Guión de la Misa del Bautismo del Señor. Ciclo A. Dia 12 de enero del 2014
1. COMUNIÓN.
Todos unidos, formando un solo cuerpo, un pueblo
que en la Pascua nació.
Miembros de Cristo en sangre redimidos, Iglesia
peregrina de Dios.
Vive en nosotros la fuerza del Espíritu que el Hijo
desde el Padre envió.
Él nos empuja, nos guía y alimenta, Iglesia peregrina
de Dios.
Somos en la tierra semilla de otro reino,
somos testimonio de amor.
Paz para las guerras y luz para las sombras,
Iglesia peregrina de Dios.
Rugen tormentas, y a veces nuestra barca parece que
ha perdido el timón. Miras con miedo, no tienes
confianza, Iglesia peregrina de Dios. Una esperanza
nos llena de alegría: Presencia que el Señor prometió.
Vamos cantando, él viene con nosotros, Iglesia
peregrina de Dios.
Todos nacidos en un solo bautismo, unidos en la
misma comunión. Todos viviendo en una misma casa,
Iglesia peregrina de Dios. Todos prendidos en una
misma suerte, ligados a la misma salvación. Somos un
cuerpo, y Cristo es la cabeza, Iglesia peregrina de
Dios.
PARROQUIA
DE
SAN DIEGO
12 DE ENERO
DE 2014
FIESTA DEL
BAUTISMO
DEL SEÑOR
RITOS INICIALES
CANTO DE ENTRADA.
Juntos cantando la alegría, de vernos unidos en la
fe y el amor.
Juntos sintiendo en nuestras vidas, la alegre
presencia del Señor.
SALUDO Y MONICIÓN.
ASPERSIÓN DEL AGUA.
Un sólo Señor, una sola fe, un sólo bautismo, un
sólo Dios y Padre.
ORACIÓN DESPUÉS DE LA COMUNIÓN.
Gracias, Señor, por hacerte hombre y quedarte
junto a nosotros hecho alimento.
Gracias por nuestro bautismo, que nos hizo Hijos
de Dios y hermanos entre todos los hombres.
Ayúdanos con tu Espíritu a ser conscientes de
nuestra misión de bautizados y a vivirla cada día
con responsabilidad.
Llamados a guardar la unidad del Espíritu, por el
vínculo de la paz. Cantamos y proclamamos.
GLORIA.
Gloria a Dios en el cielo, y en la tierra paz a los
hombres que ama el Señor.
ORACIÓN COLECTA.
Haznos en medio del mundo: levadura que lo
transforma, sal que le da sabor, que cura heridas y
sana corazones y luz que ilumina y acompaña.
Gracias por enseñarnos a gastar nuestra vida con
suavidad y firmeza a favor de los pobres, los
sencillos, los enfermos, los oprimidos, los
vacilantes.
ORACIÓN.
RITO DE CONCLUSIÓN.
BENDICIÓN Y DESPEDIDA.
Hoy, Señor, te damos gracias, por la vida la tierra y
el sol. Hoy, Señor, queremos cantar las grandezas
de tu amor.
Gracias, Padre, mi vida es tu vida, tus manos amasan
mi barro, mi alma es tu aliento divino, tu sonrisa en mis
ojos está.
LITURGIA DE LA PALABRA
Lectura del libro de Isaías 42, 1-4. 6-7.
Así dice el Señor: «Mirad a mi siervo, a quien
sostengo; mi elegido, a quien prefiero.
Sobre él he puesto mi espíritu, para que traiga el
derecho a las naciones.
No gritará, no clamará, no voceará por las calles.
La caña cascada no la quebrará, el pábilo vacilante no
lo apagará.
Promoverá fielmente el derecho, no vacilará ni se
quebrará, hasta implantar el derecho en la tierra, y sus
leyes que esperan las islas.
Yo, el Señor, te he llamado con justicia, te he cogido
de la mano, te he formado, y te he hecho alianza de un
pueblo, luz de las naciones.
Para que abras los ojos de los ciegos, saques a los
cautivos de la prisión, y de la mazmorra a los que
habitan las tinieblas.»
PALABRA DE DIOS
2. SALMO RESPONSORIAL. Salmo 28.
R/. El Señor bendice a su pueblo con la paz.
ORACIÓN DE LOS FIELES:
•
Hijos de Dios, aclamad al Señor, aclamad la gloria del
nombre del Señor, postraos ante el Señor en el atrio
sagrado. R/.
Jesús, promueva la justicia y la paz, y
trabaje por liberar y promocionar a los
excluidos y oprimidos. ROGUEMOS AL
La voz del Señor sobre las aguas, el Señor sobre las
aguas torrenciales. La voz del Señor es potente, la
voz del Señor es magnífica. R/.
El Dios de la gloria ha tronado. En su templo un grito
unánime: “¡Gloria!” El Señor se sienta por encima del
aguacero, el Señor se sienta como rey eterno. R/.
Por la Iglesia, para que a imagen de
SEÑOR
•
Por el Papa, los Obispos, sacerdotes y
diáconos, para que realicen con gozo la
misión de predicar el Evangelio, hacer
discípulos de Cristo y bautizar a los
Lectura del libro de los Hechos de los apóstoles
10, 34-38.
En aquellos días, Pedro tomó la palabra y dijo: «Está
claro que Dios no hace distinciones; acepta al que lo
teme y practica la justicia, sea de la nación que sea.
Envió su palabra a los israelitas, anunciando la paz
que traería Jesucristo, el Señor de todos.
Conocéis lo que sucedió en el país de los judíos,
cuando Juan predicaba el bautismo, aunque la cosa
empezó en Galilea. Me refiero a Jesús de Nazaret,
ungido por Dios con la fuerza del Espíritu Santo, que
pasó haciendo el bien y curando a los oprimidos por el
diablo, porque Dios esta con él.»
PALABRA DE DIOS
creyentes. ROGUEMOS AL SEÑOR
•
bautismo para sus hijos, sean conscientes
de la responsabilidad que asumen de
educarlos
•
PALABRA DEL SEÑOR
HOMILÍA.
CREDO.
la
fe
que
profesan.
Por los niños que en estos días reciben el
bautismo, para que vivan como hijos de
Dios y permanezcan siempre en su amor.
Se abrió el cielo, y se oyó la voz del Padre: “Éste
es mi Hijo amado; escuchadlo.”
En aquel tiempo, fue Jesús desde Galilea al
Jordán y se presentó a Juan para que lo
bautizara.
Pero Juan intentaba disuadirlo, diciéndole:
«Soy yo el que necesito que tú me bautices,
¿y tú acudes a mí?»
Jesús le contestó: «Déjalo ahora. Está bien
que cumplamos así todo lo que Dios quiere.»
Entonces Juan se lo permitió. Apenas se
bautizó Jesús, salió del agua; se abrió el cielo
y vio que el Espíritu de Dios bajaba como una
paloma y se posaba sobre él. Y vino una voz
del cielo que decía: «Éste es mi Hijo, el
amado, mi predilecto.»
en
ROGUEMOS AL SEÑOR
ALELUYA.
Lectura del santo Evangelio según San
Mateo 3, 13-17
Por los padres, para que al pedir el
ROGUEMOS AL SEÑOR
•
Por
todos
nosotros,
para
que
la
participación de la Eucaristía nos ayude a
perseverar en nuestro compromiso de
bautizados y a pasar por la vida liberando
y haciendo el bien.
ROGUEMOS AL
SEÑOR
LITURGIA EUCARÍSTICA
OFERTORIO.
SENOR, TE OFRECEMOS
EL VINO Y EL PAN.
ASI RECORDAMOS
LA CENA PASCUAL.
Porque tú sólo eres bueno, Señor; queremos
cantar:
3. tus misericordias ¿Quién podrá cantar?
ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS.
PREFACIO Y SANTO.
PLEGARIA EUCARÍSTICA.
RITO DE LA COMUNIÓN
PADRE NUESTRO.
RITO DE LA PAZ.
CORDERO DE DIOS.