Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

Más de Annette Barraza Corrales(20)

Planeacion de ciencias naturales 1

  1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: José Aguilar Barraza. FECHA DE APLICACIÓN EL 6 DE octubre DEL 2014. PRACTICANTE: Barraza Corrales Annet te Pat ricia GRADO: 4toASIGNATURA: Ciencias Naturales. BLOQUE:I COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Comprensión de fenómenos y procesos naturales desde la perspect iva cient ífica • Toma de decisiones informadas para el cuidado del ambient e y la promoción de la salud orient adas a la cult ura de la prevención • Comprensión de los alcances y limit aciones de la ciencia y del desarrollo tecnológico en diversos contextos. ESTÁNDAR CURRICULAR:2. Aplicaciones del conocimiento cient ífico y de la tecnología. 2.2. Ident ifica la cont ribución de la ciencia y la tecnología en la invest igación, la atención de la salud y el cuidado del ambiente.4. act itudes asociadas a la ciencia. 4.6. Manifiesta responsabilidad al tomar decisiones informadas para cuidar su salud. PROPÓSITO: Pract iquen hábitos saludables para prevenir enfermedades, accidentes y situaciones de riesgo a part ir del conocimiento de su cuerpo. APRENDIZAJES ESPERADOS:•Compara los aliment os que consume con los de cada grupo del Plat o del Bien Comer, y su aporte nut rimental para mejorar su alimentación. TEMA:¿cómo mejoro mi alimentación? CONTENIDOS: Plato del Bien Comer, los grupos de alimentos y su aporte nut ri-mental SESIONES:1 a 1.TIEMPO ESTIMADO: 1hora 15min. SECUENCIA DIDÁCTICA EVALUACIÓN RECURSOS DIDÁCTICOS. Actividad previa: Se le realizaran al alumno las siguientes preguntas ¿Conocen el plato del bien comer? ¿Saben cuáles son los t res t ipos de alimentos que lo conforman? ¿Para qué sirve el plato del bien comer? ¿Por qué es importante alimentarse bien? Al terminar se pondrá un video para que esté más claro: https://www.youtube.com/watch?v=MXIHWUYLsPo tiempo estimado: 10 min ACTIVIDADES DE INICIO: Se pondrá el plato del bien comer en el pizarrón y llevaré algunas revistas que contengan dist intos alimentos, se formarán equipos de 4 personas y elegirán a un líder por equipo, les repart iré las revistas y recortarán nombres de algunos alimentos que puedan ubicarlos en algunos de los t res grupos aliment icios, una vez recortado, el líder pasará a pegarlo y explicará por qué INICIO: ¿QUÉ Y CÓMO SE EVALÚA? Se evaluará el t rabajo en equipo, el interés al realizar la act ividad con una lista de cotejo. DESARROLLO ¿QUÉ Y CÓMO SE EVALÚA? Se evaluará que el alumno pueda comparar los alimentos que consume a diario MAESTRO:  Resistol  Revistas  Tijeras  Hojas blancas  El plato del bien comer ALUMNO:  Resistol  Revistas  Tijeras  Hojas blancas  El plato del bien comer
  2. Lo está ubicando en ese lugar que eligió. TIEMPO ESTIMADO: 15 min. ACTIVIDADES DE DESARROLLO: Al terminar la act ividad iniciaremos con un juego el cual consiste en que los equipos ya formados elegirán a ot ra persona por medio de un bolado para que part icipen en la búsqueda de algunas frutas , verduras y alimentos chatarra para así poder clasificarlos en las dos mesas que estarán al frente con unos let reros que dirán : Al terminar ellos tendrán que explicar por qué lo ubicaron en ese sit io, y si corresponde a los alimentos saludables el alumno tendrá que decir a cuál de los t res grupos pertenece. Después en una hoja blanca pondrán lo que desayunaron el día de hoy y tendrán que poner los ingredientes que llevaba su desayuno en que grupo pertenece y por qué. TIEMPOESTIMADO: 30min. ACTIVIDADES DE CIERRE: Para finalizar los niños tendrán que realizar un desayuno, una comida y una cena la cual ellos ut ilizarían en su vida cot idiana involucrando en cada una de ellas los t res grupos de alimentos. Después voluntariamente la socializaran con el grupo y para reforzar se pondrá el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=PTme5c-OMfE TIEMPO ESTIMADO: 20min. con el plato del bien comer con una lista de cotejo. CIERRE: ¿QUÉ Y CÓMO SE EVALÚA? Se evaluará la reflexión del niño con lo que consume a diario con la realización de las t res comidas en una hoja blanca ut ilizando los t res grupos aliment icios. Alimentos saludables Alimentos NO saludables
  3. LOGROS OBTENIDOS: ________________________________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________________________________ ADECUACIONES CURRICULARES:_________________________________________________________________________________________________________ ______________ ________________________________________________________________________________________________________________________ OBSERVACIÓN:_________________________________________________________________________________________________________ _______________________________________________________________________________________________________________________ ALUMNO PRACTICANTE ENCARGADO DEL GRUPO VO.BO DE LA DIRECTORA VO. BO. PROFESOR BARRAZACORRALES ANNETTEPATRICIA MARÍA CECILIA SERRANO CRUZ ROSA MARIA CARRILLO ALVAREZ
Anzeige