SlideShare una empresa de Scribd logo
SEGUIMIENTO AL PLAN DE ÁREA
                  INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA YLA INNOVACIÓN
                             Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010.




                                                                                              Metodología
                                                               1                                  de la
SEMANA:      1     FECHA:       06/03/2012   Grupo:           8          Clases efectivas:
                                                                                             investigacion y
                                                                                                tecnolab

Temática:                         Metodología:

METODOLOGIA    DE           LA La profesora Luz Marina, nos mostro la pagina web donde sube
INVESTIGACION:                 los recursos, y donde montaremos las actividades
                               correspondientes a la materia.
      como subir las
      actividades a la pagina     Nos dejo la tarea sobre un texto, que se encontraba en la pagina
      web                         http://trajamosconlastic.jimdo.com


                                  TECNOLAB:
TECNOLAB:
                                  La actividad de observación era para ver los lugares mas
    Una actividad de              contaminados de la institución y como lo podíamos ayudar.
    observación por
    diferentes lugares de         En esta actividad        los resultados obtenidos fueron                la
    la institución                contaminación auditiva , ambiental y visual
                           Nos explicaron acerca del proyecto que debíamos de elaborar
      Nos explico cuales los octavos y y nos dio una información importante que decía
      eran las paginas que que somos unos de los colegios mas contaminados porque
      ella manejaba        estábamos cerca de fábricas y cerca de una carretera muy
                           transitada.
                                  Las Paginas que la profesora nos mostro eran para que
                                  identificáramos que pagina pertenecía a la respectiva materia y
                                  que pasos debíamos seguir para utilizarlas.

RECURSOS: computador. vadeaban, internet, hojas de papel , lapiceros o lápiz , tablero , sillas
, mesas
EVALUACIÓN: la profesora izo unas preguntas orales acerca de la actividad de observación y
el recorrido de diferentes lugares de la institución.
OBSERVACIONES: En la institución existe contaminación ambiental ya quese observó el mal
manejo de las basuras por parte de los estudiantes, en el auditorio se detectaron olores
desagradables debido a el excremento de las palomas y por ultimo el colegio se encuentra
cerca de autopistas y calles muy transitadas y por lo tanto hay gran contaminación auditiva

a la ubicación del colegio se suma que tiene como vecina algunas fabricas que incrementan la
contaminación de esta área.
DESARROLLO DE PLANES DE APOYO: lo que mas se reforzó en la clase fue sobre la
actividad visual y el proyecto que vamos a trabajar por medio de esta.




      NOTA: Si no se dicta la clase, debe aparecer la bitácora explicando el motivo del por qué no se
      dicto la clase.

Más contenido relacionado

Destacado

Cómo grabar un video directamente en you tube
Cómo grabar un video directamente en you tubeCómo grabar un video directamente en you tube
Cómo grabar un video directamente en you tubeCEDTEC
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointetioladosalumno1
 
Movimiento estudiantil 68 b
Movimiento estudiantil 68 bMovimiento estudiantil 68 b
Movimiento estudiantil 68 bmarthasglez
 
estandar, competencia e indicadores de desempeño 1 periodo 2012
estandar, competencia e indicadores de desempeño 1 periodo 2012estandar, competencia e indicadores de desempeño 1 periodo 2012
estandar, competencia e indicadores de desempeño 1 periodo 2012duotecnologi
 
En colotepec entregan constancias 02 04 2012
En colotepec entregan constancias 02 04 2012En colotepec entregan constancias 02 04 2012
En colotepec entregan constancias 02 04 2012megaradioexpress
 
Organización de documentos
Organización de documentosOrganización de documentos
Organización de documentosManuel Bedoya D
 
Punto 4.12
Punto 4.12Punto 4.12
Punto 4.12samy254
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012Martin Castillo
 
Guía n°3 para 8°
Guía n°3 para 8°Guía n°3 para 8°
Guía n°3 para 8°anitatogo
 
Estimació del percentatge de pacients no diagnosticats de fibril·lació auricu...
Estimació del percentatge de pacients no diagnosticats de fibril·lació auricu...Estimació del percentatge de pacients no diagnosticats de fibril·lació auricu...
Estimació del percentatge de pacients no diagnosticats de fibril·lació auricu...lprats
 
Crear un logo adhesivo
Crear un logo adhesivoCrear un logo adhesivo
Crear un logo adhesivoMaxon Dixom
 
Bd db2
Bd db2Bd db2
Bd db2zh3
 

Destacado (20)

Cómo grabar un video directamente en you tube
Cómo grabar un video directamente en you tubeCómo grabar un video directamente en you tube
Cómo grabar un video directamente en you tube
 
Nuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power pointNuevo presentación de microsoft power point
Nuevo presentación de microsoft power point
 
Movimiento estudiantil 68 b
Movimiento estudiantil 68 bMovimiento estudiantil 68 b
Movimiento estudiantil 68 b
 
estandar, competencia e indicadores de desempeño 1 periodo 2012
estandar, competencia e indicadores de desempeño 1 periodo 2012estandar, competencia e indicadores de desempeño 1 periodo 2012
estandar, competencia e indicadores de desempeño 1 periodo 2012
 
La Manzana
La ManzanaLa Manzana
La Manzana
 
La gestión documental
La gestión documentalLa gestión documental
La gestión documental
 
En colotepec entregan constancias 02 04 2012
En colotepec entregan constancias 02 04 2012En colotepec entregan constancias 02 04 2012
En colotepec entregan constancias 02 04 2012
 
Organización de documentos
Organización de documentosOrganización de documentos
Organización de documentos
 
Sociales
SocialesSociales
Sociales
 
Punto 4.12
Punto 4.12Punto 4.12
Punto 4.12
 
Nivelacion grado 11 primer p 2012
Nivelacion grado 11 primer p  2012Nivelacion grado 11 primer p  2012
Nivelacion grado 11 primer p 2012
 
Guía n°3 para 8°
Guía n°3 para 8°Guía n°3 para 8°
Guía n°3 para 8°
 
Estimació del percentatge de pacients no diagnosticats de fibril·lació auricu...
Estimació del percentatge de pacients no diagnosticats de fibril·lació auricu...Estimació del percentatge de pacients no diagnosticats de fibril·lació auricu...
Estimació del percentatge de pacients no diagnosticats de fibril·lació auricu...
 
Global Art Manifesto
Global Art ManifestoGlobal Art Manifesto
Global Art Manifesto
 
Crear un logo adhesivo
Crear un logo adhesivoCrear un logo adhesivo
Crear un logo adhesivo
 
Publicidad coaching
Publicidad coachingPublicidad coaching
Publicidad coaching
 
Dietas abril 2012
Dietas abril 2012Dietas abril 2012
Dietas abril 2012
 
Marcos
MarcosMarcos
Marcos
 
Prueba
PruebaPrueba
Prueba
 
Bd db2
Bd db2Bd db2
Bd db2
 

Similar a Bitacora plan de area semana 1.

Similar a Bitacora plan de area semana 1. (20)

Formato bitácora
Formato bitácoraFormato bitácora
Formato bitácora
 
Cronogramas
CronogramasCronogramas
Cronogramas
 
Formato bitacoras numero 6
Formato bitacoras numero 6Formato bitacoras numero 6
Formato bitacoras numero 6
 
Formato bitácora (10
Formato bitácora (10Formato bitácora (10
Formato bitácora (10
 
Formato bitácora 3
Formato bitácora  3Formato bitácora  3
Formato bitácora 3
 
Formato bitácora
Formato bitácora   Formato bitácora
Formato bitácora
 
Bitacora plan de area semana 3
Bitacora plan de area semana 3Bitacora plan de area semana 3
Bitacora plan de area semana 3
 
Bitacora plan de area semana 3
Bitacora plan de area semana 3Bitacora plan de area semana 3
Bitacora plan de area semana 3
 
Bitacora plan de area semana 3
Bitacora plan de area semana 3Bitacora plan de area semana 3
Bitacora plan de area semana 3
 
Formato bitácora copia
Formato bitácora   copiaFormato bitácora   copia
Formato bitácora copia
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
bitácora 3
 bitácora 3 bitácora 3
bitácora 3
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
Contaminacion atmosferica
Contaminacion atmosfericaContaminacion atmosferica
Contaminacion atmosferica
 
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
La  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnologíaLa  comunidad  educativa de  los  canelos  interactua  con la tecnología
La comunidad educativa de los canelos interactua con la tecnología
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Formato proyectos de aula
Formato proyectos de aulaFormato proyectos de aula
Formato proyectos de aula
 
Bitacora 7
Bitacora 7Bitacora 7
Bitacora 7
 
Bitacora 7
Bitacora 7Bitacora 7
Bitacora 7
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 

Más de Alejandro Parra (20)

Questions
QuestionsQuestions
Questions
 
Diagnóstico del área
Diagnóstico del áreaDiagnóstico del área
Diagnóstico del área
 
Colores
ColoresColores
Colores
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Frutas
FrutasFrutas
Frutas
 
Por mes
Por mesPor mes
Por mes
 
Bitacora 8
Bitacora 8Bitacora 8
Bitacora 8
 
Bitacora 7
Bitacora 7Bitacora 7
Bitacora 7
 
Bitacora 6
Bitacora 6Bitacora 6
Bitacora 6
 
Bitacora 5
Bitacora  5Bitacora  5
Bitacora 5
 
Bitacora 4
Bitacora 4Bitacora 4
Bitacora 4
 
Bitacora 3
Bitacora 3Bitacora 3
Bitacora 3
 
Bitacora 2
Bitacora 2Bitacora 2
Bitacora 2
 
Bitacora 1
Bitacora 1Bitacora 1
Bitacora 1
 
Numero 7
Numero 7Numero 7
Numero 7
 
Ejerciciovideo6
Ejerciciovideo6Ejerciciovideo6
Ejerciciovideo6
 
Numero 4
Numero 4Numero 4
Numero 4
 
Numero 3
Numero 3Numero 3
Numero 3
 
Ejercicio video 2
Ejercicio video 2Ejercicio video 2
Ejercicio video 2
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialDanita2111
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfrehabilitvet
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxNoe Castillo
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfANEP - DETP
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)JonathanCovena1
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfJudithRomero51
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...Andrés Canale
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 

Último (20)

Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdfDescripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
Descripción anatómica de los músculos de la cabeza de equino y bovino (6).pdf
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdfRESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
RESPONSABILIDAD SOCIAL EN LAS ORGANIZACIONES (4).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
IMPLICACIONES BIOÉTICAS ANTE EL TRANSHUMANISMO A PARTIR DEL PENSAMIENTO FILOS...
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 

Bitacora plan de area semana 1.

  • 1. SEGUIMIENTO AL PLAN DE ÁREA INSTITUCIÓN EDUCATIVA COLEGIO LOYOLA PARA LA CIENCIA YLA INNOVACIÓN Creada por Resolución N° 00003 de Enero 5 de 2010. Metodología 1 de la SEMANA: 1 FECHA: 06/03/2012 Grupo: 8 Clases efectivas: investigacion y tecnolab Temática: Metodología: METODOLOGIA DE LA La profesora Luz Marina, nos mostro la pagina web donde sube INVESTIGACION: los recursos, y donde montaremos las actividades correspondientes a la materia. como subir las actividades a la pagina Nos dejo la tarea sobre un texto, que se encontraba en la pagina web http://trajamosconlastic.jimdo.com TECNOLAB: TECNOLAB: La actividad de observación era para ver los lugares mas Una actividad de contaminados de la institución y como lo podíamos ayudar. observación por diferentes lugares de En esta actividad los resultados obtenidos fueron la la institución contaminación auditiva , ambiental y visual Nos explicaron acerca del proyecto que debíamos de elaborar Nos explico cuales los octavos y y nos dio una información importante que decía eran las paginas que que somos unos de los colegios mas contaminados porque ella manejaba estábamos cerca de fábricas y cerca de una carretera muy transitada. Las Paginas que la profesora nos mostro eran para que identificáramos que pagina pertenecía a la respectiva materia y que pasos debíamos seguir para utilizarlas. RECURSOS: computador. vadeaban, internet, hojas de papel , lapiceros o lápiz , tablero , sillas , mesas EVALUACIÓN: la profesora izo unas preguntas orales acerca de la actividad de observación y el recorrido de diferentes lugares de la institución. OBSERVACIONES: En la institución existe contaminación ambiental ya quese observó el mal manejo de las basuras por parte de los estudiantes, en el auditorio se detectaron olores desagradables debido a el excremento de las palomas y por ultimo el colegio se encuentra cerca de autopistas y calles muy transitadas y por lo tanto hay gran contaminación auditiva a la ubicación del colegio se suma que tiene como vecina algunas fabricas que incrementan la contaminación de esta área.
  • 2. DESARROLLO DE PLANES DE APOYO: lo que mas se reforzó en la clase fue sobre la actividad visual y el proyecto que vamos a trabajar por medio de esta. NOTA: Si no se dicta la clase, debe aparecer la bitácora explicando el motivo del por qué no se dicto la clase.