1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL
“DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”
CLAVE: 30DNL0002X
TUXPAN, VER
LICENCIATURA DE EDUCACIÓN PREESCOLAR
PRACTICANTE: ARANTXA HERNÁNDEZ BAUTISTA
TÍTULO
Mis sentidos: El tacto y la vista
CAMPO FORMATIVO TRANSVERSALIDAD
Desarrollo físico y salud Expresión y apreciación artística
Desarrollo personal y social
Pensamiento matemático
ASPECTO COMPETENCIA
Coordinación, fuerza y equilibrio Utiliza objetos e instrumentos de trabajo que le
permiten resolver problemas y realizar actividades
diversas.
APRENDIZAJES ESPERADOS PROPÓSITO
Juega libremente con diferentes materiales
y descubre los distintos usos que puede
darles.
Explora y manipula de manera libre,
objetos, instrumentos y herramientas de
trabajo.
Que el niño manipule y explore diferentes materiales
y objetos para que conozca su sentido del tacto y de
la vista así como su importancia.
SECUENCIA DIDÁCTICA
INICIO – MIERCOLES
o Sentar a los niños en el suelo con su tapete y organizarlos de modo que todos vean el pizarrón,
colocar en un lugar cerca del pizarrón una mesa e instalar la laptop con las bocinas.
o Iniciar preguntando a los niños si conocen los sentidos, cuáles son y para qué sirven; de acuerdo a
como vayan respondiendo ir colocando las tarjetas de los sentidos (palabra e imagen) en el
pizarrón para que los visualicen.
o Posteriormente reproducir el video “Los cinco sentidos” de Barney el camión, pedir que observen
atentamente y cuando comiencen la adivinanzas los pequeños deberán dar la respuesta.
Argumentación: Para iniciar cualquier actividad es importante indagar acerca de los saberes previos que
poseen los alumnos sobre todo para conocer y contrastar lo que ya sabían y qué fue lo nuevo que
aprendieron (reflejado en el cierre); es por ello que se realizan preguntas congruentes al tema que se va a
abordar. En la actualidad la tecnología ha sido de gran utilidad y es importante que las educadoras lo
tomen en cuenta como un recurso para favorecer el aprendizaje así que incluí un video donde da una
breve explicación de los sentidos y una canción ya que la mayoría del grupo aprende de manera visual.
DESARROLLO – MIERCOLES
o Preguntar cuáles son los sentidos que ya se trabajaron y explicar que ahora se abordará el sentido
del tacto; se cuestionará dónde se encuentra ese sentido en nuestro cuerpo y para qué sirve.
o Una vez sentados todos los niños se les vendará los ojos con un paliacate y se les pedirá que
pongan sus manos adelante para proporcionales una textura a cada uno y mediante la
2. manipulación comenten cómo se siente (Liso, áspero, blando, rugoso o suave) y que creen que
sea. En total serán 5 texturas que explorarán y al término quitarse el paliacate para que observen
las texturas y le den el nombre.
o Posteriormente así organizados se volverán a poner el paliacate y en frente de ellos se colocarán
diferentes parejas de objetos; con ayuda de sus manos tendrán que encontrar dichas parejas.
Cuando terminen preguntar como lograron encontrarlas y en qué nos ayuda el sentido del tacto.
o Volver a observar las tarjetas del pizarrón y preguntar cuál es el último sentido que falta, una vez
que contesten realizar preguntas acerca de qué podemos hacer con las vista y qué pasaría si no lo
tuviéramos, al terminar de escuchar sus respuestas pedir que miren bien su salón y que describan
lo que ven, los colores, formas etc.
o Posteriormente pedir que hagan un fila agarrados de la mano e inmediatamente vendarles los ojos,
indicar que se hará una caminata donde el docente será el guía, dejar en claro que al caminar
deberán hacerlo despacio y sin soltarse las manos, quién sea el guía deberá darles un paseo por
lugares de la escuela y mientras lo hace hay que ir hablándoles si hay que bajar, subir, que es lo
que está cerca etc. El recorrido deberá terminar en el salón.
o Una vez en el aula quitarles la venda y preguntarles que sintieron durante el recorrido (temor,
angustia, miedo etc), cuestionar a los niños que pasaría si no tuviéramos en sentido de la vista y
hacer énfasis en el cuidado de este.
o Argumentación: Cómo el propósito se menciono que los niños explorarían para conocer los
sentidos las actividades propuestas se relacionan mucho ya que están con el constante trabajo
con materiales y situaciones que implican su descubrimiento y la valoración de la importancia de
estos. Además es más fácil que el alumno aprenda mientras hace las cosas propiciando que de
forma autónoma desarrolle sus ideas.
CIERRE – MIERCOLES
o Se entregará a cada alumno una hoja con 5 secciones que contendrán los sentidos y recortes;
individualmente deberán clasificar las imágenes de acuerdo al sentido que se observa y después
pintarán los dibujos.
o Para terminar ir al patio con los niños y colocar el twister en el suelo, explicar a los niños cómo se
juega: primero se girará la ruleta y de acuerdo a donde caiga la flecha deberán buscar el sentido
que pide con la mano o pie derecho e izquierdo.
o Retomar cuál es el nombre de los sentidos, en qué parte de nuestro cuerpo se encuentra, la
importancia de ellos en nuestra vida y qué pasaría si no tuviéramos sentidos.
Argumentación: Las dos últimas actividades y las preguntas tienen la finalidad de evaluar el
propósito, si reconocen sus sentidos y cuáles son las ideas que poseen de ellos centrándonos en su
importancia y en qué ayudan.
MATERIALES RECURSOS
Twister grande de los sentidos.
Ruleta de los sentidos para jugar con el
twister.
5 tarjetas del nombre de los sentidos.
5 tarjetas con imágenes de los sentidos.
Video Los cinco sentidos de Barney el
camión.
Diferentes parejas de objetos (puede ser
material didáctico)mínimo 3 por cada niño.
Osos de peluche
Lijas
Objetos lisos
Pedazos de esponjas
Pedazos de papel corrugado.
Recortes de los sentidos.
TIEMPO EDAD
2 días 4 a 5 años
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS ADECUACIÓN CURRICULAR
Jugar al veo veo.
Simón dice de texturas.
Mantener en constante participación con
actividades de apoyo de la educadora y
también con los propios alumnos a los niños
3. que fácilmente se distraen sobre todo para
mantener el interés en la actividad.
Aquellos quienes tenga dificultades en
comunicar sus ideas irlos guiando con
preguntas para que poco a poco las vayan
dando a conocer ante los demás. Quien
todavía les cueste hablar o tenga mayor
dificultad pedir que señale y que repite las
palabras nuevas .
4. NIVELES DE
DESEMPEÑO
CRITERIOS A
EVALUAR:
EXCELENTE,
OPTIMO.
ADECUADO,
MUY BUENO.
SATISFACTORIO,
BUENO, ACEPTABLE.
REGULAR,
LO INTENTA,
EN PROCESO,
SE LE DIFICULTA.
Juega libremente y
descubre.
Juega libremente
con diferentes
materiales,
descubre su uso y
cómo son a través
de sus sentidos.
Juega con
diferentes
materiales y
descubre cómo son
a través de sus
sentidos.
Puede jugar con
diferentes materiales
pero se le dificulta
saber cómo son
utilizando sus
sentidos.
Juega libremente
con diferentes
materiales.
Explora y manipula
sin ver, objetos e
instrumentos.
Explora y manipula
diferentes objetos y
materiales sin ver,
comunica las
características que
encuentra y piensa
que pueden ser.
Explora y manipula
diferentes objetos
y materiales sin ver
y comunica las
características.
Manipula diferentes
objetos y materiales
sin ver y dice algunas
características.
Manipula materiales
y dice con apoyo
pocas características.
Conoce su sentido
del tacto y de la
vista así como su
importancia.
Con los materiales
conoce su sentido
del tacto y de la
vista, reconoce
cuáles son y los
diferencia, comenta
para qué sirven, su
importancia y los
utiliza para realizar
las actividades
Conoce su sentido
del tacto y de la
vista, reconoce
cuáles son y los
diferencia,
comenta para qué
sirven, y los utiliza
para realizar las
actividades
Conoce su sentido
del tacto y de la
vista, se le dificulta
reconocer cuáles
son, sabe su
importancia y los
utiliza para realizar
las actividades
Conoce su sentido
del tacto y de la vista
y con apoyo
reconoce lo sentidos,
Comenta cuáles son
todos los sentidos, en
qué parte de su cuerpo
están y su función.
Da a conocer cuáles
son los 5 sentidos,
relaciona en qué
parte de su cuerpo
están, conoce su
función y los valora
y cuida.
Da a conocer
cuáles son los 5
sentidos, relaciona
en qué parte de su
cuerpo están,
conoce su función.
Conocer cuáles son
los 5 sentidos, se le
dificulta expresar
dónde se encuentran
en su cuerpo.
Menciona con apoyo
los cinco sentidos.
Respeta las normas de
convivencia,
indicaciones y trabaja
en orden respetando a
sus compañeros.
Respeta las normas
de convivencia,
atiende a las
indicaciones,
respeta a sus
compañeros y
trabaja en orden.
Atiende a las
indicaciones,
respeta a sus
compañeros y
trabaja en orden.
Atiende las
indicaciones, trabaja
pero no respeta a
sus compañeros.
Respeta a sus
compañeros pero
requiere apoyo para
atender incaciones.
Reconoce diversas
texturas y comunica
como se sienten.
Maneja diferentes
conceptos para
referirse a las
texturas, describe
como son y
establece
diferencias entre
ellas y como se
sienten.
Maneja diferentes
conceptos para
referirse a las
texturas, describe
como son.
Maneja algunos
conceptos y dice
como son.
Es poco el dominio
de los conceptos y
en ocasiones los
confunde.
5. Expresa sus
sentimientos ,
sensaciones
Expresa
sentimientos que le
provocan diversas
situaciones, explica
porqué y confía en
las indicaciones de
su guía cuando
tiene los ojos
vendados.
Expresa
sentimientos que le
provocan diversas
situaciones y
explica porqué.
Expresa sentimientos
que le provocan
diversas situaciones
y desconfía un poco
de realizar ciertas
acciones cuando le
da indicaciones el
guía.
Expresa sentimientos
y con apoyo explica
por qué.
6. Juega
libremente y
descubre.
Explora y
manipula sin
ver, objetos e
instrumentos.
Conoce su
sentido del
tacto y de la
vista así como
su
importancia.
Comenta cuáles
son todos los
sentidos, en
qué parte de su
cuerpo están y
su función.
Respeta las
normas de
convivencia,
indicaciones y
trabaja en
orden
respetando a
sus
compañeros.
E A S R E A S R E A S R E A S R E A S R
Ángel Gabriel
Cárdenas
Malpica
Lesly Yamilet
Cobos García
Josh Chávez
López
Ximena
Guadalupe
García
Bermúdez
Rodrigo García
Morales
Oscar Daniel
García Solís
Luis Alberto
Hernández Mejía
Dalia Cecilia
Mendoza
Morales
Adeli Vargas
Obregón.
Oscar Ezequiel
Solís Cruz
7. Reconoce
diversas
texturas y
comunica
como se
sienten.
Expresa sus
sentimientos ,
sensaciones
E A S R E A S R
Ángel Gabriel
Cárdenas
Malpica
Lesly Yamilet
Cobos García
Josh Chávez
López
Ximena
Guadalupe
García
Bermúdez
Rodrigo García
Morales
Oscar Daniel
García Solís
Luis Alberto
Hernández Mejía
Dalia Cecilia
Mendoza
Morales
Adeli Vargas
Obregón.
Oscar Ezequiel
Solís Cruz