Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Autores del romanticismo en latinoamerica

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 38 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Andere mochten auch (18)

Anzeige

Ähnlich wie Autores del romanticismo en latinoamerica (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Autores del romanticismo en latinoamerica

  1. 1. ANGELICA JULIETH VERBEL PALACIOS ESCUELA NORMAL SUPERIOR CRISTO REY
  2. 2. ESTEBAN ECHEVERRÍA
  3. 3. Datos Biográficos  Nació el 2 de Septiembre de 1805 en Buenos Aires, Argentina.  Considerado uno de los primeros exponentes en Hispanoamérica.  Fue poeta, cuentista, ensayista y activista política.  Estudió música, historia, ciencias políticas, literatura y filosofía en la Sorbona.  Echeverría regresó a Buenos Aires en 1830, un años después de que el caudillo Juan Manuel Rosas, del Partido Federal, asumió el poder de la provincia.  Murió el 19 de Enero de 1851 en Montevideo, Uruguay.
  4. 4. Obras  "Elvira o la novia del Plata" (1832).  "La cautiva" (1837).  "El matadero" (1938).  Dogma socialista de la Asociación de Mayo (1846).
  5. 5. La Cautiva
  6. 6. ANDRÉS BELLO
  7. 7. Datos Biográficos  Nació en Caracas, Venezuela el 29 de noviembre de 1781.  Fue poeta, educador, filósofo, jurista y uno de los más importantes humanistas de América.  Fue enviado con Bolívar y López Méndez a gestionar el apoyo inglés en 1810, se quedó en Londres, donde vivió dando lecciones de latín y castellano hasta 1822.  Personifico las orientaciones y personificaciones de una cultura hispanoamericana independiente.  Falleció en la ciudad de Santiago de Chile, el día 15 de octubre de 1865.
  8. 8. Obras  Alocución a la Poesía.  Poema sobre América.  Código Civil de Chile.  Derecho de Gentes.  La Gaceta de Caracas.  El Araucano.  El Otro Bello.  Juicio Crítico sobre el Mío Cid.  La Sociología de Bello.  Filosofía del Entendimiento (Psicología mental y lógica).
  9. 9. Poema Sobre América
  10. 10. JOSÉ JOAQUÍN FERNÁNDEZ DE LIZARDI
  11. 11. Datos Biográficos  Nació el 10 de diciembre de 1776 en la Ciudad de México.  Periodista, poeta y autor dramático.  Fue una figura muy popular que festejó y censuró las costumbres de su época.  Fue de ideas independentistas.  Se considera que luchó en la Guerra de Independencia.  Fue un mordaz crítico del gobierno virreinal.  Falleció en Ciudad de México el 21 de junio de 1827.
  12. 12. Obras  El Periquillo Sarniento (1816).  La Quijotita y su prima (1818).  Noches tristes y día alegre (Autobiografía, 1818).  Don Catrín de la Fachenda (1822).  El triste de altamirano (1822).
  13. 13. El Periquillo Sarniento
  14. 14. DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO
  15. 15. Datos Biográficos  Nació el 5 de febrero de 1811 en el Carrascal.  Fue político, filósofo, pedagogo, escritor, docente, periodista, estadista y militar argentino.  Gobernador de la Provincia de San Juan entre 1862 y 1864 y presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874.  Se destacó tanto por su laboriosa lucha en la educación pública como a contribuir al progreso científico y cultural de su país.  Se dedico a escribir los géneros literarios como las Novelas, Biografías, Ensayos.  Murió el 11 de septiembre de 1888
  16. 16. Obras  Mi defensa, 1843.  Facundo o Civilización y Barbarie, 1845  Vida de Aldao, 1845.  Método gradual de enseñar a leer el castellano, 1845.  Viajes por África, Europa y América, 1849; Autobiográfica.  De la educación popular, 1849.  Argirópolis, 1850.  Recuerdos de provincia, 1850; Autobiografía.  Campaña del Ejército Grande, 1852.  Las ciento y una, 1853; serie de epístolas dirigidas a Juan Bautista Alberdi.
  17. 17. Obras  Comentario a la Constitución de la Confederación Argentina, 1853.  Memoria sobre educación común, 1856.  El Chacho, 1865; sobre el caudillo riojano Ángel Vicente Peñaloza.  Las escuelas, bases de la prosperidad, 1866.  La infancia y educación de Abraham Lincoln, 1873.  Conflicto y armonías de las razas en América, 1884.  Vida de Dominguito, 1886; sobre su hijo adoptivo, muerto en la Guerra de la Triple Alianza.
  18. 18. Facundo
  19. 19. JOSÉ MÁRMOL
  20. 20. Datos Biográficos  Nació el 2 de diciembre de 1818 en Buenos Aires.  Escritor argentino.  fue uno de los autores argentinos más notables de su patria durante el siglo XIX.  Reconocido como uno de los poetas más representativos del período romántico en Sudamérica.  Fue elegido senador provincial de Buenos Aires, diputado nacional, embajador en Brasil y director de la Biblioteca Nacional.  Falleció el 25 de mayo de 1871 en Buenos Aires.
  21. 21. Obras  Adolfo Berro, por José Mármol (1841)  El peregrino (1847)  Amalia (1851) Armonías (1851)  A Rosas  Manuela Rosas (1917)  El poeta  El cruzado
  22. 22. El Peregrino
  23. 23. JUAN ZORRILLA DE SAN MARTÍN
  24. 24. Datos Biográficos  Nació el 28 de diciembre de 1855 en Montevideo.  Fue un escritor, poeta, periodista, docente y diplomático uruguayo.  Catedrático de derecho en la Universidad de su ciudad natal.  Fue uno de los más brillantes e inspirados vates sudamericanos de su época.  Fundó y dirigió el periódico El Bien Público.  Falleció el 3 de noviembre de 1931 en Montevideo (Uruguay).
  25. 25. Obras  La leyenda patria (1879)  Discurso de La Rábida (1892)  Resonancia del camino (1896)  Huerto cerrado (1900)  Conferencias y discursos (1905)  La epopeya de Artigas (1910)  Detalles de la Historia Rioplatense (1917)  El sermón de la paz (1924)  El libro de Ruth (1928)  Rimas y leyendas
  26. 26. Obras  El ángel de los Charrúas  Imposible  Odio y amor  Siemprevivas  Tu y yo  Vestales  Ituzaingó  José Gervasio Artigas  Decadencia  Renacimiento
  27. 27. Odio y Amor
  28. 28. JORGE ISAACS
  29. 29. Datos Biográficos  Nació el 1 de abril de 1837 en Santiago de Cali, Valle del Cauca.  Escritor colombiano  Fue director durante algunos meses del semanario “la republica”.  Asistió al congreso como representante en 1866, 1868 y 1879.  En 1879, fue presidente de la cámara del congreso.  En 1871 y 1872 fue cónsul general en chile.  De 1875 a 1877 fue superintendente general de instrucción publica del cauca y en 1876, primer jefe del batallón de Palmira.  Falleció el 17 de abril de 1895 en Ibagué, Tolima.
  30. 30. Obras  María.  Saulo.  A Cali.  La casa paterna.  A Elvira silva.
  31. 31. María
  32. 32. WEBGRAFIA  Alocución a la poesía http://www.poemas-del-alma.com/andres-bello-alocucion-a- la-poesia.htm [citado 25 de Agosto de 2015]  Biblioteca Virtual Universal [en línea] http://www.biblioteca.org.ar/libros/92642.pdf [citado 26 de Agosto de 2015]  Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes [en línea] http://www.cervantesvirtual.com/obra-visor/armonias-de- jose-marmol-primera-version-manuscrita/html/2790df02- a0fb-11e1-b1fb-00163ebf5e63_2.html [citado 27 de Agosto de 2015]
  33. 33. WEBGRAFIA  Biografía de Andrés Bello [en línea] http://www.actualidad-24.com/2011/02/biografia-de-andres- bello.html [citado 25 de Agosto de 2015]  Busco Biografías [en línea] http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/1507/J orge%20Isaacs [citado 27 de Agosto de 2015]  DiarioInca [en línea] http://www.diarioinca.com/2008/12/biografia-de-jorge- isaacs.html [citado 27 de Agosto de 2015]
  34. 34. WEBGRAFIA  Enciclopedia de la Literatura en México [en línea] http://www.elem.mx/autor/datos/3002 [citado 26 de Agosto de 2015]  Escritores por apellido [en línea] http://literatura.about.com/od/Escritoresporapellido/p/Esteb an-Echeverria.htm [citado 25 de Agosto de 2015]  José Mármol [en línea] http://www.buscabiografias.com/biografia/verDetalle/3102/J ose%20Marmol [citado 27 de Agosto de 2015]
  35. 35. WEBGRAFIA  Los poetas [en línea] http://www.los-poetas.com/b/cautiva.htm [citado 26 de Agosto de 2015]  Los poetas [en línea] http://www.los-poetas.com/d/bioandres.htm [citado 25 de Agosto de 2015]  Medellín Digital[en línea] http://www.medellindigital.gov.co/Mediateca/repositorio%20 de%20recursos/JorgeIsaacs_Maria.pdf [citado 27 de Agosto de 2015]
  36. 36. WEBGRAFIA  Obras de Andrés Bello [en línea] http://www.actualidad-24.com/2011/02/obras-de-andres- bello.html [citado 25 de Agosto de 2015]  Quien.net [en línea] http://www.quien.net/jose-marmol.php [citado 27 de Agosto de 2015]  Resumen.com [en línea] http://www.elresumen.com/biografias/domingo_faustino_sa rmiento.htm [citado 26 de Agosto de 2015]
  37. 37. WEBGRAFIA  Resumen.com [en línea] http://www.elresumen.com/biografias/domingo_faustino_sa rmiento.htm [citado 26 de Agosto de 2015]  Wiki [en línea] http://literatura.wikia.com/wiki/Juan_Zorrilla_de_San_Mart %C3%ADn [citado 27 de Agosto de 2015]  Wikipedia [en línea] https://es.wikipedia.org/wiki/Domingo_Faustino_Sarmiento [citado 26 de Agosto de 2015]
  38. 38. WEBGRAFIA  Wikisource [en línea] https://es.wikisource.org/wiki/Jos%C3%A9_M%C3%A 1rmol [citado 27 de Agosto de 2015]  Wikisource [en línea] https://es.wikisource.org/wiki/Odio_y_amor [citado 27 de Agosto de 2015]

×