von kraudy
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy146 views
Mag. 13 von kraudy
Mag. 13Mag. 13
Mag. 13
kraudy27 views
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional von angehg63
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesionalLa ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
La ética aplicada en nuestra vida personal y profesional
angehg6399.4K views
Genesis enamorado conceptos_basicos_ética_y_deontología von GenesisEnamorado
Genesis enamorado conceptos_basicos_ética_y_deontologíaGenesis enamorado conceptos_basicos_ética_y_deontología
Genesis enamorado conceptos_basicos_ética_y_deontología
GenesisEnamorado90 views
Codigos dela etica profesional von ValentinaM16
Codigos dela etica profesionalCodigos dela etica profesional
Codigos dela etica profesional
ValentinaM16844 views
Responsabilidad Etica del Profesional von ninoska aldana
Responsabilidad Etica del ProfesionalResponsabilidad Etica del Profesional
Responsabilidad Etica del Profesional
ninoska aldana280 views
Etica del ingeniero von luisatero
Etica del ingenieroEtica del ingeniero
Etica del ingeniero
luisatero432 views

Códigos profesionales

  • 1. República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Yacambú Facultad de Humanidades AUTORES:  Armando Briceño  Armelis Gil  Franklin Noguera
  • 2. DIFERENCIAS ENTRE NORMA MORAL, NORMA JURÍDICA, NORMA SOCIAL Y NORMA DEONTOLÓGICA. NORMA MORAL NORMA JURIDICA NORMA SOCIAL NORMA DEONTOLÓGICA Rige la conducta del ser humano ante la sociedad. Es una regla, impone deberes y confiere derechos. Reglas que ajustan la conducta, tarea y actividades de los individuos que forman parte de una comunidad Se refiere a la actuación del profesional No pueden ser sancionadas por el estado. Su incumplimiento conlleva una sanción. Su incumplimiento implica una sanción impuesta por la sociedad. Se adapta a la realidad social o legal en caso de una modificación. Autónomo: el individuo crea su conducta. Heterónomo: la norma esta establecida y se debe cumplir. Impuestas por las costumbres Es una disciplina integrada por principios y valores éticos Incoercible, no se puede exigir su cumplimiento Coercible: Exigible por medio de sanción tangible Se diferencia lo que esta bien y lo que esta mal Orientan y guían a los profesionales en el cumplimiento de sus actividades
  • 3. RELACIÓN DE LA ÉTICA CON OTRAS DISCIPLINAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS. ÉTICA Y PSICOLOGIA Se ocupan ambas de la conducta humana, pero la psicología estudia de que forma se comporta realmente el hombre y el porque, en tanto la ética estudia como debería comportarse. ÉTICA Y DERECHO Ambas poseen un conjunto de normas que rigen la conducta humana, sin embargo difieren entre las normas propias de cada una. ÉTICA Y SOCIOLOGIA La ética estudia el comportamiento del hombre en forma global, y en la sociología se describe lo que ocurre en la sociedad, es decir estudian la vida social del individuo y así también lo hace la ética
  • 4. RELACIÓN DE LA ÉTICA CON OTRAS DISCIPLINAS DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y HUMANAS. ÉTICA Y ECONOMÍA Están vinculadas efectivamente con la vida social y productiva del hombre.: su subsistencia, sus problemas pecuniarios, su lucha diaria por el alimento, la vivienda y la ropa. ÉTICA Y ANTROPOLOGIA La Antropología y la ética estudian las costumbres humanas. La Antropología estudia el origen y evolución de las costumbres humanas sin emitir ningún juicio sobre su bondad o malicia moral, que es lo que interesa a la ética ÉTICA E INGENIERIA La ingeniería no solo se relaciona con instrumentos tecnológicos, sino que su trabajo se orienta al beneficio de la sociedad, por lo tanto posee una carga moral y ética. obligatoria
  • 5. CÓDIGO DE ÉTICA Es una guía de conducta profesional. Recoge un conjunto de criterios y pautas de comportamiento eficaz Garantizan la presentación de servicios óptimos para el cumplimiento social que persigue la profesión que se esta ejerciendo.
  • 6. IMPORTANCIA DEL Permiten determinar patrones y expectativas que pueden ser previsibles en una empresa. Orienta al empresario a actuar con imparcialidad. Permiten tener pautas de conducta y criterios generales para resolver problemas Crea lealtad y colaboración de los colaboradores hacia la empresa. Crea un ambiente y seguridad laboral. Prevé conflictos Mejora la imagen corporativa ante la sociedad
  • 7. REFLEXIÓN SOBRE EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUTURA PROFESIÓN ESTUDIOS AMBIENTALES En nuestro ejercicio profesional, el compromiso debe obligar a vigilar cada acción, cada actitud y cada objetivo laboral de manera que éstos estén orientados hacia una clara e inequívoca meta de reducir en lo posible nuestro impacto sobre ese desarrollo al cual contribuimos con nuestras acciones.
  • 8. INGENIERIA INDUSTRIAL La profesión de Ingeniero Industrial influye en muchos aspectos de la vida de las personas, tales como la seguridad, la economía y el bienestar, su trabajo se orienta al beneficio de la sociedad, por lo tanto posee una carga moral y ética obligatoria. Como Ingenieros Industriales es nuestra obligación que las pautas de responsabilidad ambiental, la salud, la seguridad de las personas, nuestra integridad y la de nuestros clientes sean nuestra prioridad. Debemos promover y mantener la equidad social, la prosperidad económica para todos y la integridad ambiental. REFLEXIÓN SOBRE EL CÓDIGO DE ÉTICA DE LA FUTURA PROFESIÓN
  • 9. REFLEXIÓN SOBRE LA RESPONSABILIDAD DE CADA PROFESIONAL EN EL DESEMPEÑO LABORAL. Ser un profesional competente y responsable no consiste exclusivamente en ser un individuo racional y libre que posee habilidades, sino que posee también modos de hacer, sentido de pertenencia a un colectivo profesional, y compromiso social en el desempeño de su profesión. La formación de profesionales competentes y comprometidos con el desarrollo social constituye hoy día una misión esencial, cada día la sociedad demanda con más fuerza la formación de profesionales capaces no sólo de resolver con eficiencia los problemas de la práctica profesional sino también y fundamentalmente de lograr un desempeño profesional ético y responsable. Los profesionales tienen la responsabilidad de cumplir con la sociedad, servirla con lealtad y diligencia y respetar su profesión mediante el cumplimiento del Código de ética profesional y de otras disposiciones relacionadas con las responsabilidades profesionales. Un profesional con responsabilidad da lo mejor de si mismo en su trabajo, siempre esta seguro del trabajo que realiza puesto que sabe que lo realizo a conciencia ,es una persona que cumple y hace las cosas con dedicación, y esta comprometido con las actividades de su trabajo.
  • 10. REFERENCIAS • http://html.rincondelvago.com/deontologia- profesional_1.html • http://www.ipef.com.ve/No_18_Etica.pdf • ALVAREZ JIMENEZ C. A. (1993). Ética y éxito empresarial. Revista dinero Nº 499. • GARCIA MARZA, V. D. (1996). La ética en la empresa: El código ético como instrumento de gestión. ESIC MARKET. • DEL PILAR OLMEDA, Marina (2007). Ética profesional en el ejercicio del derecho. México. Editorial Porrúa. • MARTÍNEZ H, Miguel. (2000). Ética con los clásicos. México. Editorial Plaza y Valdéz S.A. • COBO S, Juan M. (2001). Ética profesional en ciencias humanas y sociales. Madrid – España. Huerga y Fierro Editores, S.L.