Q bclase2

Ariel Aranda
Ariel ArandaBioquímico - Docente um Hospital General de Niños Pedro de Elizalde
Estructura Atómica de la Materia
Fundación docencia e Investigación para la Salud
Prof. Mario Ariel Aranda
Carrera: Técnicos superior en Radiología
Los temas de Hoy
 Modelos Atómicos
 Estructura atómica de la materia
 Tabla Periódica
 Propiedades periódicas
UN POCO DE HISTORIA
La quimica nace como ciencia a fines del ciclo XVIII
y principios del siglo XIX, con la formulacion de
Lavoisier, Proust y Dalton, tras la experimentacion
cuantitativa de numerosos procesos químicos, de las
“Leyes clásicas de la química”
 Ley de conservación de la masa
 Ley de composicion definida
 Ley de las proporciones múltiples
UN POCO DE HISTORIA
Cinco siglos antes de
Cristo, los filosofos griegos
se preguntaban si la
Materia podia ser dividida
infinitamente o si llegaría
un punto, que tales
particulas, fueran
indivisibles.
Democrito 418 a.c.
Primera teoría sobre la
estructura de la materia
 Explicaba la discontinuidad
de la materia
 Que estaba formada por
pequeñas estructuras
llamadas átomos
 Estos átomos eran eternos,
indivisibles y de la misma
naturaleza
Q bclase2
Que es un modelo Atómico?
Es una explicación
a la estructura de
la mínima cantidad
de materia en la
que se creía que se
podía dividir una
masa según los
conocimientos de
la época
El camino recorrido
Q bclase2
Modelo Atómico de Dalton 1803
Primera teoria atómica con bases
cientificas
Modelo Atómico de Dalton 1803
Los postulados mas
relevantes son:
1.-La materia esta constituida
por particulas muy pequeñas
llamadas átomos que son
indivisibles y no se pueden
destruir
Modelo Atómico de Dalton 1803
Los postulados mas
relevantes son:
2.-Los átomos son indivisibles y
no se modifican durante las
reacciones químicas
Modelo Atómico de Dalton 1803
Los postulados mas
relevantes son:
3.-Todos los átomos de un
mismo elemento químico
son iguales entre si, tienen
su propio peso y
caracteristicas propias.
Los átoos de distintos
elementos tienen distinto
peso.
Modelo Atómico de Dalton 1803
Los postulados mas
relevantes son:
4.-Los compuestos se forman
por la union de átomos de
distintos elementos y
guardan entre si relaciones
simples
5-Los compuestos químicos se
forman al unirce átomos de
dos o mas elementos distintos
Modelo Atómico de Dalton 1803
Modelo Atómico de Thomson
Thomson nació en 1856 en Cheetham
Hill, un distrito de Mánchester en
Inglaterra, y tenía ascendencia
escocesa. En 1870 estudió ingeniería en
el Owens College. En 1880, obtuvo su
licenciatura en Matemáticas en 1883.
En 1884 se convirtió en profesor de
Física en Cavendish. Uno de sus
alumnos fue Ernest Rutherford, quien
más tarde sería su sucesor en el puesto.
Modelo Atómico de Thomson
En 1897, Joseph John Thomson(1856-
1940) demostró que en las descargas
eléctricas que se producían en tubos de
vacío, se producían unas partículas
negativas. Además, estas partículas eran las
mismas para cualquier gas. De esto dedujo
que todos los átomos tenían en su estructura
a estas partículas negativas que llamó
"electrones".
Rayos Catódicos: radiación que se propagan
en línea recta constituidas por partículas
materiales dotada de carga eléctrica
negativa.
Stoney le dio el nombre de electrones
Modelo Atómico de Thomson
Thomson demostró que cualquiera sea el gas que llene el tubo, se emiten partículas con
carga eléctrica negativa
“Los electrones son constituyentes de toda clase de
materia”
Masa del electrón: 9,1 x10-28
gramos
Carga del electrón: Unidad Elemental de Carga Eléctrica y se
designa con el valor -1
Modelo Atómico de Thomson
En dicho modelo, el átomo está compuesto
por electrones de carga negativa en un átomo
positivo. Se pensaba que los electrones se
distribuían uniformemente alrededor del
átomo.
El átomo es una esfera sólida cargada
uniformemente de electricidad positiva, dentro
del cual están incrustado los electrones
negativos para neutralizar las cargas
El modelo fue rebatido tras el experimento de
Rutherford cuando se descubrió el núcleo del
átomo
Modelo Atómico de Rutherford
Es un modelo atómico o teoria sobre la
estructura interna del átomo propuesto por el
químico y fisico británico-neozelandés
Ermest Rutherford para explicar los
resultados de su “experimento de la lamina
de oro”, realizado en 1911
Rutherford basandose en los resultados
obtenidos en su experimento estableció el
llamado “Modelos Atómico de Rutherford”
o modelo atómico nuclear
Rutherford demostró que los átomos no eran
mazisos, como se creia, sino que estaban
vacios en su mayor parte y en su centro hay
un diminuto núcleo, entonces propuso que el
átomo esta formado por dos partes; Núcleo y
corteza
Experimento de Ruterford
Conclusión
Modelo Atómico de Rutherford
 El átomo está formado por un núcleo central
positivo rodeado por electrones negativos
 El núcleo es muy pequeño con relación al
diametro total del átomo pero contiene la mayor
parte de la masa.
 Los electrones giran alrrededor del núcleo sin
chocar con él
 El número de electrones compensa la carga
positiva del núcleo-átomo electricamente neutro
 Los electrones tienen una masa despreciable
Modelo Atómico de Rutherford
En lo que falla
El modelo de Rutherford tuvo que ser abandonado, pues el
movimiento de los electrones suponía una pérdida continua de
energía, por lo tanto, el electrón terminaría describiendo órbitas en
espiral, precipitándose finalmente hacia el núcleo. Sin embargo, este
modelo sirvió de base para el modelo propuesto por su discípulo
Neils Bohr, marcando el inicio del estudio del núcleo atómico.
Rutherford planteo que los electrones estarían en movimiento, ya
que si estuvieran en reposo, serían atraídos por el núcleo
Espectroscopia
La secuencia de bandas de colores se denomina Espectro
El espectro de la luz visible es continuo
Q bclase2
Espectros de Absorción y emisión
Cada elemento químico genera un espectro característico
Modelo atómico de Bohr
Los electrones se encuentran distribuidos en el átomo en determinados “Niveles de energía”
perfectamente cuantiados
Bohr propone que los
electrones giran a gran
velocidad alrededor del
núcleo en órbitas o niveles
energéticos perfectamente
definidos
Modelo atómico de Bohr
 Los electrones no poseen cualquier valor de energía sino valores
determinados
 Los electrones solo pueden girar alrededor del núcleo positivo en
determinadas órbitas denominados niveles de energía.
 Cuando el electrón gira en la órbita mas próxima al núcleo, se
encuentra en su estado mas estable (estado fundamental)
 Cuando un electrón salta de un nivel a otro inferior, pierde energía
emitiendo una radiación luminosa característica y cuando salta a
un nivel superior absorbe una cantidad de energía definida
La explicación
Modelo atómico de Bohr
Modelo Atómico Actual
En 1926, Erwin Schrödinger, debido a la imposibilidad de calcular la posición
exacta de un electrón en la electrosfera, desarrolló una ecuación de ondas, que
permitía determinar la probabilidad de encontrar el electrón en una región dada del
espacio.
Así, tenemos que la región del espacio donde es máxima la probabilidad de
encontrar el electrón es llamada Orbital.
Modelo Atómico Actual
Partícula Símbolo. Carga Ubicación Masa,g
Protón p+ + 1 núcleo 1,67x10-24
Neutrón n° 0 núcleo 1,67x10-24
electrón e- - 1 exterior 9,11x10-28
Modelo Atómico Actual
En el modelo atómico actual se define el concepto de orbital atómico como
una región del espacio alrededor del núcleo en la que la probabilidad de
encontrar un electrón es alta. Para describir cómo se ordenan los
electrones del átomo, se considera que:
• Los orbitales se encuentran organizados en niveles de energía. Estos
niveles van del 1 al 7.
• Mientras más lejos están los electrones del núcleo, mayor es su nivel de
energía.
• Cada nivel de energía se divide en subniveles.
• Un subnivel está compuesto de orbitales que tienen las mismas
características dentro de un nivel de energía.
Modelo Atómico actual
Estructura Atómica de la Materia
XX
A
Z
C
C – Carga Valores + o -
Z – Número atómico Nº Total Protones o de Electrones
A – Masa atómica Nº Total Protones y Neutrones
Estructura Atómica de la Materia
 Numero Atómico ( Z) Es el número de protones que el átomo tiene en su núcleo y es
igual al numero de electrones que giran en los orbitales atómicos
 Numero Másico (A): es el número entero que se obtiene de la suma de los neutrones y
los protones, es decir es el número total de partículas nucleares.
Número de Masa (A) = nº de protones + nº de neutrones
A = Z + n
 Isótopos: son átomos del mismo elemento que tienen igual número de protones pero
distinto número de neutrones en su núcleo. Poseen idéntico Z y diferente A.
 Masa atómica: Es un número que nos dice cuanto pesa, en promedio, el átomo de un
elemento en comparación con el átomo de otro elemento
Se le atribuye la masa de 12 al isótopo mas abundante del carbono
Estructura Atómica de la Materia
Estructura Atómica de la Materia
Indique cuál de las opciones es la correcta.
Una partícula de 56
Fe2+
contiene:
a) 54 protones, 56 neutrones y 52 electrones
b) 26 protones, 30 neutrones y 24 electrones
c) 26 protones, 26 neutrones y 26 electrones
d) 28 protones, 28 neutrones y 26 electrones
e) 58 protones, 58 neutrones y 56 electrones
Dato: Z del Fe: 26
Estructura Atómica de la Materia
Los átomos individuales son extremadamente pequeños. La masa de los átomos
más pesados es de aproximadamente 10 -22
g. No es posible medir la masa de un
solo átomo sin embargo es posible determinar las masas relativas de átomos de
distintos elementos. Es posible determinar por métodos indirectos las masas
absolutas de los átomos. Estas masas varían entre 10-24
g y 10-22
g.
Las masas absolutas de los átomos, no figuran en la tabla
periódica. En la tabla periódica figuran las masas atómicas
relativas; esto quiere decir que sus valores fueron determinados
en relación a la masa absoluta de otro átomo que se toma como
referencia.
Para elaborar una escala de masa atómica relativa, es necesario
definir una unidad de referencia, la que se calcula en base a la
masa del 12
C. Esa unidad es la u (unidad de masa atómica).
Estructura Atómica de la Materia
Las masas atómicas relativas son números adimensionales que se
determinan experimentalmente mediante un instrumento llamado
espectrómetro de masas, un instrumento que separa iones de
diferentes masas y registra electrónicamente los resultados. Estos
valores figuran en la tabla periódica:
Ar (Cl) = 35,45
Ar (Ca) = 40,08
Tabla periódica de los Elementos
Isótopos de Hidrogeno
Averiguar: Abundancia de cada uno y número de protones, electrones y
neutrones
Isótopos
La mayoría de los elementos se encuentran en la naturaleza como una mezcla
de entre 2 y10 isótopos. La masa atómica de una mezcla de isótopos depende
de las masas atómicas de los isótopos individuales y del porcentaje de cada uno
de ellos en la mezcla. Las masa atómicas que figuran en la tabla periódica se
determinaron midiendo con espectrómetros de masas los porcentajes numéricos
y las masas atómicas de los isótopos de un elemento en muestras naturales.
Moléculas e Iones
Es la unidad estructural básica de las sustancia.
Es un grupo de dos o mas átomos unidos por enlaces químicos
Moléculas Diatomocas: están formadas por la unión de dos átomos
Moléculas Poliatomicas: Formadas por mas de dos átomos
Moléculas simples: formadas por la unión de varios átomos de un solo tipo
Molécula compuestas: Formada por la unión de mas de un átomo distinto
Moléculas e Iones
 Si se dispone de suficiente energía se pueden separar uno o varios electrones de
un átomo neutro quedando una partícula cargada positivamente
 También se pueden añadir electrones o conjunto de átomos para formar especies
cargadas negativamente
 Un Ión es un átomo o conjunto de ellos que tienen carga eléctrica neta, sea
esta positiva (por defecto de electrones) o negativa ( por exceso de electrones)
Los cationes son especies químicas
con carga neta positiva y los Aniones
son especies químicas con carga neta
negativa
Masa Molecular Relativa
La masa molecular relativa de una sustancia es el cociente entre la
masa media de una molécula y la uma.
Indica cuantas veces mas pesada es la molécula de la sustancia que la
uma.
Las masas moleculares relativas se calculan sumando las masas
atómicas relativas de los átomos que componen una formula
química.
Ejemplos:
Mr: (Cl2) = 2 x 35,45 = 70,90
Mr: (H2O) = 2 x 1+16 = 18
La definición incluye a los compuestos que no forman moléculas.
Mr: (NaCl) = 23 + 35.45 = 58,45
Las Mr, también son números adicionales.
Cantidad de Sustancia
Constante de Avogadro (NA):
El NA es una constante que indica el número de átomos de carbono que hay en exactamente
12 g del isótopo 12
C.
NA= 6,022.1023
mol -1
Mol:
El mol es la cantidad de materia que contiene tantos entes elementales como átomos de
carbono hay exactamente 12 g del isótopo 12
C. Los entes elementales pueden ser átomos,
moléculas, iones, grupos de átomos, electrones u otras partículas.
Experimentalmente se comprobó que este número es 6,022.1023
átomos
1 mol de átomos de Fe
1 mol de moléculas de CO2
1 mol de electrones
1 mol de iones
Contienen 6,022.1023
partículas
Problema
1.-Ejercicio : calcular las Mr de:
a) Al(OH)3
b) Na2CO3
c) HCl
d) H2SO4
2.-Indique cuáles de las siguientes especies son elementos, cuáles son
moléculas simples y cuales moléculas compuestas
a) SO2 f) O3
b) S8 g) CH4
c) N2O5 h) KBr
d) O i) S
e) O2 j) LiF
3.-Un elemento tiene 34 protones, 36 electrones y 44 neutrones. ¿De qué
isótopo se trata?
Kr80
36 Kr78
36
Se78
34
−
Se74
38
−278
34 Se
Tabla periódica de los Elementos
El ruso Mendeleïev, presentan una primera versión de la tabla periódica en 1869. Esta tabla
fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. Los elementos se
clasificaban según sus masas atómicas, viéndose aparecer una periodicidad en lo que
concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63
elementos. Esta tabla fue diseñada de manera que hiciera aparecer la periodicidad de los
elementos. De esta manera los elementos son clasificados verticalmente. Las agrupaciones
horizontales se suceden representando los elementos de la misma “familia".
El sistema periódico consta de filas (líneas horizontales) llamadas períodos y de columnas
(líneas verticales) llamadas grupos.
Tabla periódica de los Elementos
Tabla periódica de los Elementos
 Son buenos conductores de la electricidad.
 Son buenos conductores del calor.
 Son resistentes y duros.
 Son brillantes cuando se frotan o al corte.
 Son maleables, se convierten con facilidad en láminas muy finas.
 Son dúctiles, se transforman con facilidad en hilos finos.
 Tienen altos puntos de fusión y de ebullición.
 Poseen elevadas densidades; es decir, tienen mucha masa para su tamaño: tienen muchos
átomos juntos en un pequeño volumen.
 Tienen tendencia a formar iones positivos.
Hay algunas excepciones a las propiedades generales enunciadas anteriormente:
 El mercurio es un metal pero es líquido a temperatura ambiente.
 El sodio es metal pero es blando (se raya con facilidad) y flota (baja densidad)
Metales
Tabla periódica de los Elementos
 Son malos conductores de la electricidad.
 Son malos conductores del calor.
 Son poco resistentes y se desgastan con facilidad.
 No reflejan la luz como los metales, no tienen el denominado brillo metálico. Su superficie no es tan
lisa como en los metales.
 Tienen baja densidad.
 No son atraídos por los imanes.
 Tienen tendencia a formar iones negativos.
Hay algunas excepciones a las propiedades generales enunciadas anteriormente:
 El diamante es un no metal pero presenta una gran dureza.
 El grafito es un no metal pero conduce la electricidad.
Semimetales o metaloides.
 Se encuentran entre lo metales y los no metales (B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po). Son sólidos a
temperatura ambiente y forman iones positivos con dificultad. Según las circunstancias tienen uno
u otro comportamiento.
Gases Nobles o Gases Inertes.
 La característica fundamental es que en condiciones normales son inertes, no reaccionan con
ningún elemento ni forman iones.
No metales
Q bclase2
Propiedades Periódicas
Propiedades Periódicas
Radio atómico: es una medida del tamaño del átomo.
Es la mitad de la distancia existente entre los centros
de dos o mas átomos que estén en contacto
Propiedades Periódicas
Según L. Pauling, la
electronegatividad es
la tendencia o
capacidad de un
átomo, en una
molécula, para atraer
hacia sí los
electrones.
La electropositividad es la
tendencia de un átomo o
molécula de un elemento a
ceder electrones.
Formalmente la
electropositividad es el
concepto opuesto a la
electronegatividad
Propiedades Periódicas
Energía de Ionización: Es una medida de la dificultad
existente para arrancar un electrón de un átomo.
En general cuanto mayor es la energía de ionización,
mas difícil es separar un electrón.
Q bclase2
1 von 60

Recomendados

El atomo presentación von
El atomo presentaciónEl atomo presentación
El atomo presentaciónjoherlin
11.1K views15 Folien
Modelo atómico actual von
Modelo atómico actualModelo atómico actual
Modelo atómico actualCintyaLoor
1.9K views13 Folien
Estruc atomic y model atom von
Estruc atomic y model atomEstruc atomic y model atom
Estruc atomic y model atominstituto integrado de comercio
10.1K views39 Folien
Tabla Periodica von
Tabla PeriodicaTabla Periodica
Tabla PeriodicaBeatriz Hernández
110.8K views20 Folien
Historia de la tabla periodica von
Historia de la tabla periodicaHistoria de la tabla periodica
Historia de la tabla periodicajavieruvx
10.2K views7 Folien
Tabla periodica ppt von
Tabla periodica pptTabla periodica ppt
Tabla periodica pptRosario Abarca Ponce
5.3K views10 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Modelos atomicos von
Modelos atomicosModelos atomicos
Modelos atomicosManuel Acosta
28.3K views3 Folien
El átomo y su estructura atómica von
El átomo y su estructura atómicaEl átomo y su estructura atómica
El átomo y su estructura atómicaFrans Romo Guerra
6.8K views32 Folien
El Átomo von
El ÁtomoEl Átomo
El ÁtomoJFabián Catalán
50.8K views26 Folien
Propiedades periódicas von
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicasmvclarke
10.4K views29 Folien
Periodicidad química von
Periodicidad químicaPeriodicidad química
Periodicidad químicaPaula Ramirez
1K views18 Folien
Atomos y moleculas von
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculaskarypauly
11.9K views20 Folien

Was ist angesagt?(20)

Propiedades periódicas von mvclarke
Propiedades periódicasPropiedades periódicas
Propiedades periódicas
mvclarke10.4K views
Atomos y moleculas von karypauly
Atomos y moleculasAtomos y moleculas
Atomos y moleculas
karypauly11.9K views
Qué es la quimica von Freddy Jijon
Qué es la quimicaQué es la quimica
Qué es la quimica
Freddy Jijon11.7K views
Presentación sobre Enlace Químico y Nomenclatura von WINDARLYS ACOSTA
Presentación sobre Enlace Químico y NomenclaturaPresentación sobre Enlace Químico y Nomenclatura
Presentación sobre Enlace Químico y Nomenclatura
WINDARLYS ACOSTA1.1K views
Ppt tabla periodica von Jalvarez31
Ppt tabla periodicaPpt tabla periodica
Ppt tabla periodica
Jalvarez3120.9K views
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación von Jairo626
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificaciónQuimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
Quimica unidad 2 elementos quimicos y su clasificación
Jairo62612.5K views
Isótopos von Hogar
IsótoposIsótopos
Isótopos
Hogar33K views
Teoría atómica presentación von Laura Davila
Teoría atómica presentaciónTeoría atómica presentación
Teoría atómica presentación
Laura Davila12.1K views
Teoría Cuántica von Diego Pulido
Teoría CuánticaTeoría Cuántica
Teoría Cuántica
Diego Pulido76.9K views
Tabla periodica y elementos von arantzatq
Tabla periodica y elementosTabla periodica y elementos
Tabla periodica y elementos
arantzatq4.5K views

Destacado

Modelo actual del atomo von
Modelo actual del atomoModelo actual del atomo
Modelo actual del atomoMario Fernandez
102K views58 Folien
Metafisica von
MetafisicaMetafisica
Metafisicadarcdarc
226 views15 Folien
Modelos Atómicos von
Modelos AtómicosModelos Atómicos
Modelos AtómicosMercedes Aucar
1.2K views12 Folien
El espectro visible von
El espectro visibleEl espectro visible
El espectro visibleWilfer Piedrahita
448 views4 Folien
Modelosatomicostablaperiodica3 von
Modelosatomicostablaperiodica3Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3lunaclara123
1.2K views26 Folien

Destacado(20)

Metafisica von darcdarc
MetafisicaMetafisica
Metafisica
darcdarc226 views
Modelosatomicostablaperiodica3 von lunaclara123
Modelosatomicostablaperiodica3Modelosatomicostablaperiodica3
Modelosatomicostablaperiodica3
lunaclara1231.2K views
Teoria+atomica von Roy Marlon
Teoria+atomicaTeoria+atomica
Teoria+atomica
Roy Marlon777 views
Teoría Anatomica von cruzjose96
Teoría AnatomicaTeoría Anatomica
Teoría Anatomica
cruzjose962.5K views
Estudio descriptivo de las descargas eléctricas en tubo con aire a diferente... von Luis de la Cruz
Estudio descriptivo de las descargas  eléctricas en tubo con aire a diferente...Estudio descriptivo de las descargas  eléctricas en tubo con aire a diferente...
Estudio descriptivo de las descargas eléctricas en tubo con aire a diferente...
Luis de la Cruz3K views
Modelos atómicos von AmolinaH99
Modelos atómicosModelos atómicos
Modelos atómicos
AmolinaH997K views
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO. von AcademicoDE
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO. ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
ESTRUCTURA ATÓMICA Y DESARROLLO HISTÓRICO.
AcademicoDE4.7K views

Similar a Q bclase2

Teoria atomica de la materia von
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materiaka wah liang
6.2K views16 Folien
Teoría atómica de la materia von
Teoría atómica de la materiaTeoría atómica de la materia
Teoría atómica de la materiaJunior Jr. Larez Cuarez
259 views16 Folien
Estructura atmica von
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmicaCEAT
1.7K views34 Folien
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual. von
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Mario Ulises Zaldivar
20.3K views22 Folien
El atomo von
El atomoEl atomo
El atomoNicolas Carrillo
2.4K views86 Folien
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual. von
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.
Clase 1 modelo atómico de bohr y modelo actual.Mario Ulises Zaldivar
3.4K views22 Folien

Similar a Q bclase2(20)

Teoria atomica de la materia von ka wah liang
Teoria atomica de la materiaTeoria atomica de la materia
Teoria atomica de la materia
ka wah liang6.2K views
Estructura atmica von CEAT
Estructura atmicaEstructura atmica
Estructura atmica
CEAT1.7K views
El átomo y las estructuras cristalinas von jose fernandez
El átomo y las estructuras cristalinasEl átomo y las estructuras cristalinas
El átomo y las estructuras cristalinas
jose fernandez713 views
La historia del atomo von CrissDem
La historia del atomoLa historia del atomo
La historia del atomo
CrissDem696 views
Trabajo modelos atómicos von jorgeardon
Trabajo modelos atómicosTrabajo modelos atómicos
Trabajo modelos atómicos
jorgeardon643 views
El atomo y estructura cristalina von Desiree Salazar
El atomo y estructura cristalinaEl atomo y estructura cristalina
El atomo y estructura cristalina
Desiree Salazar3.8K views

Más de Ariel Aranda

Salud pública 2013 von
Salud pública 2013Salud pública 2013
Salud pública 2013Ariel Aranda
1.4K views1 Folie
repaso von
repasorepaso
repasoAriel Aranda
819 views3 Folien
Seminario integrativo final 2014 von
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014Ariel Aranda
1.8K views45 Folien
clase 9 von
clase 9clase 9
clase 9Ariel Aranda
3.7K views29 Folien
síndrome mielodisplasico von
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasicoAriel Aranda
2.7K views30 Folien
Clase 10 von
Clase 10Clase 10
Clase 10Ariel Aranda
1.9K views45 Folien

Más de Ariel Aranda(20)

Salud pública 2013 von Ariel Aranda
Salud pública 2013Salud pública 2013
Salud pública 2013
Ariel Aranda1.4K views
Seminario integrativo final 2014 von Ariel Aranda
Seminario integrativo final 2014Seminario integrativo final 2014
Seminario integrativo final 2014
Ariel Aranda1.8K views
síndrome mielodisplasico von Ariel Aranda
síndrome mielodisplasicosíndrome mielodisplasico
síndrome mielodisplasico
Ariel Aranda2.7K views
Drogas objeto de uso indebido jife2000 von Ariel Aranda
Drogas objeto de uso indebido jife2000Drogas objeto de uso indebido jife2000
Drogas objeto de uso indebido jife2000
Ariel Aranda962 views
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014 von Ariel Aranda
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Seminario y trabajo práctico nº 1 2014
Ariel Aranda8.6K views
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles von Ariel Aranda
asos clinicosCaso clínico de venenos volatilesasos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
asos clinicosCaso clínico de venenos volatiles
Ariel Aranda628 views
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor von Ariel Aranda
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumorProtooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Protooncogenes, oncogenes y genes supresores de tumor
Ariel Aranda16.3K views

Último

Elementos del proceso de comunicación.pptx von
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptxNohemiCastillo14
91 views8 Folien
Contenidos y PDA 6° Grado.docx von
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
65 views19 Folien
Semana 3.pdf von
Semana 3.pdfSemana 3.pdf
Semana 3.pdfValdezsalvadorMayleM
101 views7 Folien
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxrecwebleta
53 views6 Folien
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdf von
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfTema 6 (anexo 04).- NPS.pdf
Tema 6 (anexo 04).- NPS.pdfDaniel Ángel Corral de la Mata, Ph.D.
28 views18 Folien
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf von
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfLa_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdf
La_Anunciacion_JERUSALEM NEWS+.pdfNombre Apellidos
29 views4 Folien

Último(20)

Elementos del proceso de comunicación.pptx von NohemiCastillo14
Elementos del proceso de comunicación.pptxElementos del proceso de comunicación.pptx
Elementos del proceso de comunicación.pptx
NohemiCastillo1491 views
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx von recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta53 views
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc von josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_24_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada22038023 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8749 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Clases y formación de palabras. von gemaclemente
Clases y formación de palabras. Clases y formación de palabras.
Clases y formación de palabras.
gemaclemente28 views
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx von NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
NohemiCastillo1442 views
Contrato de aprendizaje y evaluación von LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 views
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx von María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 views
Recreos musicales.pdf von arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 views

Q bclase2

  • 1. Estructura Atómica de la Materia Fundación docencia e Investigación para la Salud Prof. Mario Ariel Aranda Carrera: Técnicos superior en Radiología
  • 2. Los temas de Hoy  Modelos Atómicos  Estructura atómica de la materia  Tabla Periódica  Propiedades periódicas
  • 3. UN POCO DE HISTORIA La quimica nace como ciencia a fines del ciclo XVIII y principios del siglo XIX, con la formulacion de Lavoisier, Proust y Dalton, tras la experimentacion cuantitativa de numerosos procesos químicos, de las “Leyes clásicas de la química”  Ley de conservación de la masa  Ley de composicion definida  Ley de las proporciones múltiples
  • 4. UN POCO DE HISTORIA Cinco siglos antes de Cristo, los filosofos griegos se preguntaban si la Materia podia ser dividida infinitamente o si llegaría un punto, que tales particulas, fueran indivisibles.
  • 5. Democrito 418 a.c. Primera teoría sobre la estructura de la materia  Explicaba la discontinuidad de la materia  Que estaba formada por pequeñas estructuras llamadas átomos  Estos átomos eran eternos, indivisibles y de la misma naturaleza
  • 7. Que es un modelo Atómico? Es una explicación a la estructura de la mínima cantidad de materia en la que se creía que se podía dividir una masa según los conocimientos de la época
  • 10. Modelo Atómico de Dalton 1803 Primera teoria atómica con bases cientificas
  • 11. Modelo Atómico de Dalton 1803 Los postulados mas relevantes son: 1.-La materia esta constituida por particulas muy pequeñas llamadas átomos que son indivisibles y no se pueden destruir
  • 12. Modelo Atómico de Dalton 1803 Los postulados mas relevantes son: 2.-Los átomos son indivisibles y no se modifican durante las reacciones químicas
  • 13. Modelo Atómico de Dalton 1803 Los postulados mas relevantes son: 3.-Todos los átomos de un mismo elemento químico son iguales entre si, tienen su propio peso y caracteristicas propias. Los átoos de distintos elementos tienen distinto peso.
  • 14. Modelo Atómico de Dalton 1803 Los postulados mas relevantes son: 4.-Los compuestos se forman por la union de átomos de distintos elementos y guardan entre si relaciones simples 5-Los compuestos químicos se forman al unirce átomos de dos o mas elementos distintos
  • 15. Modelo Atómico de Dalton 1803
  • 16. Modelo Atómico de Thomson Thomson nació en 1856 en Cheetham Hill, un distrito de Mánchester en Inglaterra, y tenía ascendencia escocesa. En 1870 estudió ingeniería en el Owens College. En 1880, obtuvo su licenciatura en Matemáticas en 1883. En 1884 se convirtió en profesor de Física en Cavendish. Uno de sus alumnos fue Ernest Rutherford, quien más tarde sería su sucesor en el puesto.
  • 17. Modelo Atómico de Thomson En 1897, Joseph John Thomson(1856- 1940) demostró que en las descargas eléctricas que se producían en tubos de vacío, se producían unas partículas negativas. Además, estas partículas eran las mismas para cualquier gas. De esto dedujo que todos los átomos tenían en su estructura a estas partículas negativas que llamó "electrones". Rayos Catódicos: radiación que se propagan en línea recta constituidas por partículas materiales dotada de carga eléctrica negativa. Stoney le dio el nombre de electrones
  • 18. Modelo Atómico de Thomson Thomson demostró que cualquiera sea el gas que llene el tubo, se emiten partículas con carga eléctrica negativa “Los electrones son constituyentes de toda clase de materia” Masa del electrón: 9,1 x10-28 gramos Carga del electrón: Unidad Elemental de Carga Eléctrica y se designa con el valor -1
  • 19. Modelo Atómico de Thomson En dicho modelo, el átomo está compuesto por electrones de carga negativa en un átomo positivo. Se pensaba que los electrones se distribuían uniformemente alrededor del átomo. El átomo es una esfera sólida cargada uniformemente de electricidad positiva, dentro del cual están incrustado los electrones negativos para neutralizar las cargas El modelo fue rebatido tras el experimento de Rutherford cuando se descubrió el núcleo del átomo
  • 20. Modelo Atómico de Rutherford Es un modelo atómico o teoria sobre la estructura interna del átomo propuesto por el químico y fisico británico-neozelandés Ermest Rutherford para explicar los resultados de su “experimento de la lamina de oro”, realizado en 1911 Rutherford basandose en los resultados obtenidos en su experimento estableció el llamado “Modelos Atómico de Rutherford” o modelo atómico nuclear Rutherford demostró que los átomos no eran mazisos, como se creia, sino que estaban vacios en su mayor parte y en su centro hay un diminuto núcleo, entonces propuso que el átomo esta formado por dos partes; Núcleo y corteza
  • 23. Modelo Atómico de Rutherford  El átomo está formado por un núcleo central positivo rodeado por electrones negativos  El núcleo es muy pequeño con relación al diametro total del átomo pero contiene la mayor parte de la masa.  Los electrones giran alrrededor del núcleo sin chocar con él  El número de electrones compensa la carga positiva del núcleo-átomo electricamente neutro  Los electrones tienen una masa despreciable
  • 24. Modelo Atómico de Rutherford
  • 25. En lo que falla El modelo de Rutherford tuvo que ser abandonado, pues el movimiento de los electrones suponía una pérdida continua de energía, por lo tanto, el electrón terminaría describiendo órbitas en espiral, precipitándose finalmente hacia el núcleo. Sin embargo, este modelo sirvió de base para el modelo propuesto por su discípulo Neils Bohr, marcando el inicio del estudio del núcleo atómico. Rutherford planteo que los electrones estarían en movimiento, ya que si estuvieran en reposo, serían atraídos por el núcleo
  • 26. Espectroscopia La secuencia de bandas de colores se denomina Espectro El espectro de la luz visible es continuo
  • 28. Espectros de Absorción y emisión Cada elemento químico genera un espectro característico
  • 29. Modelo atómico de Bohr Los electrones se encuentran distribuidos en el átomo en determinados “Niveles de energía” perfectamente cuantiados Bohr propone que los electrones giran a gran velocidad alrededor del núcleo en órbitas o niveles energéticos perfectamente definidos
  • 30. Modelo atómico de Bohr  Los electrones no poseen cualquier valor de energía sino valores determinados  Los electrones solo pueden girar alrededor del núcleo positivo en determinadas órbitas denominados niveles de energía.  Cuando el electrón gira en la órbita mas próxima al núcleo, se encuentra en su estado mas estable (estado fundamental)  Cuando un electrón salta de un nivel a otro inferior, pierde energía emitiendo una radiación luminosa característica y cuando salta a un nivel superior absorbe una cantidad de energía definida
  • 33. Modelo Atómico Actual En 1926, Erwin Schrödinger, debido a la imposibilidad de calcular la posición exacta de un electrón en la electrosfera, desarrolló una ecuación de ondas, que permitía determinar la probabilidad de encontrar el electrón en una región dada del espacio. Así, tenemos que la región del espacio donde es máxima la probabilidad de encontrar el electrón es llamada Orbital.
  • 34. Modelo Atómico Actual Partícula Símbolo. Carga Ubicación Masa,g Protón p+ + 1 núcleo 1,67x10-24 Neutrón n° 0 núcleo 1,67x10-24 electrón e- - 1 exterior 9,11x10-28
  • 35. Modelo Atómico Actual En el modelo atómico actual se define el concepto de orbital atómico como una región del espacio alrededor del núcleo en la que la probabilidad de encontrar un electrón es alta. Para describir cómo se ordenan los electrones del átomo, se considera que: • Los orbitales se encuentran organizados en niveles de energía. Estos niveles van del 1 al 7. • Mientras más lejos están los electrones del núcleo, mayor es su nivel de energía. • Cada nivel de energía se divide en subniveles. • Un subnivel está compuesto de orbitales que tienen las mismas características dentro de un nivel de energía.
  • 37. Estructura Atómica de la Materia XX A Z C C – Carga Valores + o - Z – Número atómico Nº Total Protones o de Electrones A – Masa atómica Nº Total Protones y Neutrones
  • 38. Estructura Atómica de la Materia  Numero Atómico ( Z) Es el número de protones que el átomo tiene en su núcleo y es igual al numero de electrones que giran en los orbitales atómicos  Numero Másico (A): es el número entero que se obtiene de la suma de los neutrones y los protones, es decir es el número total de partículas nucleares. Número de Masa (A) = nº de protones + nº de neutrones A = Z + n  Isótopos: son átomos del mismo elemento que tienen igual número de protones pero distinto número de neutrones en su núcleo. Poseen idéntico Z y diferente A.  Masa atómica: Es un número que nos dice cuanto pesa, en promedio, el átomo de un elemento en comparación con el átomo de otro elemento Se le atribuye la masa de 12 al isótopo mas abundante del carbono
  • 40. Estructura Atómica de la Materia Indique cuál de las opciones es la correcta. Una partícula de 56 Fe2+ contiene: a) 54 protones, 56 neutrones y 52 electrones b) 26 protones, 30 neutrones y 24 electrones c) 26 protones, 26 neutrones y 26 electrones d) 28 protones, 28 neutrones y 26 electrones e) 58 protones, 58 neutrones y 56 electrones Dato: Z del Fe: 26
  • 41. Estructura Atómica de la Materia Los átomos individuales son extremadamente pequeños. La masa de los átomos más pesados es de aproximadamente 10 -22 g. No es posible medir la masa de un solo átomo sin embargo es posible determinar las masas relativas de átomos de distintos elementos. Es posible determinar por métodos indirectos las masas absolutas de los átomos. Estas masas varían entre 10-24 g y 10-22 g. Las masas absolutas de los átomos, no figuran en la tabla periódica. En la tabla periódica figuran las masas atómicas relativas; esto quiere decir que sus valores fueron determinados en relación a la masa absoluta de otro átomo que se toma como referencia. Para elaborar una escala de masa atómica relativa, es necesario definir una unidad de referencia, la que se calcula en base a la masa del 12 C. Esa unidad es la u (unidad de masa atómica).
  • 42. Estructura Atómica de la Materia Las masas atómicas relativas son números adimensionales que se determinan experimentalmente mediante un instrumento llamado espectrómetro de masas, un instrumento que separa iones de diferentes masas y registra electrónicamente los resultados. Estos valores figuran en la tabla periódica: Ar (Cl) = 35,45 Ar (Ca) = 40,08
  • 43. Tabla periódica de los Elementos
  • 44. Isótopos de Hidrogeno Averiguar: Abundancia de cada uno y número de protones, electrones y neutrones
  • 45. Isótopos La mayoría de los elementos se encuentran en la naturaleza como una mezcla de entre 2 y10 isótopos. La masa atómica de una mezcla de isótopos depende de las masas atómicas de los isótopos individuales y del porcentaje de cada uno de ellos en la mezcla. Las masa atómicas que figuran en la tabla periódica se determinaron midiendo con espectrómetros de masas los porcentajes numéricos y las masas atómicas de los isótopos de un elemento en muestras naturales.
  • 46. Moléculas e Iones Es la unidad estructural básica de las sustancia. Es un grupo de dos o mas átomos unidos por enlaces químicos Moléculas Diatomocas: están formadas por la unión de dos átomos Moléculas Poliatomicas: Formadas por mas de dos átomos Moléculas simples: formadas por la unión de varios átomos de un solo tipo Molécula compuestas: Formada por la unión de mas de un átomo distinto
  • 47. Moléculas e Iones  Si se dispone de suficiente energía se pueden separar uno o varios electrones de un átomo neutro quedando una partícula cargada positivamente  También se pueden añadir electrones o conjunto de átomos para formar especies cargadas negativamente  Un Ión es un átomo o conjunto de ellos que tienen carga eléctrica neta, sea esta positiva (por defecto de electrones) o negativa ( por exceso de electrones) Los cationes son especies químicas con carga neta positiva y los Aniones son especies químicas con carga neta negativa
  • 48. Masa Molecular Relativa La masa molecular relativa de una sustancia es el cociente entre la masa media de una molécula y la uma. Indica cuantas veces mas pesada es la molécula de la sustancia que la uma. Las masas moleculares relativas se calculan sumando las masas atómicas relativas de los átomos que componen una formula química. Ejemplos: Mr: (Cl2) = 2 x 35,45 = 70,90 Mr: (H2O) = 2 x 1+16 = 18 La definición incluye a los compuestos que no forman moléculas. Mr: (NaCl) = 23 + 35.45 = 58,45 Las Mr, también son números adicionales.
  • 49. Cantidad de Sustancia Constante de Avogadro (NA): El NA es una constante que indica el número de átomos de carbono que hay en exactamente 12 g del isótopo 12 C. NA= 6,022.1023 mol -1 Mol: El mol es la cantidad de materia que contiene tantos entes elementales como átomos de carbono hay exactamente 12 g del isótopo 12 C. Los entes elementales pueden ser átomos, moléculas, iones, grupos de átomos, electrones u otras partículas. Experimentalmente se comprobó que este número es 6,022.1023 átomos 1 mol de átomos de Fe 1 mol de moléculas de CO2 1 mol de electrones 1 mol de iones Contienen 6,022.1023 partículas
  • 50. Problema 1.-Ejercicio : calcular las Mr de: a) Al(OH)3 b) Na2CO3 c) HCl d) H2SO4 2.-Indique cuáles de las siguientes especies son elementos, cuáles son moléculas simples y cuales moléculas compuestas a) SO2 f) O3 b) S8 g) CH4 c) N2O5 h) KBr d) O i) S e) O2 j) LiF 3.-Un elemento tiene 34 protones, 36 electrones y 44 neutrones. ¿De qué isótopo se trata? Kr80 36 Kr78 36 Se78 34 − Se74 38 −278 34 Se
  • 51. Tabla periódica de los Elementos El ruso Mendeleïev, presentan una primera versión de la tabla periódica en 1869. Esta tabla fue la primera presentación coherente de las semejanzas de los elementos. Los elementos se clasificaban según sus masas atómicas, viéndose aparecer una periodicidad en lo que concierne a ciertas propiedades de los elementos. La primera tabla contenía 63 elementos. Esta tabla fue diseñada de manera que hiciera aparecer la periodicidad de los elementos. De esta manera los elementos son clasificados verticalmente. Las agrupaciones horizontales se suceden representando los elementos de la misma “familia". El sistema periódico consta de filas (líneas horizontales) llamadas períodos y de columnas (líneas verticales) llamadas grupos.
  • 52. Tabla periódica de los Elementos
  • 53. Tabla periódica de los Elementos  Son buenos conductores de la electricidad.  Son buenos conductores del calor.  Son resistentes y duros.  Son brillantes cuando se frotan o al corte.  Son maleables, se convierten con facilidad en láminas muy finas.  Son dúctiles, se transforman con facilidad en hilos finos.  Tienen altos puntos de fusión y de ebullición.  Poseen elevadas densidades; es decir, tienen mucha masa para su tamaño: tienen muchos átomos juntos en un pequeño volumen.  Tienen tendencia a formar iones positivos. Hay algunas excepciones a las propiedades generales enunciadas anteriormente:  El mercurio es un metal pero es líquido a temperatura ambiente.  El sodio es metal pero es blando (se raya con facilidad) y flota (baja densidad) Metales
  • 54. Tabla periódica de los Elementos  Son malos conductores de la electricidad.  Son malos conductores del calor.  Son poco resistentes y se desgastan con facilidad.  No reflejan la luz como los metales, no tienen el denominado brillo metálico. Su superficie no es tan lisa como en los metales.  Tienen baja densidad.  No son atraídos por los imanes.  Tienen tendencia a formar iones negativos. Hay algunas excepciones a las propiedades generales enunciadas anteriormente:  El diamante es un no metal pero presenta una gran dureza.  El grafito es un no metal pero conduce la electricidad. Semimetales o metaloides.  Se encuentran entre lo metales y los no metales (B, Si, Ge, As, Sb, Te, Po). Son sólidos a temperatura ambiente y forman iones positivos con dificultad. Según las circunstancias tienen uno u otro comportamiento. Gases Nobles o Gases Inertes.  La característica fundamental es que en condiciones normales son inertes, no reaccionan con ningún elemento ni forman iones. No metales
  • 57. Propiedades Periódicas Radio atómico: es una medida del tamaño del átomo. Es la mitad de la distancia existente entre los centros de dos o mas átomos que estén en contacto
  • 58. Propiedades Periódicas Según L. Pauling, la electronegatividad es la tendencia o capacidad de un átomo, en una molécula, para atraer hacia sí los electrones. La electropositividad es la tendencia de un átomo o molécula de un elemento a ceder electrones. Formalmente la electropositividad es el concepto opuesto a la electronegatividad
  • 59. Propiedades Periódicas Energía de Ionización: Es una medida de la dificultad existente para arrancar un electrón de un átomo. En general cuanto mayor es la energía de ionización, mas difícil es separar un electrón.