Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×

Aparatos fijos

Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 14 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Diashows für Sie (20)

Ähnlich wie Aparatos fijos (20)

Anzeige

Aktuellste (20)

Aparatos fijos

  1. 1. Docente: Dr. Manuel Bravo Alumna: Andrea Díaz Tema: Aparatos auxiliares fijos de Ortodoncia: CROZAT BIHELIX CORONA-ANZA
  2. 2. APARATO REGULADOR DE CROZAT Son dispositivos labio-linguales con acción elástica, altamente estéticos Expandir, contraer, rotar, vestibularizar o lingualizar uno o más elementos dentales. Ejerce fuerza sobre dientes para estimular actividad ósea y llevar dientes a posición correcta. Anclaje. FUNCION:
  3. 3. VENTAJAS: Relativa invisibilidad en boca Sus fuerzas fisiológicas mueven suavemente dientes Su versatilidad No requiere de cirugía dolorosa Tamaño mínimamente invasivo.
  4. 4.  2 Brazos externos: se alarga según la necesidad  1 coffin abierto hacia distal  Bandas metálicas ubicadas en molares permanentes Resorte o cuerpo con alambre calibre 1mm está formado por: ADITAMENTOS:
  5. 5. ACTIVACIÓN Este dispositivo se activa mediante el coffin.
  6. 6. Es una adaptación del Quad Hélix en la arcada inferior. FUNCION: Expansión bilateral Rotación de molares
  7. 7. ADITAMENTOS: Se realiza en alambre calibre 0.9m.m. ó 1 m.m. (0.036 - 0.040).  2 helicoides o hélix  Brazo interno  Brazo externo ( puede ir hasta caninos o centrales)  Bandas metálicas ( soladas al cuerpo de alambre ubicadas en los 6)
  8. 8. ACTIVACIÓN: Se realiza a través de los helicoides.
  9. 9.  Es un aparato mantenedor de espacio fijo a un extremo FUNCIÓN: Diseñado para evitar mesialización de piezas permanentes, en caso de pérdidas prematuras de piezas temporales.
  10. 10. CARACTERÍSTICAS GENERALES  Metálicos  No reestablecen funciones  Generalmente mantienen el espacio de un solo diente  Mala estética  No precisan colaboración del paciente  Requieren menor vigilancia por el odontólogo  Pueden dificultar la higiene
  11. 11. INDICACIONES  Cuando la pérdida es de un molar, dos molares temporales contiguos.  Cuando está indicada una corona para restaurar un diente que se piense usar como pilar  Pacientes poco colaboradores  Pacientes de muy corta edad
  12. 12. ADITAMENTOS: Corona metálica preformada Ansa o retenedor en alambre calibre 0,9 mm
  13. 13. TIEMPO DE USO Hasta que la pieza permanente erupcione
  14. 14.  Ortiz Mónica, Godoy Sol, Farias Margarita, Magdalena Mata. Pérdida prematura de dientes temporales en pacientes de 5 a 8 años de edad asistidos en la Clínica de Odontopediatría de la Universidad Gran Mariscal de Ayacucho, 2004-2005. Revista Latinoamericana de Ortodoncia y Odontopediatría, 2009.  Ortoplus. Laboratorio ortodoncia. Disponible en: http://www.ortoplus.es/ortodoncia/odontopediatrico/mantenedor-espacio-corona.html  Indicaciones para los mantenedores de espacio. Sociedad Española de Odontopediatría. Disponible en: http://www.odontologiapediatrica.com/mantenedores_de_espacio

×