América Latina es el principal destino de las inversiones mineras a nivel mundial. Según las estadísticas regionales, el año pasado, el subcontinente captó en torno al 33% de las inversiones mundiales en esa actividad económica, mientras que a principios de los 90 esa participación era de 12%. La actividad exploratoria también avala el atractivo minero de Latinoamérica. El estudio Corporate Exploration Strategies (CES), del SNL Metals&Mining, arrojó que la región capturó el 27% de la inversión mundial en exploración, en donde destacan cuatro países latinoamericanos: México (en el cuarto puesto); Chile (quinto), Perú (séptimo) y Brasil (noveno). Cabe destacar que el año pasado Argentina salió del “top ten”, siendo superado por la República Democrática del Congo, convirtiéndose esta en la primera nación africana en posicionarse dentro de los 10 primeros destinos de inversión exploratorios a nivel mundial. Por el lado de los proyectos en carpeta, solo los países que integran la llamada Alianza del Pacífico, esto es, Chile, Colombia, Perú y México, tienen desarrollos que en conjunto superan los US$ 221.000 millones, como se ha destacado en eventos como el Simposium del Oro y de la Plata, que se celebró en mayo pasado en Lima, Perú