Libelula

Libelula
En las cercanías de lagos, ríos y espejos
de agua, es posible encontrar unos
curiosos insectos con alas transparentes
una larga cola y un vuelo que asemeja al
de un helicóptero. Es la libélula,
perteneciente a la familia de los
Anisópteros. Estos insectos son conocidos
como paleópteros, es decir que son
incapaces de plegar sus alas sobre su
abdomen como lo hacen otras especies.
La libélula es un insecto que presta un
importante servicio al ser humano ya que
colabora en el control de la población de
moscas y mosquitos.
MORFOLOGÍA DE LA LIBÉLULA, SUS
CARACTERÍSTICAS
La libélula es un insecto que se caracteriza
por la fragilidad de su cuerpo. Sus alas,
transparentes y largas, se disponen en 2
pares, uno anterior y otro posterior. Estas
alas le permiten a la libélula volar a gran
velocidad y como particularidad, podemos
mencionar que las libélulas pueden agitar
sus alas anteriores y posteriores de
manera simultánea o alternada,
permitiendo distintas formas de vuelo.
Los ojos de este insecto son
multifaceteados. Cuenta con más de 30 mil
facetas que le permite disponer de una
vista excelente y de 360º. La forma y la
disposición de las patas, le impide
caminar, pero le resultan sumamente útiles
a la hora de atrapar sus presas.
Como la mayor parte de los insectos,
la libélula transita un verdadero
proceso de metamorfosis donde se
distinguen 3 fases bien definidas
luego de eclosionar el huevo: ninfa,
larva y adulto. La libélula deposita sus
huevos en el agua o zonas de mucha
humedad, incluso algunas especies
se sumergen en las profundidades
para desovar en lugares más
protegidos.
REPRODUCCIÓN DE LA LIBÉLULA
La reproducción de la libélula comienza
con un cortejo en el cual el macho
demarca con su vuelo el territorio
cercano a ríos y espejos de agua, si es
necesario se enfrenta ferozmente con
otros competidores. Una vez
determinado el territorio, la hembra
ingresa en él y el macho comienza a
realizar un vuelo especial para que la
hembra acepte ser copulada.
Cuando el macho es aceptado, libera
una pinza que posee en la zona del
abdomen con la cual sujeta por la
cabeza a la hembra, la que arquea su
propio abdomen para permitir la unión
de los órganos sexuales. El macho
deposita su esperma en la hembra. Una
curiosidad es que el macho dispone de
un órgano que le permite retirar el
esperma de otros machos que la
hembra pudiera tener. Luego de la
fertilización, las hembras depositan sus
huevos en cercanías del agua o en
algunos casos, sumergidos en ella.
EL VUELO DE LA LIBÉLULA
La destreza del vuelo de la libélula es un
arma letal al momento de atrapar sus
presas. Por medio de una especie de
ilusión óptica, la libélula, es capaz de
transmitir una imagen estática de su vuelo,
esto confunde a sus presas y por medio de
un veloz movimiento, la libélula logra
atraparlas. Sus alas permiten el alteo
independiente de cada una de ellas, por
eso este insecto puede volar en todas las
direcciones, hacia arriba, hacia abajo,
adelante o atrás – al igual que el colibrí –
y, hasta estacionarse en el aire. Poseen,
además una estructura con pequeñas
bolsas que permiten atrapar las distintas
corrientes de aire y de esta manera cobrar
vuelo.
La libélula, uno de los insectos más
fascinantes, capaz de reflejar hermosos
colores de acuerdo a la incidencia de la luz
solar, ha sido casi venerada por distintas
civilizaciones que, a lo largo de los siglos
se han encargado de dejarlas reflejadas en
grabados y pinturas que dejan ver la
importancia que siempre han tenido.
Libelula
1. Las libélulas incluyen dentro
de los odonatos, que incluye
principalmente a los caballitos
del diablo ya que
antiguamente se creía que
tenían dientes. A pesar de las
muchas similitudes entre
ambas, existen notables
diferencias a simple vista.
Mientras que el cuerpo de los
caballitos del diablo es más
alargado y esbelto; el cuerpo
de las libélulas es en
comparación mucho más
robusto.
2. Excelente visión: Otra de las principales
características de las libélulas son sus
grandes ojos compuestos, los cuales son
muy grandes en comparación a su cuerpo.
Cada ojo compuesto tiene unas 28000
unidades individuales llamadas
ommatidias. Este hecho hace que posean
una excelente visión panorámica, haciendo
que un 80% de su cerebro esté destinado
a analizar información visual.
3. Acróbatas del aire: Pueden llegar a
alcanzar una velocidad de unas 72
kilometros por hora, siendo ésta una
velocidad similar al del aleteo de un colibrí.
¡las libélulas únicamente necesitan realizar
unas 30 batidas por minuto! Y todo ello sin
perder la elegancia que las caracteriza.
4¡También son capaces de recorrer
grandes distancias! Muchas especies son
migradoras y suelen agruparse en grandes
grupos.
5. Simbología: En Japón existe un gran
aprecio por las libélulas, siendo tan
queridas como las mariposas y pequeños
pájaros. En China se asocian con la
prosperidad, la harmonía y la buena
suerte. Entre los Nativos Americanos son
un símbolo de felicidad, velocidad y
pureza, ya que según ellos se alimentan
directamente del propio viento.
6. ¿Muerden o pican? A pesar de que tanto
en estado larvario, como en adultos son
unos voraces depredadores, ¡entre su
dieta no se incluyen los caballos ni los
humanos. Su alimentación consiste en
todo tipo de insectos, incluyendo
mosquitos hormigas y termitas e incluso en
10. La presencia de libélulas en
arroyos y ríos es un indicador del
buen estado de las aguas donde
se encuentran.. Además, son muy
sensibles a cambios en el pH, la
temperatura, la presencia de
contaminantes y la cantidad de
agua circulante.
7. Respiran a través del ano: Las
ninfas de libélulas son adultas y
sus branquias se encuentran en
el final del abdomen. La ninfa de
libélula impulsa el agua hacia el
final de su abdomen, donde se
realizará el intercambio de gases
que le permitirá obtener oxígeno
para respirar.
8. Las libélulas son insectos
ancestrales: Mucho antes de que
los dinosaurios aparecieran en la
Tierra, las libélulas ya
sobrevolaban los cielos. Su
aspecto a simple vista no era
muy diferente de las libélulas
actuales, salvo por un detalle.
¡Podían llegar a medir más de
720 mm de punta a punta de ala!
9. A pesar de que muchos
insectos realizan cortejo, es
bastante infrecuente entre las
libélulas. Las libélulas son
capaces de copular en pleno
vuelo, el cual suele durar entre
varios segundos a un par de
minutos dependiendo de la
especie.
Libelula
1 von 10

Recomendados

Los Reptiles von
Los ReptilesLos Reptiles
Los ReptilesEvanyeli Urtiaga
2.1K views22 Folien
los aracnidos von
los aracnidoslos aracnidos
los aracnidosmeslisita
3.2K views64 Folien
El perezoso von
El perezosoEl perezoso
El perezosoLaura Pérez Seijo
2.7K views9 Folien
Los mamíferos von
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferosTía Witty
7.2K views40 Folien
Los animales vertebrados ud4 von
Los animales vertebrados  ud4Los animales vertebrados  ud4
Los animales vertebrados ud4Alexander Brendan Bruce
16.6K views10 Folien
Las Serpientes von
Las SerpientesLas Serpientes
Las Serpientesquintoprimariautebo
17.6K views11 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Los mamíferos von
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferosDavid
19.9K views12 Folien
pantera von
panterapantera
panteraBeto Camba
4.9K views11 Folien
Arácnidos von
ArácnidosArácnidos
ArácnidosMer03
206 views22 Folien
El canguro von
El canguro El canguro
El canguro CEIP San Félix
21.5K views14 Folien
Los gusanos von
Los gusanosLos gusanos
Los gusanosCarmen Herguido
8.5K views7 Folien
Presentación en Power Point sobre los reptiles von
Presentación en Power Point sobre los reptilesPresentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptilesDavid
23.5K views11 Folien

Was ist angesagt?(20)

Los mamíferos von David
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
David19.9K views
Arácnidos von Mer03
ArácnidosArácnidos
Arácnidos
Mer03206 views
Presentación en Power Point sobre los reptiles von David
Presentación en Power Point sobre los reptilesPresentación en Power Point sobre los reptiles
Presentación en Power Point sobre los reptiles
David23.5K views
Taxonomia de los animales von Xinithap
Taxonomia de los animalesTaxonomia de los animales
Taxonomia de los animales
Xinithap27K views
Insectos von tiapame
InsectosInsectos
Insectos
tiapame6.8K views
Power Point sobre los perezosos von teresafara
Power Point sobre los perezososPower Point sobre los perezosos
Power Point sobre los perezosos
teresafara3.1K views
Proyecto La selva amazónica von veralca82
Proyecto La selva amazónicaProyecto La selva amazónica
Proyecto La selva amazónica
veralca8283.5K views
Presentacion Animales von danimig15
Presentacion AnimalesPresentacion Animales
Presentacion Animales
danimig1519K views
Presentacion mamiferos von correomaefe
Presentacion   mamiferosPresentacion   mamiferos
Presentacion mamiferos
correomaefe4.5K views

Similar a Libelula

Libelulas jenny von
Libelulas jennyLibelulas jenny
Libelulas jennyjennymarcegarcia
1.1K views10 Folien
Los invertebrados von
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebradosHIKOO
515 views37 Folien
Anfibios von
AnfibiosAnfibios
AnfibiosRicardo Carrizales
6.2K views14 Folien
Dossier completo von
Dossier completoDossier completo
Dossier completoDavid
2.1K views37 Folien
Vertebrados von
VertebradosVertebrados
VertebradosBrenda Reyes
443 views11 Folien
Los seres vivos. Los animales von
Los seres vivos. Los animalesLos seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animaleselenasevilla
1.4K views14 Folien

Similar a Libelula(20)

Los invertebrados von HIKOO
Los invertebradosLos invertebrados
Los invertebrados
HIKOO515 views
Dossier completo von David
Dossier completoDossier completo
Dossier completo
David2.1K views
Los seres vivos. Los animales von elenasevilla
Los seres vivos. Los animalesLos seres vivos. Los animales
Los seres vivos. Los animales
elenasevilla1.4K views
Aracnidos zoología von Alisyedi
Aracnidos zoologíaAracnidos zoología
Aracnidos zoología
Alisyedi950 views
Vertebrados von xahvo
VertebradosVertebrados
Vertebrados
xahvo1.9K views
Antropodos elenaandrea von MIGUEL LOJA
Antropodos elenaandreaAntropodos elenaandrea
Antropodos elenaandrea
MIGUEL LOJA902 views
Seres vivos reino animal von ANDREEPAA
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
ANDREEPAA368 views
Seres vivos reino animal von ANDREEPAA
Seres vivos reino animalSeres vivos reino animal
Seres vivos reino animal
ANDREEPAA418 views

Último

HISTORIA del café que se estableció .pdf von
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdfcarmenhuallpa45
110 views1 Folie
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...IvanLechuga
85 views16 Folien
Tema 3-El átomo.pptx von
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptxfatimasilvacabral
59 views16 Folien
Funciones, límites y continuidad von
Funciones, límites y continuidadFunciones, límites y continuidad
Funciones, límites y continuidadAngel Vázquez Patiño
300 views340 Folien
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdf von
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfProyectos Elementos Basicos - 2023.pdf
Proyectos Elementos Basicos - 2023.pdfJose Luis Jimenez Rodriguez
55 views15 Folien
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.IvanLechuga
76 views13 Folien

Último(20)

HISTORIA del café que se estableció .pdf von carmenhuallpa45
HISTORIA del café que se estableció .pdfHISTORIA del café que se estableció .pdf
HISTORIA del café que se estableció .pdf
carmenhuallpa45110 views
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... von IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga85 views
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas. von IvanLechuga
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
Meta 1.1 Identificar el contenido històrico de la Lengua de Señas.
IvanLechuga76 views
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx von CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
CarlaFuentesMuoz37 views
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf von Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE MRUV (2°).pdf

Libelula

  • 2. En las cercanías de lagos, ríos y espejos de agua, es posible encontrar unos curiosos insectos con alas transparentes una larga cola y un vuelo que asemeja al de un helicóptero. Es la libélula, perteneciente a la familia de los Anisópteros. Estos insectos son conocidos como paleópteros, es decir que son incapaces de plegar sus alas sobre su abdomen como lo hacen otras especies. La libélula es un insecto que presta un importante servicio al ser humano ya que colabora en el control de la población de moscas y mosquitos.
  • 3. MORFOLOGÍA DE LA LIBÉLULA, SUS CARACTERÍSTICAS La libélula es un insecto que se caracteriza por la fragilidad de su cuerpo. Sus alas, transparentes y largas, se disponen en 2 pares, uno anterior y otro posterior. Estas alas le permiten a la libélula volar a gran velocidad y como particularidad, podemos mencionar que las libélulas pueden agitar sus alas anteriores y posteriores de manera simultánea o alternada, permitiendo distintas formas de vuelo. Los ojos de este insecto son multifaceteados. Cuenta con más de 30 mil facetas que le permite disponer de una vista excelente y de 360º. La forma y la disposición de las patas, le impide caminar, pero le resultan sumamente útiles a la hora de atrapar sus presas. Como la mayor parte de los insectos, la libélula transita un verdadero proceso de metamorfosis donde se distinguen 3 fases bien definidas luego de eclosionar el huevo: ninfa, larva y adulto. La libélula deposita sus huevos en el agua o zonas de mucha humedad, incluso algunas especies se sumergen en las profundidades para desovar en lugares más protegidos.
  • 4. REPRODUCCIÓN DE LA LIBÉLULA La reproducción de la libélula comienza con un cortejo en el cual el macho demarca con su vuelo el territorio cercano a ríos y espejos de agua, si es necesario se enfrenta ferozmente con otros competidores. Una vez determinado el territorio, la hembra ingresa en él y el macho comienza a realizar un vuelo especial para que la hembra acepte ser copulada. Cuando el macho es aceptado, libera una pinza que posee en la zona del abdomen con la cual sujeta por la cabeza a la hembra, la que arquea su propio abdomen para permitir la unión de los órganos sexuales. El macho deposita su esperma en la hembra. Una curiosidad es que el macho dispone de un órgano que le permite retirar el esperma de otros machos que la hembra pudiera tener. Luego de la fertilización, las hembras depositan sus huevos en cercanías del agua o en algunos casos, sumergidos en ella.
  • 5. EL VUELO DE LA LIBÉLULA La destreza del vuelo de la libélula es un arma letal al momento de atrapar sus presas. Por medio de una especie de ilusión óptica, la libélula, es capaz de transmitir una imagen estática de su vuelo, esto confunde a sus presas y por medio de un veloz movimiento, la libélula logra atraparlas. Sus alas permiten el alteo independiente de cada una de ellas, por eso este insecto puede volar en todas las direcciones, hacia arriba, hacia abajo, adelante o atrás – al igual que el colibrí – y, hasta estacionarse en el aire. Poseen, además una estructura con pequeñas bolsas que permiten atrapar las distintas corrientes de aire y de esta manera cobrar vuelo. La libélula, uno de los insectos más fascinantes, capaz de reflejar hermosos colores de acuerdo a la incidencia de la luz solar, ha sido casi venerada por distintas civilizaciones que, a lo largo de los siglos se han encargado de dejarlas reflejadas en grabados y pinturas que dejan ver la importancia que siempre han tenido.
  • 7. 1. Las libélulas incluyen dentro de los odonatos, que incluye principalmente a los caballitos del diablo ya que antiguamente se creía que tenían dientes. A pesar de las muchas similitudes entre ambas, existen notables diferencias a simple vista. Mientras que el cuerpo de los caballitos del diablo es más alargado y esbelto; el cuerpo de las libélulas es en comparación mucho más robusto. 2. Excelente visión: Otra de las principales características de las libélulas son sus grandes ojos compuestos, los cuales son muy grandes en comparación a su cuerpo. Cada ojo compuesto tiene unas 28000 unidades individuales llamadas ommatidias. Este hecho hace que posean una excelente visión panorámica, haciendo que un 80% de su cerebro esté destinado a analizar información visual. 3. Acróbatas del aire: Pueden llegar a alcanzar una velocidad de unas 72 kilometros por hora, siendo ésta una velocidad similar al del aleteo de un colibrí. ¡las libélulas únicamente necesitan realizar unas 30 batidas por minuto! Y todo ello sin perder la elegancia que las caracteriza.
  • 8. 4¡También son capaces de recorrer grandes distancias! Muchas especies son migradoras y suelen agruparse en grandes grupos. 5. Simbología: En Japón existe un gran aprecio por las libélulas, siendo tan queridas como las mariposas y pequeños pájaros. En China se asocian con la prosperidad, la harmonía y la buena suerte. Entre los Nativos Americanos son un símbolo de felicidad, velocidad y pureza, ya que según ellos se alimentan directamente del propio viento. 6. ¿Muerden o pican? A pesar de que tanto en estado larvario, como en adultos son unos voraces depredadores, ¡entre su dieta no se incluyen los caballos ni los humanos. Su alimentación consiste en todo tipo de insectos, incluyendo mosquitos hormigas y termitas e incluso en
  • 9. 10. La presencia de libélulas en arroyos y ríos es un indicador del buen estado de las aguas donde se encuentran.. Además, son muy sensibles a cambios en el pH, la temperatura, la presencia de contaminantes y la cantidad de agua circulante. 7. Respiran a través del ano: Las ninfas de libélulas son adultas y sus branquias se encuentran en el final del abdomen. La ninfa de libélula impulsa el agua hacia el final de su abdomen, donde se realizará el intercambio de gases que le permitirá obtener oxígeno para respirar. 8. Las libélulas son insectos ancestrales: Mucho antes de que los dinosaurios aparecieran en la Tierra, las libélulas ya sobrevolaban los cielos. Su aspecto a simple vista no era muy diferente de las libélulas actuales, salvo por un detalle. ¡Podían llegar a medir más de 720 mm de punta a punta de ala! 9. A pesar de que muchos insectos realizan cortejo, es bastante infrecuente entre las libélulas. Las libélulas son capaces de copular en pleno vuelo, el cual suele durar entre varios segundos a un par de minutos dependiendo de la especie.