Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Potencia tu yo interior

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
No te preocupes, ocupate!
-Teresa Palencia-
Contenido
-A veces es necesario empezar desde abajo-
Introducción
Siembra la semilla
Riega la flor
Limpia la flor
Introducción
Redes sociales: @mentordroman
Web: www.dromangroup.com
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Pensamientos limitantes
Pensamientos limitantes
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 21 Anzeige

Potencia tu yo interior

Herunterladen, um offline zu lesen

El arte que se aprende de una flor... Con este libro, podrás descubrir de manera fresca, el camino para alcanzar crecimiento personal y éxito en tu vida mediante el autoconocimiento. Léelo, compártelo y disfrútalo.

www.dromangroup.com
IG: @mentordroman
Twitter: @mentordroman
Facebook: mentordroman

El arte que se aprende de una flor... Con este libro, podrás descubrir de manera fresca, el camino para alcanzar crecimiento personal y éxito en tu vida mediante el autoconocimiento. Léelo, compártelo y disfrútalo.

www.dromangroup.com
IG: @mentordroman
Twitter: @mentordroman
Facebook: mentordroman

Anzeige
Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Ähnlich wie Potencia tu yo interior (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Potencia tu yo interior

  1. 1. No te preocupes, ocupate! -Teresa Palencia-
  2. 2. Contenido -A veces es necesario empezar desde abajo- Introducción Siembra la semilla Riega la flor Limpia la flor
  3. 3. Introducción Redes sociales: @mentordroman Web: www.dromangroup.com
  4. 4. El arte que se aprende de una flor... Estetítulotieneparamíunsignificadounpococontroversialenmivida, ya que en mi adolescencia, fui bastante incrédulo con una afirmación que me hacía constantemente mi padre, lo cual hizo preguntarme en diferentes oportunidades, ¿Qué tanto podía esto servir en mi vida?, ¿En qué podía ayudarme en mi carrera, en mi familia y en la sociedad en la que vivo?. Aun después de varios años, con bastantes lecturas realizadas, y experiencias vividas,sigoaprendiendoyrecordandolafrase:-Trataalaspersonascomouna flor-, incluso llegue a confrontar delicadamente el porqué de su afirmación, y su respuesta fue para mi, una de las lecciones que tanto agradezco a mis padres, -las flores se tienen que cultivar y amar, para verlas crecer y prosperar-. Por esta razón, creo idóneo, que todos aprendamos a entender nuestras cualidades internas, descubrir nuestras fortalezas y conocernos desde lo más profundo de nuestro ser, para que podamos sin menosprecio, cultivarnos a nosotros mismos como a una flor. Una vez que empecemos con nosotros, podremos hacerlo con los demás. Algunas frases que me sirvieron de inspiración y me han ayudado con sus pensamientos reflexivos a construir e iniciar mi primer E-Bookletin haciendo referencia al crecimiento personal, son: Jhon Maxwell Tienes que perderte a ti mismo para encontrarte a ti mismo, y te encontraras cuando ya no pienses más egoístamente sino que realmente pienses en añadirte valor. Miguel Angel Cornejo No hay que esperar que los demás cambien, primero cambio yo, no esperemos la oportunidad de sonreir si el otro no lo hace. Camilo Cruz Todo comienza con el saludo, y con la actitud que uno demuestra. -Tu puedes ser, lo que realmente quieres ser-
  5. 5. Siembra la semilla Redes sociales: @mentordroman Web: www.dromangroup.com
  6. 6. La etapa principal para poder ver los frutos de una flor, es la siembra de la semilla… En nuestras vidas, conocemos en promedio entre 1500 hasta 5000 personas, de los cuales, podemos llegar a relacionarnos de manera activa con unas 200 personas bianual, lo que quiere decir, que tenemos grandes probabilidades de generar una oportunidad divina de tener amistades verdaderas, únicas y duraderas. Cuando conoces personas, en ocasiones siembras el valor de la amistad, se dan circunstancias que te pueden llevar a escenarios únicos para relacionarteconlosdemásyfacilitartelamaneradesocializar.Estoesalgoque nodependedelaotrapersonaúnicamente,dependedetiengranproporción, y cuando te digo, que depende de ti, me refiero a que tienes que saber ¿como eres tu?, ¿que tienes que hacer para relacionarte con éxito? y ¿que tienes que cambiar para lograrlo?. Algunos pueden objetar con otras preguntas, ¿Para qué necesito conocerme para poder hablar con los demás? Facil, la mayoria del éxito personal y profesional, se encuentra en lo que vendemos a los demás como personas, incluyendo lo que hacemos, decimos y transmitimos. Según la pirámide de Maslow, existen 7 necesidades humanas, que involucran la fisiológica (necesidades físicas), la de seguridad (necesidad de estabilidad y protección), la social (necesidad relacional), la de reconocimiento (necesidad de valoración) y la de autorrealización (necesidad de superación), todos necesarios para alcanzar satisfacer nuestra propia conquista individual hacia la felicidad personal, que en su medida se reflejara en lo que transmitimos a nuestro entorno.
  7. 7. Lo interesante de la pirámide, es que la mayoría de nosotros llegamos a escalar sin velar por cubrir por completo las necesidades más básicas que se anteponen, haciendo de la pirámide un chinche o tachuela, que en vez de abarcar progresivamente cada necesidad, deja el peso en las dos primeras necesidades (fisiológicas-seguridad), y más aún, llegamos a rozar apenas la necesidad relacional, siendo éste factor indispensable para conocernos, aceptarnos, desarrollarnos, generar felicidad y conseguir bienestar, centrado en relaciones auténticas que fomenten el crecimiento y sentido humano a nuestras vidas. -Recordemos que no es lo mismo, creer tener amistades, tener muchos like en Facebook o Instagram, o conocer a muchas personas, que contar con algunas de ellas.- Viendo desde el ahora, y entendiendo que se pueden conocer a muchas personas sin tener una verdadera conexión relacional, y más aun sin conocernos a nosotros mismos, que se necesita descubrir el nivel de escala de necesidades que nos ayudará a crecer como personas, y que requerimos conocernos a nosotros mismos para desarrollar nuestro propio yo, ¡es momento de actuar para crecer, empieza a sembrar semillas!. De la idea a la acción... Como dije anteriormente, tenemos que conocernos a nosotros mismos para saber incrementar nuestro nivel relacional y nuestra felicidad. Te invito a que uses la siguiente herramienta que te ayudará a conocerte a ti mismo, y te brindará una perspectiva de cómo te ves tú y como te ven los demás, desde ahí, empezarás a saber cual es tu posición actual y qué debes mejorar.
  8. 8. Ventana de Johari Es una herramienta útil para analizarse y conocerse uno mismo. Te coloco el siguiente listado como sugerencia, una tabla con rasgos o características, de las cuales tienes que seleccionar 10 adjetivos, 7 que consideres positivos y 3 negativos. Si crees que necesitas ampliar la lista para incorporar más adjetivos, hazlo. Necesitas por lo menos 6 personas que te den retroalimentación sobre tu lista de cualidades. Una vez que hayas realizado tu selección, dile a tus conocidos que hagan lo mismo en hojas separadas y anónimas, luego colocalas de la siguiente manera: Del lado derecho, vas a sumar tantas veces tus colaboradores hayan repetido algún adjetivo, al final podrás observar cuantas personas opinan lo mismo. Una vez completes el cuadro, verás cuantos adjetivos tienes tu que no coincidenconlosdelosdemás(areaoculta),cuantosadjetivostienenlosdemás que no tienes tu (área ciega), y cuantos adjetivos coinciden (area publica).
  9. 9. -Area publica: lo que nosotros y los demás ven de mi. -Área ciega: lo que los demás ven de mí y yo no. -Área oculta: lo que yo veo de mi y los demás no. El fin principal es lograr minimizar los valores negativos y que la ma- yoría de nuestras capacidades positivas estén en la zona pública, para ello, ¡debes trabajar y mejorar en tu yo interior! ¡Sorprendente lo que descubriste! Ahora que ya utilizaste la herramienta, respondete a ti mismo ¿De que te pudiste dar cuenta? ¿Cuales son tus valores de mayor fortaleza? ¿Eres la persona que imaginabas ser? ¿Transmites exactamente lo que piensas? ¿Qué necesitas cambiar para relacionarte mejor?. En base a estas respuestas, empieza a trabajar con todo aquello que debes desechar y lo que debes adquirir para fortalecer y edificar tu vida , así construir relaciones sólidas que generen valor para todas las partes.
  10. 10. Riégala con agua Redes sociales: @mentordroman Web: www.dromangroup.com
  11. 11. Colocarleaguaatuflorconstantemente,aseguraeléxitoensucrecimiento… Para los seres humanos, la manera en que se actúa no basta para generar cambios, es imprescindible persistir, tener fuerza de voluntad y crear hábitos que permitan construir de manera positiva tu vida. La historia de Bethany Hamilton (Surfista) Bethany Hamilton, nació en Hawai, y desde los 7 años ya surfeaba en las olas de la preciosa isla. En el 2003, cuando tenía 13 años de edad, una terrible tragedia la golpeó cuando un tiburón tigre de 4 mts de largo le arrancó su brazo izquierdo mientras practicaba el deporte que le apasionaba en la playa de Kauai. Luego del desafortunado hecho, ¡paso solo 26 dias para volver a las olas!, y mientras se recuperaba se hizo 2 promesas. La primera era que no iba a quejarsedesuterribledesgracia,ylasegundaqueibaavolveralatabladesurf. Actualmente se encuentra entre las 50 mejores surfistas del mundo y ganó el primer premio de los campeonatos nacionales NSSA.
  12. 12. No fue un camino fácil para llegar hasta donde ha llegado. Tuvo momentos de verdadera frustración cuando se adaptaba a su discapacidad. El accidente le sirvió para aprender a superar los momentos difíciles, pero sobre todo le enseñó a vencer su propio miedo. Ella se ha dedicado además a inspirar a otros jóvenes discapacitados. Se ha convertido en una inspiración para muchos niños que sufren una amputación a través de su asociación Friends of Bethany. Esta historia es un ejemplo de perseverancia, fuerza de voluntad y un buen hábito establecido. ¡Riega tu flor con buenos hábitos! Te voy a regalar una lista de hábitos, que te ayudarán en diferentes áreas de tu vida a generar cambios contundentes tanto en tus conductas como en tus habilidades. -Fijate metas anuales que te ayuden a crecer: establecer metas te permitirá crear valor a tu vida, generar incentivos y motivar tu camino. -Busca flexibilidad en tu vida: una persona flexible desarrollara la habilidad de escuchar alternativas distintas a las tuyas, te abrirá nuevos horizontes desconocidos y generará nuevos comportamientos accionarios. -Escucha música que te agrade: la música es un elemento que permite liberar tu mente de estrés y angustias. -Desconéctate de lo tecnológico y conectate con tu familia: a pesar del constante movimiento que tenemos en nuestras vidas motivado al trabajo, siempreesnecesariodedicarpartedenuestrotiempoparacompartirconnuestro grupofamiliar.Parafacilitarestaactividad,terecomiendohaceruncronograma. -Tómatetiempoparadescansar:estoteayudaráarecargarenergías,renovar
  13. 13. pensamientosyvisualizarnuevasoportunidadesconunavisión más enfocada. -Se honesto con los demás: esto no implica ser cruel, esto trasciende a lo humano, a lo auténtico y a lo empático. -Ejercita tu cuerpo: aunque no es necesario ser partícipe de un grupo fisicoculturista, es importante realizar actividades físicas semanales, ya que se liberan endorfinas y serotoninas, encargadas de regular ciertas funciones en nuestros organismos relacionadas a la calma y felicidad, permitiéndonos controlar nuestro estado de emocional y mental. -Aliméntate bien: Una buena alimentación provocará fortalecer tu sistema inmune, utilizando los antioxidantes de tu comida para el cuidado de tu piel y organismo en general. -Sonríe más a menudo: Se ha demostrado que una buena sonrisa, sincera y abierta, puede generar un impacto emocional a gran escala de quien lo recibe, además de liberar endorfinas (nos hace sentir feliz) y reducir el cortisol (disminuye el estrés), así que empieza a sonreír. ¿Por qué es importante sonreir? Además de generar bienestar propio y permitir aperturar una conexion empatica con los demás. La sonrisa tiene un fuerte vínculo e impacto en cómo nos perciben las personas. Se ha demostrado que: -El 7% de la información se recibe por las palabras. -El 38% de la información se recibe por la voz. -El 55% de la información se recibe por el lenguaje corporal. Es decir, en 7 segundos de apertura a un saludo, puedes: -Mostrar tu mejor sonrisa.
  14. 14. -Hacer tu mejor apretón de manos. -Resaltar tu mejor vocalización. -Mostrar tu mejor vestimenta. Esto nos permite entender, que tenemos que ser esclavos de nuestros buenos hábitos y transmitirlos a los demás, para que inconscientemente se conviertan en costumbres dentro de nuestra sociedad, es así que pequeñas modificaciones en nuestras vidas pueden generar grandes cambios dentro de la misma.-Efecto mariposa-
  15. 15. Limpia la flor Redes sociales: @mentordroman Web: www.dromangroup.com
  16. 16. Limpiarlas y quitarles las hojas maltratadas, cuidará tu flor de las plagas... En esta última etapa, además de aprender a conocerte y crear hábitos para crecer, entenderás la necesidad de hacerle seguimiento a todo el proceso y velar que nada intervenga en tu desarrollo. La dieta Alpo… del libro despertando al gigante interior. Antony Robbins: Recientemente, una mujer que asistió a uno de los seminarios me habló de su estrategia a prueba de fracasos, que había desarrollado ella misma, para eliminar los kilos de más. Ella y una amiga se, habían comprometido una y otra vez a perder peso, pero nunca lograban mantener su promesa. Finalmente, ambas llegaron a ese punto en el que perder peso se convirtió en una necesidad imperiosa. Basándose en lo que les había enseñado, se dieron cuenta de que necesitaban de algún tipo de apalancamiento para decidirse. Necesitaban que el no mantenimiento de su promesa fuera más doloroso que cualquier otra cosa que pudieran. Decidieron comprometerse la una a la otra, así como a un grupo de amigas, a que, si incumplían su promesa, la que lo hiciera tendría que comerse toda una lata de comida Alpo para perros. Así pues, para evitar siquiera cualquier atisbo de tentación, estas dos emprendedoras mujeres comunicaron su promesa a todo el mundo y mantuvieron las latas de comida para perro a la vista, como un recuerdo constante de su promesa. La mujer me explicó que, cuando empezaban a sentir los aguijonazos del hambre, tomaban la lata y leían la etiqueta que indicaba su contenido. Con ingredientes como «sobras de carne de caballo», no encontraron grandes dificultades en mantenerse fieles a su promesa. Y lograron su objetivo sin una sola recaída. -Las tentaciones siempre van a existir, esquívalas visualizando el logro de tu meta-
  17. 17. No te autosabotees: Cree que mereces crecer, desarrollarte, elevarte y potenciarte en todos los ámbitos de tu vida, sé humilde con cada palabra y pensamiento que emana tu cuerpo sobre ti mismo, acéptate tal y como eres, genera valores de estima hacia tu persona y no te permitas sentir ni lastima, ni sentimientos que te arrastren al limbo del auto olvido, tu eres la única persona capaz de permitir que ocurran cambios positivos que eleven tu yo interior. Cuando somos nosotros mismos los que no nos permitimos avanzar en nuestras vidas, encarnamos y despertamos desde lo más profundo de nuestro pensamiento, ansiedad y falta de autoestima, perjudicando física, mental, emocionalyespiritualmentenuestropropioser.Lomásoportunoquepuedes hacer es alimentar con energías positivas tus pensamientos y deseos, para que te permitan construir un camino de éxito. -No dañes las raíces de tu flor- Crea compromiso: Una vida sin compromiso, es una vida sin esperanza, esperanza sin compromiso, es una esperanza vana. Si Dios te regalo la vida, y te dio la oportunidad de recorrer un camino lleno de luz y gloria para exaltar tu belleza interior y ayudar a realzar la de los demás, lo minimo que podrias hacer es comprometerte a vivirla sanamente, con gratitud y generosidad. Crear compromiso con cada cosa que haces, te ayudará a potenciar tus habilidades, conocerte con mayor firmeza y fortalecer tu potencial humano. -Comprométete a cultivar tu flor- Evita distractores: Todos tenemos alrededor de nuestras vidas, diferentes distractores externos que pueden servir de detonantes para alejarnos de nuestro objetivo, incluso,elmundoestánotablementeimpactadoconestoselementosinmersos en la televisión, en la radio, en las revistas, periódicos e internet, poniendo en punto de quiebre nuestra perspectiva de la realidad, por ejemplo, las novelas mostradas en la TV, siempre diseñan escenarios totalmente ficticios e irreales a lo que muchos consideran como ideal, inclusive así bastantes
  18. 18. personas las ven (creo que el ser humano le encanta el drama que ahí transmiten), por otro lado, en la internet, hay un cúmulo de información tan exageradamente incalculable que llegamos ver hasta lo que no queremos ver. Tenemos que ser cautelosos, selectivos e inteligentes a la hora de saber que información deseamos obtener, de esto dependera que tan enfocado estemos en nuestras vidas, en nuestras relaciones y en nuestro yo interior. ¡Si no nos enfocamos, no lo vamos a lograr! Evita contaminantes: En cualquier parte que te encuentres, puedes conseguirte con personas de baja estima, manipuladoras, envidiosas, criticonas y chismosas entre muchas otras más; en pocas palabras, gente problemática que resaltan las debilidades de todos, llenan nuestros días de cargas negativas y aumentan frustraciones de bajo perfil. No te digo que los cambies, porque cada quien es responsable de sus actos hasta cierto punto, sin embargo, sí te sugiero que cambies tu, aún cuando tus niveles de negatividad sean mínimas por situaciones que te agobian en tu dia, no las utilices como excusas para dejar que te embarguen la vida, el ejemplo empieza por casa, haz un cambio en ti y conectate con la gente correcta, claro está, no te digo que te aisles del mundo, porque aunque algunasdeesaspersonasconcualidadesminimizadoraspudiesenserpartede tu familia, no implica que debas aceptar sus descargas de negatividad, sigue amándolos, se sumiso, inteligente y directo en estos casos, trata de manejar la situación colocando el escenario que quieras manejar en el momento. -Nocompresloquenonecesitas(acallalasvocesexternasqueteperjudican)- Flexibiliza tu mente: El pensamiento dogmático está hoy en dia muy arraigado entre nuestras sociedades, el cual nos hace sostener de manera afianzada nuestras creencias ante nuevas alternativas, sin dar posibilidad alguna al cambio o apertura a nuevos pensamientos, es decir “yo soy el unico que tengo la verdad”. Esto generado por un inminente egocentrismo de que
  19. 19. todo gira a nuestro alrededor, arrogancia porque creemos saberlo todo, y poca autocrítica porque pensamos que tenemos la verdad en las manos. Sin duda alguna, todos hemos tenido aunque sea una pizca de pensamiento dogmático en nuestras vidas, en el colegio, en el trabajo y hasta en nuestras familias, sin dar oportunidad a ceder o flexibilizar nuestra posición, esto nos hace carecer de una virtud esencial para desarrollar nuestro ser -Adaptabilidad-, siendo este fundamental para incorporar elementos que mejoren nuestro estado actual, fomentando críticamente la apertura a nuevos conocimientos y generar cambios constructivos en nuestras vidas. No te digo que no defiendas tu opinión, te digo que tu firmeza no se convierta en ceguera, escucha, observa e intenta nuevos caminos, así podrás confrontar tus pensamientos y visualizar diferentes perspectivas para obtener más alternativas a lo correcto. -No hay verdad absoluta ni aciertos correctos- Alimenta tu mente: Cuando comes alimentos sanos, estos brindan vitalidad física y motivación intrínseca al organismo, pero para nuestra mente ¿Qué es bueno?. Una flor sin alimento es como una verdad sin sustento. Hay diferentes cosas que pueden ayudar a nuestra mente a crear situaciones que incentiven a nuestro subconsciente a proyectar lo que queremos alcanzar, a través de una neurona responsable de realizar todo aquello que percibimos inconscientemente, podemos establecer escenarios idénticos a lo que vemos, este elemento llamado “neurona espejo”, no solo nos hace sentir emociones que recibimos mediante los sentidos, sino que también hace que formemos parte del borrego con la cual nos socializamos, en pocas palabras, creamos imitaciones subconscientes. Para cambiar esto, tener tu propia perspectiva y darle camino a tu vida, te sugiero la lectura. Realiza lecturas reflexivas y prácticas de todo tipo, no te encierres en una sola categoría, para que te permita descubrir
  20. 20. nuevos paradigmas y crear analogías reales con tu vida, así experimentarás la dicha de conocer experiencias nuevas, mundos distintos, personas inspiradoras, mentes brillantes y pensamientos reveladores. -Eres el resultado de tu mente.- El grado de satisfacción con uno mismo será proporcional a la sensación que tengas de estar controlando tu propia vida. Tú sirves. Date valor. ¡Recupera tu confianza y tu estima!. Bernardo Stemateas. Visítanos Redes sociales: @mentordroman Web: www.dromangroup.com

×