1. NUEVA CARACTERÍSTICA DE 3DVIA
DassaultSystèmes informó que ya se puede obtener la
descarga gratuita del nuevo entorno de desarrollo 3DVIA
Studio, que incluye la función "arrastrar y soltar" en 3D
estereoscópico, que permite a cualquier usuario de software
crear fácilmente una experiencia 3D en cuestión de segundos.
Con esta característica, los usuarios generarán experiencias
estereoscópicas para monitores de esta clase, televisores y
videoproyectores que trabajan en modos checkerboard o side-
by-side, así como pantallas no estereoscópicas con simples
gafas rojo-azul.
2. CREAN UN SOFTWARE PARA ADELGAZAR EN
LA PANTALLA
Unos investigadores alemanes desarrollaron un software que modifica la forma
del cuerpo humano en la pantalla y permite adaptar el aspecto de los actores a
las necesidades del guión sin someterse a dietas, informó hoy la revista New
Scientist.
Esta tecnología es capaz de alterar la altura, el peso, la longitud de las piernas y
la musculatura de una persona a través de la mezcla de su constitución física
con la de modelos corporales estándar construidos a base de analizar las
dimensiones de 120 hombres y mujeres.
El software trabaja sobre la imagen del intérprete y sigue sus movimientos para
procesarlo como un sujeto modificable sobre el que posteriormente se aplican
las alteraciones.
3. CONTENIDO 3D A SIMPLE VISTA
Sumitomo 3M ha desarrollado un
película óptica capaz de reproducir
contenido 3D en pantallas LCD pequeñas
y medianas sin la necesidad de usar
lentes para 3D.
La empresa ha logrado la visualización del
contenido 3D empleando un método que
hace que la imagen emitida por el LED
derecho de la pantalla llegue al ojo
izquierdo del espectador y la imagen
emitida por el LED izquierdo llegue al ojo
derecho logrando así el efecto 3D.
4. OLOR POR INTERNET
Ya es posible oler por internet, aunque aun
son muy pocas las empresas que fabrican el
sintetizador que se encarga de recoger los
olores y convertirlos en una señal digital y
un receptor que de forma similar a una
impresora esta cargado con aceites o
esencias primarias para reproducir millones
de fragancias.
5. INTERFACES 3D PARA DISPOSITIVOS MÓVILES
Intel y Nokia crearon un
laboratorio para desarrollar
tecnología que permita en una
conversación proyectar
hologramas de los interlocutores.
6. PROCESADORES CON 32 NUCLEOS
Los procesadores con doble núcleo actuales son solo un
pequeño paso en una transición que reducirá la
frecuencia de reloj sensiblemente, pero que gracias al
uso de la potencia combinada de varios núcleos permitirá
obtener rendimientos asombrosos en pocos años.
la tecnología de fabricación utilizada sería de 32 nm, y
constaría de ocho nodos de procesamiento con 4 núcleos
cada uno, y que en total podrían acceder a una caché de
24 Mbytes de lo que se denomina "LastLevel", o último
nivel.
7. IBM CONSTRUYE UN PROCESADOR A 500 GHZ
IBM ha desarrollado un procesador que opera a una
velocidad 100 veces superior a la de los procesadores
actuales.
Sin embargo a temperatura ambiente alcanzaron los 350
GHz. Según las simulaciones es factible alcanzar 1 THz
(1000 GHz) a temperatura ambiente.
8. RAY OZZIE, VISIONARIO DE MICROSOFT, PROYECTA
UNA NUEVA ERA TECNOLÓGICA SIN PC
Los PC, teléfonos y tabletas de hoy son solo el principio.
Veremos una increíble innovación en las próximas décadas en
las que emergerán todo tipo de conectividades que
vestiremos, llevaremos, usaremos en escritorios y paredes y
en nuestro alrededor, declaró Ozzie.
Los dispositivos conectados a servicios irán mucho más allá
de una pantalla, un teclado y un ratón: (serán) aparatos con
consciencia humana natural que te verán, te reconocerán y te
escucharán a ti y a lo que te rodea, que sentirán tu tacto,
gestos y movimientos, tu situación, dirección, altitud,
temperatura, ritmo cardíaco y estado de salud.
9. COMPUTADORAS DEL FUTURO
Hoy en día las computadoras enfrentan una
mayor competencia, según algunos expertos
van a desaparecer siendo reemplazados por
algún otro dispositivo, la realidad futura
establece que sin importar lo que pase con las
computadoras el mundo será completamente
inalámbrico, por otro lado los creadores de
computadoras pretenden dar al usuario súper
computadoras.
10. LA COMPUTACIÓN EN NUBE
Ya las compañías están empezando a competir
por sacarle el mayor provecho a esta idea, que
consiste en ofrecer cada vez más servicios por
medio de la Internet. Los documentos, los
mensajes electrónicos y la información serán
almacenados en línea o en una “nube”, lo que
permitirá que sean accesibles desde cualquier
computadora o dispositivo.
Esto significa que Microsoft, con su nueva
versión de Windows, podría salir perdiendo.
Google, su principal rival, ya ofrece una serie
de servicios por Internet. Es el mismo caso de
Yahoo! y Apple, que también están ofreciendo
servicios de nube a los consumidores.