Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
La unidad del evangelio
La unidad del evangelio
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 4 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo (20)

Anzeige

Weitere von https://gramadal.wordpress.com/ (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Ciclo aprendizaje: La autoridad y el evangelio de Pablo

  1. 1. 1 CICLO DE APRENDIZAJE Nº 02 I. INFORMACION: Fecha: Para el 08/07/2017 Título de la lección: La autoridad y el evangelio de Pablo Tema: La autoridad y el evangelio de Pablo Concepto CCE: El evangelio predicado por Pablo sigue siendo la base inconmovible de la fe cristiana de hoy. Aprendizaje esperado: Describe según la Biblia la autoridad y el evangelio de Pablo Pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la autoridad y el evangelio de Pablo? II. COMPONENTES Y CAPACIDADES COMPONENTES CAPACIDADES SABER Reconoce la autoridad de Pablo SENTIR Acepta el evangelio de Pablo HACER Experimenta Permanecer en Cristo Ciclo del aprendizaje Estrategias Metodológicas Tiempo MOTIVACION  Captar el interés  Focalización  Saberes previos  Capacidades  Análisis CONEXIÓN:  ¿Cuál es el lugar de la tradición en la vida de la iglesia y en la vida espiritual de cada uno? Se declara el tema  ¿Qué significa “autoridad”? ¿Qué significa “evangelio”?  Según el Diccionario Enciclopédico Vox 1. © 2009 Larousse Editorial, S.L. “autoridad”, es el derecho o poder de mandar, regir, gobernar, promulgar leyes, etc. Es el crédito y fe que se da a una persona o cosa en determinada materia.  Según el DBA “Evangelio” (gr. euanguélion, "buenas nuevas"). Mensaje que proclama el cristianismo: salvación por medio de Jesucristo. Estas "buenas noticias" fueron reveladas en embrión desde el principio (Gn. 3:15; 12:3). Cristo ordenó a sus seguidores predicar el evangelio "a toda criatura" (Mr. 16:15, 16; 28:19; Hch. 1:8).  Pablo, fundó iglesias, aunque las visitó, no podía quedarse por mucho tiempo en un solo lugar. A fin de compensar su ausencia, escribía cartas a fin de proveerles dirección. Con el tiempo, se compartieron las cartas de Pablo con otras iglesias (Col. 4:16).  Se comunica el aprendizaje esperado  Se plantea la pregunta a resolver 5´
  2. 2. 2 DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES EXPLORACIÓN  Comentario PROCESO:  Comentario según la Biblia: I. LA AUTORIDAD DE PABLO a. Llamado por Dios Según Gálatas 1:1,2 ¿De qué manera Pablo presenta su autoridad apostólica? “Pablo, apóstol (no de hombres ni por hombre, sino por Jesucristo y por Dios el Padre que lo resucitó de los muertos), y todos los hermanos que están conmigo, a las iglesias de Galacia” Gál 1:1,2 En el saludo inicial de Pablo en Gálatas describe la base de su autoridad apostólica: Llamado por Dios, no por hombres. Literalmente, la palabra apóstol significa “uno que es enviado” o “un mensajero”. En el Nuevo Testamento, en su sentido más estricto, se refiere a los doce seguidores originales de Jesús y a otros a quienes el Cristo resucitado se apareció y comisionó para ser sus testigos (Gál. 1:19; 1 Cor. 15:7). Pablo declara que pertenece a este grupo selecto. En Jerusalén, reconocieron la validez del llamamiento de Pablo, su ministerio y le dieron “la diestra en señal de compañerismo” (Gal 2:7-9). Para algunos la autoridad de Pablo no provenía de Dios sino de seres humanos: De los líderes de la iglesia en Antioquía (Hech. 13:1-3), o de Ananías (Hech. 9:10-18). Argumentaban que su mensaje era su propia opinión, y no la Palabra de Dios. Pablo reconoció el peligro que presentaban estas alegaciones, y así defiende inmediatamente su apostolado dado por Dios. II. EL EVANGELIO DE PABLO a. Cristo es el Salvador  Según Gál 1:11,12 ¿Cuál es el origen y fundamento del evangelio de Pablo? “Gracia y paz sean a vosotros, de Dios el Padre y de nuestro Señor Jesucristo, el cual se dio a sí mismo por nuestros pecados para librarnos del presente siglo malo, conforme a la voluntad de nuestro Dios y Padre, a quien sea la gloria por los siglos de los siglos. Amén” Gál 1:3-5 En sus salutaciones, la combinación de las palabras “gracia” y “paz” es una modificación de los saludos característicos en el mundo griego y judío. Donde un autor griego escribiría “saludos” o “salud” (jairein), Pablo escribe “gracia”, una palabra que sonaba similar en griego (jaris). A esto Pablo añade el saludo típico judío: “paz”. La combinación de estas dos palabras describe básicamente su mensaje evangélico. Este evangelio descansa en lo que Cristo logró por nosotros a través de su muerte en la cruz y resurrección (Gál 1:3-5). El “evangelio” de Pablo es que la salvación es por la fe y no por “las obras de la ley”. En Gal 1:12-24 demuestra el origen divino de su Evangelio, y más adelante (Gal 2:1-10) presenta la prueba de que los apóstoles reconocieron la validez de ese Evangelio. Pablo revela que no había recibido sus doctrinas por un contacto personal con el Jesús histórico durante su ministerio en la tierra, las había recibido del Jesús resucitado (Gál 1:11,12), fue instruido en el Evangelio “de [por] Jesucristo” y no “de [por] hombres”. Esto incluía la visión en el camino a Damasco y las revelaciones subsiguientes. En 2Cor 12:7 habla de “la grandeza de las revelaciones” que había recibido. En Gal 1:17 dice que una gran parte de esas instrucciones las recibió durante los tres años pasados en Arabia. Es evidente que esa instrucción era completa porque en una visita posterior a Jerusalén los dirigentes no pudieron añadir nada a ella (Gal 2:6). III. PERMANECER EN CRISTO a. Aferrarse a las SS EE 25
  3. 3. 3 Alfredo Padilla Chávez Escríbenos a: privadoapc@gmail.com LIMA PERÚ https://gramadal.wordpress.com/  Sistematización Según Gál. 1:6-9 ¿De qué manera el cristiano se aferra a las Sagradas Escrituras? “Estoy maravillado de que tan pronto os hayáis alejado del que os llamó por la gracia de Cristo, para seguir un evangelio diferente. No que haya otro, sino que hay algunos que os perturban y quieren pervertir el evangelio de Cristo. Más si aún nosotros, o un ángel del cielo, os anunciare otro evangelio diferente del que os hemos anunciado, sea anatema. Como antes hemos dicho, también ahora lo repito: Si alguno os predica diferente evangelio del que habéis recibido, sea anatema” Gál 1:6-9 Permanecer en Cristo es aferramos a las SSEE, esto es: a). Aceptar que somos salvos por la fe en Cristo. El hombre es salvo por la fe en Cristo (Hech4:12). “Alejarse” es poner las obras por encima de la fe como medio de salvación, es una perversión del Evangelio, niega la necesidad y la eficacia del sacrificio de Cristo. Pablo afirma que su evangelio es de Jesucristo (Gál1:11,12) b. Rechazar a los falsos maestros. Pablo desea que todo aquel que predica un evangelio diferente ¡caiga bajo la maldición de Dios! (Gál. 1:8,9) y fueran mutilados (Gál. 5:12). Tal como se usa en el NT, “anatema”, no se refiere a la excomunión eclesiástica, pero sin duda incluía alguna forma de separación de la iglesia. Ejemplo (1Cor 5:2). Se construye el organizador gráfico con los alumnos (En papel, cartulina, pizarrín, etc.). Puede usarse otro método para sistematizar APLICACIÓN  Reflexión INTERIORIZACIÓN:  Se responde a la pregunta de análisis: ¿Qué dice la Biblia acerca de la autoridad y el evangelio de Pablo? Luego: ¿Para qué nos servirá lo aprendido? 10´ CREATIVIDAD  Transferencia ACCIÓN: Has una posible lista de tradiciones y/o costumbres que practicas, y que están impidiendo tu comunión con Dios (Ej. Ver tu horóscopo, escuchar música inadecuada, etc.). En oración pide ayuda a Dios, has los cambios en el nombre de Jesús y vive para él. Es… Es…  La autoridad y el evangelio de Pablo reside en Cristo. Debemos permanecer en Cristo, aferrándonos a las doctrinas y autoridad de la Biblia. Permanecer en Cristo En conclusión… Acepta… El evangelio de Pablo La autoridad y el evangelio de Pablo Reconoce… La autoridad de Pablo Experimenta… Aferrarse a las SS EECristo es el Salvador Es… Llamado por Dios
  4. 4. 4 EVALUACIÓN Nombre: _____________________________ Clase/Unidad_____________ COMPLETA A. Pablo, el escritor de cartas: 1. Las cartas tuvieron un rol fundamental en el ministerio de Pablo 2. Para compensar su ausencia Pablo escribía poemas a las iglesias 3. Los escritos de Pablo eran considerados parte del Nuevo Testamento 4. Todas las anteriores B. El llamado de Pablo: 1. Apóstol significa “uno que es enviado” o “pastor”. 2. Pablo declara que él pertenecía a uno de los doce discípulos 3. El mensaje de Pablo se basa en la fe en Cristo y no en las obras de la Ley 4. Todas las anteriores C. El evangelio de Pablo: 1. Las palabras gracia y paz describen el mensaje evangélico de Pablo 2. El evangelio descansa en la muerte de Cristo en la cruz 3. El evangelio descansa en la resurrección de Cristo 4. Todas las anteriores D. Marca verdadero o falso donde corresponda: 1. Para pablo “alejarse” significa ser un desertor espiritual ( V ) 2. El que distorsiona el evangelio debe ser declarado anatema ( V ) 3. Pablo no exigía que los conversos gentiles se circuncidaran ( V ) 4. Pablo recibió su evangelio de parte de Dios ( V )

×