Diese Präsentation wurde erfolgreich gemeldet.
Die SlideShare-Präsentation wird heruntergeladen. ×
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Anzeige
Nächste SlideShare
maria paula
maria paula
Wird geladen in …3
×

Hier ansehen

1 von 7 Anzeige

Weitere Verwandte Inhalte

Anzeige

Ähnlich wie Andrea valentina (20)

Aktuellste (20)

Anzeige

Andrea valentina

  1. 1. FESTIVAL DE VERANO ANDREA VALENTINA BARRERA LEMUS GABRIEL GARCIA MARQUEZ INFORMATICA 801 2016
  2. 2. COMO NACE EL FESTIVAL DE VERANO El Festival de verano de Bogotá se realiza cada año desde 1997 e incluye actividades culturales, deportivas y recreativas. A lo largo del circuito de Parques de Bogotá se organizan en agosto actividades para la comunidad bogotana.1 El Instituto Distrital de Recreación y Deporte es el organismo gubernamental encargado de la realización del festival anual y se asegura que todas las actividades sean gratuitas Es la máxima fiesta del tiempo libre que se celebra en Bogotá. Este evento se lleva a cabo anualmente desde el año 1.997 y se realiza en el mes de agosto en la capital, con él se conmemora la fundación y el cumpleaños de la ciudad, y para celebrarlo por lo alto, el IDRD, reúne diferentes actividades recreativas, deportivas y de actividad física en grandes espectáculos durante aproximadamente diez intensas jornadas. Es considerado por el Concejo de Bogotá, como de 'interés cultural' según Acuerdo 125 de 2002 y 'de interés social, cultural y deportivo dentro de un marco nacional' por el Congreso de la República, según Ley 904 de 2004.
  3. 3. Es importante subrayar que el Festival de Verano pretende reflejar la diversidad de la Ciudad y de sus habitantes y hacer hincapié en la pluralidad cultural de la nación colombiana al traer actividades que se realizan en otras celebraciones propias de diversas regiones del territorio nacional. La importancia que este evento tiene para la ciudad es indiscutible, la programación simultánea de más de 100 eventos recreativos, deportivos y de actividad física de alta calidad, en los escenarios que integran las 360 hectáreas del Parque Metropolitano Simón Bolívar, así como en el Parque El Tunal y otros escenarios de gran reconocimiento en la ciudad, lo hacen inigualable y atractivo para los habitantes de Bogotá y turistas, generando un promedio de asistencia superior a los tres millones de usuarios, que posiciona dicho evento como el de mayor convocatoria en la ciudad.
  4. 4. EVENTOS MAS IMPORTANTES Ciclo vía nocturna Será el 4 de agosto, de 6 a 12 p. m., con 10 rutas de ciclo vía habilitadas. Y tendrá puntos recreativos en los parques Balvanera, de los Hippies, Nacional, Simón Bolívar y El Lago, así como en la carrera 9.ª con calle 134, la plazoleta de Las Nieves, la bahía de la Universidad Pedagógica y el Museo Nacional.
  5. 5. Conciertos El 6 de agosto, a las 7 p. m., parque Simón Bolívar. La Orquesta Filarmónica de Bogotá ofrece un concierto con obras del repertorio clásico y popular, y hace un ensamble con varios grupos locales. El 7 de agosto, desde las 12 m., parque Simón Bolívar. Los invitados especiales son Jorge Zeledón, Peter Manjarrez, Felipe Peláez, El Charrito Negro y Mr. Black, entre otros. Al cierre, espectáculo pirotécnico. El 14 de agosto, 10 a. m., Guinness Récord de actividad física y a las 2 p. m., concierto góspel. Plaza de eventos.
  6. 6. DEPORTE PARA LA PAZ • Deporte Para la Paz es el programa que el Instituto Distrital de Recreación y Deporte, IDRD, organizó para niños de diversos colegios de la ciudad en el marco del vigésimo Festival de Verano de Bogotá.
  7. 7. • EVENTOS FAMILIARES • Entre las actividades para toda la familia se destaca la donaron de perros y gatos en el parque El Virrey, la playa que estará ubicada en el parque Simón Bolívar -donde se realizarán competencias de esculturas en arena, juegos de vóley playa y presentaciones musicales- y el evento 'Mi criollo más bello' que contará con un desfile de animales de compañía en el parque El Country.

×