Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.

Angelica Carrero
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
UNIVERSIDAD DE CARABOBO
FUNDAUC
DIPLOMADO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA
JUNIO 2013
TÉCNICA PARA
AYUDAR A UN
MIEMBRO DEL
EQUIPO
QUIRÚRGICO A
COLOCARSE LA
BATA Y LOS
GUANTES
ESTÉRILES
Es un conjunto de maniobras
para colocar en forma aséptica
la bata quirúrgica y guantes
estériles al personal de
enfermería instrumentista,
cirujano o ambos.
OBJETIVO:
Conservar un máximo de
seguridad desde el punto
de vista aséptico durante
la cirugía.
EQUIPOS:
Bata y guantes estériles.
Colocación de bata y
guantes estériles para el
personal medico.
COLOCACIÓN DE LA BATA PARA EL PERSONAL MÉDICO.
•Abra el lienzo para las manos y colóquelos sobre las manos del
cirujano sin tocarlo.
•Tome la bata por el cuello y desdóblala con cuidado.
•Mantenga las manos en el exterior de la bata bajo una cubierta
protectora en el cuello y hombro; presente al medico el interior de la
bata para que deslicé sus brazos por los orificios de las mangas.
•Suelte la bata. El cirujano conserva los brazos extendidos mientras
la enfermera circulante tira la bata por los hombros y ajusta las
mangas para que los puños queden en su lugar. Al hacer esto ella
solo toca la parte interior al tirar de las costuras de la manga.
OBJETIVOS:
•Vestir y vestirse estéril.
•Evitar la diseminación de microorganismos.
•Evitar la presencia de patógenos.
•Proteger al paciente.
•Proteger al equipo de salud.
ACCIONES DE ENFERMERÍA:
•Identificar el vestuario adecuado y de la talla adecuada.
•Vestir adecuadamente al personal que lo necesite.
•Realizar todo adecuadamente para evitar errores y provocar el brote de bacterias.
PRINCIPIOS PARA LOGRAR LAACCIÓN:
•Que el profesional de enfermería conozca las técnicas de vestir y vestirse estéril para evitar la
proliferación de microorganismos.
•La preparación de todo equipo quirúrgico necesariamente evita el incremento de número de
microorganismos en el ambiente quirúrgico.
•El cuidado correcto de la ropa estéril ante los agentes patógenos permite prevenir la transmisión de
microorganismos.
•Desdoblar la bata sin tocar el exterior con las manos, aunque ya vienen dobladas de forma que se
evita esto. Al desdoblarla se ha de procurar que no toque el suelo o cualquier objeto.
•Quitarse la bata evitando tocar el uniforme. La bata en este momento, sólo se toca por fuera. Hacer
un rollo con ella e introducirla en una bolsa de plástico, ya sea para su eliminación o para su lavado
o esterilización, según sea desechable o de tela.
COLOCACIÓN DE LOS GUANTES ESTERILES PARA EL PERSONAL MÉDICO.
•Tome el guante derecho con firmeza, con los
dedos bajo el puño evertido. Mantenga la cara
palmar del guante hacia el cirujano.
•Extienda el puño lo suficiente para que el
cirujano introduzca la mano. Evite tocar la
mano conservando sus pulgares hacia afuera.
•Tire del guante hacia arriba, cuando el
cirujano introduzca la mano.
•Desdoble el puño del guante sobre el puño de
la manga.
•Repita el mismo paso de la mano izquierda.
•Si es necesario usar un chaleco sosténgalo
para que el cirujano pueda deslizar sus manos
por los orificios de las axilas tenga cuidado de
no contaminar los guantes a nivel del cuello si
la bata es envolvente, ayude al cirujano a
colocársela.
OBJETIVOS:
Eliminar la piel como posible agente contaminante, creando una barrera entre las áreas sépticas y
asépticas.
Identificar mediante la observación los pasos de la colocación de los guantes estériles.
Reconocer la importancia de cada paso involucrado en dicho procedimiento en el éxito de la
técnica aséptica.
Realizar el procedimiento con técnica aséptica dirigido a actividades específicas.
Señalar la importancia de la técnica aséptica en la colocación de los guantes asociado a los
procedimientos que ellos harán.
ACCIONES DE ENFERMERIA:
Elegir el tamaño adecuado de los guantes.
Estar atento en el momento de colocarse los guantes.
Utilizar estrictas técnicas de asepsia.
Adecuado lavado de manos antes de colocarse los guantes
Adecuado lavado de manos después de haberse colocado los guantes.
PRINCIPIOS PARA LOGRAR LAACCIÓN:
La integridad de piel y mucosas es la primera línea de defensa del cuerpo contra la invasión de
agentes infecciosos.
Evitar la contaminación de los guantes.
Ponerse y poner los guantes estériles correctamente para evitar la contaminación de
microorganismos.
Proteger la seguridad del paciente y de sí mismo ante los organismos patógenos.
COLOCACION DE GUANTES
ESTERILES AL PERSONAL MEDICO
EN LA MANO IZQUIERDA
COLOCACION DE GUANTES ESTERILES AL PERSONAL
MEDICO EN LA MANO DERECHA
Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.
1 von 10

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

mesa de mayo y rinonmesa de mayo y rinon
mesa de mayo y rinon
Miguel Angel Orozco279.7K views
Asepsia  QuirurgicaAsepsia  Quirurgica
Asepsia Quirurgica
Sergio Vargas Chávez110.4K views
Bultos de ropa quirurgicaBultos de ropa quirurgica
Bultos de ropa quirurgica
ESTUDIANTE DE ENFERMERIA 305.3K views
Pinza de trasladoPinza de traslado
Pinza de traslado
Wendy Roldan40.9K views
Calzado de guantes 1° (salud) Calzado de guantes 1° (salud)
Calzado de guantes 1° (salud)
Yamileth A72.6K views
Preparación de la piel para cirugíaPreparación de la piel para cirugía
Preparación de la piel para cirugía
Márbel Castiglioni Barrantes54.5K views
Ropa quirurgica Ropa quirurgica
Ropa quirurgica
Alejandra Centeno42.2K views
Lavado de manos quirúrgicoLavado de manos quirúrgico
Lavado de manos quirúrgico
gingerstephaniacoello44K views
Posiciones quirurgicas mas frecuentesPosiciones quirurgicas mas frecuentes
Posiciones quirurgicas mas frecuentes
Sergio Enfermeria128.6K views
Preparación de la mesa de mayo y riñónPreparación de la mesa de mayo y riñón
Preparación de la mesa de mayo y riñón
Universidad de Guadalajara231.5K views
CeyeCeye
Ceye
informaciondocente1141.9K views
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOSPREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
PREPARACIÓN DE BULTOS QUIRÚRGICOS
natorabet297.7K views
Vestimenta del pacienteVestimenta del paciente
Vestimenta del paciente
TANYA Quinabanda22.8K views
Enfermeria medico-quirurgicoEnfermeria medico-quirurgico
Enfermeria medico-quirurgico
Nancy Oregón 27.4K views
Período preoperatorioPeríodo preoperatorio
Período preoperatorio
arizbeth dolores lugos64K views
El amortajamientoEl amortajamiento
El amortajamiento
Fisioterapia184.3K views
VESTIMENTA QUIRÚRGICAVESTIMENTA QUIRÚRGICA
VESTIMENTA QUIRÚRGICA
Marco Antonio Condori Alarcón514.2K views
Preparacion  mesa de mayo y riñon.Preparacion  mesa de mayo y riñon.
Preparacion mesa de mayo y riñon.
Rayo Necaxista157.1K views

Similar a Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.(20)

ACTIVIDAD 1 bioseguridad CORREGIDO.pptxACTIVIDAD 1 bioseguridad CORREGIDO.pptx
ACTIVIDAD 1 bioseguridad CORREGIDO.pptx
KarenValdivia2710 views
Colocacion de guantesColocacion de guantes
Colocacion de guantes
rosettte3.2K views
BARRERAS DE BIOSEGURIDAD.pptxBARRERAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
BARRERAS DE BIOSEGURIDAD.pptx
ValeriaVillacorta1173 views
CAMPO ESTERIL  VI PERIODO.docx.pptxCAMPO ESTERIL  VI PERIODO.docx.pptx
CAMPO ESTERIL VI PERIODO.docx.pptx
AngelicamariaBustama318 views
Practica de QuirofanoPractica de Quirofano
Practica de Quirofano
SAYURIDANIELAZARATEO106 views
unidad quirurgica.pdfunidad quirurgica.pdf
unidad quirurgica.pdf
SistemadeEstudiosMed2.6K views
Unidad quirúrgicaUnidad quirúrgica
Unidad quirúrgica
SistemadeEstudiosMed470 views
Batas y guantesBatas y guantes
Batas y guantes
Catalina Amparo Olaya Lopez5.7K views
CLASE 3 1.pdfCLASE 3 1.pdf
CLASE 3 1.pdf
lizdelgado348 views
Principios de Asepsia y AntisepsiaPrincipios de Asepsia y Antisepsia
Principios de Asepsia y Antisepsia
JINM PALMA147.5K views
presentacionclaseoriginal-170108054422.pdfpresentacionclaseoriginal-170108054422.pdf
presentacionclaseoriginal-170108054422.pdf
IsabelVelasquez3121 views
presentacionclaseoriginal-170108054422.pdfpresentacionclaseoriginal-170108054422.pdf
presentacionclaseoriginal-170108054422.pdf
IsabelVelasquez3115 views
BioseguridadBioseguridad
Bioseguridad
Viviana02janeth445 views
Colocación de bata y guantesColocación de bata y guantes
Colocación de bata y guantes
José Nastasi40.8K views
ASEPSIA EN QUIRÓFANOASEPSIA EN QUIRÓFANO
ASEPSIA EN QUIRÓFANO
luistoro67K views
Quirofano rxQuirofano rx
Quirofano rx
Alejandra Cork21K views

Último(20)

Pancreatitis aguda Pancreatitis aguda
Pancreatitis aguda
Jhan Saavedra Torres 7 views
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptxPRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
PRL_PRÓTESIS DENTAL.pptx
MariaIsabelDurnClaro7 views
GENERALIDADES  PAUX.pptGENERALIDADES  PAUX.ppt
GENERALIDADES PAUX.ppt
sfrrescl16 views
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
(2023-11-22)CUIDADOSDELGRANQUEMADO.doc.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II8 views
SCORE MAMA MODIFICADO.pdfSCORE MAMA MODIFICADO.pdf
SCORE MAMA MODIFICADO.pdf
Yesika545 views
espacio saludableespacio saludable
espacio saludable
VanesaGrieco120 views
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOSFNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
FNP PRINCIPIOS NEUROFISIOLOGICOS
Andres Juan Pablo Vera Seminario9 views
Biosíntesis de aa. no esencialesBiosíntesis de aa. no esenciales
Biosíntesis de aa. no esenciales
melbafernandezrojas16 views
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdfBibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Bibliotecas de salud y transformación digital.pdf
Antonia María Fernandez Luque15 views
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
(2023-11-21)-SIBO ¿Un diagnóstico de moda? (PPT))
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II42 views
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
(2023-28-11). VIRUS DEL HERPES ZOSTER.docx
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II15 views
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sesión Académica del CRAIC "Hipersensibilidad a anticonvulsivantes"
Sociedad Latinoamericana de Alergia, Asma e Inmunología53 views
Anatomía Moore cranea.pdfAnatomía Moore cranea.pdf
Anatomía Moore cranea.pdf
MnicaCunuhay5 views
PresentaciónPresentación
Presentación
ibeth cb6 views
prevencion riesgo mecanico.pptprevencion riesgo mecanico.ppt
prevencion riesgo mecanico.ppt
JaderCorreaAlfaro15 views
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
(2023-11-22)PACIENTECRONICOCOMPLEJO.ppt.pdf
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II9 views
Enfermedad de Buerger. Enfermedad de Buerger.
Enfermedad de Buerger.
Jhan Saavedra Torres 5 views

Colocacion de batas y guantes esteriles al personal medico.

  • 2. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FUNDAUC DIPLOMADO DE INSTRUMENTACION QUIRURGICA JUNIO 2013
  • 3. TÉCNICA PARA AYUDAR A UN MIEMBRO DEL EQUIPO QUIRÚRGICO A COLOCARSE LA BATA Y LOS GUANTES ESTÉRILES Es un conjunto de maniobras para colocar en forma aséptica la bata quirúrgica y guantes estériles al personal de enfermería instrumentista, cirujano o ambos. OBJETIVO: Conservar un máximo de seguridad desde el punto de vista aséptico durante la cirugía. EQUIPOS: Bata y guantes estériles. Colocación de bata y guantes estériles para el personal medico.
  • 4. COLOCACIÓN DE LA BATA PARA EL PERSONAL MÉDICO. •Abra el lienzo para las manos y colóquelos sobre las manos del cirujano sin tocarlo. •Tome la bata por el cuello y desdóblala con cuidado. •Mantenga las manos en el exterior de la bata bajo una cubierta protectora en el cuello y hombro; presente al medico el interior de la bata para que deslicé sus brazos por los orificios de las mangas. •Suelte la bata. El cirujano conserva los brazos extendidos mientras la enfermera circulante tira la bata por los hombros y ajusta las mangas para que los puños queden en su lugar. Al hacer esto ella solo toca la parte interior al tirar de las costuras de la manga.
  • 5. OBJETIVOS: •Vestir y vestirse estéril. •Evitar la diseminación de microorganismos. •Evitar la presencia de patógenos. •Proteger al paciente. •Proteger al equipo de salud. ACCIONES DE ENFERMERÍA: •Identificar el vestuario adecuado y de la talla adecuada. •Vestir adecuadamente al personal que lo necesite. •Realizar todo adecuadamente para evitar errores y provocar el brote de bacterias. PRINCIPIOS PARA LOGRAR LAACCIÓN: •Que el profesional de enfermería conozca las técnicas de vestir y vestirse estéril para evitar la proliferación de microorganismos. •La preparación de todo equipo quirúrgico necesariamente evita el incremento de número de microorganismos en el ambiente quirúrgico. •El cuidado correcto de la ropa estéril ante los agentes patógenos permite prevenir la transmisión de microorganismos. •Desdoblar la bata sin tocar el exterior con las manos, aunque ya vienen dobladas de forma que se evita esto. Al desdoblarla se ha de procurar que no toque el suelo o cualquier objeto. •Quitarse la bata evitando tocar el uniforme. La bata en este momento, sólo se toca por fuera. Hacer un rollo con ella e introducirla en una bolsa de plástico, ya sea para su eliminación o para su lavado o esterilización, según sea desechable o de tela.
  • 6. COLOCACIÓN DE LOS GUANTES ESTERILES PARA EL PERSONAL MÉDICO. •Tome el guante derecho con firmeza, con los dedos bajo el puño evertido. Mantenga la cara palmar del guante hacia el cirujano. •Extienda el puño lo suficiente para que el cirujano introduzca la mano. Evite tocar la mano conservando sus pulgares hacia afuera. •Tire del guante hacia arriba, cuando el cirujano introduzca la mano. •Desdoble el puño del guante sobre el puño de la manga. •Repita el mismo paso de la mano izquierda. •Si es necesario usar un chaleco sosténgalo para que el cirujano pueda deslizar sus manos por los orificios de las axilas tenga cuidado de no contaminar los guantes a nivel del cuello si la bata es envolvente, ayude al cirujano a colocársela.
  • 7. OBJETIVOS: Eliminar la piel como posible agente contaminante, creando una barrera entre las áreas sépticas y asépticas. Identificar mediante la observación los pasos de la colocación de los guantes estériles. Reconocer la importancia de cada paso involucrado en dicho procedimiento en el éxito de la técnica aséptica. Realizar el procedimiento con técnica aséptica dirigido a actividades específicas. Señalar la importancia de la técnica aséptica en la colocación de los guantes asociado a los procedimientos que ellos harán. ACCIONES DE ENFERMERIA: Elegir el tamaño adecuado de los guantes. Estar atento en el momento de colocarse los guantes. Utilizar estrictas técnicas de asepsia. Adecuado lavado de manos antes de colocarse los guantes Adecuado lavado de manos después de haberse colocado los guantes. PRINCIPIOS PARA LOGRAR LAACCIÓN: La integridad de piel y mucosas es la primera línea de defensa del cuerpo contra la invasión de agentes infecciosos. Evitar la contaminación de los guantes. Ponerse y poner los guantes estériles correctamente para evitar la contaminación de microorganismos. Proteger la seguridad del paciente y de sí mismo ante los organismos patógenos.
  • 8. COLOCACION DE GUANTES ESTERILES AL PERSONAL MEDICO EN LA MANO IZQUIERDA
  • 9. COLOCACION DE GUANTES ESTERILES AL PERSONAL MEDICO EN LA MANO DERECHA