2. GOOGLE ANALYTICS
Google Analytics: es un servicio gratuito de estadísticas de
sitio web. Ofrece información agrupada según los intereses
de tres tipos distintos de personas involucradas en el
funcionamiento de una página: ejecutivos, técnicos de
marketing y web masters.
Se pueden obtener informes como el seguimiento de
usuarios exclusivos, el rendimiento del segmento de
usuarios, los resultados de la campaña de marketing, el
marketing de motores de búsqueda, las pruebas de versión
de anuncios, el rendimiento del contenido, el análisis de
navegación, los objetivos y proceso de re direccionamiento
o los parámetros de diseño web.
3. Este producto se desarrolló en base a la compra de
Urchin (hasta entonces la mayor compañía de análisis
estadístico de páginas web) por parte de Google.
Comienza añadiendo un JavaScript a cada una de las
páginas que se desea analizar. Este carga algunos
archivos desde los servidores Google y monitoriza para
luego regresar toda esta información al servidor Google
y almacenarla en la cuenta de cada usuario.
Tiene una interfaz muy completa de reportes con
gráficos desarrollados en Adobe Flash. Recientemente
se actualizó la interfaz pero aun está disponible la
interfaz antigua habilitada.
4. COMO FUNCIONA
Usualmente esta información puede ser visualizada por medio de la
empresa que te da el servicio de hosting, pero en caso quieras algo un
poco mas completo en el que puedas ver un mapa completo del
mundo y veas de donde vienen tus visitantes, cuantos visitantes leales
tienes, cuanto tiempo permanecen en tu website, a su vez esta nueva
versión te permite trabajar en conjunto con Google AdWords y de esa
manera puedes mejorar la publicidad que haces ya que esta
herramienta te da consejos de cómo mejorar tu marketing acorde con
lo que ofreces en tu website como también te ofrece un servicio en el
que puedes optimizar tus páginas mejorando la calidad de visita que
tienes.
En caso uses Homestead como Hosting para la construcción de tu
website lo único que tienes que hacer para tener lo básico en cuanto
información estadístico va a ser copiar un código HTML que te va a
proporcionar Google Analytic y pegarlo en la parte inferior de la página
en la que quieres que sea analizada .
5. PARA QUE SIRVE GOOGLE ANALYTICS
Google Analytics te permite recopilar, ver y analizar datos
sobre el tráfico de tu sitio web. Al insertar nuestro
fragmento de JavaScript básico en tus páginas, podrás ver
qué contenido es el más visitado, cuál es el promedio de
visitas de la página y la hora local de las visitas y qué
anuncios son los que atraen más visitas a tu sitio, entre
otras muchas cosas. También podrás utilizar la sencilla
interfaz de administración, que te permitirá establecer
objetivos y filtros para controlar qué datos se incluirán en
los informes según tus necesidades comerciales.
Y lo mejor de todo: este sofisticado paquete de análisis
web con todas las funciones es gratuito.
6. Google Analytics
EN TECNOLOGÍA
Se comienza añadiendo un código java script a cada una de las
páginas que se desea analizar, al que se denomina GATC
(Google Analytics Tracking Code). Este carga algunos archivos
desde los servidores Google y monitoriza para luego enviar
toda esta información al servidor Google y almacenarla en la
cuenta de cada usuario.
Para funcionar, el GATC carga un archivo más grande desde el
servidor web de GOOGLE y luego asigna a las variables con el
número de cuenta del usuario. El archivo más grande
(actualmente conocido como ga.js) es típicamente de 18 KB
en tamaño y solo se descarga una vez al comienzo de la visita,
ya que se almacenará en la caché durante el resto de la
sesión.
7. Como todos los sitios web que implementan Google
Analytics con el código de ga.js usan el mismo archivo
maestro de Google, un visitante que anteriormente
hubiera visitado cualquier otro sitio con este código
implementado también tendrá el archivo en el caché de
su máquina.
El resultado es que el aumento del tiempo de carga de
la página al incluir el código es mínima.
Tiene una interfaz muy completa de informes con
gráficos desarrollados en ADOBE FlASH.
8. Recientemente se actualizó la interfaz pero aún está
disponible la interfaz antigua.
El Google Analytics Informatica Power Center conector está
diseñado para crear nativos de Google Analytics dentro de
las instalaciones de fuentes de Power Center de
Informatica.
Con las capacidades proporcionadas por el conector, puede
proporcionar datos fáciles de extraer las capacidades
estándar de Informática en las asignaciones de ETL.
El conector consta de dos componentes: el cliente y el
servidor. El componente cliente del conector permite a un
usuario crear instancias de fuente de tipo Google Analytics.
9. Un asistente especial será proporcionada al usuario
crear fuente de tipo Google Analytics.
El usuario puede seleccionar la combinación deseada
válida de dimensiones y métricas para crear una
instancia de origen en Informatica.
El componente de servidor se conecta al servidor de
Google Analytics con las credenciales introducidas en
un objeto de conexión y recupera los datos de Analytics
servidor en Informatica.
10. Pagina de entrada a Google Analytics
Para poder acceder a Google Analytics necesitamos un
correo electrónico y una contraseña correspondientes a
una cuenta de Google.
Por ejemplo, si tienes un correo de gmail, ya tienes una
cuenta de Google.
Si no tienes un correo de gmail, no necesitas haceros una
cuenta para tener una cuenta de Google, sino que puede
crear una cuenta en google.com simplemente facilitando
una dirección de correo válida y una contraseña.
Una vez que tenemos nuestra cuenta de Google,
introducimos en la página de entrada a Google Analytics
nuestra dirección de correo y nuestra contraseña (ambos
datos, los de nuestra cuenta de Google)
12. El término SEO proviene de las siglas en inglés
de Search Engine Optimization, o lo que es lo mismo
Optimización para Buscadores. El Posicionamiento Web
(en buscadores) es precisamente la conclusión del
trabajo SEO realizado: la posición que ocupa
determinado sitio web en una búsqueda concreta. Por
esta razón muchas veces se confunden estos dos
términos y se usan como sinónimos.
Los usuarios de internet, al realizar una búsqueda,
identifican rápidamente la publicidad de pago (SEM) y
los resultados orgánicos o naturales.
13. Son precisamente los resultados “naturales” a los
que el usuario da más valor, puesto que al no ser de
pago, no los considera “adulterados” y por tanto
confían más en ellos: ahora ya sabemos para qué
nos sirve el SEO (o Posicionamiento natural de una
web).
Estamos en el 2011 y de los 24 millones de usuarios
únicos de internet españoles, el 96% usa Google
como buscador (frente al 84% en búsquedas
mundiales). Por tanto, creo que podemos afirmar
claramente que de ahora en adelante “Si no
aparezco en Google, no existo”, al menos hasta que
aparezca una competencia real que desbanque al
líder de los buscadores.
14. Posicionamiento en buscadores (SEO - Search
Engine Optimization)
Uno de los servicios más requeridos hoy en día es el
posicionamiento web. Esto significa que su sitio tenga un
posicionamiento en Internet privilegiado en las búsquedas
relevantes para su negocio.
Informática del Sureste realiza un análisis de las palabras o
frases clave más convenientes para usted, y efectúa una tarea
minuciosa y efectiva de posicionamiento web, a través de
nuestro consultores seo
A través de la consultoría en SEO, usted podrá conseguir una
mejor nivel de posicionamiento en el buscador más relevante de
su mercado objetivo. Normalmente estos son Google México,
Yahoo México y Live Search. Informática del Sureste ofrece
velocidad de desarrollo, técnicas óptimas para posicionamiento
web efectivo, y garantía de posicionamiento según cada
proyecto.
15. EL POSICIONAMIENTO WEB DEL SITIO INCLUYE:
Investigación y Análisis detallado de la situación
Revisión total de la usabilidad del sitio
Validación W3C para asegurar la navegabilidad y crawlabilidad
Optimización de textos en el sitio
Redacción de contenidos nuevos de acuerdo a las necesidades de
posicionamiento web
Optimización de la calidad y peso de las imágenes
Generación de metatags en coherencia con la estrategia de posicionamiento
Campañas de enlaces-cruzados
Reconversión del código del sitio para incluir tags relevantes
Inclusión en directorios generales y especializados de su rubro
Todos los secretos no conocidos en posicionamiento web que hemos
adquirido con nuestra experiencia
Pídanos ahora un diagnóstico en posicionamiento web para su sitio por un
consultor SEO en posicionamiento web sin cargo.
17. ANALISIS
• Factores a nivel de servidor: se analizan los tiempos
de carga de la página web, localización y rapidez del
alojamiento y sub-factores como la IP,
dominios/redirecciones y configuración general.
• Estudio de palabras clave: mediante un análisis
detallado de cómo buscan la gente sus servicios o
productos en los buscadores, se arma una lista de
keywords, priorizando las más rentables para su
negocio. Es la base para atraer visitas que compren,
que es lo que su web necesita.
18. • Optimización on-page: el código de la web ha de ser lo más
limpio posible y mejorarlo para que esté enfocado a las
palabras clave que más conversiones generen.
Optimización de títulos, etiquetas meta adicionales y
contenidos internos.
• Optimización off-page: la relevancia general de una web
consiste en multitud de factores externos, siendo el más
importante a día de hoy la cantidad y calidad de enlaces
entrantes a una web (backlinks). En algunos casos hará falta
optimizarlos también para aprovechar toda su fuerza.
• Estudio de visibilidad: es importante para poder evaluar las
mejoras, saber en qué punto se encuentra su web y
tomarlo como referencia. Se detallarán qué posiciones
ocupa su página web en los buscadores principales para las
palabras clave escogidas; así mismo, se incluirá la dificultad
para posicionarse en los términos principales con datos
medibles y de confianza y explicación de porqué su
competencia lo supera.
19. • Configuración de herramientas de analítica web: crearé su
cuenta en Google (si no dispone de ella) y resto de buscadores
para utilizar las herramientas gratuitas de medición como
Google Analytics, herramientas de indexación/monitorización
como Google Webmaster Tools.Las cuentas serán de su
propiedad y las configuraré de una forma básica para que su
departamento de marketing pueda usarlas en su día a día.
• Sugerencia de estrategia de marketing online a seguir: a
modo de conclusión del Análisis SEO, se sugerirán las pautas
generales más rentables para su web, sean acciones de
Posicionamiento web SEO, Publicidad de Pago por click PPC,
acciones en Redes Sociales SMO o bien otro tipo de
estrategias. Una vez realizado el informe es usted quién elige
cómo y de qué manera invertir su dinero en publicidad online.
20. ACCIONES DE SEO
En función de la competitividad de su sector en internet, la campaña
de posicionamiento web en buscadores podrá basarse en acciones seo
standard como intercambios con webs de temática relacionada o
conseguir enlaces desde directorios, portales, foros, webs y blogs,
siempre respetando las directrices de calidad de Google.
Para sectores con más competencia o con webs competidoras que
destinen muchos esfuerzos en seo, serán seguramente necesarias
estrategias más complejas como la viralización de contenidos o
linkbaiting que consiste en crear contenidos (artículos, vídeos,
recursos) a los que los internautas enlacen de una forma natural.
Este tipo de estrategias necesitan tiempo para planificarse y producirse
pero son las más rentables a largo plazo: favorecerán los valores de su
marca y serán sus clientes potenciales los que linkearán a su sitio web.
21. SOCIAL MEDIA
Social Media se ha convertido en una parte integral de la
sociedad actual. Sin embargo, aunque no lo parezca esto no
es nada nuevo; ya que a pesar de que solo en los últimos
años el término Social Media se ha posicionado en la
cultura de los internautas y en el mundo de los negocios,
los seres humanos han estado utilizando los medios de
comunicación social para la creación de redes, la
socialización y la recopilación de información, casi
exactamente igual que ahora desde épocas anteriores a
Cristo. Es decir, lo que ahora designamos como Social
Media es un camino, una continuidad.
22. La comunicación es una actividad social; por tanto,
Social Media no nació con las computadoras. Las
redes sociales tienen sus principios a partir de
herramientas como el telegrafo (1792), teléfono
(1890), la radio (1891) y el primer servicio postal
organizado que data desde el año 550 antes de
Cristo en Roma (incluso desde mucho antes según
Wikipedia). Gracias a estos medíos, las personas
contaban con la oportunidad de enviar y recibir
mensajes a distancia (la misma función que cumple
un servicio de e-mail actual) propiciando la creación
de redes de comunicación a fin de satisfacer las
necesidades de intercambio de información que
demandaba la época.
23. CompuServe, BBS, Usenet: En busca de una
“Verdadera Interacción”
Social Media comenzó a tomar impulso desde finales
de los años 60, donde las computadores eran vistas
como “una mercancía muy rara”, con la llegada de
servicios como CompuServe (1969), BBC (1979),
y Usenet (1979).
24. CompuServe, supuso la primera gran experiencia con
una red de datos disponibles para millones de usuarios
en el mundo.
Permitía a los usuarios compartir archivos y tener
acceso a novedades en torno a compras, viajes,
noticias, eventos, además de permitir
la interacción entre sus miembros a través del envió de
mensajes por medio de foros online.
Nada diferente a lo que acostumbramos hacer en la
actualidad por medio de las denominadas
comunidades virtuales, solo que con herramientas
menos sofisticadas.
26. Por otro lado aparece el BBS o Bulletin Board System, servicio
que se lanzó al publico en 1979 y que consistía en servidores
pequeños que eran alimentados por computadores
personales conectadas a un módem telefónico, a través de los
cuales los usuarios, una vez marcaban un número, lograban
acceder a un sistema central que permitía compartir y
descargar archivos, juegos, además de permitir el envío de
mensajes a otros usuarios.
También para la misma época, surgieron otras vías de
interacción social, tal es el caso USENET o USER NETWORK
(red de usuarios) donde los usuarios podían leer y publicar
artículos (posts) que a su vez se enviaban a distintos grupos de
noticias. Las entradas o artículos eran organizados de
manera jerárquica o cronológica tal y como ocurre en la
actualidad con lo que conocemos como Blogs.
27. De la misma manera
como los lectores de
un blog dejan sus
comentarios acerca de
un articulo o post
determinado,
Usenet permitía a sus
usuarios intercambiar
opiniones y
experiencias sobre un
tema especifico.
28. Los usuarios utilizaban el IRC
para compartir enlaces,
archivos y mantenerse
conectado con su red global,
sosteniendo conversaciones
desarrolladas a partir de los
llamados canales de IRC,
designados por nombres que
habitualmente comienzan con
el carácter (semejante a lo
que permite twitter).
Este sistema de comunicación
en tiempo real basado en
texto continúa vigente, solo
que no es tan popular como
en sus inicios dado el auge
que tienen las diversas redes
de comunicación online
disponibles hoy día.
29. Nuevo Servicio
integral de Social
Media para
empresas
La revolución del Social
Media y redes sociales que
estamos viviendo ha traído
una nueva forma de
comunicación entre las
personas y también entre
consumidores y marcas. Las
estadísticas confirman cómo
cada vez son más los
usuarios que utilizan las
redes sociales, blogs, foros o
herramientas 2.0, y si algo
está claro, es que las
empresas tienen que estar
donde estén sus clientes,
tienen que aprovechar esa
oportunidad.
30. El auge de Internet : la comunicación en
red
Internet existe desde finales de 1960, como una red. Sin
embargo la World Wide Web (www) se puso a disposición de
los usuarios de todo el mundo el 6 de agosto de 1991.
En plena década de los 90, a medida que Internet se hacia
mucho más accesible para los usuarios domésticos,
comenzaban a aparecer muchas más herramientas de Social
Media, al tiempo que servicios como CompuServe y BBC se
quedaban en el camino, puesto que comenzaron a ser
reemplazadas por plataformas más abiertas.
Considerada como la primera red social moderna, Six dregges
fue lanzada en 1997 para permitir la creación de perfiles de
usuarios y la posibilidad de conectarse con amigos y construir
relaciones.
31. Este tipo de aplicaciones
interactivas ganaron popularidad bajo el término web 2.0
que realmente cobró impulso con freindetr en el 2002,
Myspace y linkendin desde el 2003 así como también
Facebook y twitter desde el 2006 hasta la actualidad.
Son muchas la aplicaciones y servicios que hacen parte de
la Historia y evolución de lo que hoy llamamos Social
Media, algunas han desaparecido, otras
aun continúan vigentes y cada día se transforman con el
fin de mejorar la experiencia de sus usuarios.
Social Media no es una novedad, sino una necesidad
humana que ha estado presente en la vida del Hombre,
solo que éste en su afán de ser cada vez más productivo,
a lo largo del tiempo ha venido trabajando por mejorar la
forma de satisfacer sus necesidades de comunicación,
intercambio e interacción social.