2. QUE ES FLICKR
es un sitio web gratuito que permite almacenar, ordenar, buscar, vender y compartir
fotografías y videos en línea. Actualmente Flickr cuenta con una importante comunidad de
usuarios que comparte las fotografías y videos creados por ellos mismos. Esta comunidad
se rige por normas de comportamiento y condiciones de uso que favorecen la buena gestión
de los contenidos. La popularidad de Flickr se debe fundamentalmente a su capacidad para
administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías
y explorar y comentar las imágenes de otros usuarios.
3. PARA QUE SIRVE
con cuenta pagada nos permite subir videos que pueden durar hasta 90 segundos y un tamaño
de hasta 150 MG.y fotos desde el escritorio ,correo electrónico o teléfono móvil Una vez
subidas, las pueden organizar en colecciones de álbumes, juegos de fotos y etiquetas. Las
etiquetas les permiten encontrar imágenes según temas específicos. Además, las fotos se
pueden editar, para lograr una imagen más atractiva o mejorada. tiene muchos servicios
más, como el sistema API, que permite a los programadores, crear sus propias aplicaciones.
También es posible crear productos con las imágenes, como tarjetas, calendarios y álbumes.
4. FUNCIONES
que permite a los usuarios compartir más fácilmente las fotos que suben a Flickr con sus amigos
y familiares mediante correo electrónico, Twitter y Facebook. Los usuarios también tienen ahora
la posibilidad de publicar las fotos directamente a Tumblr y Blogger.
Con estas mejoras para compartir, Flickr esta simplificando el proceso inicial para permitir a los
miembros, no miembros y usuarios sin inicio de sesión, compartir contenido rápidamente a
través de la Web, mediante www.flickr.com.
5. CARACTERÍSTICA GENERAL
es un servicio muy completo con el que podremos realizar una gran cantidad de
cosas, además de subir nuestras fotos e ir organizándolas en álbumes. Vamos a ver
únicamente algunas de las opciones principales (el resto de las opciones son bastante
intuitivas, y podrás ir profundizando en ellas a medida que vayas utilizando Flickr).
6. VENTAJAS
• Almacenamiento: te permite clasificar y almacenar las fotos. Además de compartirlas con
quien tú quieras.
• Versión pro: existe una versión que no es gratuita (cuesta 18 a 20 anuales aprox.), que es la
permite guardar de forma ilimitada la cantidad de fotos que quieras, con el máximo de
resolución.
• Permite crear comunidades ,grupos y redes y ofrecer ayuda en línea .
• permite ver las fotos en distintos tamaños y bajarlas
• permite subir las fotos y compartirlas en el momento
• Dispone de un sistema llamado API que permite los programadores crear sus propias
aplicaciones.
7. DESVENTAJAS
• Calidad: en la versión gratuita, las fotos pierden resolución al igual que en Facebook.
• Privacidad: solo te permite compartirlo con todos tus amigos o familiares, o con
nadie, preferiría una aplicación que nos permitiese discriminar entre mis propios
contactos, ya que podría tener la intención de compartirlo solo con unos pocos. El mismo
problema de Facebook.
• Para disponer de mayores opciones tienes que disponer de una cuenta de pago
• Solo permite subir videos a los que dispone de una cuenta de pago
8. APLICACIONES EDUCATIVAS
Sirve para compartir álbum de fotos con los estudiantes y requerir comentarios o reflexiones
sobre las imágenes.
Puedes colgar un video (dispone de cuentas pagadas ) o imagen y pedir al estudiante
información adicional.
Mantener un archivo de fotos de actividades o recursos educativos sobre un tema en
particular.
9. GRUPOS Y CONTACTOS EN FLICKR
Los grupos en flickr permiten a sus usuarios crear conversaciones en torno a las fotos que
son compartidas dentro del mismo. El creador del grupo tiene el derecho a moderar las
conversaciones y puede invitar a otros usuarios de esta red para que se sumen a la
conversación. Los grupos en flickr son un excelente lugar para encontrar a otros usuarios
con los mismos gustos fotográficos. En cierta medida, pueden ser considerados similares a
los grupos en Facebook.
En flickr pueden contar con contactos, los que pueden ser personas conocidas o fotógrafos
como tú que desean sumarte como contacto para poder enterarse de tus últimas
actualizaciones. Imagina a estos últimos entonces como si se tratase de seguidores en
Twitter. Tu también puedes sumar como contacto a otros usuarios de flickr.
10. PRIVACIDAD Y CUENTAS EN FLICKR
Una de las características que separa a flickr de otras redes donde es posible compartir
fotos es su facilidad para configurar la privacidad de estas imágenes. Mientras redes como
Facebook pueden llegar a confundir a sus usuarios con sus opciones de configuración de la
privacidad, en flickr conseguir esta separación entre fotos públicas y privadas se torna más
fácil. Así, es posible elegir si deseas que tus fotos sean públicas, o si acaso quieres que solo
sean vistas por ti.
Puede ser gratuita, lo que te permite un espacio de hasta 1 Terabyte para fotos y videos.
Además, cada foto puede tener un peso de hasta 200 MB. Junto a ello, no tendrás
restricciones relacionadas con la cantidad de datos que tus fotos transmiten hacia otros
sitios.
También puedes optar por una cuenta pagada, que por un precio anual te otorga las mismas
funciones y además remueve la publicidad que ves en el sitio de flickr
Finalmente, la opción llamada Doublr te entrega el doble de espacio de una cuenta
gratuita, claro que a un precio enfocado netamente en profesionales y aquellos que hacen
dinero por medio de sus fotos.