Anzeige

TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf

20. Mar 2023
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
Anzeige
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
Anzeige
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
Nächste SlideShare
TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdfTALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf
Wird geladen in ... 3
1 von 11
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL.pdf

  1. 1 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL Ángel Gerónimo Villota Calero Institución Educativa: Liceo Departamental Blog: https://tecnologiaexpre.blogspot.com Grado:11-5 Tecnología e Informática Mag. Guillermo Mondragón Castro
  2. 2 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL I. Averigua los siguientes conceptos: ¿Qué diferencia hay entre un contador y un acumulador, como declarar una variable en pseint, que es un lenguaje de programación, en que consiste cada uno de los TIPOS DE LENGUAJE: compilado, interpretado, intermedio? - Diferencia entre un contador y un acumulador: Un contador es una variable que se utiliza para contar la cantidad de veces que ocurre un evento en un programa. Por otro lado, un acumulador es una variable que se utiliza para acumular valores y sumarlos al final del programa. En resumen, mientras que un contador se utiliza para contar repeticiones, un acumulador se utiliza para sumar valores. - Cómo declarar una variable en PSeInt: En PSeInt, se puede declarar una variable utilizando la palabra clave "definir" seguida del nombre de la variable y el tipo de datos. Por ejemplo, para declarar una variable llamada "numero" de tipo entero, se puede escribir: "definir número como entero". También se pueden asignar valores a las variables al momento de declararlas, por ejemplo: "definir número como entero = 10" - ¿Qué es un lenguaje de programación? Un lenguaje de programación es un conjunto de reglas y símbolos que se utilizan para escribir programas de computadora. Estos lenguajes permiten a los programadores dar instrucciones a una computadora en un lenguaje que ésta pueda entender y ejecutar. - Tipos de lenguaje de programación: a) Compilado: Los programas escritos en un lenguaje compilado deben ser traducidos por un compilador a lenguaje de máquina antes de poder ser ejecutados por la computadora. Ejemplos de lenguajes compilados son C y
  3. 3 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL C++. b) Interpretado: Los programas escritos en un lenguaje interpretado no necesitan ser compilados, ya que son interpretados línea por línea por un intérprete durante la ejecución del programa. Ejemplos de lenguajes interpretados son Python y Ruby. c) Intermedio: Los lenguajes de programación intermedios se utilizan como una capa de abstracción entre los lenguajes de alto nivel y los lenguajes de bajo nivel. Un ejemplo de lenguaje de programación intermedio es Java, que se compila a bytecode y luego se ejecuta en una máquina virtual. II. Represente el algoritmo usando el programa pseint en modo flexible y muestre el diagrama de flujo, Hacer las capturas de pantalla.
  4. 4 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL 1. Elaborar un programa que permita ingresar un número entero del 1 al 10 y muestre la tabla de multiplicar de dicho número.
  5. 5 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
  6. 6 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL 2. Calcular el promedio de 5 calificaciones o el promedio de 5 notas
  7. 7 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL 3. Hacer un programa que muestre el área y perímetro de un triángulo.
  8. 8 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
  9. 9 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL 4. Elaborar un programa donde se va a ingresar un total de 10 monedas con las siguientes denominaciones: monedas de $200, $500, $1000 y quede en total $4800.
  10. 10 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
  11. 11 TALLER DE ESTRATEGIAS DE APOYO INVIBIDUAL
Anzeige