Anzeige
CUENTO
CUENTO
CUENTO
CUENTO
Anzeige
CUENTO
CUENTO
CUENTO
CUENTO
CUENTO
Anzeige
CUENTO
Nächste SlideShare
Como y donde se potabiliza el agua...Como y donde se potabiliza el agua...
Wird geladen in ... 3
1 von 10
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

CUENTO

  1. En Roces existe un complejo de cinco depósitos, los principales de Gijón que aseguran el abastecimiento y la presión de agua suficiente para el consumo de la mayor parte del concejo.. . El agua se recibe de distintos manantiales: Acuífero de Somio-Deva- Cabueñes, Manantial de Llantones, Manantial de Arrudos y Perancho. Además se recibe agua del CADASA (Consorcio para el abastecimiento de aguas y saneamiento) que trae agua del río Nalón . 1
  2. Los depósitos de Roces reciben el agua del depósito superior de La Perdiz y la mayor parte del agua producida por los sondeos del acuífero de Somió, Deva. TRATAMIENTO Y POTABILIZACIÓN DEL AGUA: El agua, una vez captada, pasa por un tratamiento más o menos complejo dependiendo de su calidad en el origen. En Gijón este proceso se realiza en la Estación de Agua Potable (ETAP), situada en La Perdiz (Roces). Esta ETAP se localiza entre las instalaciones de captación del agua y los depósitos y canalizaciones que la distribuyen para su uso. 2
  3. El agua bruta o natural pasa a ser potable a través de un tratamiento específico: Fases de tratamiento del agua bruta Preoxidación.- Esta primera fase del tratamiento tiene por objeto introducir en el agua un agente químico oxidante que reacciona con las materias orgánicas e inorgánicas disueltas en el agua, susceptibles de ser eliminadas por oxidación. Coagulación y floculación.- El agua se deposita a continuación en un tanque para ser mezclada con reactivos químicos para que los sólidos que contiene el agua bruta 3
  4. comiencen a aglomerarse, ayudando a inhibir ciertos compuestos orgánicos. Posteriormente, mediante la floculación se acelera la aglomeración de partículas para que alcancen una densidad mayor en el agua y de este modo lograr la mayor eliminación de sólidos. Decantación.- Separación de la mayor parte de los componentes sólidos, orgánicos y metálicos del agua mediante una serie de tanques y a través de la acción de la ley de la gravedad. Filtración en tanques de arena.- En este proceso se retienen las pequeñas partículas que no han sido extraídas en la decantación. Para ello, se emplean una serie de cámaras con materia filtrante (arena) por las que pasa el agua. 4
  5. Desinfección.- Al agua se le añade un desinfectante para que su calidad microbiológica sea la adecuada convirtiéndola de este modo en apta para el consumo humano. E  tega de agua es 5
  6. a exe- só que dee e ed heh  6
  7. e agua desde su ataó e estade eut  e a 7
  8. atuaeza hasta su ds- - - - - dad tat za 8
  9. da e uests h-gaes y, eád e setd ves,e 9
  10. que eaza aa etegase ve 10
Anzeige