2. ¿Qué es el agua?
El agua es uno de los
elementos más
abundantes y necesarios
para la humanidad, sin
ella el hombre, plantas y
animales no podrían vivir.
El Planeta Tierra, está
cubierto
aproximadamente en un
71% de agua, que en su
mayoría es salada y una
pequeña porción de agua
es dulce.
3. ¿Cómo prevenir la contaminación
del agua?
Evitar echar grasa o aceite
por los desagües.
Evitar tirar los residuos
tóxicos o cualquier tipo de
basura en ríos, lagos y mares.
Procurar usar jabones y
detergentes biodegradables.
Informar y enseñar a la
familia, vecinos y amigos
sobre la importancia de
prevenir la contaminación
del agua y su conservación.
4. ¿Cómo Conservar el Agua?
Existen varias medidas que
pueden contribuir al ahorro y
mejor utilización del agua:
Cuando lavemos los
platos, colocar el tapón, así
podremos ahorrar 80 lts de
agua.
Ducharse en vez de usar la
bañera, ahorrarás 100 lts de
agua.
Cerrar la ducha mientras te
enjabones y el grifo mientras
te lavas las manos o los
dientes, ahorrarás 10lts de
agua.
Evitar bajar el agua del
inodoro
innecesariamente, ahorrarás
20lts de agua.
7. • Si no se adquiere cultura para administrar el agua, para el año
2025 la mayoría de los países tendrán escases de agua y el
suministro se encontraría por debajo del límite de consumo por
habitante por día (50 litros.)
• Miles de niños mueren diariamente por tomar agua contaminada
o por deshidratación.
• Existen ciudades en el mundo en las que los habitantes tienen
que vivir con 10 litros diarios por persona por día.
• 170 millones de personas aproximadamente en el mundo, no
cuentan con suministro de agua por tubería en su hogar.
• Millones de personas se abastecen de agua que no cumple las
recomendaciones de la OMS (Organización Mundial de la
Salud).
• Una llave que gotea, desperdicia de 30.000 a 40.000 litros de
agua por año.
• Un litro de aceite hace impotable, un millón de litros de agua.