Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Amp. no. ejer. de la acc. penal

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Amp. no. ejer. de la acc. penal (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Amp. no. ejer. de la acc. penal

  1. 1. AMPARO INDIRECTO QUEJOSO: MARIA DEL ROSARIO DOMÍNGUEZ CORTES. DELITO: DESPOJO. C. JUEZ DE DISTRITO, EN MATERIA PENAL, EN EL DISTRITO FEDERAL, EN TURNO. PRESENTE MARIA DEL ROSARIO DOMÍNGUEZ CORTES, promoviendo por mi propio derecho señalando como domicilio para oír y recibir todo tipo de notificaciones aun las de carácter personal el ubicado en el despacho 103 de la Carlota, numero 68, Colonia Guadalupe Tepeyac, C.P. 5678, Delegación Gustavo A. Madero, México Distrito Federal, autorizando para oírlas en los términos del artículo 27 de la Ley de Amparo a los profesionistas ANIBAL JUÁREZ MENDOZA Y RODOLFO AYALA MENDOZA con números de cedula 6787652456, 7869873456, respectivamente, nombrando como representante común al primero de ellos, ante Usted con el debido respeto comparezco y expongo: Que vengo a pedir el amparo y protección de la Justicia Federal en contra de las autoridades y actos que en seguida menciono por lo que ajustándome a los preceptos que regulan el presente juicio de garantías expreso: 1. NOMBRE Y DOMICILIO DEL Y DE QUIEN PROMUEVE EN SU NOMBRE: ya ha quedado señalado. 2. NOMBRE Y DOMICILIO DEL TERCERO PERJUDICADO: JAVIER MEDINA LÓPEZ con domicilio en Oriente 101, numero 456, Colonia Bondojito, Delegación Gustavo A. Madero, México Distrito Federal. 3. AUTORIDADES RESPONSABLES: Como Ordenadoras el C. Agente del Ministerio Publico de la Agencia 51, Lic. Heriberto Días Palacios, adscrita a la Delegación Gustavo A. Madero, el Fiscal encargado de dicha Agencia Lic. Francisco González García y el C. Procurador de Justicia del Distrito Federal Lic. Bernardo Batís Ochoa. Y como Ejecutoras señalo al C. Director de la Policía Judicial del Distrito Federal Lic. Jacobo Flores Méndez, al Secretario de Seguridad Publica del Distrito Federal Lic. Marcelo Ebrad Huerta. 4. ACTOS QUE SE RECLAMAN: El no ejercicio de la Acción Penal dictado por el Ministerio Publico consignador a favor del inculpado JAVIER MEDINA LÓPEZ, por el Delito de DESPOJO, así mismo la omisión por parte del representante social de notificar al suscrito el no ejercicio de la acción penal que combato en el presente juicio de garantías.
  2. 2. 5. PRECEPTOS CONSTITUCIONALES VIOLADOS: los artículos 14, 16 y 21 de la Carta Magna. 6. FUNDAMENTO DE LA DEMANDA: Fundamento la presente demanda en los artículos 1, 5, 27, 114 f. III de la Ley de Amparo, 14 y 16 de la Constitución Federal. 7. PROTESTA: Bajo protesta de decir verdad manifiesto que los hechos y abstenciones que constituyen los antecedentes reclamados son ciertos. A N T E C E D E N T E S A) Es el caso que el día 5 de enero del año 2004 trate de ser desposeída de un bien inmueble de mi propiedad por l oque el día 7 de enero del mismo año me presente junto con mi esposo ante la Agencia 51 del Ministerio Publico, una denuncia de hechos por escrito, por el Delito de DESPOJO, Delito previsto por el Código Penal del Distrito Federal en su numeral 237 y 238 facción III. B) En fecha 8 de enero del mismo año me presente a la multicitada Agencia del Ministerio Publico a ratificar mi denuncia de hechos, para lo cual me daban largas, estando aproximadamente al rededor de 8 horas de dicha agencia, argumentando el Ministerio Publico que lo pensara bien porque mi denuncia no iba a proceder. C) Por lo que finalmente ante mi insistencia el Representante Social accedió a iniciar la Averiguación Previa con numero 03GAM/56746-04. D) Por lo que tuve que acreditar la propiedad del inmueble del que injustamente había sido desposeído, después de lo anterior el Representante Social me dijo desee una vuelta en 8 días haber si ya sale la consignación para girara orden de presentación en contra del inculpado de merito. A l o cual no fue cierto ya que regrese a la agencia de referencia a checar si ya había salido la consignación pero no fue así y estuve yendo como 20 días mas y nada por lo que pensé que ya no se haría nada....... H E C H O S I. Es el caso que el día lunes 5 de enero del presente año aproximadamente a las nueve treinta de la noche mi hijo de nombre ALFREDO JUÁREZ DOMINGEZ, acompaño a su esposa APOLONIA RAMÍREZ VEGA, a ver a unos familiares de ella, los cuales viven en la Colonia Bondojito en el Distrito Federal, y de regreso cuando emprendió la marcha hacia mi domicilio mismo donde vive y el cual ya he señalado anteriormente,
  3. 3. siendo aproximadamente la una y media de la mañana ya del día martes 6 de enero de los corrientes mi hijo como ya es costumbre se dio una vuelta por mi terreno que tengo en la colonia antes mencionada pero marcada con el numero 516, para ver que se encontrara en buenas condiciones y que nadie lo estuviera invadiendo pero al irse acercando a dicho inmueble se percato de que algo estaba cubriendo el frente de mi predio, y ya constituido frente al mismo, el cual se ubica en la calle de Oriente 101, numero 516, Colonia Bondojito, Delegación Gustavo A. Madero, México Distrito Federal, se percato de que era una barda de tabiques con trabes, al observar dicha situación mi hijo se dirigió de inmediato a mi domicilio. Acto seguido mi hijo despertó a mi esposo de nombre MIGUEL JUÁREZ MENDOZA, y le notifico lo que acontecía en mi propiedad, es decir que trataban de desposeernos de nuestro bien inmueble ya que es patrimonio de mi familia, fue entonces cuando mi esposo y mis dos hijos ALFREDO JUÁREZ DOMINGUEZ Y FERNANADO JUÁREZ DOMINGUEZ, de inmediato se dirigieron al inmueble de referencia. II. Al estar plenamente constituidos en mi propiedad, materia de la denuncia y ahora amparo, y siendo aproximadamente las dos treinta de la mañana del mes de agosto del presente año, mis familiares que menciono en el hecho anterior confirmaron lo que el primero de mis hijos había visto dentro de mi propiedad, luego entonces, ellos se abocaron a derribar la barda y las trabes que cubrían el frente de mi referida propiedad para evitar que el probable o probables responsables de dicha invasión siguieran construyendo y como consecuencia me despojaran de mi bien inmueble, acto que conforme a las leyes respectivas es ilícito y el cual podría encuadrar un tipo penal descrito por las leyes penales, poco después de comenzar a quitar lo que sin derecho pusieren los aun desconocidos invasores salió un vecino, del cual desconozco su nombre, de la cuadra a reclamarnos por el ruido que estábamos ocasionando diciéndonos “que hacen ustedes aquí ustedes no son los dueños” fue entonces cuando mi esposo le contesto “como de que no señor aquí están mis papeles mi esposa es la dueña y yo como su esposo estoy aquí velando por sus intereses” y a lo cual respondió el vecino “pues yo conozco a los dueños el señor JAVIER MEDINA LÓPEZ y su hija” exponiéndole mi esposo “no señor aquí no hay mas dueños mas que mi esposa de nombre MARIA DEL ROSARIO DOMÍNGUEZ CORTES y no se vale que otras personas vengan y les hagan creer que son los dueños sabiendo de antemano que son falacias, como le digo la única dueña es mi esposa así que discúlpeme si lo molesto pero no puedo permitir que despojen a mi esposa de terreno que con tanto sacrificio logramos comprar permítame una media hora mas y le aseguro que ya no le haré ruido entiendo su molestia pero también entiéndame a mi por favor” luego entonces el vecino en comento solo dijo molesto “no pues se pasan he me tengo que levantar a las cinco de la mañana para trabajar ya ni la hacen” retirándose a su domicilio.
  4. 4. III. Cebe hacer mención de que minutos después de que el vecino que salió reclamando por el ruido entro a su domicilio, nos abordo una unidad de la policía municipal de las llamadas “panel” de la cual desconocemos el numero y nombres de los oficiales, preguntándoles a mi esposo he hijos, que era lo que hacíamos a lo cual mi esposo les explico lo ocurrido y ya narrado anteriormente sobre el multicitado inmueble identificándose plenamente ante los elementos que abordaban la referida unidad policíaca, los cuales eran dos, y en ese mismo acto acreditaron el derecho de propiedad que tiene la suscrita sobre dicho bien, respondiendo uno de los oficiales esta bien no hay ningún problema sobre la propiedad pero procuren ya no hacer tanto ruido por los vecinos se quejan, y recomendando que se presentara una querella al respecto, ya que era ideal para que el responsable de la invasión responda por su acción ilícita, sin mas que decir los oficiales se retiraron del lugar. IV. En seguida de lo anterior mi esposo y mis hijos siguieron tratando de quitar la barda con la que trataban de invadir mi terreno, pero al invadirlos en cansancio por ello y por respeto a los vecinos decidieron suspenderlo, regresando así a nuestro domicilio comentándome mi esposo lo ocurrido y diciéndome que en un par de horas continuaran quitando tal barda. V. Al dar las seis de la mañana del mismo martes 6 de enero, mi esposo mis hijos y la suscrita emprendimos la marcha hacia mi terreno a seguir con las labores de quitar la barda ilícitamente puesta por los invasores, aproximadamente desde las seis veinte que llegamos hasta las nueve de la mañana, esperando que alguien se presentase para aclarar la situación y respondiera por el atentado que cometió al quererme desposeer de mi bien real, pero sin éxito por ello y concluyendo nuestro cometido decidimos retirarnos del lugar. VI. Previamente asesorados acudimos en fecha 7 de enero del presente año a presentar nuestra denuncia de hechos por escrito a la Agencia citada con antelación. Y al día siguiente no presentamos a ratificarla para que diera inicio a las investigaciones y se procediera penalmente en contra del o de los responsables. Lo cual no fue posible en el momento ya que nos decía el Ministerio Publico “esto va para largo he tienen que acreditar la propiedad del inmueble y deben de saber el nombre de quien los despojo de citado predio” a que le contestamos si Licenciado tenemos un nombre y hasta su domicilio respondiendo a ver espérenme y horita los llamo, por lo que nuestra estancia en las oficinas del Ministerio Publico fue de 8 horas aproximadamente. VII. Luego en tonces y después de nuestra insistencia el Representante Social nos llamo y decidió Abrir la Averiguación Previa con numero 03GAM/56746-04 Por lo que tuve que acreditar la propiedad del inmueble del que injustamente había sido desposeída, después de lo anterior el Representante Social me dijo desee una vuelta en 8 días haber si ya sale la consignación para girara orden de presentación en contra del inculpado de merito. Lo cual no fue cierto ya que regrese a la agencia de referencia a checar si ya había salido la consignación pero no fue así y estuve yendo
  5. 5. como 20 días mas y nada por lo que pensé que ya no se haría nada, por que ni siquiera una notificación o algo hasta que mi esposo fue a checar a la agencia como a los 40 días y le informaron que ya había salido la resolución del Ministerio Publico pero que fue un “NO EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL” argumentando que ya habíamos recuperado la posesión del inmueble y no había delito que perseguir. Por l oque en este acto solicito la Protección y el Amparo de la justicia Federal ante el incumplimiento del representante social con lo que la Carta Magna le encomienda. Mismo cual que da origen a los siguientes: C O N S E P T O S D E V I O L A C I O N 1) Las responsables violan en mi perjuicio la garantía de Legalidad y Seguridad Jurídica consagradas en el artículo 14 de la Constitución Federal porque trata de privarme de mis derechos y garantías como ciudadana Mexicana especialmente violan en mi perjuicio el citado articulo en su fracción segunda que a la letra dice: “Nadie podrá ser privado de la vida de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos , en el que se cumplan las formalidades esenciales del procedimiento y con forme a las leyes expedidas con anterioridad al hecho........” Por lo que claramente se permite ver que el Ministerio Publico no siguió las formalidades esenciales del procedimiento en su campo de investigación o como algunos doctrinarios la llaman Pre-instrucción, en la que no se respeto mi derecho de interponer querella, como victima de un delito tipificado por el Código Penal del Distrito Federal como DESPOJO, mismo que denuncie pero por criterio del Representante Social no persiguió ni sanciono al inculpado de merito ahora tercero perjudicado, así como no se me notifico en ningún momento el no ejercicio de la acción penal; por lo que se viola en mi perjuicio la garantía de legalidad y seguridad jurídica. 2) Las responsables violan en mi perjuicio las garantías de legalidad y seguridad contenidas en el artículo 16 fracción segunda de la Constitución Federal el cual menciona que: “No podrá librase orden de aprehensión sino por autoridad judicial y sin que preceda denuncia o querella de un hecho que la ley señale como delito, sancionado cuando menos con pena privativa de libertad y existan datos que acrediten el cuerpo del delito y que hagan probable la responsabilidad del indiciado...” Garantía misma que se viola indudablemente, en mi perjuicio, ya que el Ministerio Publico no funda ni motiva la causa legal del “NO EJERCICIO DE LA ACCIÓN PENAL” resolución que no tiene fundamento legal y misma que obstaculiza la pronta y expedita acción de la justicia, ya que habiendo querella y al haberse acreditado plenamente el cuerpo del delito y la probable responsabilidad del indicado, coadyuvando correctamente
  6. 6. como señala la ley, la responsable no valoro dichas pruebas y viola en mi perjuicio la garantía que hago valer en este inciso. 3) Además las responsables violan en mi perjuicio la garantía consagrada en el articulo 21 en su primera parte de la Ley Suprema la cual a la letra dice: “La imposición de penal es propia y exclusiva de la autoridad judicial. La investigación y persecución de los delitos incumbe a l Ministerio Publico, el cual se auxiliara con un policía que estará bajo su autoridad y mando inmediato”.... Lo que es contrario a lo que muestra la averiguación numero 03GAM/56746-04 a cargo del el C. Agente del Ministerio Publico de la Agencia 51, Lic. Heriberto Días Palacios, adscrita a la Delegación Gustavo A. Madero, quien notoriamente mostró durante la preinstrucción hostilidad, prepotencia y negativa a cumplir con su función que el antes citado articulo 21 Constitucional le confiere e impone que es perseguir el delito y consignar al autor del mismo ante el juez competente para que le imponga la sanción correspondiente lo cual su señoría podrá percatarse al entrar al estudio de la averiguación previa la cual carece de fundamento y motivación además de que no practica todas las diligencias correspondientes para integrar adecuadamente la Averiguación Previa, violando así la garantía consagrada en el numeral a que me refiero en el presente inciso; además de lo anterior sirve de apoyo para robustecer el cuerpo de este libelo la siguiente jurisprudencia: Octava época, tribunales colegiados de circuito, semanario judicial de la federación, tomo III segunda parte-1 enero a junio de 1989. ACCIÓN PENAL.- su ejercicio corresponde exclusivamente al Ministerio Publico; de manera que, cuando el no ejerce esa acción, no hay base para el procedimiento; y la sentencia que se dicte sin que tal acción se haya ejercido por el Ministerio Publico, importa una violación de las garantías consagradas en el articulo 21 Constitucional y como consecuencia procede juicio de amparo. Amparo Indirecto 1045/88 OSCAR FERNÁNDEZ NAVA Y JOSÉ GUARNEROS LOPEZ. 16 DE ENERO DE 1989. UNANIMIDAD DE VOTOS. PONENTE: VICTOR CEJA VILLASEÑOR. SECRETARIO: CARLOS DOMÍNGUEZ AVILAN. C O M P E T E N C I A • Este tribunal es competente para conocer del presente asunto de conformidad con los artículos 114 de la Ley de Amparo, 51 fracción
  7. 7. primera de la Ley Orgánica del Poder Judicial Federal y 104 y 107 de la Constitución Federal. SUSPENSIÓN PROVISIONAL Y DEFINITIVA • Solicito se me conceda la suspensión provisional en su oportunidad la suspensión definitiva de los actos reclamados, pidiendo se me expida copia certificada del auto en que se me concede la suspensión provisional solicitada autorizando para recibir la copia a los profesionistas que se mencionaron. Por lo anteriormente expuesto y fundado a Usted C. Juez de Distrito, Atentamente solicito se sirva: UNICO.- Tenerme por presentada en tiempo y forma con el presente ocurso, dar entrada a la demanda solicitar los informes previos y con justificación a las responsables; señalar día y hora para que tenga verificativo la audiencia Incidental y Constitucional; otorgándome la suspensión provisional y en su caso la definitiva; dictar sentencia concediéndome el Amparo y Protección de la Justicia Federal. PROTESTO LO NECESARIO. MEXICO DISTRITO FEDERAL, A 19 DE ENERO DEL AÑO 2004. _________________________________________ MARIA DEL ROSARIO DOMÍNGUEZ CORTES.

×