Unidad 1.4ºeso

4º ESO

BIOLOGÍA
    Y
GEOLOGÍA
1. El descubrimiento de las células. La
            Teoría Celular.




    2. La estructura de las células



    3. El núcleo y su importancia




    4. Los niveles de organización
              biológicos
    Las primeras observaciones de células datan
     de 1665, cuando Robert Hooke observó con
     un microscopio muy simple una especie de
     celdillas geométricas a las que llamó
     células.
    En 1674 Anthony van Leeuwenhoek observó
     y describió por primera vez células vivas y
     microorganismos en el agua, a los que
     denominó “animálculos”
    Con los postulados de Schleiden y Schwann
     se inició el desarrollo de la TEORÍA
     CELULAR, aplicable a todos los seres vivos:


    La célula es   La célula es                 La célula es
                                  Toda célula
     la unidad      la unidad                    la unidad
                                  procede de
    estructural     funcional                   genética de
                                    otra ya
    de los seres   de todos los                   todos los
                                   existente.
       vivos.      seres vivos.                 seres vivos.
 Todos los seres vivos están
  formados por células.
 Las células es la unidad
  básica y funcional de un ser
  vivo ya que realiza sus tres
  funciones vitales: nutrición,
  reproducción y relación.
 Las células pueden ser:

                             CÉLULAS




                EUCARIOTAS        PROCARIOTAS




         ANIMALES       VEGETALES
• Cubierta fina y elástica que rodea a la
               célula y la separa del exterior.
Membrana     • Regula la entrada y salida de nutrientes y
plasmática     productos de desecho.
             • Detecta estímulos del medio externo y
               comunica a células entre sí.




             • Sustancias gelatinosa que rellena la célula.
             • Contiene    unas    estructuras     llamadas
Citoplasma     orgánulos.
             • En él y en sus orgánulos se dan las
               reacciones químicas de la célula, es decir,
               se produce el metabolismo celular.




             • Sustancia química compleja con la
               información necesaria para la vida de la
   ADN         célula denominada información genética.
             • Dependiendo cómo se disponga tendremos
               células eucariotas y células procariotas.
Los únicos seres vivos con esta
organización son las BACTERIAS (Reino
Moneras) y son organismos unicelulares
                                PARED
                               CELULAR
   ADN                          Envoltura
                                               APÉNDICES
              CITOPLASMA
Se encuentra No se aprecian      externa           Algunas
 disperso en                  resistente. La      bacterias
               orgánulos a      membrana            tienen
el citoplasma excepción de         tiene         FLAGELOS
    en una    los diminutos    MESOSOMAS       (para moverse)
    región      ribosomas           que          y FIMBRIAS
 llamada                       desempeñan          (para la
NUCLEOIDE                       funciones         fijación)
                               metabólicas
                               específicas.
Poseen células eucariotas   Todas las células eucariotas
    animales, plantas,                 tienen:
   hongos y protozoos.
                                      NÚCLEO
Los organismos con estas
   células pueden ser             CITOESQUELETO
    UNICELULARES o
    PLURICELULARES
                                     ORGÁNULOS
                                (Ribosomas, retículo
                                  endoplasmático,
                             mitocondrias, aparato de
                            Golgi, lisosomas y vacuolas).
CÉLULA ECUCARIOTA                       CÉLULA EUCARIOTA
     ANIMAL                                 VEGETAL

  Centriolos. Pequeños cilindros           Pared celular que protege y da
 necesarios para la formación de                 rigidez a la célula
 cilios y flagelos y para la división
               celular.
  Vacuolas de pequeño tamaño.
                                          Cloroplastos que son estructuras
                                          membranosas con clorofila para
                                               realizar la fotosíntesis
    Carecen de pared celular y
           cloroplastos


                                              Vacuolas enormes que
                                          almacenas sustancias nutritivas y
                                                    de desecho
NÚCLEO

        NÚCLEO INTERFÁSICO                       NÚCLEO EN DIVISIÓN


CROMATINA   MEMBRANA                                   CROMOSOMAS
                       NUCLEOPLASMA   NUCLEOLO
             NUCLEAR
  Los CROMOSOMAS son estructuras
filamentosas que aparecen en la
división celular. Reparten la
información genética contenida
en el ADN de la célula madre a las
células hijas.

   Tipos de cromosomas:




   Número de cromosomas:
     Organismos diploides 2n – Cromosomas homólogos.
     Organismos haploides n.
 Cariotipo.
           Es la representación gráfica del
 número de cromosomas que tiene una
 determinada especie.




   Heterocromosomas o cromosomas sexuales: x e y
          XX                  XY




   Autosomas: El resto de cromosomas y que son
   iguales para ambos sexos (del 1 al 22)
    La materia tiene distintos niveles de organización, cada uno
       estructural y funcionalmente más complejo que el anterior.
      Existen los niveles abióticos y los bióticos:



   Partículas                            Aparatos y
                        Órganos
  subatómicas                             sistemas




      Átomos            Tejidos           INDIVIDUO




   Moléculas            Células           Población     ECOSFERA




 Macromoléculas
   y complejos         orgánulos         Comunidad      ECOSISTEMA
supramoleculares
1 von 12

Recomendados

Las bases de la herencia von
Las bases de la herenciaLas bases de la herencia
Las bases de la herenciaantorreciencias
1.2K views17 Folien
Division Celular von
Division CelularDivision Celular
Division Celularmnmunaiz
9.8K views22 Folien
MEIOSIS von
MEIOSISMEIOSIS
MEIOSISDMITRIX
4.9K views40 Folien
Resumen unidad 2: Reproducción y herencia. von
Resumen unidad 2: Reproducción y herencia.Resumen unidad 2: Reproducción y herencia.
Resumen unidad 2: Reproducción y herencia.Pablo Díaz
764 views3 Folien
Tema 2 von
Tema 2Tema 2
Tema 2IES El Greco
364 views18 Folien
Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio von
Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio
Integraciòn cèlula y organismo, 4º medio andres-biologia
2.2K views43 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2... von
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...Matias Quintana
5.8K views16 Folien
Expresión Génica von
Expresión GénicaExpresión Génica
Expresión GénicaJaime Guillermo González Gámez
640 views6 Folien
Biología celular iii pre von
Biología celular iii preBiología celular iii pre
Biología celular iii preTomás Calderón
8.1K views32 Folien
Meiosis von
MeiosisMeiosis
MeiosisYesenia Garcia
5.5K views31 Folien
Mitosis 4ºEso von
Mitosis 4ºEsoMitosis 4ºEso
Mitosis 4ºEsomnmunaiz
2.4K views10 Folien
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis von
Ciclo de Mitosis y de la CitocinesisCiclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesisgorgorito1994
3.2K views27 Folien

Was ist angesagt?(18)

Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2... von Matias Quintana
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...
Célula Eucarionte, Vegetal y Animal IV: Meiosis y Gametogénesis (BC10 - PDV 2...
Matias Quintana5.8K views
Mitosis 4ºEso von mnmunaiz
Mitosis 4ºEsoMitosis 4ºEso
Mitosis 4ºEso
mnmunaiz2.4K views
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis von gorgorito1994
Ciclo de Mitosis y de la CitocinesisCiclo de Mitosis y de la Citocinesis
Ciclo de Mitosis y de la Citocinesis
gorgorito19943.2K views
El Material Genetico 2º Medio 2009 von siao2011c
El  Material  Genetico 2º Medio 2009El  Material  Genetico 2º Medio 2009
El Material Genetico 2º Medio 2009
siao2011c4.7K views
Reproduccion von Diyunana
ReproduccionReproduccion
Reproduccion
Diyunana619 views
Bases de La Herencia von guest8896bb
Bases de La HerenciaBases de La Herencia
Bases de La Herencia
guest8896bb6.8K views
División celular 1: Mitosis y cariocinesis von Nora Besso
División celular 1: Mitosis y cariocinesisDivisión celular 1: Mitosis y cariocinesis
División celular 1: Mitosis y cariocinesis
Nora Besso7.5K views
Trabajo GenéTica von Rafa Fdez.
Trabajo GenéTicaTrabajo GenéTica
Trabajo GenéTica
Rafa Fdez.11.9K views

Destacado

Tema 8 sistema periódico y enlace von
Tema 8 sistema periódico y enlaceTema 8 sistema periódico y enlace
Tema 8 sistema periódico y enlaceantorreciencias
2.4K views22 Folien
Unidad 5.laevolucion de los seresvivos von
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosUnidad 5.laevolucion de los seresvivos
Unidad 5.laevolucion de los seresvivosantorreciencias
902 views29 Folien
Unidad 5 von
Unidad 5Unidad 5
Unidad 5Fco Javier Recio
288 views8 Folien
Tema 7.pptx atomos2 von
Tema 7.pptx atomos2Tema 7.pptx atomos2
Tema 7.pptx atomos2Fco Javier Recio
1.3K views20 Folien
La Tierra1 von
La Tierra1La Tierra1
La Tierra1guestd4aefc
1.1K views24 Folien
Tema 4 dinámica von
Tema 4 dinámicaTema 4 dinámica
Tema 4 dinámicaantorreciencias
1.2K views17 Folien

Similar a Unidad 1.4ºeso

La celula animal y vegetal von
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetalRomer 05
616.1K views45 Folien
La célula von
La célula La célula
La célula AndreaAtencio8
40 views21 Folien
Célulasprocariontesyeucariontes von
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontessandra_carvajal
824 views54 Folien
Célulasprocariontesyeucariontes von
CélulasprocariontesyeucariontesCélulasprocariontesyeucariontes
Célulasprocariontesyeucariontessandra_carvajal
365 views54 Folien
Fisio 1 cell von
Fisio 1 cellFisio 1 cell
Fisio 1 cellkalin gonzales lluen
1K views38 Folien
Clase2 ciencias célula von
Clase2 ciencias célulaClase2 ciencias célula
Clase2 ciencias célulaGhassan Alkadasi
235 views25 Folien

Similar a Unidad 1.4ºeso(20)

La celula animal y vegetal von Romer 05
La celula animal y vegetalLa celula animal y vegetal
La celula animal y vegetal
Romer 05616.1K views
Biología celular b von ishitamil
Biología celular bBiología celular b
Biología celular b
ishitamil634 views
Clase2 ciencias(1) von CELULOIDES
Clase2 ciencias(1)Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)
CELULOIDES886 views
Contenido temático de Biología von EdwinHuaman7
Contenido temático de BiologíaContenido temático de Biología
Contenido temático de Biología
EdwinHuaman769 views
CELULA EXPOSICION von Ed Paredes
CELULA EXPOSICIONCELULA EXPOSICION
CELULA EXPOSICION
Ed Paredes36.9K views
diapositivas la celula .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf von SussetLorenaMedinaCe2
diapositivas la celula    .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdfdiapositivas la celula    .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
diapositivas la celula .nueva.susset.clase anatomofisiologia .sabado.pdf
Celula von MabelGG
CelulaCelula
Celula
MabelGG417 views
La célula (eso) von inmaigoa2
La célula (eso)La célula (eso)
La célula (eso)
inmaigoa21.6K views
Tema 3 células procariotas y eucariotas von pacozamora1
Tema 3 células procariotas y eucariotasTema 3 células procariotas y eucariotas
Tema 3 células procariotas y eucariotas
pacozamora157.7K views

Más de antorreciencias

Los ecosistemas von
Los ecosistemasLos ecosistemas
Los ecosistemasantorreciencias
1.6K views22 Folien
Un universo de materia y energía von
Un universo de materia y energíaUn universo de materia y energía
Un universo de materia y energíaantorreciencias
3.2K views13 Folien
Genética von
GenéticaGenética
Genéticaantorreciencias
843 views20 Folien
Problemas de cinemática 4º eso von
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º esoantorreciencias
11.5K views9 Folien
La materia en el universo von
La materia en el universoLa materia en el universo
La materia en el universoantorreciencias
1.9K views14 Folien
Los materiales de la geosfera von
Los materiales de la geosferaLos materiales de la geosfera
Los materiales de la geosferaantorreciencias
9.9K views20 Folien

Más de antorreciencias(20)

Un universo de materia y energía von antorreciencias
Un universo de materia y energíaUn universo de materia y energía
Un universo de materia y energía
antorreciencias3.2K views
Problemas de cinemática 4º eso von antorreciencias
Problemas de cinemática 4º esoProblemas de cinemática 4º eso
Problemas de cinemática 4º eso
antorreciencias11.5K views
Organización de la vida, estadística y probabilidad von antorreciencias
Organización de la vida, estadística y probabilidadOrganización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidad
antorreciencias1.6K views
La alimentacíón y la nutrición von antorreciencias
La alimentacíón y la nutriciónLa alimentacíón y la nutrición
La alimentacíón y la nutrición
antorreciencias1.1K views
Organización de la vida, estadística y probabilidad von antorreciencias
Organización de la vida, estadística y probabilidadOrganización de la vida, estadística y probabilidad
Organización de la vida, estadística y probabilidad
antorreciencias761 views

Unidad 1.4ºeso

  • 1. 4º ESO BIOLOGÍA Y GEOLOGÍA
  • 2. 1. El descubrimiento de las células. La Teoría Celular. 2. La estructura de las células 3. El núcleo y su importancia 4. Los niveles de organización biológicos
  • 3. Las primeras observaciones de células datan de 1665, cuando Robert Hooke observó con un microscopio muy simple una especie de celdillas geométricas a las que llamó células.  En 1674 Anthony van Leeuwenhoek observó y describió por primera vez células vivas y microorganismos en el agua, a los que denominó “animálculos”  Con los postulados de Schleiden y Schwann se inició el desarrollo de la TEORÍA CELULAR, aplicable a todos los seres vivos: La célula es La célula es La célula es Toda célula la unidad la unidad la unidad procede de estructural funcional genética de otra ya de los seres de todos los todos los existente. vivos. seres vivos. seres vivos.
  • 4.  Todos los seres vivos están formados por células.  Las células es la unidad básica y funcional de un ser vivo ya que realiza sus tres funciones vitales: nutrición, reproducción y relación.  Las células pueden ser: CÉLULAS EUCARIOTAS PROCARIOTAS ANIMALES VEGETALES
  • 5. • Cubierta fina y elástica que rodea a la célula y la separa del exterior. Membrana • Regula la entrada y salida de nutrientes y plasmática productos de desecho. • Detecta estímulos del medio externo y comunica a células entre sí. • Sustancias gelatinosa que rellena la célula. • Contiene unas estructuras llamadas Citoplasma orgánulos. • En él y en sus orgánulos se dan las reacciones químicas de la célula, es decir, se produce el metabolismo celular. • Sustancia química compleja con la información necesaria para la vida de la ADN célula denominada información genética. • Dependiendo cómo se disponga tendremos células eucariotas y células procariotas.
  • 6. Los únicos seres vivos con esta organización son las BACTERIAS (Reino Moneras) y son organismos unicelulares PARED CELULAR ADN Envoltura APÉNDICES CITOPLASMA Se encuentra No se aprecian externa Algunas disperso en resistente. La bacterias orgánulos a membrana tienen el citoplasma excepción de tiene FLAGELOS en una los diminutos MESOSOMAS (para moverse) región ribosomas que y FIMBRIAS llamada desempeñan (para la NUCLEOIDE funciones fijación) metabólicas específicas.
  • 7. Poseen células eucariotas Todas las células eucariotas animales, plantas, tienen: hongos y protozoos. NÚCLEO Los organismos con estas células pueden ser CITOESQUELETO UNICELULARES o PLURICELULARES ORGÁNULOS (Ribosomas, retículo endoplasmático, mitocondrias, aparato de Golgi, lisosomas y vacuolas).
  • 8. CÉLULA ECUCARIOTA CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL VEGETAL Centriolos. Pequeños cilindros Pared celular que protege y da necesarios para la formación de rigidez a la célula cilios y flagelos y para la división celular. Vacuolas de pequeño tamaño. Cloroplastos que son estructuras membranosas con clorofila para realizar la fotosíntesis Carecen de pared celular y cloroplastos Vacuolas enormes que almacenas sustancias nutritivas y de desecho
  • 9. NÚCLEO NÚCLEO INTERFÁSICO NÚCLEO EN DIVISIÓN CROMATINA MEMBRANA CROMOSOMAS NUCLEOPLASMA NUCLEOLO NUCLEAR
  • 10.  Los CROMOSOMAS son estructuras filamentosas que aparecen en la división celular. Reparten la información genética contenida en el ADN de la célula madre a las células hijas.  Tipos de cromosomas:  Número de cromosomas:  Organismos diploides 2n – Cromosomas homólogos.  Organismos haploides n.
  • 11.  Cariotipo. Es la representación gráfica del número de cromosomas que tiene una determinada especie. Heterocromosomas o cromosomas sexuales: x e y XX XY Autosomas: El resto de cromosomas y que son iguales para ambos sexos (del 1 al 22)
  • 12. La materia tiene distintos niveles de organización, cada uno estructural y funcionalmente más complejo que el anterior.  Existen los niveles abióticos y los bióticos: Partículas Aparatos y Órganos subatómicas sistemas Átomos Tejidos INDIVIDUO Moléculas Células Población ECOSFERA Macromoléculas y complejos orgánulos Comunidad ECOSISTEMA supramoleculares