HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016

H

HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
La felicidad de las personas
La actuación de Jesús en Caná muestra su preocupación por la felicidad de un joven
matrimonio en la fiesta de sus bodas. Toda la escena es un “signo” cargado de hondo
significado. A Dios le interesa la felicidad de las personas, de la pareja humana. Hoy Jesús se
nos manifiesta superando cualquier obstáculo por difícil que sea, cualquier desajuste que
impide la felicidad deseada.
Una cosa es clara: Entre los desajustes que pueden darse hoy en una pareja, no es el menos
importante el desajuste religioso. Cada vez son más los matrimonios que discrepan
profundamente en su actitud religiosa. Mientras uno de ellos se siente creyente, el otro vive su
fe de manera vacilante o ha abandonado toda vinculación con lo religioso.
Esta situación relativamente nueva entre nosotros requiere una mayor comprensión. El hecho
de que el marido o la esposa se declare más o menos increyente, eso no tiene por qué
conducir a la pareja al abandono total de Dios. Al contrario, esa situación puede ser un
estímulo para plantearse juntos el verdadero sentido de la vida desde su raíz.
En todo momento, pero en esta situación sobre todo, es necesario extremar más que nunca el
mutuo respeto, un respeto profundo y sincero. Porque cada uno es responsable de su propia
vida. Ni el que no cree ha de menospreciar al que cree como si la fe de éste fuera fruto de la
ingenuidad, ni el creyente ha de sentirse superior porque tiene unas creencias o acepta unas
prácticas religiosas.
Lo importante en la vida, en toda vida, es exigirse coherencia. Que cada uno se esfuerce por
actuar de manera coherente con sus propias convicciones, con lo que dice que son sus valores
fundamentales. Porque son lo hechos lo que ponen de manifiesto la verdad de nuestra vida o
la frivolidad de nuestros planteamientos verbales. Y aquí hay una cosa muy importante para el
creyente: No ha de olvidar que la fe se encarna, se manifiesta en la vida diaria: en el trabajo y
en el descanso, en el amor conyugal y en la dedicación a los hijos, en la convivencia familiar y
en la vida social. Y ahí precisamente se nos tiene que notar que todos somos hijos de un Dios
que nos ama y quiere que vivamos como hermanos, felices.
Lo que se ha de evitar a toda costa en esta situación, aplicable también a la relación hijos-
padres, es la discusión polémica, crispada o la mutua agresividad sobre temas religiosos.
Pienso que, por lo general, este tipo de reacciones proviene de una falta de seguridad, de un
cierto acomplejamiento o de confusión.. Porque el que habla desde una experiencia interior
gozosa, ese lo hace con una actitud abierta y comprensiva.
Y no es cuestión de cerrarse en sí mismo porque en el terreno de las creencias, el diálogo
confiado y comprensivo es fructífero y enriquecedor y ha de comenzar por mostrar qué es lo
que a cada unos le aportan sus propias convicciones. El creyente debería comunicar cómo su
fe en Dios le estimula a vivir de manera responsable y esperanzada. Y el que ha abandonado
toda referencia religiosa debería exponer desde dónde da un sentido último al misterio de la
existencia.
En la familia siempre hay un punto de encuentro y es el amor mutuo y el proyecto común de
buscar juntos el bien de la pareja y el de los hijos. El cristianos, por su parte, cree en un Dios
que ama con amor infinito a toda persona, a quien le busca con sincero corazón y a quien
camina por la vida a tientas sin saber a dónde dirigir sus pasos.
En toda esta tarea Jesús no es ningún intruso ni un convidado de piedra. Jesús asistió a las
bodas de Caná porque le invitaron. Su presencia alegre en aquella fiesta salvará un desajuste
imprevisto y mereció la pena.
No solamente por el consejo de la Virgen “haced lo que El os diga”, sino que con Jesús, unidos
a él, haremos el milagro de que nuestras familias sean el nido, el hogar, donde crecerán
hombres y mujeres nuevos para una sociedad abierta, comprensiva y totalmente tolerante.
¿Soy así yo en mi actuación?
¿Soy así yo en mi familia?
El texto de la boda de Caná es utilizado de ordinario como un pasaje mariano donde queda
remarcada la obediencia de María y su sentido femenino de detalle y observación de lo que
pasa a su lado. Una imprevisión de los novios sirve para que María se acerque a su Hijo y le
susurre la situación de necesidad que atraviesan, antes de que ellos mismos se percataran del
problema. «No tienen vino», es decir, se puede acabar la alegría, la fiesta puede acabar con
bochorno.
La liturgia de este domingo después de las fiestas de Navidad no es precisamente una
celebración explícita mariana. Hay que encuadrar el pasaje bíblico en continuación con la
Navidad. Una boda, una fiesta y un banquete se convierten en «lugar santo» donde Dios se
revela, donde el Verbo acampado entre nosotros hace signos y da señales de presencia de
Dios.
Jesús es más grande que el Templo de Jerusalén. Jesús es la manifestación de Dios. Jesús se
revela como novedad y alegría. Caná es la epifanía de Dios actuando en el Enviado, Jesús.
Que nadie diga que Dios es triste. Podremos presentar a Dios tristemente, y ese será nuestro
pecado. Pero Dios no es triste. El primer signo de Jesús es justamente «para que la alegría no
decaiga, para que la fiesta no se convierta en aburrimiento». Jesús trae alegría y fiesta a la
vida. Hace su primer signo en una boda, en el momento en que un hombre y una mujer se
manifiestan alianza. En la fiesta de la alianza entre dos seres humanos, Jesús manifiesta la
nueva alianza que con él comienza entre Dios y los hombres.
Los discípulos reciben una buena lección: vivir con Jesús no será jamás motivo de tristeza ni de
soledad. Me pregunto cómo se habrá podido extender en el pueblo cristiano que Dios es triste
y seguir a Jesús es «un camino de tristeza». Quizá es que el mundo no entiende que hay una
alegría que brota del corazón y se alimenta del encuentro en intimidad… Quizá es que cuando
no hay de verdad encuentro personal con Jesús, lo sustituimos con imposición de normas frías,
de acciones que se convierten en tristeza porque no brotan de la fuente donde está el
manantial de la alegría, el corazón.
María dio la clave de la alegría: «Haced lo que él os diga». Esta regla de oro es válida para
tratar con Jesús como lo es para tratamos. También la alegría y la chispa entre nosotros
dependen de «obedecernos». Analiza, si no, la propia vida, la obediencia que prestas a quien
amas; analiza lo que los padres dicen a sus hijos… La desobediencia es siempre portadora de
«recortes», de «recortes» de planes trazados que no llegan a realizarse, como en el paraíso
terrenal, como cuando dices a los hijos: «Si no obedecéis no hay planes que valgan, os quedáis
en lo vuestro, os quedáis sin el futuro prometido».
«Haced lo que él os diga» y tendréis siempre futuro y una alegría que nadie os la quitará.

Recomendados

A- HOMILÍA DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 13 DE MARZO DEL 2016 von
A- HOMILÍA DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 13 DE MARZO DEL 2016A- HOMILÍA DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 13 DE MARZO DEL 2016
A- HOMILÍA DEL DOMINGO 5º DE CUARESMA. CICLO C. DIA 13 DE MARZO DEL 2016federico almenara ramirez
537 views1 Folie
HOMILÍA DE LA FIESTA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. 1 DE ENERO DEL 2016 von
HOMILÍA DE LA FIESTA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. 1 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DE LA FIESTA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. 1 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DE LA FIESTA DE SANTA MARÍA MADRE DE DIOS. 1 DE ENERO DEL 2016FEDERICO ALMENARA CHECA
806 views1 Folie
HOMILÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016 von
HOMILÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL DOMINGO 3º DEL TO. CICLO C. DIA 24 DE ENERO DEL 2016federico almenara ramirez
352 views1 Folie
HOMILÍA 2ª DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 6 DE DICIEMBRE DEL 2015 von
HOMILÍA 2ª DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 6 DE DICIEMBRE DEL 2015HOMILÍA 2ª DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 6 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOMILÍA 2ª DEL DOMINGO 2º DE ADVIENTO. CICLO C. DIA 6 DE DICIEMBRE DEL 2015FEDERICO ALMENARA CHECA
629 views1 Folie
HOMILIA DE PRIMER DE AÑOS. 1 DE ENERO DEL 2016 von
HOMILIA DE PRIMER DE AÑOS. 1 DE ENERO DEL 2016HOMILIA DE PRIMER DE AÑOS. 1 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA DE PRIMER DE AÑOS. 1 DE ENERO DEL 2016FEDERICO ALMENARA CHECA
827 views2 Folien
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016 von
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C.. DIA 10 DE ENERO DEL 2016FEDERICO ALMENARA CHECA
966 views2 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

TEOLOGÍA DE LA VOCACION von
TEOLOGÍA DE LA VOCACIONTEOLOGÍA DE LA VOCACION
TEOLOGÍA DE LA VOCACIONFEDERICO ALMENARA CHECA
1.7K views26 Folien
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco von
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoCuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoLucy Marquez
2.1K views15 Folien
4to. enc algo grande von
4to. enc   algo grande4to. enc   algo grande
4to. enc algo grandeJulio Chuquipoma
3.5K views2 Folien
5° vocación a la vida cristiana von
5° vocación a la vida cristiana5° vocación a la vida cristiana
5° vocación a la vida cristianaJulio Chuquipoma
4K views3 Folien
Tiempo de Gracia von
Tiempo de GraciaTiempo de Gracia
Tiempo de GraciaArzobispado Arequipa
102 views1 Folie
Abrir la puerta de la fe proyecto curso 2012 2013 von
Abrir la puerta de la fe proyecto curso 2012 2013Abrir la puerta de la fe proyecto curso 2012 2013
Abrir la puerta de la fe proyecto curso 2012 2013Norka C. Risso Espinoza
3.1K views54 Folien

Was ist angesagt?(20)

Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco von Lucy Marquez
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa FranciscoCuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Cuaresma 2016 Mensaje del Papa Francisco
Lucy Marquez2.1K views
DINÁMICA - El Espíritu Santo von MJDspain
DINÁMICA - El Espíritu SantoDINÁMICA - El Espíritu Santo
DINÁMICA - El Espíritu Santo
MJDspain158.2K views
Fiesta pentecostes von Ana
Fiesta pentecostesFiesta pentecostes
Fiesta pentecostes
Ana15.1K views
Retiro de abril #DesdeCasa (2021) von Opus Dei
Retiro de abril #DesdeCasa (2021)Retiro de abril #DesdeCasa (2021)
Retiro de abril #DesdeCasa (2021)
Opus Dei27.6K views
Retiro de abril #DesdeCasa (2022) von Opus Dei
Retiro de abril #DesdeCasa (2022)Retiro de abril #DesdeCasa (2022)
Retiro de abril #DesdeCasa (2022)
Opus Dei26.9K views
Retiro de enero #DesdeCasa von Opus Dei
Retiro de enero #DesdeCasaRetiro de enero #DesdeCasa
Retiro de enero #DesdeCasa
Opus Dei61K views
Retiro Mensual Octubre 2017_EXAMEN DE CONCIENCIA von Maike Loes
Retiro Mensual Octubre 2017_EXAMEN DE CONCIENCIARetiro Mensual Octubre 2017_EXAMEN DE CONCIENCIA
Retiro Mensual Octubre 2017_EXAMEN DE CONCIENCIA
Maike Loes384 views

Destacado

HOMILÍA DE LA FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL ... von
HOMILÍA DE LA FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL ...HOMILÍA DE LA FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL ...
HOMILÍA DE LA FIESTA DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL ...FEDERICO ALMENARA CHECA
1K views2 Folien
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA von
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIAEXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIA
EXCURSIÓN A ALBA DE TORMES Y VISTA DE LAS FOTOS DEL VIAJE A ITALIAFEDERICO ALMENARA CHECA
1.2K views1 Folie
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016 von
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILIA(C) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016FEDERICO ALMENARA CHECA
1.4K views1 Folie
ESQUEMA DEL SEDER von
ESQUEMA DEL SEDERESQUEMA DEL SEDER
ESQUEMA DEL SEDERFEDERICO ALMENARA CHECA
2.6K views4 Folien
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016 von
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN CON CANCIONES DEL DOMINGO 2º DE TO.CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016FEDERICO ALMENARA CHECA
1.3K views3 Folien
Menu para la pascua judia von
Menu para la pascua judiaMenu para la pascua judia
Menu para la pascua judiaFEDERICO ALMENARA CHECA
5K views1 Folie

Similar a HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016

Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d... von
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...Iglesia Alianza Bogotá
3.7K views5 Folien
Amoris laetitia cap 8 & 9 von
Amoris laetitia cap 8 & 9Amoris laetitia cap 8 & 9
Amoris laetitia cap 8 & 9Martin M Flynn
172 views52 Folien
Amoris laetitia cap 8 & 9 pastoral y espiritualidad von
Amoris laetitia cap 8 & 9 pastoral y espiritualidadAmoris laetitia cap 8 & 9 pastoral y espiritualidad
Amoris laetitia cap 8 & 9 pastoral y espiritualidadMartin M Flynn
909 views51 Folien
Manual para novios 4 encuentros - 4 abril -2 von
Manual para novios   4 encuentros - 4 abril -2Manual para novios   4 encuentros - 4 abril -2
Manual para novios 4 encuentros - 4 abril -2Jose Alberto Llaullipoma Romaní
1.9K views74 Folien
Feliz Navidad von
Feliz NavidadFeliz Navidad
Feliz NavidadArzobispado Arequipa
235 views1 Folie
El sacramento del matrimonio y la vida de los divorciados vueltos a casar von
El sacramento del matrimonio y la vida de los divorciados vueltos a casarEl sacramento del matrimonio y la vida de los divorciados vueltos a casar
El sacramento del matrimonio y la vida de los divorciados vueltos a casarArq. Roberto Saldivar Olague
351 views24 Folien

Similar a HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016(20)

Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d... von Iglesia Alianza Bogotá
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Predicación: "UNA REFLEXIÓN SOBRE NAVIDAD" Rev. Cesar A. Muñoz Diciembre 23 d...
Amoris laetitia cap 8 & 9 pastoral y espiritualidad von Martin M Flynn
Amoris laetitia cap 8 & 9 pastoral y espiritualidadAmoris laetitia cap 8 & 9 pastoral y espiritualidad
Amoris laetitia cap 8 & 9 pastoral y espiritualidad
Martin M Flynn909 views
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2014 von FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2014GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2014
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA MISA DE NAVIDAD. CICLO B. DIA 25 DE DICIEMBRE DEL 2014
Enseñanzas del papa francisco no.104 von monica eljuri
Enseñanzas del papa francisco no.104Enseñanzas del papa francisco no.104
Enseñanzas del papa francisco no.104
monica eljuri231 views
Enseñanzas del papa francisco no.104 von monica eljuri
Enseñanzas del papa francisco no.104Enseñanzas del papa francisco no.104
Enseñanzas del papa francisco no.104
monica eljuri231 views
Enseñanzas del papa francisco no.102 von monica eljuri
Enseñanzas del papa francisco no.102Enseñanzas del papa francisco no.102
Enseñanzas del papa francisco no.102
monica eljuri353 views
Quien no conoce nada no ama nada von uecrey
Quien no conoce nada no ama nadaQuien no conoce nada no ama nada
Quien no conoce nada no ama nada
uecrey171 views

Más de FEDERICO ALMENARA CHECA

PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020 von
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020
PROGRAMA TIERRA SANTA. MARZO 2020FEDERICO ALMENARA CHECA
1.4K views2 Folien
Excursion parroquial von
Excursion parroquialExcursion parroquial
Excursion parroquialFEDERICO ALMENARA CHECA
2.3K views1 Folie
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA... von
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...
COSTA DEL SOL: CAMINITO DEL REY, RONDA...FEDERICO ALMENARA CHECA
432 views2 Folien
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016 von
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016FEDERICO ALMENARA CHECA
1.3K views3 Folien
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016 von
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016FEDERICO ALMENARA CHECA
1.3K views1 Folie
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D... von
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...FEDERICO ALMENARA CHECA
1.3K views4 Folien

Más de FEDERICO ALMENARA CHECA(20)

HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016 von FEDERICO ALMENARA CHECA
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016 von FEDERICO ALMENARA CHECA
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
HOMILÍA(B) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D... von FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 D...
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016 von FEDERICO ALMENARA CHECA
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA DOMINICAL DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. DIA 10 DE ENERO DEL 2016
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015 von FEDERICO ALMENARA CHECA
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOJA PARROQUIAL DE DOMINGO DE LA SAGRADA FAMILIA. DIA 27 DE DICIEMBRE DEL 2015
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE ... von FEDERICO ALMENARA CHECA
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE ...HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE ...
HOMILÍA DE LA FESTIVIDAD DE LA SAGRADA FAMILIA. CICLO C. DIA 27 DE DICIEMBRE ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ... von FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ...GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ...
GUIÓN SIN CANCIONES DE LA EUCARISTIA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 10 ...
GUIÓN CON CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 19 ... von FEDERICO ALMENARA CHECA
GUIÓN CON CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 19 ...GUIÓN CON CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 19 ...
GUIÓN CON CANCIONES DE LA EUCARISTÍA DEL BAUTISMO DEL SEÑOR. CICLO C. DIA 19 ...

Último

AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN... von
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...
AIN - 11 - 25 - PREGUNTA - ES LITERAL EL MONTE SION EN EL LIBRO DE REVELACIÓN...Regresando a las Raices de la Fe
7 views3 Folien
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptx von
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxSANTO ROSARIO-GUÍA.pptx
SANTO ROSARIO-GUÍA.pptxAntonio Miguel Salas Sierra
44 views9 Folien
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) von
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Opus Dei
18 views5 Folien
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx von
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxEl mundo espiritual moviendoce en El natural.pptx
El mundo espiritual moviendoce en El natural.pptxIglesia Lirio del valle
7 views10 Folien
adviento 2023.pdf von
adviento 2023.pdfadviento 2023.pdf
adviento 2023.pdfMARTIN ARTERO
124 views11 Folien
Mantra de Proteccion.pdf von
Mantra de Proteccion.pdfMantra de Proteccion.pdf
Mantra de Proteccion.pdfKarma Wangchuk Sengue
13 views11 Folien

Último(14)

Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023) von Opus Dei
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Retiro de diciembre #DesdeCasa (2023)
Opus Dei18 views
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx von jenune
Navidad el Verdadero Tesoro.pptxNavidad el Verdadero Tesoro.pptx
Navidad el Verdadero Tesoro.pptx
jenune6 views
La Gracia que Reina von amendezd
La Gracia que ReinaLa Gracia que Reina
La Gracia que Reina
amendezd10 views

HOMILÍA(A) DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016

  • 1. HOMILÍA DEL DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2016 La felicidad de las personas La actuación de Jesús en Caná muestra su preocupación por la felicidad de un joven matrimonio en la fiesta de sus bodas. Toda la escena es un “signo” cargado de hondo significado. A Dios le interesa la felicidad de las personas, de la pareja humana. Hoy Jesús se nos manifiesta superando cualquier obstáculo por difícil que sea, cualquier desajuste que impide la felicidad deseada. Una cosa es clara: Entre los desajustes que pueden darse hoy en una pareja, no es el menos importante el desajuste religioso. Cada vez son más los matrimonios que discrepan profundamente en su actitud religiosa. Mientras uno de ellos se siente creyente, el otro vive su fe de manera vacilante o ha abandonado toda vinculación con lo religioso. Esta situación relativamente nueva entre nosotros requiere una mayor comprensión. El hecho de que el marido o la esposa se declare más o menos increyente, eso no tiene por qué conducir a la pareja al abandono total de Dios. Al contrario, esa situación puede ser un estímulo para plantearse juntos el verdadero sentido de la vida desde su raíz. En todo momento, pero en esta situación sobre todo, es necesario extremar más que nunca el mutuo respeto, un respeto profundo y sincero. Porque cada uno es responsable de su propia vida. Ni el que no cree ha de menospreciar al que cree como si la fe de éste fuera fruto de la ingenuidad, ni el creyente ha de sentirse superior porque tiene unas creencias o acepta unas prácticas religiosas. Lo importante en la vida, en toda vida, es exigirse coherencia. Que cada uno se esfuerce por actuar de manera coherente con sus propias convicciones, con lo que dice que son sus valores fundamentales. Porque son lo hechos lo que ponen de manifiesto la verdad de nuestra vida o la frivolidad de nuestros planteamientos verbales. Y aquí hay una cosa muy importante para el creyente: No ha de olvidar que la fe se encarna, se manifiesta en la vida diaria: en el trabajo y en el descanso, en el amor conyugal y en la dedicación a los hijos, en la convivencia familiar y en la vida social. Y ahí precisamente se nos tiene que notar que todos somos hijos de un Dios que nos ama y quiere que vivamos como hermanos, felices. Lo que se ha de evitar a toda costa en esta situación, aplicable también a la relación hijos- padres, es la discusión polémica, crispada o la mutua agresividad sobre temas religiosos. Pienso que, por lo general, este tipo de reacciones proviene de una falta de seguridad, de un cierto acomplejamiento o de confusión.. Porque el que habla desde una experiencia interior gozosa, ese lo hace con una actitud abierta y comprensiva. Y no es cuestión de cerrarse en sí mismo porque en el terreno de las creencias, el diálogo confiado y comprensivo es fructífero y enriquecedor y ha de comenzar por mostrar qué es lo que a cada unos le aportan sus propias convicciones. El creyente debería comunicar cómo su fe en Dios le estimula a vivir de manera responsable y esperanzada. Y el que ha abandonado toda referencia religiosa debería exponer desde dónde da un sentido último al misterio de la existencia. En la familia siempre hay un punto de encuentro y es el amor mutuo y el proyecto común de buscar juntos el bien de la pareja y el de los hijos. El cristianos, por su parte, cree en un Dios que ama con amor infinito a toda persona, a quien le busca con sincero corazón y a quien camina por la vida a tientas sin saber a dónde dirigir sus pasos.
  • 2. En toda esta tarea Jesús no es ningún intruso ni un convidado de piedra. Jesús asistió a las bodas de Caná porque le invitaron. Su presencia alegre en aquella fiesta salvará un desajuste imprevisto y mereció la pena. No solamente por el consejo de la Virgen “haced lo que El os diga”, sino que con Jesús, unidos a él, haremos el milagro de que nuestras familias sean el nido, el hogar, donde crecerán hombres y mujeres nuevos para una sociedad abierta, comprensiva y totalmente tolerante. ¿Soy así yo en mi actuación? ¿Soy así yo en mi familia? El texto de la boda de Caná es utilizado de ordinario como un pasaje mariano donde queda remarcada la obediencia de María y su sentido femenino de detalle y observación de lo que pasa a su lado. Una imprevisión de los novios sirve para que María se acerque a su Hijo y le susurre la situación de necesidad que atraviesan, antes de que ellos mismos se percataran del problema. «No tienen vino», es decir, se puede acabar la alegría, la fiesta puede acabar con bochorno. La liturgia de este domingo después de las fiestas de Navidad no es precisamente una celebración explícita mariana. Hay que encuadrar el pasaje bíblico en continuación con la Navidad. Una boda, una fiesta y un banquete se convierten en «lugar santo» donde Dios se revela, donde el Verbo acampado entre nosotros hace signos y da señales de presencia de Dios. Jesús es más grande que el Templo de Jerusalén. Jesús es la manifestación de Dios. Jesús se revela como novedad y alegría. Caná es la epifanía de Dios actuando en el Enviado, Jesús. Que nadie diga que Dios es triste. Podremos presentar a Dios tristemente, y ese será nuestro pecado. Pero Dios no es triste. El primer signo de Jesús es justamente «para que la alegría no decaiga, para que la fiesta no se convierta en aburrimiento». Jesús trae alegría y fiesta a la vida. Hace su primer signo en una boda, en el momento en que un hombre y una mujer se manifiestan alianza. En la fiesta de la alianza entre dos seres humanos, Jesús manifiesta la nueva alianza que con él comienza entre Dios y los hombres. Los discípulos reciben una buena lección: vivir con Jesús no será jamás motivo de tristeza ni de soledad. Me pregunto cómo se habrá podido extender en el pueblo cristiano que Dios es triste y seguir a Jesús es «un camino de tristeza». Quizá es que el mundo no entiende que hay una alegría que brota del corazón y se alimenta del encuentro en intimidad… Quizá es que cuando no hay de verdad encuentro personal con Jesús, lo sustituimos con imposición de normas frías, de acciones que se convierten en tristeza porque no brotan de la fuente donde está el manantial de la alegría, el corazón. María dio la clave de la alegría: «Haced lo que él os diga». Esta regla de oro es válida para tratar con Jesús como lo es para tratamos. También la alegría y la chispa entre nosotros dependen de «obedecernos». Analiza, si no, la propia vida, la obediencia que prestas a quien amas; analiza lo que los padres dicen a sus hijos… La desobediencia es siempre portadora de «recortes», de «recortes» de planes trazados que no llegan a realizarse, como en el paraíso terrenal, como cuando dices a los hijos: «Si no obedecéis no hay planes que valgan, os quedáis en lo vuestro, os quedáis sin el futuro prometido». «Haced lo que él os diga» y tendréis siempre futuro y una alegría que nadie os la quitará.