Normas iso 9000 af

NORMAS ISO 9000
La International Organization for Standardization (ISO) es la agencia internacional
especializada en crear estándares y está integrada por los institutos de
estandarización de alrededor de 130 países miembros. Su oficina principal se
encuentra en Ginebra, Suiza.
El propósito de ISO es promover el desarrollo de la estandarización y actividades
mundiales relativas a facilitar el comercio internacional de bienes y servicios, así
como desarrollar la cooperación intelectual, científica y económica.
Las normas ISO 9000, son un conjunto de normas que según su definición
constituyen un modelo para el aseguramiento de la Calidad en el diseño, el
desarrollo, la producción, la instalación y el servicio.
1. ISO 9000:2008 Sistemas de Gestión de la Calidad- fundamentos y
vocabulario
2. ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad – requisitos.
La NORMA ISO 9001 especifica requisitos para un SISTEMA DE GESTION de
la calidad, cuando una organización:
1. Necesita demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherente
productos que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentos
aplicables (al producto).
2. Aspira aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz
del sistema.
Características generales de la NORMA ISO 9001:2000
•ISO 9001:2000 es compatible con otros modelos de los SISTEMAS DE
GESTION.
•Su estructura está alineada con la ISO 14001.
•La NORMA no incluye requisitos para otros sistemas de gestión tales como:
sistemas de gestión ambiental, sistemas de seguridad y salud ocupacional,
gestión financiera.
•La integración de los sistemas de gestión es posible.
Estas reglas, al establecerlas puede costar trabajo, pero ofrecen diferentes
beneficios tales como:
-Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización
por medio de la documentación.
- Incrementar la satisfacción del cliente.
- Medir y monitorizar el desempeño de los procesos.
- Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus
objetivos.
- Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros.
- Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios
Entre sus principales antecedentes históricos se destacan los siguientes:
Esta familia de normas apareció en 1987, tomando como base la norma británica
BS 5750 de 1987, experimentando su mayor crecimiento a partir de la versión de
1994. La versión actual data de 2008, publicada el 13 de noviembre de 2008.1
La principal norma de la familia es la ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la
Calidad - Requisitos.
Otra norma vinculante a la anterior es la ISO 9004:2009 - Sistemas de Gestión de
la Calidad - Directrices para la mejora del desempeño.
Las normas ISO 9000 de 1994 estaban principalmente dirigidas a organizaciones
que realizaban procesos productivos y, por tanto, su implantación en las empresas
de servicios planteaba muchos problemas. Esto fomentó la idea de que son
normas excesivamente burocráticas.
Con la revisión de 2000 se consiguió una norma menos complicada, adecuada
para organizaciones de todo tipo, aplicable sin problemas en empresas de
servicios e incluso en la Administración Pública, con el fin de implantarla y
posteriormente, si lo deciden, ser certificadas conforme a la norma ISO 9001.
Es de gran importancia ya que se basa en un estricto rigor, la certificación que se
obtiene es la de ISO 9001:2000, ya que la norma consta de una serie de
documentos, entre los cuales este es el específico sobre los requerimientos de un
sistema de aseguramiento de la calidad. La sección ISO 9000:2000 del
documento, consta de los fundamentos de la norma y del vocabulario, y la sección
9004, contiene guías para el mejoramiento en el desempeño de un sistema
Con las normas ISO 9000 facilitan el intercambio internacional de bienes, es en
muchos mercados un requerimiento para negociar; de ahí el interés de los
exportadores por ajustarse a la norma.
ENSAYO
Pienso que estas normas son muy importantes para el ámbito empresarial y de
negocios, ya por su rigor y su estricta funcionalidad dentro de los mismos entes
económicos. Son bastante útiles ya que estas recogen desde la información más
mínima hasta lo que son las guías y las diferentes herramientas específicas de
implementación tales como los métodos de auditoria, es decir una información en
general.
Es un tipo de normas que se fijan en cada detalle, eso me parece muy importante
porque califican los estándares de calidad, es decir todas las estrategias que se
usan para elaborar los diferentes productos de una manera eficiente, también los
tiempos de entrega que se refiere más a la rapidez con la cual se elaboran los
productos y su procesos de distribución, y por último los niveles de servicio que
hacen referencia a los contratos que realizan proveedores y clientes para fijar el
nivel acordado para la calidad de dicho servicio.
Creo que el hecho de que existan más de 20 elementos en los estándares de
estas normas ISO relacionados con la forma en la cual los sistemas operan, es
fundamental para tener un control o seguimiento acerca de la forma de trabajo y
las técnicas utilizadas para obtener el rendimiento de trabajo que se quiera
obtener.
Por último, pienso que el establecer estas normas en las empresas dedicadas a la
producción de bienes y servicios en la actualidad es de gran importancia, ya que
se podrá estar en una alta competencia respecto a las empresas que ya las
manejan y ventaja sobre las que quizás usan otro tipos de normas, además de
que se incrementara la satisfacción del cliente debido a la calidad del producto,
también por medir y monitorizar el desempeño de los procesos, y para finalizar se
debe tener en cuenta que habrá una reducción en las incidencias negativas
respecto a la producción o prestación de servicios.

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?(20)

Norma ISO 9000-2015Norma ISO 9000-2015
Norma ISO 9000-2015
Yajaira Paredes438 views
Normas de calidad   p.p.Normas de calidad   p.p.
Normas de calidad p.p.
MUÁ Publicidad S.R.L.8.2K views
ISO 9001 Aplicado a EmpresasISO 9001 Aplicado a Empresas
ISO 9001 Aplicado a Empresas
Willy Velandia17K views
LAS NORMAS ISO.LAS NORMAS ISO.
LAS NORMAS ISO.
Alejandra Marquez1.3K views
Iso 9003Iso 9003
Iso 9003
Felipe Olive4.8K views
Terminos iso 9000Terminos iso 9000
Terminos iso 9000
christian enrique portilla pauca916 views
Marco de referencia ISO 9000Marco de referencia ISO 9000
Marco de referencia ISO 9000
jjjeeefff2.4K views
GESTIÓN POR PROCESOSGESTIÓN POR PROCESOS
GESTIÓN POR PROCESOS
JOHN JAIRO QUINTERO MACIAS409 views
Trasnsicion iso 9001:2015Trasnsicion iso 9001:2015
Trasnsicion iso 9001:2015
Marcos Avello1.9K views
Generalidades Iso 9000Generalidades Iso 9000
Generalidades Iso 9000
Esc. de Bach, Enrique Laubscher2.5K views
Normas IsoNormas Iso
Normas Iso
emoallstarsz8.4K views
Hitoria de la norma iso 9000 2da parteHitoria de la norma iso 9000 2da parte
Hitoria de la norma iso 9000 2da parte
Luis Lopez Acosta197 views
Referencias bibliograficasReferencias bibliograficas
Referencias bibliograficas
Alexander Guanipa13 views
IsoIso
Iso
Contenidos Recursos4.6K views
Conceptos BáSicos Iso 9001Conceptos BáSicos Iso 9001
Conceptos BáSicos Iso 9001
Lavín Delgado7.5K views
Gestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccionGestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccion
Gestion de Calidad 2013 2-1 normas iso introduccion
Universidad Nacional de Quilmes, Argentina3.3K views
IsoIso
Iso
eaad25.6K views

Destacado

Iso 9000Iso 9000
Iso 9000ilesmes
270 views18 Folien
Serie iso 9000Serie iso 9000
Serie iso 9000ivangenio1989
2.2K views35 Folien
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000orito7
6.2K views4 Folien
RESUMEN CLASE "ISO 9000"RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"INNTECARQ
34.2K views6 Folien

Destacado(6)

Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
ilesmes270 views
Serie iso 9000Serie iso 9000
Serie iso 9000
ivangenio19892.2K views
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
CLASE "ISO 9000 + ISO 14000"
INNTECARQ17K views
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
orito76.2K views
RESUMEN CLASE "ISO 9000"RESUMEN CLASE "ISO 9000"
RESUMEN CLASE "ISO 9000"
INNTECARQ34.2K views

Similar a Normas iso 9000 af

diapositivas diapositivas
diapositivas maryyinpinzon
826 views11 Folien
Serie iso 9000Serie iso 9000
Serie iso 9000Ivan Hinojosa
7.4K views46 Folien
Iso9000Iso9000
Iso9000Danny Mejia
1K views18 Folien
Normas iso 9000 admonNormas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admonLesly_12
363 views10 Folien
IsoIso
Isoguestfc0e4a
17.6K views46 Folien

Similar a Normas iso 9000 af(20)

diapositivas diapositivas
diapositivas
maryyinpinzon826 views
Serie iso 9000Serie iso 9000
Serie iso 9000
Ivan Hinojosa7.4K views
Iso9000Iso9000
Iso9000
Danny Mejia1K views
Normas iso 9000 admonNormas iso 9000 admon
Normas iso 9000 admon
Lesly_12363 views
IsoIso
Iso
guestfc0e4a17.6K views
Norma iso9000Norma iso9000
Norma iso9000
nagasco404 views
Iso 9000Iso 9000
Iso 9000
Joseph_Ghiz1.3K views
ISO 9000-9001ISO 9000-9001
ISO 9000-9001
libradadaideth559 views
Normas iso 9001 lina maria minaNormas iso 9001 lina maria mina
Normas iso 9001 lina maria mina
linamariaminarodalle69 views
Cultura de calidadCultura de calidad
Cultura de calidad
Fernando Ramirez119 views
Normas isoNormas iso
Normas iso
Prof. Doraluz Segura41 views
E07 3-ii-(cap 3 y4)E07 3-ii-(cap 3 y4)
E07 3-ii-(cap 3 y4)
unsa1virtual1.1K views
NORMAS ISONORMAS ISO
NORMAS ISO
Marlenin Lantigua Nina159 views
5 segundo básico5 segundo básico
5 segundo básico
Russell Tellez319 views
S1 normas de calidad.pptxS1 normas de calidad.pptx
S1 normas de calidad.pptx
MatasPonce77 views
Gestión de la calidadGestión de la calidad
Gestión de la calidad
Steven Padilla191 views
Normas para la CalidadNormas para la Calidad
Normas para la Calidad
auli_torres33.7K views
Normas isoNormas iso
Normas iso
jessica_krolina275 views
Normas de la serie iso 9000 Normas de la serie iso 9000
Normas de la serie iso 9000
font Fawn532 views

Más de Andrew Feliipe(8)

Herramientas para el aprendizajeHerramientas para el aprendizaje
Herramientas para el aprendizaje
Andrew Feliipe172 views
Estado de resultados leisterEstado de resultados leister
Estado de resultados leister
Andrew Feliipe199 views
Contabilizacion finalContabilizacion final
Contabilizacion final
Andrew Feliipe159 views
Teoria clasica afTeoria clasica af
Teoria clasica af
Andrew Feliipe232 views
Diapositivas taylorDiapositivas taylor
Diapositivas taylor
Andrew Feliipe182 views
Taller 1 afTaller 1 af
Taller 1 af
Andrew Feliipe151 views
Administracion de empresas afAdministracion de empresas af
Administracion de empresas af
Andrew Feliipe222 views
Software y hardware afSoftware y hardware af
Software y hardware af
Andrew Feliipe171 views

Normas iso 9000 af

  • 1. NORMAS ISO 9000 La International Organization for Standardization (ISO) es la agencia internacional especializada en crear estándares y está integrada por los institutos de estandarización de alrededor de 130 países miembros. Su oficina principal se encuentra en Ginebra, Suiza. El propósito de ISO es promover el desarrollo de la estandarización y actividades mundiales relativas a facilitar el comercio internacional de bienes y servicios, así como desarrollar la cooperación intelectual, científica y económica. Las normas ISO 9000, son un conjunto de normas que según su definición constituyen un modelo para el aseguramiento de la Calidad en el diseño, el desarrollo, la producción, la instalación y el servicio. 1. ISO 9000:2008 Sistemas de Gestión de la Calidad- fundamentos y vocabulario 2. ISO 9001 Sistemas de Gestión de la Calidad – requisitos. La NORMA ISO 9001 especifica requisitos para un SISTEMA DE GESTION de la calidad, cuando una organización: 1. Necesita demostrar su capacidad para proporcionar de forma coherente productos que satisfagan los requisitos del cliente y los reglamentos aplicables (al producto). 2. Aspira aumentar la satisfacción del cliente a través de la aplicación eficaz del sistema.
  • 2. Características generales de la NORMA ISO 9001:2000 •ISO 9001:2000 es compatible con otros modelos de los SISTEMAS DE GESTION. •Su estructura está alineada con la ISO 14001. •La NORMA no incluye requisitos para otros sistemas de gestión tales como: sistemas de gestión ambiental, sistemas de seguridad y salud ocupacional, gestión financiera. •La integración de los sistemas de gestión es posible. Estas reglas, al establecerlas puede costar trabajo, pero ofrecen diferentes beneficios tales como: -Estandarizar las actividades del personal que trabaja dentro de la organización por medio de la documentación. - Incrementar la satisfacción del cliente. - Medir y monitorizar el desempeño de los procesos. - Incrementar la eficacia y/o eficiencia de la organización en el logro de sus objetivos. - Mejorar continuamente en los procesos, productos, eficacia, entre otros. - Reducir las incidencias negativas de producción o prestación de servicios
  • 3. Entre sus principales antecedentes históricos se destacan los siguientes: Esta familia de normas apareció en 1987, tomando como base la norma británica BS 5750 de 1987, experimentando su mayor crecimiento a partir de la versión de 1994. La versión actual data de 2008, publicada el 13 de noviembre de 2008.1 La principal norma de la familia es la ISO 9001:2008: Sistemas de Gestión de la Calidad - Requisitos. Otra norma vinculante a la anterior es la ISO 9004:2009 - Sistemas de Gestión de la Calidad - Directrices para la mejora del desempeño. Las normas ISO 9000 de 1994 estaban principalmente dirigidas a organizaciones que realizaban procesos productivos y, por tanto, su implantación en las empresas de servicios planteaba muchos problemas. Esto fomentó la idea de que son normas excesivamente burocráticas. Con la revisión de 2000 se consiguió una norma menos complicada, adecuada para organizaciones de todo tipo, aplicable sin problemas en empresas de servicios e incluso en la Administración Pública, con el fin de implantarla y posteriormente, si lo deciden, ser certificadas conforme a la norma ISO 9001. Es de gran importancia ya que se basa en un estricto rigor, la certificación que se obtiene es la de ISO 9001:2000, ya que la norma consta de una serie de documentos, entre los cuales este es el específico sobre los requerimientos de un sistema de aseguramiento de la calidad. La sección ISO 9000:2000 del documento, consta de los fundamentos de la norma y del vocabulario, y la sección 9004, contiene guías para el mejoramiento en el desempeño de un sistema Con las normas ISO 9000 facilitan el intercambio internacional de bienes, es en muchos mercados un requerimiento para negociar; de ahí el interés de los exportadores por ajustarse a la norma.
  • 4. ENSAYO Pienso que estas normas son muy importantes para el ámbito empresarial y de negocios, ya por su rigor y su estricta funcionalidad dentro de los mismos entes económicos. Son bastante útiles ya que estas recogen desde la información más mínima hasta lo que son las guías y las diferentes herramientas específicas de implementación tales como los métodos de auditoria, es decir una información en general. Es un tipo de normas que se fijan en cada detalle, eso me parece muy importante porque califican los estándares de calidad, es decir todas las estrategias que se usan para elaborar los diferentes productos de una manera eficiente, también los tiempos de entrega que se refiere más a la rapidez con la cual se elaboran los productos y su procesos de distribución, y por último los niveles de servicio que hacen referencia a los contratos que realizan proveedores y clientes para fijar el nivel acordado para la calidad de dicho servicio. Creo que el hecho de que existan más de 20 elementos en los estándares de estas normas ISO relacionados con la forma en la cual los sistemas operan, es fundamental para tener un control o seguimiento acerca de la forma de trabajo y las técnicas utilizadas para obtener el rendimiento de trabajo que se quiera obtener. Por último, pienso que el establecer estas normas en las empresas dedicadas a la producción de bienes y servicios en la actualidad es de gran importancia, ya que se podrá estar en una alta competencia respecto a las empresas que ya las manejan y ventaja sobre las que quizás usan otro tipos de normas, además de que se incrementara la satisfacción del cliente debido a la calidad del producto, también por medir y monitorizar el desempeño de los procesos, y para finalizar se debe tener en cuenta que habrá una reducción en las incidencias negativas respecto a la producción o prestación de servicios.