DOMINGO 2º DEL TO. CICLO C. DIA 17 DE ENERO DEL 2017
2. MONICIÓN DE ENTRADA
El Domingo es el día del Señor.
Por eso, los que creemos en Jesús, nos
reunimos aquí todos los domingos,
para recordarle… Creer en Jesús,
significa creer como Jesús creyó, vivir
como Jesús vivió, confiar en Dios como
Jesús confió, amar y ayudar a las
personas como Jesús lo hizo.
Creer en Jesucristo nos compromete a
seguirle y a imitarle… Que Jesús, en
quien creemos, nos ayude a conseguirlo.
3. CANTO DE ENTRADA.
Reunidos en el nombre del Señor que
nos ha congregado ante su altar,
celebremos el misterio de la fe bajo el
signo del amor y la unidad.
Celebremos el misterio de la fe bajo el
signo del amor y la unidad.
Tú, Señor, das sentido a nuestra vida,
tu presencia nos ayuda a caminar, tu
Palabra es fuente de agua viva que
nosotros sedientos a tu mesa venimos
a buscar.
5. GLORIA A DIOS EN EL CIELO
Y EN LA TIERRA PAZ A LOS
HOMBRES QUE AMA EL SEÑOR
ORACIÓN COLECTA
6. Lectura del libro de Isaías 62, 1-5
Por amor de Sión no callaré, por amor de
Jerusalén no descansaré, hasta que rompa la
aurora de su justicia, y su salvación llamee
como antorcha. Los pueblos verán tu justicia,
y los reyes tu gloria; te pondrán un nombre
nuevo, pronunciado por la boca del Señor.
Serás corona fúlgida en la mano del Señor y
diadema real en la palma de tu Dios.
Ya no te llamarán «Abandonada», ni a tu
tierra «Devastada»; a ti te llamarán «Mi
favorita», y a tu tierra «Desposada», porque
7. el Señor te prefiere a ti, y tu tierra tendrá
marido. Como un joven se casa con su novia,
así te desposa el que te construyó; la alegría
que encuentra el marido con su esposa, la
encontrará tu Dios contigo.
Palabra de Dios.
8. Sal 95, 1-2a. 2b-3. 7-8a. 9-10a y c
R. Contad las maravillas del Señor a todas las
naciones.
Cantad al Señor un cántico nuevo,
cantad al Señor, toda la tierra;
cantad al Señor, bendecid su nombre.
R. Contad las maravillas del Señor a todas las
naciones.
Proclamad día tras día su victoria,
contad a los pueblos su gloria,
sus maravillas a todas las naciones.
9. R. Contad las maravillas del Señor a todas las
naciones.
Familias de los pueblos, aclamad al Señor,
aclamad la gloria y el poder del Señor,
aclamad la gloria del nombre del Señor.
R. Contad las maravillas del Señor a todas las
naciones.
Postraos ante el Señor en el atrio sagrado,
tiemble en su presencia la tierra toda.
Decid a los pueblos: «El Señor es rey,
él gobierna a los pueblos rectamente.»
R. Contad las maravillas del Señor a todas las
naciones.
10. Lectura de la primera carta del apóstol
san Pablo a los Corintios
Hermanos: Hay diversidad de dones, pero un
mismo Espíritu; hay diversidad de
ministerios, pero un mismo Señor; y hay
diversidad de funciones, pero un mismo Dios
que obra todo en, todos. En cada uno se
manifiesta el Espíritu para el bien común. Y
así uno recibe del Espíritu el hablar con
sabiduría; otro, el hablar con inteligencia,
según el mismo Espíritu.
11. Hay quien, por el mismo Espíritu, recibe el
don de la fe; y otro, por el mismo Espíritu,
don de curar. A éste le han concedido hacer
milagros; a aquél, profetizar. A otro,
distinguir los buenos y malos espíritus. A
uno, la diversidad de lenguas; a otro, el don
de interpretarlas. El mismo y único Espíritu
obra todo esto, repartiendo a cada uno en
particular como a él le parece.
Palabra de Dios.
12. Aleluya Cf. M 2, 14
Dios nos llamó por medio del Evangelio,
para que sea nuestra gloria la de nuestro
Señor Jesucristo.
13. + Lectura del santo evangelio según san Juan
2, 1-11
En aquel tiempo, había una boda en Caná de
Galilea, y la madre de Jesús estaba allí. Jesús
y sus discípulos estaban también invitados a
la boda. Faltó el vino, y la madre de Jesús le
dijo: "No les queda vino." Jesús le contestó:
"Mujer, déjame, todavía no ha llegado mi
hora." Su madre dijo a los sirvientes: "Haced
lo que él diga."
Había allí colocadas seis tinajas de piedra,
para las purificaciones de los judíos, de unos
14. cien litros cada una. Jesús les dijo: "Llenad
las tinajas de agua." Y las llenaron hasta
arriba. Entonces les mandó: "Sacad ahora y
llevádselo al mayordomo." Ellos se lo
llevaron. El mayordomo probó el agua
convertida en vino sin saber de dónde venía
(los sirvientes si lo sabían, pues habían
sacado el agua), y entonces llamó al novio y
le dijo: "Todo el mundo pone primero el vino
bueno y cuando ya están bebidos, el peor; tú,
en cambio, has guardado el vino bueno hasta
ahora."
15. Así, en Caná de Galilea Jesús comenzó sus
signos, manifestó su gloria, y creció la fe de
sus discípulos en él.
Palabra del Señor
17. ORACION DE LOS FIELES.
Dios, Padre nuestro, te damos gracias por
tus beneficios y a la vez te pedimos:
Para que estemos atentos a lo que les
falta a los demás.
Roguemos al Señor.
Por todos los matrimonios, que ya no
se entienden, se pelean o incluso
quieren separarse.
Roguemos al Señor.
18. Para que estemos seamos conscientes
de nuestra salud, porque estamos
tenemos algo que comer todos los
días.
Roguemos al Señor.
Para que comprendamos que el
mensaje, que Jesús nos ha traído, es
un mensaje de alegría.
Roguemos al Señor.
19. Dios, tu Hijo Jesucristo sacó de un
apuro a unos novios en una boda.
Quería que la gente pudiera seguir
alegrándose. Te pedimos por todos los
hombres y por nosotros mismos para
que podamos estar alegres. Te lo
pedimos por Cristo, nuestro Señor.
Amén.
20. CANTO DE OFERTORIO
En este mundo que Cristo nos da hacemos la
ofrenda del pan.
El pan de nuestro trabajo sin fin y el vino de
nuestro cantar.
Traigo ante Ti nuestra justa inquietud: amar
la justicia y la paz.
Saber que vendrás, saber que estarás
partiendo a los pobres tu pan. (bis)
La sed de todos los hombres sin luz, la pena
y el triste llorar.
21. El odio de los que
mueren sin fe,
cansados de tanto
luchar.
En la patena de
nuestra oblación
acepta la vida,
Señor.
Saber que vendrás, saber que estarás
partiendo a los pobres tu pan. (bis)
22. ORACIÓN SOBRE LAS OFRENDAS.
PREFACIO Y SANTO.
PLEGARIA EUCARÍSTICA.
HASTA LA
COMUNION:
SIGUIENTE
23. Que ante la adversidad,
exista siempre una luz que ilumine tu camino
y el de todas las personas que te rodean …
24. CANTO DE COMUNION:
Donde hay caridad y amor,
allí está el Señor, allí está el Señor
Una sala y una mesa, una copa, vino y pan,
los hermanos compartiendo en amor y en
unidad.
Donde hay caridad y amor,
allí está el Señor, allí está el Señor
Nos reúne la presencia y el recuerdo del Señor,
celebramos su memoria y la entrega de su amor.
25. Donde hay caridad y amor,
allí está el Señor, allí está el Señor
Invitados a la mesa del banquete del Señor,
recordamos su mandato de vivir en el amor.
Donde hay caridad y amor,
allí está el Señor, allí está el Señor
Comulgamos en el Cuerpo y en la Sangre
que él nos da, y también en el hermano si lo
amamos de verdad.
26. Donde hay caridad y amor,
allí está el Señor, allí está el Señor
Este pan que da la vida y este cáliz de
salud nos reúne a los hermanos en el
nombre de Jesús.
Donde hay caridad y amor,
allí está el Señor, allí está el Señor
Anunciamos su memoria, celebramos su
pasión, el misterio de su muerte y de su
resurrección.
27. Oración después de la Comunión
Señor, si consiguiéramos vivir
haciendo siempre lo que tú nos propones,
nuestra vida sería una fiesta,
el cansancio y la rutina
desaparecerían de nuestra historia
y sabríamos volcarnos del todo en el
momento presente,
viviendo el aquí y el ahora,
con toda intensidad y total dedicación,
dejando el pasado en tus manos
y el futuro abandonado en ti.
28. Ayúdanos a vivir cada momento,
entregándonos del todo,
sin escatimar una atención, una caricia,
un estímulo, una palabra amable,
el descubrimiento de lo mejor del otro.
Ayúdanos a disfrutar, a vivir con pasión,
a gozar con intensidad,
a comunicarnos con sinceridad,
a relacionarnos con complementariedad,
a saborear la variedad,
a enriquecernos con nuestras diferencias,
a descansar en ti
y a saber nos facilitar la vida unos a otros.
29. Queremos ir a ti cansados y agobiados,
recordar que cada día trae su afán,
que los pajarillos no se preocupan
y nuestro padre les da su alimento diario,
que las flores del campo no van de
compras
y Dios les viste como el mejor modisto,
que ni un pelo de nuestra cabeza
se cae sin tu permiso.