Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Sintaxis - sujeto
Sintaxis - sujeto
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 28 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (20)

Anzeige

Ähnlich wie COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO (20)

Weitere von Pep Hernández (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

COMPLEMENTO DIRECTO / COMPLEMENTO INDIRECTO

  1. 1. Sintaxis ATRIBUTO COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO
  2. 2. Sintaxis COMPLEMENTO DIRECTO
  3. 3. ¿Qué es el CD ? 1 Es el complemento del verbo que designa al ser / objeto sobre el que recae directamente la acción del verbo. Sofía compra manzanas Núcleo SN - CD
  4. 4. ¿Cómo se identifica? 2 Podemos identificar el CD gracias a tres recursos: Sofía compra manzanas Núcleo SN - CD
  5. 5. ¿Cómo se identifica? 3 Podemos identificar el CD gracias a tres recursos: 1. Siempre estará en ORACIONES PREDICATIVAS Importante ORACIÓN PREDICATIVA VERBOS PREDICATIVOS Todos los verbos menos SER, ESTAR, PARECER acompañados de ATRIBUTO ORACIÓN COPULATIVA VERBOS COPULATIVOS Verbos SER, ESTAR, PARECER + ATRIBUTO
  6. 6. ¿Cómo se identifica? 4 2. Puede aparecer de tres formas distintas: SINTAGMA NOMINAL Dalí pintó muchos cuadros SN - CD SINTAGMA PREPOSICIONAL Llama a tu hermana ahora S. Prep - CD
  7. 7. ¿Cómo se identifica? 5 2. Puede aparecer de tres formas distintas: PRONOMBRE ÁTONO lo, la, los, las Dalí pintó muchos cuadros SN - CD Dalí los pintó SN - CD
  8. 8. ¿Cómo se identifica? 6 2. Transformando la oración a voz pasiva. El CD (activa) pasa a ser el Complemento Agente (pasiva): Mi hermano preparó una paella VOZ ACTIVA SN - CD
  9. 9. ¿Cómo se identifica? 7 2. Transformando la oración a voz pasiva. El CD (activa) pasa a ser el Complemento Agente (pasiva): Mi hermano preparó una paella VOZ ACTIVA SN - CD VOZ PASIVA Una paella fue preparada por mi hermano SN - ! Sujeto Paciente S. Prep - C. Agente
  10. 10. 8 ¿Cómo se identifica? Importante ORACIÓN PASIVA VERBO SER (conjugado) + PARTICIPIO El verbo SER de la voz pasiva se conjuga EN EL MISMO TIEMPO VERBAL que el verbo de la oración en activa
  11. 11. 9 ¿Cómo se identifica? Importante Juan ha comprado un libro Pretérito! Perfecto! Compuesto Un libro ha sido comprado por Juan Pretérito! Perfecto! Compuesto VOZ ACTIVA VOZ PASIVA
  12. 12. 10 ¿Cómo se identifica? Importante CONCEPTOS ÚNICOS EN LA PASIVA SUJETO PACIENTE COMPLEMENTO AGENTE Sujeto Paciente Complemento Agente • Oraciones pasivas • Al pasarlo a activa COMPLEMENTO DIRECTO • Oraciones pasivas • S. Prep “POR” • Al pasarlo a activa SINTAGMA NOMINAL SUJETO
  13. 13. Duplicación del CD: 11 una práctica habitual Los arquitectos diseñaron el pabellón de deportes SN - CD Y la misma información se puede decir duplicando el complemento directo: el pabellón de deportes lo diseñaron los arquitectos SN - CD SN ! CD
  14. 14. El CD provoca 12 que la oración sea… SI LA ORACIÓN TIENE CD ES… ORACIÓN TRANSITIVA Importante Cuando clasificamos la oración desde el punto de vista del hablante, deberemos indicar siempre si la oración es: TRANSITIVA INTRANSITIVA
  15. 15. El CD provoca 13 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica
  16. 16. El CD provoca 14 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD
  17. 17. El CD provoca 15 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD PASO Picasso lo pintó 1 SN ! CD
  18. 18. El CD provoca 16 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD PASO Picasso lo pintó 1 SN ! CD ORACIÓN TRANSITIVA
  19. 19. El CD provoca 17 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD PASO Picasso lo pintó 1 SN ! CD ORACIÓN TRANSITIVA PASO El Guernica fue pintado por Picasso 2 SN - Suj. Pac. S. Prep. - C. Ag.
  20. 20. El CD provoca 18 que la oración sea… Picasso pintó El Guernica SN - CD PASO Picasso lo pintó 1 SN ! CD ORACIÓN TRANSITIVA PASO El Guernica fue pintado por Picasso 2 SN - Suj. Pac. S. Prep. - C. Ag. ORACIÓN INTRANSITIVA (no tiene CD)
  21. 21. Sintaxis COMPLEMENTO INDIRECTO
  22. 22. ¿Qué es el CI ? 1 Es el complemento del verbo con forma de sintagma preposicional que comienza por a y que designa al destinatario de la acción del verbo Sofía compra manzanas a su tía Núcleo SN - CD S. Prep - CI
  23. 23. Podemos identificar el CI 2 Sustituyendo el SINTAGMA PREPOSICIONAL por uno de los pronombres: ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES Sofía compra manzanas a su tía Núcleo SN - CD S. Prep - CI Sofía le compra manzanas SN - CI Núcleo SN - CD
  24. 24. Podemos identificar el CI 3 Sustituyendo el SINTAGMA PREPOSICIONAL por uno de los pronombres: ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES Sofía compra manzanas a su tía Núcleo SN - CD S. Prep - CI Sofía le compra manzanas SN - CI Núcleo SN - CD
  25. 25. CD y 4 CI son semejantes porque… El árbitro mostró tarjeta roja a Sergio Ramos Núcleo SN - CD S. Prep - CI Pueden ser un S. Prep o un SN Aparecen junto al verbo Son reemplazables por los pronombres correspondientes
  26. 26. ¿Y si coinciden 5 en una misma oración? En caso de darse ambos complementos en una misma oración, el orden puede variar, pero ello no implica cambio de significado ¿Devuelves el jersey a tu hermana? Núcleo SN - CD S. Prep - CI Se lo devuelves? SN Núcleo CD S. Prep CI
  27. 27. 5 Recuerda que… COMPLEMENTO DIRECTO Sintagma Preposicional con A o Sintagma Nominal Designa el BENEFICIARIO de la acción del verbo Se puede reemplazar por LO, LA, LOS, LAS Sintagma Preposicional con A o un Sintagma Nominal Aparecen junto al verbo Son reemplazables por los pronombres correspondientes ME, TE, SE, NOS, OS, LE, LES Se puede pasar a pasiva, pasando a hacer la función de SN-Sujeto Paciente COMPLEMENTO INDIRECTO Designa el DESTINATARIO de la acción del verbo
  28. 28. Licencia de Creative Commons ! “Complemento Directo y Complemento Indirecto” by Pep Hernández is licensed under a Creative Commons Reconocimiento- NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional License. !

×