Anzeige

MOTIVACION PARA NIÑOS

20. Feb 2014
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

MOTIVACION PARA NIÑOS

  1. Psicologia general NOMRE: IRMA IZA
  2. presenta Motivación en el aprendizaje
  3. Técnica del éxito inicial: Los pasos a seguir pueden ser: 1.- Planear pequeñas tareas de fácil ejecución para los alumnos. 2.- Preparar bien a los alumnos para ejecutarlas, facilitando las condiciones necesarias para el éxito. 3.- Hacer repetir esas tareas elogiándolos por el éxito.
  4. • AQUÍ VA UN VIDEO
  5. • AQUÍ VA UN VIDEO
  6. Motivación para que aprendan a leer
  7. Motivación para que el niño aprenda a leer 1 Se utiliza un día a la semana (una sesión o clase) para realizar una Actividad cada alumno lleve un día a la semana (viernes de preferencia) un libro, revista, periódico, etc. Que contenga información de algo que les guste. La actividad consiste en que lean y le platiquen al grupo lo que leyeron y para fomentar la lectura de comprensión les puedes hacer cuestionamientos sobre lo que dicen: Por qué?, para qué, etc. . .
  8. Motivación para que el niño aprenda a leer 2 Que te vean leer a ti también que les leas y le des vida a la lectura para posteriormente rodearlos de libros. Una técnica es que no les termines de leer el cuento, que lo dejes en lo mas interesante para que ellos busquen el libro y traten de leerlo, si los motivaste lo suficiente vas a ver que ellos solitos lo buscan.:)
  9. Actividad de motivación para que aprendan a escribir
  10. La motivación por escribir se despierta cuando aprenden a escribir palabras que les resultan muy cercanas y que tienen para ellos un significado especial: • Primero su propio nombre, más adelante aprenderán también a escribir sus apellidos. • El nombre de los compañeros/as de la clase. • El nombre de los padres, hermanos, abuelos, amigos,...
  11. Comprueban que los sonidos de su nombre también los encuentran y se repiten en otros nombres diferentes del suyo (así van relacionando todo aquello que ya conocen).
  12. Actividades de motivación para que aprendan las vocales
  13. Cantamos vocales Primero necesitan preparar una tabla chica con vocales. Ahora pueden revisar cuanto tiempo el niño puede cantar una vocal (fijándose en la letra): a-a-a-aaaaaaaaaaaaaaaaaaao-o-ooooooooooooooooo. • Pueden hacer un concurso entre las personas: quien puede cantar una letra más tiempo. También pueden hacer lo siguiente , una persona va mostrado las letra en una pizarra , la otra persona va cantado la letra según se va indicando: oooo-uuuuuuuuuuuuuaaaaaaaaaaaaa-eee-iiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii-aaiiii.
  14. Escribimos letras en espalda Escribimos letras en espalda Una persona escribe grandes letras con un dedo en la espalda de otra persona. Objetivo del primero es adivinar cual letra es.
  15. Edificio de silabas. En una hoja de papel necesita pintar un edificio de muchos cuadritos como pisos. En el piso de techo se ponen vocales en cada cuadrito, en la primera línea vertical las consonantes. En los otros cuartitos van vivir las silabas, la que son dos letras juntas: consonante de línea Horizontal y vocal de línea vertical.
  16. Adivina las Letras Dibujamos en una hoja, partes de las letras , de modo que el niño pueda adivinar, que letra es y completar el dibujo.
  17. Motivación atravez de la pintura para que Desarrollen la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños.
  18. • A través de la pintura los niños descubren a un mundo lleno de colores, formas, trazos e imaginación, simbolizan sentimientos y experiencias. La pintura estimula la comunicación, la creatividad, la sensibilidad y aumenta la capacidad de concentración y expresión de los niños.
  19. • Otra forma de motivar a los niños a la pintura es llevarles a visitar exposiciones de diferentes pintores. Para los más pequeños, hay museos que ofrecen visitas guiadas especialmente para niños, además de talleres y juegos. Muchos padres creen que los museos no son lugares especialmente apropiados para los niños ya que pueden molestar a los demás. Sin embargo, a la primera visita que hacen con sus hijos a un museo, muchos padres se sorprenden con el comportamiento de los hijos. Los niños imitan. Y se ven que allí todos buscan hacer silencio, él también lo hará.
  20. • AQUÍ VA UN VIDEO
  21. En resumen, la pintura es beneficiosa para •los niños porque: 1- Ayuda en el desarrollo de su individualidad y de su autoestima. 2- Fomenta una personalidad creativa e inventiva. 3- Desarrolla habilidades para resolución de problemas. 4- Organiza sus ideas. 5- Estimula su comunicación. La hace más efectiva. 6- Favorece la expresión, la percepción, y la organización. 7- Desbloquea la creatividad. 8- Favorece la expresión de los sentimientos. 9- Serena y tranquiliza
Anzeige