Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Navegabilidad Río Magdalena

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 54 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Navegabilidad Río Magdalena (20)

Anzeige

Navegabilidad Río Magdalena

  1. 1. Ciencias económicas y administrativas. Negocios Internacionales. Metodología de la investigación. 2012-2
  2. 2. NAVEGABILIDAD DEL RÍO MAGDALENA COMO ESTRATEGIA PARA REDUCIR COSTOS DE TRANSPORTE Y LOGÍSTICA EN COLOMBIA 2012-2
  3. 3. Integrantes. Carolina Henao Escobar. Daniel Felipe Restrepo G. Ángela Viviana Roncancio G. Yuliana Andrea Ruíz B.
  4. 4. Contenido 1 Pregunta de Investigación 2 Hipótesis General 3 Objetivo General 4 Descripción General del Río Magdalena 5 Diagnóstico 6 Casos en el mundo y nacional 7 Pronóstico Bibliografía
  5. 5. PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿La navegabilidad por el Río Magdalena es un mecanismo necesario que reduciría los costos de transporte para el desarrollo de una Logística competitiva en el Comercio Internacional?.
  6. 6. HIPÓTESIS GENERAL Ó CONCEPTUAL La navegabilidad por el Río Magdalena es un mecanismo necesario que reduciría los costos de transporte para el desarrollo de una logística competitiva en el comercio internacional.
  7. 7. OBJETIVO GENERAL Evaluar si la navegabilidad del Río Magdalena es un mecanismo necesario que reduciría los costos de transporte para el desarrollo de una Logística competitiva en el Comercio Internacional.
  8. 8. EL Río Magdalena, reconocido desde sus inicios como el Río de la Patria, se ha constituido como la principal vía de navegación en Colombia. Imagen tomada de acá. Septiembre 23.2012
  9. 9. 1920 1956 Aumento Aumento del Número de carga y pasajeros comercio Después de la 1922 1991 Guerra de Transformación Creación de los Mil Proceso de Cormagdalena días Navegación Imagen tomada de acá. Septiembre 21.2012
  10. 10. GENERALIDADES DEL RÍO MAGDALENA Tiene una longitud de 1540 Km, nace en Huila, y vierte sus aguas en el Mar Caribe. Ocupa el 24% de la superficie del territorio Colombiano. Su área de influencia son 18 departamentos y 726 municipios. La cuenca genera el 84% del PIB del País.
  11. 11. NAVEGABILIDAD DEL RÍO MAGDALENA OBJETIVO DEL PROYECTO: Recuperación de la Navegabilidad del Río Magdalena durante los 365 días del año mediante cuatro líneas estratégicas: Aprovechamiento Sostenible Fortalecimiento Institucional Recuperación de la Preservación navegación. y Manejo de la Cuenca.
  12. 12. Imagen tomada de acá. Septiembre 20.2012
  13. 13. INTEGRACIÓN A OTROS PROYECTOS Imagen tomada de acá. Septiembre 4. 2012
  14. 14. PUERTOS INTERSECTORIALES PUERTO SALGAR
  15. 15. PUERTO BOYACÁ
  16. 16. • PUERTO BERRÍO .
  17. 17. Fuente: Ministerio de transporte
  18. 18. Fuente: Ministerio de transporte
  19. 19. Fuente: Ministerio de transporte Fuente: Ministerio de Transporte.2011
  20. 20. • Sector canal del Dique: se contrató el dragado ($13.221.550.560) • Sector Puerto Salgar / La Dorada hasta Barrancabermeja: se contrató el dragado para el mantenimiento de la profundidad (Cundinamarca, caldas y Santander))($8.123.014.445) • Sector Canal de Acceso al Puerto de Barranquilla: se contrató el mantenimiento de la profundidad por medio de Fuente: RCN noticias dragados $9.479.152.341
  21. 21. Este es un factor fundamental, específicamente la tecnológica adecuada, eficiente y productiva que puede llevar el transporte fluvial de mercancías, además de la tecnología logística con la que se cuenta en la actualidad.
  22. 22. Fuente: RCN noticias
  23. 23. Fuente: RCN noticias
  24. 24. Fuente: RCN noticias
  25. 25. A continuación se mostrarán los remolcadores más recomendables para la navegación del Rio Magdalena, con un porte remolcador entre 3000 y 8000 Toneladas.
  26. 26. Fuente: RCN noticias
  27. 27. REMOLCADOR 154 CONTENEDORES FUENTE: CORMAGDALENA.2012 Fuente: RCN noticias
  28. 28. Gabarras: El objetivo de las gabarras es transportar grandes y pesadas cargas de forma económica. Convoy con capacidad de 64 contenedores o aproximadamente entre 600 y 800 toneladas. CONVOY ESPECIAL PARA LA CARGA A GRANEL Fuente: RCN noticias
  29. 29. INFRAESTRUCTURA PORTUARIA DEL RIO MAGDALENA Fuente: RCN noticias
  30. 30. BARRANCABERMEJA GAMARA Fuente: RCN noticias
  31. 31. Fuente: RCN noticias
  32. 32. Fuente: RCN noticias Imágenes tomadas de acá. Septiembre 14.2012
  33. 33. Fuente: RCN noticias Imágenes tomadas de acá. Septiembre 12.2012
  34. 34. Entorno • Es necesario una Política Ambiental de manejo integral para el control de Ambiental contaminación y posibles daños ambientales. Entorno de • Presencia de Guerrillas y grupos Orden al margen de la ley en ciertos sectores del Río Magdalena. Público
  35. 35. PROYECTOS PÚBLICOS DE INFRAESTRUCTURA PARA EL RÍO MAGDALENA Los principales proyectos a desarrollar dentro del plan de recuperación, conservación y mejoramiento del río Magdalena, contenidas en el Plan de Acción de CORMAGDALENA, se puede destacar la siguiente:
  36. 36. • Mantenimiento del Canal de Acceso al Puerto de Barranquilla. • Dragado de Mantenimiento del Canal del Dique. • Señalización. • Adecuación, Modernización y Construcción de Instalaciones y Facilidades Portuarias.
  37. 37. Dentro del plan de desarrollo nacional del actual presidente Juan Manuel Santos, con la activación de las «Locomotoras de la Infraestructura», se planea recuperar la navegabilidad del Río Magdalena en 600 kilómetros continuos.
  38. 38. CASOS DE NAVEGABILIDAD EN EL MUNDO • El Río Mississippi tiene una extensión de 3,770 kilómetros y atraviesa de sur a norte diez estados de los Estados Unidos. Hoy en día, el río constituye un elemento fundamental de la economía y de la cultura estadounidense.
  39. 39. UNO DE LOS MAYORES SISTEMA FLUVIALES DEL MUNDO • El tráfico fluvial está en constante incremento, pasando de 70 millones de toneladas en 1960 a 800 millones de toneladas en 2010.
  40. 40. RÍO PARANÁ • El sistema de los ríos Paraguay y Paraná constituye una importante vía de transporte fluvial, ya que une a Brasil, Bolivia, Paraguay y Argentina.
  41. 41. CASO NACIONAL CON EL RIO MAGDALENA • SOFASA: “El Río Magdalena nos ha representado en este año un ahorro del 30 % en este inicio, pero estamos convencidos de que podemos llegar hasta el 40 o 50%. Sofasa importa unos 21.000 millones de pesos al año y, si movilizara estas importaciones en un ciento por el río, obtendría en este año un ahorro del 30%” Germán Camilo Calle, Presidente Sofasa.
  42. 42. IMPORTACIONES POR EL MAGDALENA • Según las metas planteadas por Sofasa se puede llegar a transportar entre 150 y 200 contenedores semanales, Eso simboliza para la empresa el 95% de las importaciones. Pero para 2025 el logro propuesto es que sea el 100%.
  43. 43. SI SE LLEVA A CABO EL SI NO SE LLEVA A CABO EL PROYECTO PROYECTO Aumento de la competitividad. Pérdida de ventaja competitiva ante el mundo. Reducción de costos logísticos. Pérdida de oportunidad de disminuir costos logísticos. Si se lleva a cabo impulsa el Transporte terrestre y aéreo. transporte multimodal en Colombia. Efectos Ambientales Efectos Ambientales. Impulso económico de los Estancamiento de los sectores sectores ribereños. ribereños.
  44. 44. • Coves, L. (15 de Marzo de 2011). Gizmologia. Recuperado el 19 de Agosto de 2012, de http://gizmologia.com/2011/03/-navegabilidad • Fuentes, A. d. (20 de Diciembre de 2011). El Mundo. Recuperado el 19 de Septiembre de 2012, de http://www.elmundo.es/su-Río Magdalena/98/SOR151/SOR151raton.html • Sistemas fluviales, a. (Febrero de 2010). Navegabilidad del Río Magdalena . Recuperado el 28 de Agosto de 2012, de http://www.conpes.com/ • Sofasa transporta por el Rio Magdalena. (Abril de 2012). Transporte multimodal. Recuperado el 19 de Septiembre de 2012, de http://www.cormagdalena.gov.co. • El mundo. ( Marzo 2011). Recuperado el 20 de agosto de 2012 de http://www.elmundo.es/su-proyectos hidroeléctricos/SORnumeros/98/SOR151/SOR151raton.html • Scientific American ( (Agosto 2009). Recuperado el 25 de agosto de 2012 http://www.scientificamerican.com/article.cfm?id=origins-computer-mouse
  45. 45. • Rio Magdalena. (Diciembre 2010). Recuperado 20 de Septiembre de 2012 http://www.cormagdalena.com.co/ • Recuperacion de la navegabilidad del rio magdalena. (s.f.). Recuperado el 2 septiembre de 2012, de http://www.caf.com/attach/8/default/Recuperaci%C3%B3ndelanavegabilidaddelR%C 3%ADoMagdalena.pdf • Sametband, R. (2011, 7 de Octubre) problemas ambientales del rio magdalena. Recuperado de http://190.121.133.168/tolima/index.php?option=com_content&view=article&id=19 42:avanza-estudio-para-el-proyecto-navegabilidad-rio-magdalena- &catid=2:noticias&Itemid=17 • Cormagdalena definirá Plan Maestro para navegabilidad del río Magdalena. Recuperado el 21 de septiembre de 2012, de http://www.larepublica.com.co/node/15938 • Alvear J..(2009) Manual del Rio Magdalena , Cormagdalena. Bogotá: Editorial Alvear editores.
  46. 46. CONTACTO angelav65@hotmail.com caro07-10@hotmail.com yuliana2909@hotmail.com daniel900427@hotmail.com 2012-2

×