Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
Fuentes de investigacion
Fuentes de investigacion
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 6 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Unidad 4 citas (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Unidad 4 citas

  1. 1. REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO PEDRO EMILIO COLL Facilitadora: DRA. ANAIS ALVAREZ Maracaibo, Enero 2020
  2. 2. CITA BIBLIOGRAFICA: Según Torres y col. (2002) transcripción parcial de un texto con la referencia precisa de su origen, es decir, de la fuente, debiendo consignarse ésta en el texto mismo del trabajo. La investigación científica consiste en indagar o búsqueda del conocimiento, ella se observa en la realidad y/o se estudia en el conocimiento documentado existen (textos, libros, revista, informes, trabajos). Si lo efectuamos de esta forma utilizamos Metodología de la investigación REFERENCIA BIBIBLIOGRAFICA: Según Torres y col. (2002) “Es un conjunto de datos precisos y detallados con los que un autor facilita la remisión a fuentes documentales, o a sus partes, y a sus características editoriales”
  3. 3. Metodología de la investigación Ejemplo: “Teorías se concibe, en la actualidad como un conocimiento parcial de lo real, no tiene pretensión de universalidad de los griegos, debido a que cada día el conocimiento es mas especialidades” (Carbajal ,2002,pag. 32) CITA BIBLIOGRAFICA (Torres y col.2002) Énfasis de la cita puesto en el autor: El formato de la cita incluirá el apellido del autor, entre paréntesis el año, el contenido del texto y entre paréntesis la página de la cual fue tomado. Ejemplo: Carbajal (2002) afirma: “Teoría se concibe, en la actualidad como un conocimiento parcial de lo real, no tiene pretensión de universalidad de los griegos, debido a que cada día el conocimiento es mas de especialidades” (pág. 32) Todo investigador deberá documentar las opiniones de otros autores mencionados en su trabajo, haciendo referencia a la fuente original. Cualquier cita de 40 palabras o menos debe entrecomillarse. Se reemplazan por puntos suspensivos (.) las palabras o frases omitidas. La cita textual, se compondrá del apellido del autor, año de la publicación y página/s de donde se tomó la cita. El formato de la cita bibliográfica variará según dónde se coloque el énfasis. Enfasis de la cita puesto en el texto: El formato de la cita incluirá el texto y al final, entre paréntesis, el apellido del autor, al año de la publicación y la página.
  4. 4. Metodología de la investigación CITA BIBLIOGRAFICA: (APA,2006) Salinas (2011) al referirse a la tecnología lo considera como el método o proceso de la aplicación directa (usualmente práctica) de los resultados de investigaciones científicas, en las cuales se genera bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de la población humana. Cita parafraseada Se denomina cita parafraseada o contextual, cuando se toma la idea de un texto, o se resume, sin utilizar las palabras textuales del autor. En ese caso sólo se coloca el año entre paréntesis Cita de citas Se denomina cita de citas cuando , cuando se toma la cita de un texto o libro , de otro autor que lo ha mencionado, puede que no se tenga la fuente o libro original o no es el autor del libro consultado, pero es importante resaltar su idea . Puede plasmarse en forma de cita de énfasis de autor o énfasis en el contenido. Bunge, M.(1973), citado por Balestrini,(2002), indicada que Método Científico o general, un procedimiento que se aplica al ciclo entero de la investigación en el marco de cada problema de conocimiento. orienta el camino para que través de la capacidad creativa y reflexiva individual, se puede emprender una investigación en la disciplina que nos hemos formados, aplicando la estructura de la ciencia y los métodos y técnicas adecuados al tratamiento para cada problema
  5. 5. Metodología de la investigación Las referencias bibliográficas incluyen las fuentes impresas, electrónicas, audiovisuales o de otra naturaleza que han sido citadas en el texto del Trabajo. Cada una de las fuentes incluidas en las referencias bibliográficas debe contener los siguientes elementos: Autor, año de publicación, título y datos que permitan su identificación y búsqueda Libros o texto. Balestrini, M. (2005) Como se elabora el proyecto de investigación. Séptima edición. Servicio editorial consultores Asociados. Caracas. Venezuela. Documento obtenido de un sitio web Osorio, C. (2003).Aproximaciones a la tecnología desde los enfoques en CTS. Disponible: http://www.campus-oei-org/salactsi/osorio5.htm#1 Gardner, H. (1995). Múltiple intelligence[Documento en línea]. Disponible: ecenet-l@postoffice.cso.uiuc.edu Normas IUTPEDRO Emilio Coll (2010)
  6. 6. Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2010) Metodología de la investigación. Quinta edición. Editorial: Mc Graw Hill. México. Metodología de la investigación Bibliografía recomendada Balestrini, M. (2005) Como se elabora el proyecto de investigación. Séptima edición. Servicio editorial consultores Asociados. Caracas. Venezuela. Méndez, C. (2007) Metodología diseño y desarrollo del proceso de investigación. Colombia.Tercera edición. Editorial: Mc Graw Hill. Salinas, Pedro José(2011).METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA. Facultades de Ingeniería, Medicina, Odontología y Ciencias Forestales y Ambientales. Universidad de Los Andes Mérida. Venezuela . Carbajal Villaplana.(2002). Teoría Y Modelos: Formas De Representación De La Realidad. Comunicación año/vol. 12 numero 001 Instituto tecnológico de costa Rica, Diccionario Enciclopédico Universal (2001) Morales Martínez, Guadalupe E.(2006).Surgimiento de una investigación: el planteamiento del problema. (capitulo 2. p.35-53). Compilador González R. Mónica y Landero H. René. Libro. Estadística con SPSS y Metodología de investigación. Editorial TRILLAS. México primera edición. Salkind,Neil J.(1997). Métodos de la investigación. Tercera edición .Prentice Hall. Hispanoamericana, S.A. México. Silvia Torres,. Adina González Bonorino y Irina VavilovaLa Cita y Referencia Bibliográfica: Guía basada en las normas APA. 2ª edición Buenos Aires, 2010. Biblioteca UCES

×