Evaluaciones Alternativas

Any Rosón
Any RosónDocente Capacitador en Universidad um Escuela Manuel Belgrano
EVALUACIONES

ALTERNATIVAS
    anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
              “Queremos pensar en una evaluación que (…)
 conserva la conciencia de la precariedad de los juicios evaluativos,
en la que el evaluador asume el modesto papel que está implicado en el
            acto de medir aspectos de la conducta humana,
 en donde una persona evalúa a otra y hay evaluaciones mutuas en el
                          curso de la interacción.
         Esta evaluación, lejos de perder su papel pedagógico,
                           lo asume plenamente y
               se estructura como componente esencial
              de los actos de enseñanza y de aprendizaje.
Para ello, es necesario que el docente integre a su labor de enseñanza
                        la tarea de evaluación (…)
           Hay que analizar e interpretar las informaciones.
      La promoción se resuelve siempre a partir de una decisión
                 y ella lleva implícita un juicio de valor.
  El régimen de promoción que se establezca debe dar a este acto
                      la mayor explicitación posible,
  de modo de garantizar la transparencia y la justicia de la decisión”
                               CAMILLONI. 2003
                         anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
       TIP’S sobre EVALUACIÓN
En la “buena enseñanza” la evaluación es un
momento para que el alumno demuestre lo que
sabe.
En la evaluación el maestro debe ayudar al
alumno a ver “lo que aun no vio”.EISNER.2000
La evaluación tiene una dimensión ética.
La evaluación tiene una dimensión pedagógica.
La evaluación tiene una dimensión didáctica.




                 anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS

Más que hablar de “técnicas” hay que
hablar de “criterios de evaluación”.

Es  preciso conocer qué se quiere
evaluar, con qué instrumentos, qué tipo
de información nos dará y cuáles son los
criterios de evaluación.


               anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS

    MATRICES O RÚBRICAS

Son  herramientas de evaluación que
seleccionan criterios para tener en cuenta
en la elaboración de un trabajo y muestra
los niveles de calidad posibles para cada
uno de los criterios.

               anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
     MATRIZ DE VALORACIÓN - Rúbricas - Rubric en inglés

  Una Matriz de Valoración (Rúbrica - Rubric en inglés) facilita la
calificación del desempeño del estudiante en las áreas del currículo
  (materias o temas) que son complejas, imprecisas y subjetivas.
   Esta Matriz podría explicarse como un listado del conjunto de
    criterios específicos y fundamentales que permiten valorar el
aprendizaje, los conocimientos y/o las competencias, logrados por
           el estudiante en un trabajo o materia particular.




                        anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
Alumno / Grupo:
                        INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2005

                            RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PORTFOLIO

                                                                                         Satisfactorio con
         Categoría             Excelente                   Satisfactorio                                                   Necesita Mejorar
                                                                                        recomendaciones
                        La información relaciona
                        claramente los dos temas La información da
                                                                                      La información da respuesta a      La información tiene poco
    Calidad de          principales                    respuesta a las preguntas
                                                                                      las preguntas principales, pero    o nada que ver con las
    Información         y proporciona varias ideas principales y 1-2 ideas
                                                                                      no da detalles y/o ejemplos.       preguntas planteadas.
                        secundarias y/o                secundarias y/o ejemplos.
                        ejemplos.
                        Integra todos los temas y
                        subtemas que se
                                                       Se integran los temas y
                        trabajaron en el                                              Se integran de manera              Se presentan algunos
                                                       subtemas que y existe
    Esquema de          curso.Estos temas y                                           incompleta temas y subtemas        temas y subtemas, no se
                                                       congruencia con los
    Contenidos          subtemas son congruentes
                                                       objetivos pero falta
                                                                                      falta congruencia, y claridad en   percibe la relación con los
                        con los objetivos del                                         el esquema.                        objetivos del proyecto.
                                                       claridad en el esquema
                        proyecto. Se presentan de
                        forma clara y consisa
                        La información está muy                                       La información está
                                                       La información está                                               La información
                        bien organizada con                                           organizada, pero los
    Organización        párrafos bien redactados y
                                                       organizada con párrafos
                                                                                      párrafos no están bien
                                                                                                                         proporcionada no parece
                                                       bien redactados.                                                  estar organizada.
                        con subtítulos.                                               redactados.
                        No hay errores de              Casi no hay errores de         Unos pocos errores de              Muchos errores de
    Redacción           gramática, ortografía o        gramática, ortografía o        gramática, ortografía o            gramática, ortografía o
                        puntuación.                    puntuación.                    puntuación.                        puntuación.
                        La presentación es
                                                       La presentación es                                                La presentación no es útil
                        original, creativa y útil para                                La presentación es útil para la
    Presentación        la futura tarea del
                                                       creativa y útil para la futura
                                                                                      futura tarea del cursante.
                                                                                                                         para la futura tarea del
                                                       tarea del cursante.                                               cursante.
                        cursante.
                        Cumple con los tiempos
                                                       Entrega el reporte 1 día                                          Entrega el reporte 3 día
    Tiempo de Entrega   estipulados para entrega
                                                       tarde.
                                                                                      Entrega el reporte 2 día tarde.
                                                                                                                         tarde.
                        del Reporte Final.
                                                        anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
Modelo Integral para la Solución de Problemas de

      Información : Matriz de Valoración  .




               anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
                           Bibliografía

http://www.2learn.ca/projects/together/START/rubricc.html
http://www.liverpool.k12.ny.us/LCSD/index/UsingInternetResources/PlanAssess.html#r
http://www.eduteka.org/MatrizValoracion.php3
http://www.ruv.itesm.mx/especiales/citela/documentos/rubricas/modulos/modulo1/hom
http://rubistar.4teachers.org/index.php?PHPSESSID=72fc20a269040bb5f78f7294edb8b
http://www.ruv.itesm.mx/especiales/citela/documentos/rubricas/frame.htm
http://www.tecmilenio.edu.mx/rubricasal/
http://www.teachervision.fen.com/page/26773.html?detoured=1&mail-05-30




                             anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
 EVALUACION DE DESEMPEÑO

  Integra conocimientos, habilidades y
              destrezas.

            Consta de dos partes:
una tarea

un listado de criterios para evaluar y
calificar su realización.

                anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
            OBSERVACIÓN

     Es un instrumento de evaluación
 que consiste en observar cuidadosamente
       el desempeño de los alumnos
     durante la realización de la tarea.

         Para aplicarla es preciso:
           una guia de criterios
  que garanticen la validez de los registros



                anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS

 ORGANIZADORES GRAFICOS

         Permiten visualizar
    la organización conceptual
           que el alumno
     atribuye a los contenidos.


            anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
Mapas conceptuales:
                                                       Scientific
                                                       Method




     1    State the        2      Gather           3     Form a           4     Test the          5      Draw
          Problem              Information              Hypothesis             Hypothesis             Conclusions




         How to use this template
         1. Type the steps taken while conducting a scientific inquiry into the subsymbols associated with
         the appropriate stage of the procedure.
         2. Add subsymbols as necessary using the Create tools.
         3. For additional help, read the Notes text associated with each step.

         Benefits of using the Scientific Method template
         Using a template such as this helps students understand scientific method at the same they are
         actually involved in it. Student experiments will also be uniform in format, making comparison
         easier.



                                             anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS

Líneas de tiempo:


            Foreign           Leader or          Domestic
             Policy            Country            Policy




                              Economic
                                Ideas




                      anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS

Redes conceptuales:


                     Main Idea




              anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
Diagramas causales:
                                                          educación

      conocimiento del +
        orden natural


      +                                         +
                                       +                             +
  valores                     conciencia conciencia                                                   +
                                                        conciencia           obrar bien
                                cierta     recta        verdadera                                         felicidad
                                                                         +
      +                            +            +                                          +                          +
                                                           +
              ley moral              conciencia moral          +     libertad      responsabilidad           fin del hombre
                                                                                     +
                                   +              -
                                                                         -               +                    +
          -                               --                                                                              -


                               conciencia
                                                                                                                      culpa
                                farisaica
                          +                                                                                       +
                                        conciencia     conciencia                         obrar mal
                                       escrupulosa        laxa
                                 +                 +

    disvalores
 contemporáneos


                                               anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS

    DIARIO O BITACORA

           Es un registro
 que el alumno lleva de cada clase
       y le permite expresar
         ¿qué aprendí hoy?


            anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS

  EVALUAR DE ACUERDO AL “GIFT” DE
           CADA ALUMNO

Basado   en la Teoría de las Inteligencias
múltiples

El alumno elige de acuerdo con su “gift”
su comprensión de los contenidos.
                anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS

   Profesora, como sabrá este mensaje se lo manda su
    alumno preferido; es decir, Luciano. Como verá es un
    dibujo medio caricaturesco en el cual trato de
    representar de manera “simpática” la teoría de las
    cuerdas, la cual es expuesta como la solución ante la
    contradicción de que la teoría de la gravedad no es
    consistente con la mecánica cuántica. Así, trate de
    exponer en este dibujo todos los puntos clave de los que
    habla y, de alguna manera, encontrarles un orden y
    sentido mediante el mismo.
   Espero que le guste, en caso contrario, trate de no
    enojarse.


                       anyroson@fibertel.com.ar
anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
    Luciano:
   Está bien que soy una vieja rezongona, pero de ahí a enojarme por un trabajo de un
    alumno ....
   Me enojo cuando se portan mal en clase y ESTE TRABAJO no es ese caso.
   Tu trabajo es excelente.
   Además muy creativo y demuestra que dedicaste tiempo y esfuerzo a armar un
    gráfico que representa tu modelo mental y tu comprensión del tema.
   Si no tenés problema, me gustaría presentarlo en un trabajo de la Maestría en
    Educación que estoy haciendo, para que se vea lo que es posible conseguir cuando
    se juntan a trabajar un excelente alumno y una no menos excelente profesora, que
    crea entornos virtuales que facilitan el aprendizaje. ¿O quedaré como una vieja
    vanidosa? ¿SE ENOJARÁ el profesor que dio el Seminario?.
   Gracias por tu trabajo y tu confianza.
   Cordialmente
   Any R.




                                anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS




         anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS




         anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS




         anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS




         anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS




         anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS




         anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS




         anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
             PORTFOLIO/PORTAFOLIO
Los portfolios pueden definirse, siguiendo a JOHNS.1992 como
                      herramientas que

          "Usados en el marco de la evaluación,
los portafolios son colecciones sistemáticas realizadas por
                     alumnos y docentes
          que sirven como base para examinar “
                 el esfuerzo, los progresos,
                  los procesos y los logros,
                   así como para satisfacer
             las exigencias de responsabilidad
                 habitualmente alcanzadas
      por procedimientos de prueba más formales” .



                     anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
     El modo de presentarlo también contribuye a
          elevar la calidad de los aprendizajes
ya que al apelar a la creatividad aplica la sinéctica como
                 modelo de aprendizaje.
Las variadas formas de presentación que puede asumir
       el portfolio -en papel, digital, videos,etc –
             integra las nuevas tecnologías
         en el marco de la capacitación integral
               para un “aprender a hacer”
     acorde con los lenguajes propios del siglo XXI
 y lograr aprendizajes que les permitan a los alumnos
 permanecer de manera activa dentro del subsistema.

                     anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
    La misma confección del portfolio convierte al alumno en
  responsable de cada una de sus elecciones, dado que deberá
    responder por cada elemento que integra su producción.

 En este sentido, la definición más completa de portfolio es la que
da SCHULMAN.1994 cuando afirma que un portfolio didáctico es:

 “La historia documental estructurada de un conjunto
            (cuidadosamente seleccionado)
                     de desempeños
        que han recibido preparación o tutoría,
            y adoptan la forma de muestras
              del trabajo de un estudiante
          que sólo alcanzan realización plena
       en la lectura reflexiva, la deliberación y la
                      conversación”
                        anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
                  SCHULMAN.1999 en
“Portafolios del docente: una actividad teórica”, señala
que el portafolios es un acto teórico, entendiendo por
                         tal que
           cada vez que se diseña, organiza
         o crea un portafolios será la doctrina
              la que sostenga y determine
            qué se incluye en el portafolios.
           Lo que vale la pena documentar
                     es una decisión
        tomada en el marco de un acto teórico.

                    anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
                  Esta postura teórica evita cinco peligros:
                                 -el primero,
         -el que el portafolio se convierta en una mera exhibición.
                                            -
                                 --
                                  el segundo,
-   es el peligro de que el portafolios se convierta en un mero acumular
                          cantidades de trabajos,
                    -confundiendo calidad con cantidad.


                                      -el
                                      tercero,
                           -   es la trivialización.

                                      -el
                                     cuarto
    -es la perversión y se relaciona con el puntaje que se le otorgue al
                                  portfolio.

                            -- el quinto peligro
                      -es la representación errónea.

                            anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
       Estos peligros se equilibran con las virtudes:
                     -en primer lugar,
     -los portafolios permiten un seguimiento y una
     evaluación más sostenida y continua que otras
                       herramientas.

                   -en  segundo lugar,
-los portafolios conectan proceso y producto, ya que van
      documentando también los aprendizajes de los
                         alumnos.

                    -en    tercer lugar,
-los portafolios institucionalizan normas de colaboración,
 reflexión y análisis, dado que la deliberación, la lectura
         reflexiva y la conversación son elementos
        determinantes en la confección del mismo.
                      anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
      Desde una perspectiva ética,
            los portfolios evitan
    la “patología de la evaluación”:
          no se enseña para evaluar
       ni se aprende para un examen,
       sino que se enseña y se aprende
              para que el alumno
   pueda demostrar lo mejor de sí mismo,
        presentándose con el portfolio,
     lo que también evita el efecto halo.


               anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
El portfolio es también una herramienta eficaz para
                       observar
(en el sentido que De Ketele le da a la expresión)
           la educación y los aprendizajes.
    Esta condición de “observador” del docente
       da el sentido adecuado a la expresión
                  “saber es poder”.
                Sabe tanto el maestro
         que pondera y evalúa el portfolio
                  cuanto el alumno
                 que lo ha construido.

                  anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
                    Allen, en su libro
   “La evaluación del aprendizaje de los estudiantes”
       dice que, además de ser una herramienta
 para la evaluación de los aprendizajes de los alumnos,
               los portfolios contribuyen al
         desarrollo profesional de los docentes,
         tanto en forma individual como grupal,
              dado que cuando se presentan
               los portfolios de los alumnos
         los docentes reciben retroalimentación
  de los otros alumnos, de los colegas y de los padres,
siendo inducidos a una reflexión sobre su propia praxis.

                    anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
         Evita las preguntas ficcionales
                   del docente,
 porque cuando dialoga con el alumno acerca
del sentido de las producciones que integran el
                     portfolio
             no conoce cual ha sido
             el criterio de selección
           que el alumno ha seguido
y puede dialogar con él acerca de dicho criterio
     sobre bases pedagógicas y didácticas.


                 anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS

            Podemos encontrar
   en los portfolios la consideración de
         los criterios de evaluación
     que CAMILLONI. 1998 enuncia:
validez,

confiabilidad y

practicidad



                anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
El portfolio tiene validez de contenido (evalúa los contenidos
apropiados por el alumno y le permite al docente ayudarlo “a ver lo
que todavía no vio”);

validez predictiva, porque el acompañamiento del docente a lo
largo de la construcción del portfolio le permite preveer y,
eventualmente, corregir, el alcance de los objetivos;

validezde construcción y con esto completa el enfoque ético de la
evaluación;

validezmanifiesta, dado que el alumno sabe qué y cómo está
siendo evaluado;

validez   de significado, acordada entre el docente y el alumno y

validezde retroacción, por su característica de evaluación
continua.
                           anyroson@fibertel.com.ar
EVALUACIONES ALTERNATIVAS
            El portfolio es un recurso
                eficaz y eficiente
      para poder formular ponderaciones
       y evaluaciones justas y objetivas,
     porque el estilo de selección, diseño y
             construcción del mismo
 apela a lo más propio, personal e individual de
                  cada alumno.
Y estos son los pilares de la “buena enseñanza”.


                  anyroson@fibertel.com.ar
1 von 41

Recomendados

Evaluaciones alternativas von
Evaluaciones alternativasEvaluaciones alternativas
Evaluaciones alternativasAny Rosón
563 views41 Folien
Evaluaciones von
EvaluacionesEvaluaciones
Evaluacionesojetescrew
382 views11 Folien
Rúbrica blogs von
Rúbrica blogsRúbrica blogs
Rúbrica blogsliliaguesa
3.7K views8 Folien
Evaluación por rúbricas, lectura 3. von
Evaluación por rúbricas, lectura 3.Evaluación por rúbricas, lectura 3.
Evaluación por rúbricas, lectura 3.Alfonso Alvarez Gonzalez
315 views4 Folien
Rubrica para evaluar las participaciones von
Rubrica para evaluar las participacionesRubrica para evaluar las participaciones
Rubrica para evaluar las participacionesMarco Antonio Serrano Moreno
12.5K views1 Folie
Matriz De Tareas Matematicas von
Matriz De Tareas MatematicasMatriz De Tareas Matematicas
Matriz De Tareas Matematicasjgayar
740 views12 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica von
Rúbrica para evaluar la secuencia didácticaRúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica29325508
62.7K views5 Folien
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado tercero lenguaje y matemáticas von
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado tercero lenguaje y matemáticasPrueba saber 2012 qué evalúa al grado tercero lenguaje y matemáticas
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado tercero lenguaje y matemáticasIETI AJC Olga Lucía Lloreda
3K views2 Folien
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas... von
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...
Prueba saber 2012 qué evalúa al grado 5° lenguaje_matemáticas_comp_ciudadanas...IETI AJC Olga Lucía Lloreda
4K views4 Folien
rubricas de Evaluacion von
rubricas de Evaluacionrubricas de Evaluacion
rubricas de EvaluacionUmbrella Corporation
1.2K views10 Folien
Integrador von
IntegradorIntegrador
Integradormariavisot
317 views13 Folien
Matriz de evaluación ogi 2011 von
Matriz de evaluación ogi 2011Matriz de evaluación ogi 2011
Matriz de evaluación ogi 2011Johnny Farfan Pimentel
1.4K views3 Folien

Was ist angesagt?(18)

Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica von 29325508
Rúbrica para evaluar la secuencia didácticaRúbrica para evaluar la secuencia didáctica
Rúbrica para evaluar la secuencia didáctica
2932550862.7K views
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica von Gin Rodz
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbricaFicha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica
Ficha de evaluación de actividad artística ii (diseño) 2013 y rúbrica
Gin Rodz12.8K views
Matriz para nombramiento 2011 von Liz Travix
Matriz para nombramiento 2011Matriz para nombramiento 2011
Matriz para nombramiento 2011
Liz Travix852 views
Presentacion Principal Taller Por Competencias von Nathanoj Jovans
Presentacion Principal Taller Por CompetenciasPresentacion Principal Taller Por Competencias
Presentacion Principal Taller Por Competencias
Nathanoj Jovans8.6K views
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica von Marina H Herrera
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubricaInstrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Instrumentos de evaluacion alternativa la rubrica
Marina H Herrera9K views
Ruvalcaba rita act.2 von RitaRRR
Ruvalcaba rita act.2Ruvalcaba rita act.2
Ruvalcaba rita act.2
RitaRRR288 views
Juegos Tradicionales von aroa
Juegos Tradicionales Juegos Tradicionales
Juegos Tradicionales
aroa3.7K views
Planeción càlculo diferecial e integral von blognms
Planeción càlculo diferecial e integralPlaneción càlculo diferecial e integral
Planeción càlculo diferecial e integral
blognms408 views
Guia de actividades 1 ética ciclo vi von Milber Fuentes
Guia de actividades 1 ética ciclo viGuia de actividades 1 ética ciclo vi
Guia de actividades 1 ética ciclo vi
Milber Fuentes650 views
Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01 von Isidorogg
Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01
Plan De Asignatura Calculo Diferencial 2009 01
Isidorogg1.4K views

Destacado

Admin De Tareas Y Evaluaciones von
Admin De Tareas Y EvaluacionesAdmin De Tareas Y Evaluaciones
Admin De Tareas Y EvaluacionesAlsusITGroup
261 views10 Folien
Esquema tema 5 de lengua von
Esquema tema 5 de lenguaEsquema tema 5 de lengua
Esquema tema 5 de lengualaura_kalon12
270 views1 Folie
Lengua 3º . tema 5 lengua anaya adaptado von
Lengua 3º . tema 5  lengua anaya  adaptado Lengua 3º . tema 5  lengua anaya  adaptado
Lengua 3º . tema 5 lengua anaya adaptado SoniaVargas1
2.7K views16 Folien
Las 5 "P" para un SCAMPI exitoso von
Las 5 "P" para un SCAMPI exitosoLas 5 "P" para un SCAMPI exitoso
Las 5 "P" para un SCAMPI exitosoEnrique Morey
1.2K views23 Folien
5 1 conocimiento lengua (lengua sistema) von
5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)
5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)margotrubio
2.7K views14 Folien
Lengua temas 5, 6, 7 y 8 von
Lengua temas 5, 6, 7 y 8Lengua temas 5, 6, 7 y 8
Lengua temas 5, 6, 7 y 8ODISEAB5
1.2K views23 Folien

Destacado(11)

Admin De Tareas Y Evaluaciones von AlsusITGroup
Admin De Tareas Y EvaluacionesAdmin De Tareas Y Evaluaciones
Admin De Tareas Y Evaluaciones
AlsusITGroup261 views
Lengua 3º . tema 5 lengua anaya adaptado von SoniaVargas1
Lengua 3º . tema 5  lengua anaya  adaptado Lengua 3º . tema 5  lengua anaya  adaptado
Lengua 3º . tema 5 lengua anaya adaptado
SoniaVargas12.7K views
Las 5 "P" para un SCAMPI exitoso von Enrique Morey
Las 5 "P" para un SCAMPI exitosoLas 5 "P" para un SCAMPI exitoso
Las 5 "P" para un SCAMPI exitoso
Enrique Morey1.2K views
5 1 conocimiento lengua (lengua sistema) von margotrubio
5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)
5 1 conocimiento lengua (lengua sistema)
margotrubio2.7K views
Lengua temas 5, 6, 7 y 8 von ODISEAB5
Lengua temas 5, 6, 7 y 8Lengua temas 5, 6, 7 y 8
Lengua temas 5, 6, 7 y 8
ODISEAB51.2K views
Anaya LENGUA 5 tema 4 von idoialariz
Anaya LENGUA 5  tema 4 Anaya LENGUA 5  tema 4
Anaya LENGUA 5 tema 4
idoialariz5.7K views
Lengua 5 primaria-sm von nachortiz
Lengua 5 primaria-smLengua 5 primaria-sm
Lengua 5 primaria-sm
nachortiz23.1K views

Similar a Evaluaciones Alternativas

Planeacion von
PlaneacionPlaneacion
PlaneacionMCGarcia
504 views13 Folien
Rubrica de evaluacion webquest von
Rubrica de evaluacion webquestRubrica de evaluacion webquest
Rubrica de evaluacion webquestNorman René Trujillo Zapata
5.2K views6 Folien
Rubrica ensayo von
Rubrica ensayoRubrica ensayo
Rubrica ensayoWILFRIDO VIVEROS
1K views4 Folien
RúBrica Para Evaluar El Ensayo von
RúBrica Para Evaluar El EnsayoRúBrica Para Evaluar El Ensayo
RúBrica Para Evaluar El Ensayosalgonsan
10.4K views4 Folien
Rúbrica expresión escrita marzo2005 von
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005Hren Rojas
2.6K views2 Folien
Ensayo no 5 las rúbricas von
Ensayo no 5 las rúbricasEnsayo no 5 las rúbricas
Ensayo no 5 las rúbricasangiesalgado
271 views3 Folien

Similar a Evaluaciones Alternativas(20)

Planeacion von MCGarcia
PlaneacionPlaneacion
Planeacion
MCGarcia504 views
RúBrica Para Evaluar El Ensayo von salgonsan
RúBrica Para Evaluar El EnsayoRúBrica Para Evaluar El Ensayo
RúBrica Para Evaluar El Ensayo
salgonsan10.4K views
Rúbrica expresión escrita marzo2005 von Hren Rojas
Rúbrica expresión escrita marzo2005Rúbrica expresión escrita marzo2005
Rúbrica expresión escrita marzo2005
Hren Rojas2.6K views
Ensayo no 5 las rúbricas von angiesalgado
Ensayo no 5 las rúbricasEnsayo no 5 las rúbricas
Ensayo no 5 las rúbricas
angiesalgado271 views
Rubrica exp.escrita alejo von Alexo Sedeño
Rubrica exp.escrita alejoRubrica exp.escrita alejo
Rubrica exp.escrita alejo
Alexo Sedeño1.2K views
Rubrica para evaluar portafolio electrónico von AMERICAS2009
Rubrica para evaluar portafolio electrónicoRubrica para evaluar portafolio electrónico
Rubrica para evaluar portafolio electrónico
AMERICAS20093.3K views
Tarea t2, CV de un personaje histórico del s.XIX español von Jose Luis Redondo
Tarea t2,  CV de un personaje histórico del s.XIX españolTarea t2,  CV de un personaje histórico del s.XIX español
Tarea t2, CV de un personaje histórico del s.XIX español
Rúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigital von INTEF
Rúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigitalRúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigital
Rúbrica "La tarea y el videotutorial de la herramienta" #DiseñoEduDigital
INTEF1.3K views
Mis Evaluaciones sobre Autores =) von NazaretAG
Mis Evaluaciones sobre Autores =)Mis Evaluaciones sobre Autores =)
Mis Evaluaciones sobre Autores =)
NazaretAG634 views
Soto guadalupe act2 von gsotoru
Soto guadalupe act2Soto guadalupe act2
Soto guadalupe act2
gsotoru296 views
Pauta de evaluacion von Raquel Godoy
Pauta de evaluacionPauta de evaluacion
Pauta de evaluacion
Raquel Godoy2.4K views

Más de Any Rosón

La desvelada para blog von
La desvelada para blogLa desvelada para blog
La desvelada para blogAny Rosón
684 views68 Folien
Juego de simulación la desvelada von
Juego de simulación la desveladaJuego de simulación la desvelada
Juego de simulación la desveladaAny Rosón
586 views49 Folien
12 simulacion de carne en sistemas de pastoreo von
12 simulacion de carne en sistemas de pastoreo12 simulacion de carne en sistemas de pastoreo
12 simulacion de carne en sistemas de pastoreoAny Rosón
959 views18 Folien
11 simulación de la cadena de carne bovina von
11 simulación de la cadena de carne bovina11 simulación de la cadena de carne bovina
11 simulación de la cadena de carne bovinaAny Rosón
954 views14 Folien
11 actividades sustitutas de crias efectuadas von
11 actividades sustitutas de crias efectuadas11 actividades sustitutas de crias efectuadas
11 actividades sustitutas de crias efectuadasAny Rosón
610 views7 Folien
10 modelo de la carne von
10 modelo de la carne10 modelo de la carne
10 modelo de la carneAny Rosón
654 views6 Folien

Más de Any Rosón(20)

La desvelada para blog von Any Rosón
La desvelada para blogLa desvelada para blog
La desvelada para blog
Any Rosón684 views
Juego de simulación la desvelada von Any Rosón
Juego de simulación la desveladaJuego de simulación la desvelada
Juego de simulación la desvelada
Any Rosón586 views
12 simulacion de carne en sistemas de pastoreo von Any Rosón
12 simulacion de carne en sistemas de pastoreo12 simulacion de carne en sistemas de pastoreo
12 simulacion de carne en sistemas de pastoreo
Any Rosón959 views
11 simulación de la cadena de carne bovina von Any Rosón
11 simulación de la cadena de carne bovina11 simulación de la cadena de carne bovina
11 simulación de la cadena de carne bovina
Any Rosón954 views
11 actividades sustitutas de crias efectuadas von Any Rosón
11 actividades sustitutas de crias efectuadas11 actividades sustitutas de crias efectuadas
11 actividades sustitutas de crias efectuadas
Any Rosón610 views
10 modelo de la carne von Any Rosón
10 modelo de la carne10 modelo de la carne
10 modelo de la carne
Any Rosón654 views
08 maqueta cria von Any Rosón
08 maqueta cria08 maqueta cria
08 maqueta cria
Any Rosón1.1K views
07 simulacion de la determinacion del precio von Any Rosón
07 simulacion de la determinacion del precio07 simulacion de la determinacion del precio
07 simulacion de la determinacion del precio
Any Rosón712 views
05 mercado mundial del maíz von Any Rosón
05 mercado mundial del maíz05 mercado mundial del maíz
05 mercado mundial del maíz
Any Rosón732 views
04 futuros y opciones von Any Rosón
04 futuros y opciones04 futuros y opciones
04 futuros y opciones
Any Rosón687 views
03 enfoque económico global von Any Rosón
03 enfoque económico global03 enfoque económico global
03 enfoque económico global
Any Rosón662 views
Mensaje de directora a los alumnos von Any Rosón
Mensaje de directora a los alumnosMensaje de directora a los alumnos
Mensaje de directora a los alumnos
Any Rosón727 views
El lider nace von Any Rosón
El lider naceEl lider nace
El lider nace
Any Rosón1.8K views
Hayek camino de servidumbre von Any Rosón
Hayek camino de servidumbreHayek camino de servidumbre
Hayek camino de servidumbre
Any Rosón1.5K views
Gestion del talento von Any Rosón
Gestion del talentoGestion del talento
Gestion del talento
Any Rosón826 views
Gestion del talento von Any Rosón
Gestion del talentoGestion del talento
Gestion del talento
Any Rosón245 views
Aprendizaje del adulto von Any Rosón
Aprendizaje del adultoAprendizaje del adulto
Aprendizaje del adulto
Any Rosón4.8K views

Último

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfLauraJuarez87
64 views6 Folien
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfUPTVT
31 views5 Folien
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
57 views56 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 views28 Folien
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx von
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxAct#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptx
Act#14 BT. 3.4 Organizacion Seres Vivos 2023 Online.pptxIntegrated Sciences 8 (2023- 2024)
238 views65 Folien
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf von
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
226 views26 Folien

Último(20)

Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8764 views
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf von UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz36 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga76 views
Castelo de San Diego (A Coruña) von Agrela Elvixeo
Castelo de San Diego (A Coruña)Castelo de San Diego (A Coruña)
Castelo de San Diego (A Coruña)
Agrela Elvixeo225 views

Evaluaciones Alternativas

  • 1. EVALUACIONES ALTERNATIVAS anyroson@fibertel.com.ar
  • 2. EVALUACIONES ALTERNATIVAS “Queremos pensar en una evaluación que (…) conserva la conciencia de la precariedad de los juicios evaluativos, en la que el evaluador asume el modesto papel que está implicado en el acto de medir aspectos de la conducta humana, en donde una persona evalúa a otra y hay evaluaciones mutuas en el curso de la interacción. Esta evaluación, lejos de perder su papel pedagógico, lo asume plenamente y se estructura como componente esencial de los actos de enseñanza y de aprendizaje. Para ello, es necesario que el docente integre a su labor de enseñanza la tarea de evaluación (…) Hay que analizar e interpretar las informaciones. La promoción se resuelve siempre a partir de una decisión y ella lleva implícita un juicio de valor. El régimen de promoción que se establezca debe dar a este acto la mayor explicitación posible, de modo de garantizar la transparencia y la justicia de la decisión” CAMILLONI. 2003 anyroson@fibertel.com.ar
  • 3. EVALUACIONES ALTERNATIVAS TIP’S sobre EVALUACIÓN En la “buena enseñanza” la evaluación es un momento para que el alumno demuestre lo que sabe. En la evaluación el maestro debe ayudar al alumno a ver “lo que aun no vio”.EISNER.2000 La evaluación tiene una dimensión ética. La evaluación tiene una dimensión pedagógica. La evaluación tiene una dimensión didáctica. anyroson@fibertel.com.ar
  • 4. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Más que hablar de “técnicas” hay que hablar de “criterios de evaluación”. Es preciso conocer qué se quiere evaluar, con qué instrumentos, qué tipo de información nos dará y cuáles son los criterios de evaluación. anyroson@fibertel.com.ar
  • 5. EVALUACIONES ALTERNATIVAS MATRICES O RÚBRICAS Son herramientas de evaluación que seleccionan criterios para tener en cuenta en la elaboración de un trabajo y muestra los niveles de calidad posibles para cada uno de los criterios. anyroson@fibertel.com.ar
  • 6. EVALUACIONES ALTERNATIVAS MATRIZ DE VALORACIÓN - Rúbricas - Rubric en inglés Una Matriz de Valoración (Rúbrica - Rubric en inglés) facilita la calificación del desempeño del estudiante en las áreas del currículo (materias o temas) que son complejas, imprecisas y subjetivas. Esta Matriz podría explicarse como un listado del conjunto de criterios específicos y fundamentales que permiten valorar el aprendizaje, los conocimientos y/o las competencias, logrados por el estudiante en un trabajo o materia particular. anyroson@fibertel.com.ar
  • 7. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Alumno / Grupo: INTRODUCCIÓN A LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN 2005 RÚBRICA PARA LA EVALUACIÓN DEL PORTFOLIO Satisfactorio con Categoría Excelente Satisfactorio Necesita Mejorar recomendaciones La información relaciona claramente los dos temas La información da La información da respuesta a La información tiene poco Calidad de principales respuesta a las preguntas las preguntas principales, pero o nada que ver con las Información y proporciona varias ideas principales y 1-2 ideas no da detalles y/o ejemplos. preguntas planteadas. secundarias y/o secundarias y/o ejemplos. ejemplos. Integra todos los temas y subtemas que se Se integran los temas y trabajaron en el Se integran de manera Se presentan algunos subtemas que y existe Esquema de curso.Estos temas y incompleta temas y subtemas temas y subtemas, no se congruencia con los Contenidos subtemas son congruentes objetivos pero falta falta congruencia, y claridad en percibe la relación con los con los objetivos del el esquema. objetivos del proyecto. claridad en el esquema proyecto. Se presentan de forma clara y consisa La información está muy La información está La información está La información bien organizada con organizada, pero los Organización párrafos bien redactados y organizada con párrafos párrafos no están bien proporcionada no parece bien redactados. estar organizada. con subtítulos. redactados. No hay errores de Casi no hay errores de Unos pocos errores de Muchos errores de Redacción gramática, ortografía o gramática, ortografía o gramática, ortografía o gramática, ortografía o puntuación. puntuación. puntuación. puntuación. La presentación es La presentación es La presentación no es útil original, creativa y útil para La presentación es útil para la Presentación la futura tarea del creativa y útil para la futura futura tarea del cursante. para la futura tarea del tarea del cursante. cursante. cursante. Cumple con los tiempos Entrega el reporte 1 día Entrega el reporte 3 día Tiempo de Entrega estipulados para entrega tarde. Entrega el reporte 2 día tarde. tarde. del Reporte Final. anyroson@fibertel.com.ar
  • 8. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Modelo Integral para la Solución de Problemas de Información : Matriz de Valoración . anyroson@fibertel.com.ar
  • 9. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Bibliografía http://www.2learn.ca/projects/together/START/rubricc.html http://www.liverpool.k12.ny.us/LCSD/index/UsingInternetResources/PlanAssess.html#r http://www.eduteka.org/MatrizValoracion.php3 http://www.ruv.itesm.mx/especiales/citela/documentos/rubricas/modulos/modulo1/hom http://rubistar.4teachers.org/index.php?PHPSESSID=72fc20a269040bb5f78f7294edb8b http://www.ruv.itesm.mx/especiales/citela/documentos/rubricas/frame.htm http://www.tecmilenio.edu.mx/rubricasal/ http://www.teachervision.fen.com/page/26773.html?detoured=1&mail-05-30 anyroson@fibertel.com.ar
  • 10. EVALUACIONES ALTERNATIVAS EVALUACION DE DESEMPEÑO Integra conocimientos, habilidades y destrezas. Consta de dos partes: una tarea un listado de criterios para evaluar y calificar su realización. anyroson@fibertel.com.ar
  • 11. EVALUACIONES ALTERNATIVAS OBSERVACIÓN Es un instrumento de evaluación que consiste en observar cuidadosamente el desempeño de los alumnos durante la realización de la tarea. Para aplicarla es preciso: una guia de criterios que garanticen la validez de los registros anyroson@fibertel.com.ar
  • 12. EVALUACIONES ALTERNATIVAS ORGANIZADORES GRAFICOS Permiten visualizar la organización conceptual que el alumno atribuye a los contenidos. anyroson@fibertel.com.ar
  • 13. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Mapas conceptuales: Scientific Method 1 State the 2 Gather 3 Form a 4 Test the 5 Draw Problem Information Hypothesis Hypothesis Conclusions How to use this template 1. Type the steps taken while conducting a scientific inquiry into the subsymbols associated with the appropriate stage of the procedure. 2. Add subsymbols as necessary using the Create tools. 3. For additional help, read the Notes text associated with each step. Benefits of using the Scientific Method template Using a template such as this helps students understand scientific method at the same they are actually involved in it. Student experiments will also be uniform in format, making comparison easier. anyroson@fibertel.com.ar
  • 14. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Líneas de tiempo: Foreign Leader or Domestic Policy Country Policy Economic Ideas anyroson@fibertel.com.ar
  • 15. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Redes conceptuales: Main Idea anyroson@fibertel.com.ar
  • 16. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Diagramas causales: educación conocimiento del + orden natural + + + + valores conciencia conciencia + conciencia obrar bien cierta recta verdadera felicidad + + + + + + + ley moral conciencia moral + libertad responsabilidad fin del hombre + + - - + + - -- - conciencia culpa farisaica + + conciencia conciencia obrar mal escrupulosa laxa + + disvalores contemporáneos anyroson@fibertel.com.ar
  • 17. EVALUACIONES ALTERNATIVAS DIARIO O BITACORA Es un registro que el alumno lleva de cada clase y le permite expresar ¿qué aprendí hoy? anyroson@fibertel.com.ar
  • 18. EVALUACIONES ALTERNATIVAS EVALUAR DE ACUERDO AL “GIFT” DE CADA ALUMNO Basado en la Teoría de las Inteligencias múltiples El alumno elige de acuerdo con su “gift” su comprensión de los contenidos. anyroson@fibertel.com.ar
  • 19. EVALUACIONES ALTERNATIVAS  Profesora, como sabrá este mensaje se lo manda su alumno preferido; es decir, Luciano. Como verá es un dibujo medio caricaturesco en el cual trato de representar de manera “simpática” la teoría de las cuerdas, la cual es expuesta como la solución ante la contradicción de que la teoría de la gravedad no es consistente con la mecánica cuántica. Así, trate de exponer en este dibujo todos los puntos clave de los que habla y, de alguna manera, encontrarles un orden y sentido mediante el mismo.  Espero que le guste, en caso contrario, trate de no enojarse. anyroson@fibertel.com.ar
  • 21. EVALUACIONES ALTERNATIVAS  Luciano:  Está bien que soy una vieja rezongona, pero de ahí a enojarme por un trabajo de un alumno ....  Me enojo cuando se portan mal en clase y ESTE TRABAJO no es ese caso.  Tu trabajo es excelente.  Además muy creativo y demuestra que dedicaste tiempo y esfuerzo a armar un gráfico que representa tu modelo mental y tu comprensión del tema.  Si no tenés problema, me gustaría presentarlo en un trabajo de la Maestría en Educación que estoy haciendo, para que se vea lo que es posible conseguir cuando se juntan a trabajar un excelente alumno y una no menos excelente profesora, que crea entornos virtuales que facilitan el aprendizaje. ¿O quedaré como una vieja vanidosa? ¿SE ENOJARÁ el profesor que dio el Seminario?.  Gracias por tu trabajo y tu confianza.  Cordialmente  Any R. anyroson@fibertel.com.ar
  • 22. EVALUACIONES ALTERNATIVAS anyroson@fibertel.com.ar
  • 23. EVALUACIONES ALTERNATIVAS anyroson@fibertel.com.ar
  • 24. EVALUACIONES ALTERNATIVAS anyroson@fibertel.com.ar
  • 25. EVALUACIONES ALTERNATIVAS anyroson@fibertel.com.ar
  • 26. EVALUACIONES ALTERNATIVAS anyroson@fibertel.com.ar
  • 27. EVALUACIONES ALTERNATIVAS anyroson@fibertel.com.ar
  • 28. EVALUACIONES ALTERNATIVAS anyroson@fibertel.com.ar
  • 29. EVALUACIONES ALTERNATIVAS PORTFOLIO/PORTAFOLIO Los portfolios pueden definirse, siguiendo a JOHNS.1992 como herramientas que "Usados en el marco de la evaluación, los portafolios son colecciones sistemáticas realizadas por alumnos y docentes que sirven como base para examinar “ el esfuerzo, los progresos, los procesos y los logros, así como para satisfacer las exigencias de responsabilidad habitualmente alcanzadas por procedimientos de prueba más formales” . anyroson@fibertel.com.ar
  • 30. EVALUACIONES ALTERNATIVAS El modo de presentarlo también contribuye a elevar la calidad de los aprendizajes ya que al apelar a la creatividad aplica la sinéctica como modelo de aprendizaje. Las variadas formas de presentación que puede asumir el portfolio -en papel, digital, videos,etc – integra las nuevas tecnologías en el marco de la capacitación integral para un “aprender a hacer” acorde con los lenguajes propios del siglo XXI y lograr aprendizajes que les permitan a los alumnos permanecer de manera activa dentro del subsistema. anyroson@fibertel.com.ar
  • 31. EVALUACIONES ALTERNATIVAS La misma confección del portfolio convierte al alumno en responsable de cada una de sus elecciones, dado que deberá responder por cada elemento que integra su producción. En este sentido, la definición más completa de portfolio es la que da SCHULMAN.1994 cuando afirma que un portfolio didáctico es: “La historia documental estructurada de un conjunto (cuidadosamente seleccionado) de desempeños que han recibido preparación o tutoría, y adoptan la forma de muestras del trabajo de un estudiante que sólo alcanzan realización plena en la lectura reflexiva, la deliberación y la conversación” anyroson@fibertel.com.ar
  • 32. EVALUACIONES ALTERNATIVAS SCHULMAN.1999 en “Portafolios del docente: una actividad teórica”, señala que el portafolios es un acto teórico, entendiendo por tal que cada vez que se diseña, organiza o crea un portafolios será la doctrina la que sostenga y determine qué se incluye en el portafolios. Lo que vale la pena documentar es una decisión tomada en el marco de un acto teórico. anyroson@fibertel.com.ar
  • 33. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Esta postura teórica evita cinco peligros: -el primero, -el que el portafolio se convierta en una mera exhibición. - -- el segundo, - es el peligro de que el portafolios se convierta en un mero acumular cantidades de trabajos, -confundiendo calidad con cantidad. -el tercero, - es la trivialización. -el cuarto -es la perversión y se relaciona con el puntaje que se le otorgue al portfolio. -- el quinto peligro -es la representación errónea. anyroson@fibertel.com.ar
  • 34. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Estos peligros se equilibran con las virtudes: -en primer lugar, -los portafolios permiten un seguimiento y una evaluación más sostenida y continua que otras herramientas. -en segundo lugar, -los portafolios conectan proceso y producto, ya que van documentando también los aprendizajes de los alumnos. -en tercer lugar, -los portafolios institucionalizan normas de colaboración, reflexión y análisis, dado que la deliberación, la lectura reflexiva y la conversación son elementos determinantes en la confección del mismo. anyroson@fibertel.com.ar
  • 35. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Desde una perspectiva ética, los portfolios evitan la “patología de la evaluación”: no se enseña para evaluar ni se aprende para un examen, sino que se enseña y se aprende para que el alumno pueda demostrar lo mejor de sí mismo, presentándose con el portfolio, lo que también evita el efecto halo. anyroson@fibertel.com.ar
  • 36. EVALUACIONES ALTERNATIVAS El portfolio es también una herramienta eficaz para observar (en el sentido que De Ketele le da a la expresión) la educación y los aprendizajes. Esta condición de “observador” del docente da el sentido adecuado a la expresión “saber es poder”. Sabe tanto el maestro que pondera y evalúa el portfolio cuanto el alumno que lo ha construido. anyroson@fibertel.com.ar
  • 37. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Allen, en su libro “La evaluación del aprendizaje de los estudiantes” dice que, además de ser una herramienta para la evaluación de los aprendizajes de los alumnos, los portfolios contribuyen al desarrollo profesional de los docentes, tanto en forma individual como grupal, dado que cuando se presentan los portfolios de los alumnos los docentes reciben retroalimentación de los otros alumnos, de los colegas y de los padres, siendo inducidos a una reflexión sobre su propia praxis. anyroson@fibertel.com.ar
  • 38. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Evita las preguntas ficcionales del docente, porque cuando dialoga con el alumno acerca del sentido de las producciones que integran el portfolio no conoce cual ha sido el criterio de selección que el alumno ha seguido y puede dialogar con él acerca de dicho criterio sobre bases pedagógicas y didácticas. anyroson@fibertel.com.ar
  • 39. EVALUACIONES ALTERNATIVAS Podemos encontrar en los portfolios la consideración de los criterios de evaluación que CAMILLONI. 1998 enuncia: validez, confiabilidad y practicidad anyroson@fibertel.com.ar
  • 40. EVALUACIONES ALTERNATIVAS El portfolio tiene validez de contenido (evalúa los contenidos apropiados por el alumno y le permite al docente ayudarlo “a ver lo que todavía no vio”); validez predictiva, porque el acompañamiento del docente a lo largo de la construcción del portfolio le permite preveer y, eventualmente, corregir, el alcance de los objetivos; validezde construcción y con esto completa el enfoque ético de la evaluación; validezmanifiesta, dado que el alumno sabe qué y cómo está siendo evaluado; validez de significado, acordada entre el docente y el alumno y validezde retroacción, por su característica de evaluación continua. anyroson@fibertel.com.ar
  • 41. EVALUACIONES ALTERNATIVAS El portfolio es un recurso eficaz y eficiente para poder formular ponderaciones y evaluaciones justas y objetivas, porque el estilo de selección, diseño y construcción del mismo apela a lo más propio, personal e individual de cada alumno. Y estos son los pilares de la “buena enseñanza”. anyroson@fibertel.com.ar