Empresa analizada fabrica de helados oh que bueno

Andreina Fernandez Matheus
Andreina Fernandez MatheusEjecutiva de Ventas um Fuxion - PROLIFE
FERNÁNDEZ MATHEUS ANDREINA

   EMPRESA ANALIZADA FÁBRICA DE HELADOS OH QUE BUENO!




La empresa de helados OH QUE BUENO, ha decidido invertir en diferentes
ciudades del Perú. Esta empresa con tecnología de punta y grandes capitales,
debe realizar un estudio minucioso del consumidor en las cuatro ciudades donde
pondrán sus plantas e iniciaran la venta al público: Moquegua, Pisco, Chimbote y
Piura. En principio deben considerar que contrataran personas del lugar para la
operación de sus fábricas, lo cual es un gran reto dado la poca cantidad de
institutos tecnológicos con capacidad de formar en inicio a los primeros cuadros.
Por otro lado, la empresa quiere incursionar con sabores propios que han tenido
éxito en mercados exóticos del África lo cual puede ser peligroso en un inicio, sin
embargo no descartan utilizar sabores locales. Por otro lado, en esas ciudades
existen 2 grandes fábricas de helados A Y B, las cuales tienen una participación
del mercados de 60% y 40% respectivamente, quienes tiene acogida de las
personas locales, pero cuyos costos de producción y de venta al público son 1.5
veces más que la oferta que dará Oh QUE BUENO. Por otro lado, se estima que
aun el mercado de helados en estas ciudades es muy incipiente y hay espacio
para más productores. Para un inicio, Oh Que Bueno, tiene previsto realizar una
campaña agresiva de mucho capital para ganar mercado. Finalmente se tiene
conocimiento que ante la llegada de esa nueva fábrica de helados, las empresas
ya existentes han dispuesto realizar un análisis prospectivo para definir
inversiones de mejora para los próximos 2 años en sus fábricas.
MATRIZ EFE DE OH QUE BUENO


          FACTORES EXTERNOS CLAVE                                      Puntaje
                                                       Peso   Valor
                                                                      Ponderado
                OPORTUNIDADES
  1. Decidir invertir en diferentes ciudades del
     Perú.                                             0.10    4        0.40
  2. Estudio minucioso del consumidor en las
     cuatro ciudades.                                  0.10    3        0.30
  3. Contratar personas del lugar para la
     operación de sus fábricas.                        0.02    1        0.02
  4. Incursionar con sabores propios que han
     tenido éxito en mercados exóticos.                0.02    1        0.02

  5. Utilizar sabores locales.                         0.05    2        0.10
  6. Costos de producción y de venta al público
     son 1.5 veces menos.                              0.02    3        0.06
  7. El mercado de helados en estas ciudades es
     muy incipiente.                                   0.02    2        0.04

  8. Hay espacio para más productores.                 0.02    2        0.04
  9. El crecimiento económico del país (mejora
     ingreso per cápita, la cual permite la
     adquisición de productos/servicios).              0.05    3        0.15
  10. Los tratados de libre comercio de nuestro país
      con otros países vecinos.                        0.02    1        0.02
  11. La demanda existente en el mercado
      (mercado consumista).                            0.05    4        0.20
                   AMENAZAS
  1. Contratar personas del lugar para la
     operación de sus fábricas, lo cual es un gran
     reto.                                             0.05    2        0.10
  2. Poca cantidad de institutos tecnológicos con
     capacidad de formar inicio a los primeros
     cuadros.                                          0.02    1        0.02
  3. Incursionar con sabores propios que han
     tenido éxito en mercados exóticos del África.     0.02    1        0.02
4. Presencia de dos grandes fábricas de helados
       X e Y.                                              0.10          4           0.40
    5. La competencia tiene acogida de las personas
       locales.                                            0.08          3           0.24
    6. Las empresas ya existentes han dispuesto
       realizar un análisis prospectivo.                   0.05          2           0.10

    7. Incertidumbre en la penetración de mercado.         0.05          2           0.10
    8. Fluctuaciones económicas (depreciación del
       dólar).                                             0.02          1           0.02
    9. Los cambios climáticos, que provoquen la
       disminución del consumo de helados.                 0.02          1           0.02

    10. Una recesión en la economía del país.              0.08          2           0.10
    11. La alza en los insumos utilizados para la
        elaboración de los helados.                        0.06          3           0.18

                        TOTAL                              1.00                      2.65




COMENTARIO MATRIZ EFE:
La empresa de helados OH QUE BUENO, tiene un puntaje ponderado total de 2.65 lo que
indica que la empresa está sobre el promedio en su esfuerzo por perseguir estrategias que
capitalicen las oportunidades y eviten las amenazas del entorno.
MATRIZ EFI DE OH QUE BUENO


           FACTORES INTERNOS CLAVE                                    Puntaje
                                                      Peso   Valor
                                                                     Ponderado
                   FORTALEZAS
  1. Empresa con tecnología de punta y grandes
     capitales.                                       0.10    4        0.40
  2. Realizar un estudio minucioso del consumidor
     en las cuatro ciudades.                          0.10    4        0.40
  3. Incursionar con sabores propios que han
     tenido éxito en mercados exóticos.               0.02    3        0.06

  4. Costos de producción y de venta.                 0.02    4        0.08
  5. Realizar una campaña agresiva de mucho
     capital para ganar mercado.                      0.05    3        0.15
  6. Contar con materia prima de calidad para la
     elaboración de los productos.                    0.08    4        0.32
  7. Brindar una excelente atención al cliente.       0.02    3        0.06
  8. Contar con personal calificado para las
     operaciones.                                     0.02    4        0.08

  9. Capacidad de producción.                         0.05    3        0.15

  10. Ubicación estratégica de la empresa.            0.02    3        0.06

  11. Capacidad de Diversificación del producto.      0.05    3        0.15
                  DEBILIDADES
   1. Contratar con personas del lugar para la
      operación de sus fábricas.                      0.10    1        0.10
   2. Incursionar con sabores propios que han
      tenido éxito en mercados exóticos del África.   0.05    2        0.10

   3. Falta experiencia con sabores locales.          0.02    1        0.02

   4. Nombre sin reconocimiento local.                0.02    2        0.04

   5. Falta de participación de mercado.              0.05    1        0.05
   6. Desconocimiento acerca de los canales de
      distribución.                                   0.02    2        0.04
7. Dificultad para encontrar proveedores
       calificados.                                         0.10           1     0.10

    8. Falta de innovación en sus productos.                0.05           2     0.10

    9. Poder de negociación.                                0.06           1     0.06

                        TOTAL                               1.00                 2.52




COMENTARIO MATRIZ EFI:
La empresa de helados OH QUE BUENO, tiene un promedio total de 2.52 lo que indica que
la empresa está sobre el promedio del uso de sus fortalezas internas totales.
MATRIZ FODA DE OH QUE BUENO

                        FORATALEZAS                    DEBILIDADES
                                                  1. Contratar con personas
                  1. Empresa               con       del lugar para la
                      tecnología de punta y          operación     de      sus
                      grandes capitales.             fábricas.
                  2. Realizar un estudio          2. Incursionar con sabores
                      minucioso             del      propios que han tenido
     FACTORES         consumidor en las              éxito en mercados
                      cuatro ciudades.               exóticos del África.
     INTERNOS     3. Incursionar           con    3. Falta experiencia con
                      sabores propios que            sabores locales.
                      han tenido éxito en         4. Nombre                sin
                      mercados exóticos.             reconocimiento local.
                  4. Costos de producción y       5. Falta de participación
                      de venta.                      de mercado.
                  5. Realizar una campaña         6. Desconocimiento
                      agresiva de mucho              acerca de los canales
                      capital para ganar             de distribución.
                      mercado.                    7. Dificultad           para
                  6. Contar con materia              encontrar proveedores
                      prima de calidad para          calificados.
                      la elaboración de los       8. Falta de innovación en
                      productos.                     sus productos.
                  7. Brindar una excelente        9. Poder de negociación.
                      atención al cliente.
                  8. Contar con personal
                      calificado para las
FACTORES              operaciones.
EXTERNOS          9. Capacidad              de
                      producción.
                  10. Ubicación estratégica
                      de la empresa.
                  11. Capacidad             de
                      Diversificación       del
                      producto.
Empresa analizada fabrica de helados oh que bueno
OPORTUNIDADES
1. Decidir      invertir   en
    diferentes ciudades del
    Perú.
2. Estudio minucioso del
    consumidor en las cuatro
    ciudades.
3. Contratar personas del
    lugar para la operación
    de sus fábricas.
4. Incursionar con sabores
    propios que han tenido
    éxito     en     mercados
    exóticos.
5. Utilizar sabores locales.
6. Costos de producción y
    de venta al público son
    1.5 veces menos.
7. El mercado de helados
    en estas ciudades es muy
    incipiente.
8. Hay espacio para más
    productores.
9. El             crecimiento
    económico del país
    (mejora ingreso per
    cápita, la cual permite la
    adquisición            de
    productos/servicios).
10. Los tratados de libre
    comercio de nuestro país
    con otros países vecinos.
11. La demanda existente en
    el mercado (mercado
    consumista).                 ESTRATEGIAS FO   ESTRATEGIAS DO
AMENAZAS
1. Contratar personas del
    lugar para la operación
    de sus fábricas, lo cual es
    un gran reto.
2. Poca        cantidad      de
    institutos tecnológicos
    con capacidad de formar
    inicio a los primeros
    cuadros.
3. Incursionar con sabores
    propios que han tenido
    éxito     en     mercados
    exóticos del África.
4. Presencia de dos grandes
    fábricas de helados X e Y.
5. La competencia tiene
    acogida de las personas
    locales.
6. Las       empresas        ya
    existentes han dispuesto
    realizar     un     análisis
    prospectivo.
7. Incertidumbre en la
    penetración de mercado.
8. Fluctuaciones
    económicas
    (depreciación del dólar).
9. Los cambios climáticos,
    que      provoquen        la
    disminución             del
    consumo de helados.
10. Una recesión en la
    economía del país.
11. La alza en los insumos
    utilizados      para      la
    elaboración      de     los
    helados.

                                   ESTRATEGIAS FA   ESTRATEGIAS DA

Recomendados

Ejemplo foda heladerías san miguel von
Ejemplo foda heladerías san miguelEjemplo foda heladerías san miguel
Ejemplo foda heladerías san miguelGermán Soria Herrera
36.8K views2 Folien
Plan estrategico para backus y jhonston von
Plan estrategico para backus y jhonstonPlan estrategico para backus y jhonston
Plan estrategico para backus y jhonstonGyan Deyvis Ochoa Atachao
50.7K views46 Folien
Análisis de la Empresa Laive S.A - Marketing von
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAnálisis de la Empresa Laive S.A - Marketing
Análisis de la Empresa Laive S.A - MarketingAlejandro Aybar Flores
46.6K views37 Folien
Presentar plan de negocio von
Presentar plan de negocioPresentar plan de negocio
Presentar plan de negocioJosafat Valencia Osorio
10.9K views25 Folien
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio von
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrio
5 fuerzas-de-porter-en-la-empresa-donofrioLionel ZM
18.5K views8 Folien
Analisis foda-supermercado von
Analisis foda-supermercadoAnalisis foda-supermercado
Analisis foda-supermercadoRis Fernandez
33.8K views1 Folie

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx von
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxDISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptx
DISEÑO ORGANIZACIONAL AMAZON.pptxJuanLuisCastilloCrdo
6.8K views23 Folien
Plan de Marketing Heladería Piamonte von
Plan de Marketing Heladería PiamontePlan de Marketing Heladería Piamonte
Plan de Marketing Heladería PiamonteSergio Calizaya Turpo
26.9K views13 Folien
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ von
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉkasamo18
211.9K views25 Folien
Estudio de-mercado-del-yogurt von
Estudio de-mercado-del-yogurtEstudio de-mercado-del-yogurt
Estudio de-mercado-del-yogurtRoland Mendoza Quispe
93.7K views28 Folien
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA von
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIACESAR GUSTAVO
128.9K views62 Folien
MatriceS Panaderia panchita von
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchitaaserethita
73.4K views36 Folien

Was ist angesagt?(20)

TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ von kasamo18
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉTRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
TRABAJO ESCRITO - CASO NESTLÉ
kasamo18211.9K views
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA von CESAR GUSTAVO
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIAPLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
PLAN DE NEGOCIO: GRUPO GLORIA
CESAR GUSTAVO128.9K views
MatriceS Panaderia panchita von aserethita
MatriceS Panaderia panchitaMatriceS Panaderia panchita
MatriceS Panaderia panchita
aserethita73.4K views
Plan de negocio (Chocolatería) von Mike Sanz
Plan de negocio (Chocolatería)Plan de negocio (Chocolatería)
Plan de negocio (Chocolatería)
Mike Sanz32.8K views
Planificación estratégica de chocolatería ff von Loreh1993
Planificación estratégica de chocolatería ffPlanificación estratégica de chocolatería ff
Planificación estratégica de chocolatería ff
Loreh199345.7K views
Ppt planes estrategicos aje group von Deisy Sapaico
Ppt planes estrategicos aje groupPpt planes estrategicos aje group
Ppt planes estrategicos aje group
Deisy Sapaico60.5K views
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima von Sergio Montes Durand
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULimaAlicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Alicorp - Gestión de RRHH por Competencias ULima
Sergio Montes Durand21.8K views
AnáLisis Estratégico Grupo Backus von VettyVeronica
AnáLisis Estratégico Grupo BackusAnáLisis Estratégico Grupo Backus
AnáLisis Estratégico Grupo Backus
VettyVeronica97.1K views
Proyecto chocolate von fernandis11
Proyecto chocolateProyecto chocolate
Proyecto chocolate
fernandis1116K views

Destacado

Trabajo final, proyecto helados el calidoso von
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidosowilfredofer
249.6K views19 Folien
Diapositivas de heladeria von
Diapositivas de  heladeriaDiapositivas de  heladeria
Diapositivas de heladeriajarline
88.9K views19 Folien
PROYECTO helados fruver von
PROYECTO helados fruverPROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruverHELADOS-FRUVER
145.6K views51 Folien
Diapositiva helados von
Diapositiva heladosDiapositiva helados
Diapositiva heladosdjandy09
16K views25 Folien
Microempresa Heladosmania von
Microempresa  HeladosmaniaMicroempresa  Heladosmania
Microempresa HeladosmaniaMary Coello
28.4K views16 Folien
Helados Holanda Franquicias von
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquiciasmelaranza
65.2K views82 Folien

Destacado(20)

Trabajo final, proyecto helados el calidoso von wilfredofer
Trabajo final, proyecto helados el calidosoTrabajo final, proyecto helados el calidoso
Trabajo final, proyecto helados el calidoso
wilfredofer249.6K views
Diapositivas de heladeria von jarline
Diapositivas de  heladeriaDiapositivas de  heladeria
Diapositivas de heladeria
jarline88.9K views
PROYECTO helados fruver von HELADOS-FRUVER
PROYECTO helados fruverPROYECTO helados fruver
PROYECTO helados fruver
HELADOS-FRUVER145.6K views
Diapositiva helados von djandy09
Diapositiva heladosDiapositiva helados
Diapositiva helados
djandy0916K views
Microempresa Heladosmania von Mary Coello
Microempresa  HeladosmaniaMicroempresa  Heladosmania
Microempresa Heladosmania
Mary Coello28.4K views
Helados Holanda Franquicias von melaranza
Helados Holanda FranquiciasHelados Holanda Franquicias
Helados Holanda Franquicias
melaranza65.2K views
Proyecto heladeria mil sabores nfep von danan09
Proyecto heladeria mil sabores  nfepProyecto heladeria mil sabores  nfep
Proyecto heladeria mil sabores nfep
danan0994.3K views
Proyecto de helados von kleiber10
Proyecto de heladosProyecto de helados
Proyecto de helados
kleiber10121.5K views
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales von rpobleteo
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados ArtesanalesRodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
Rodrigo Poblete Ortega Industria Helados Artesanales
rpobleteo1.5K views
Análisis del entorno von burbujadi
Análisis del entornoAnálisis del entorno
Análisis del entorno
burbujadi4.9K views
Helados Los Golosin von Aracely
Helados Los GolosinHelados Los Golosin
Helados Los Golosin
Aracely2.4K views
Proyecto final de marketing operativo, "helado de pitahaya" von María José Garrido
Proyecto final de marketing operativo, "helado de pitahaya"Proyecto final de marketing operativo, "helado de pitahaya"
Proyecto final de marketing operativo, "helado de pitahaya"
Costos de helados von juancordoba7
Costos de heladosCostos de helados
Costos de helados
juancordoba725.1K views
Fortaleza von RIVANZ
FortalezaFortaleza
Fortaleza
RIVANZ24.9K views

Similar a Empresa analizada fabrica de helados oh que bueno

Trabajo practivo von
Trabajo practivoTrabajo practivo
Trabajo practivobrigittes97
675 views18 Folien
Juanma G. Empresa von
Juanma G. EmpresaJuanma G. Empresa
Juanma G. Empresaisabel785
527 views22 Folien
Proyecto marco libretas von
Proyecto marco libretasProyecto marco libretas
Proyecto marco libretasMarko Adame
10.3K views33 Folien
Blog promocionando la creacion de una empresa productora von
Blog promocionando la creacion de una empresa productoraBlog promocionando la creacion de una empresa productora
Blog promocionando la creacion de una empresa productoraproyectouti
142 views7 Folien
Empresa pitahaya_Mercy Morales von
Empresa pitahaya_Mercy MoralesEmpresa pitahaya_Mercy Morales
Empresa pitahaya_Mercy MoralesMERCY MORALES
2.4K views18 Folien
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTO von
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOELABORACIÓN DE PRESUPUESTO
ELABORACIÓN DE PRESUPUESTODaniel Perez Quezada
69K views58 Folien

Similar a Empresa analizada fabrica de helados oh que bueno(20)

Juanma G. Empresa von isabel785
Juanma G. EmpresaJuanma G. Empresa
Juanma G. Empresa
isabel785527 views
Proyecto marco libretas von Marko Adame
Proyecto marco libretasProyecto marco libretas
Proyecto marco libretas
Marko Adame10.3K views
Blog promocionando la creacion de una empresa productora von proyectouti
Blog promocionando la creacion de una empresa productoraBlog promocionando la creacion de una empresa productora
Blog promocionando la creacion de una empresa productora
proyectouti142 views
Empresa pitahaya_Mercy Morales von MERCY MORALES
Empresa pitahaya_Mercy MoralesEmpresa pitahaya_Mercy Morales
Empresa pitahaya_Mercy Morales
MERCY MORALES2.4K views
Empresa ladys von solett
Empresa ladysEmpresa ladys
Empresa ladys
solett378 views
Caso oscar mayer von Juan Rios
Caso oscar mayerCaso oscar mayer
Caso oscar mayer
Juan Rios325 views
Trabajo final grupo 102058 65 von UNAD
Trabajo final grupo 102058 65Trabajo final grupo 102058 65
Trabajo final grupo 102058 65
UNAD1.7K views
La empresa Industrial von Valenbf
La empresa Industrial La empresa Industrial
La empresa Industrial
Valenbf158 views

Empresa analizada fabrica de helados oh que bueno

  • 1. FERNÁNDEZ MATHEUS ANDREINA EMPRESA ANALIZADA FÁBRICA DE HELADOS OH QUE BUENO! La empresa de helados OH QUE BUENO, ha decidido invertir en diferentes ciudades del Perú. Esta empresa con tecnología de punta y grandes capitales, debe realizar un estudio minucioso del consumidor en las cuatro ciudades donde pondrán sus plantas e iniciaran la venta al público: Moquegua, Pisco, Chimbote y Piura. En principio deben considerar que contrataran personas del lugar para la operación de sus fábricas, lo cual es un gran reto dado la poca cantidad de institutos tecnológicos con capacidad de formar en inicio a los primeros cuadros. Por otro lado, la empresa quiere incursionar con sabores propios que han tenido éxito en mercados exóticos del África lo cual puede ser peligroso en un inicio, sin embargo no descartan utilizar sabores locales. Por otro lado, en esas ciudades existen 2 grandes fábricas de helados A Y B, las cuales tienen una participación del mercados de 60% y 40% respectivamente, quienes tiene acogida de las personas locales, pero cuyos costos de producción y de venta al público son 1.5 veces más que la oferta que dará Oh QUE BUENO. Por otro lado, se estima que aun el mercado de helados en estas ciudades es muy incipiente y hay espacio para más productores. Para un inicio, Oh Que Bueno, tiene previsto realizar una campaña agresiva de mucho capital para ganar mercado. Finalmente se tiene conocimiento que ante la llegada de esa nueva fábrica de helados, las empresas ya existentes han dispuesto realizar un análisis prospectivo para definir inversiones de mejora para los próximos 2 años en sus fábricas.
  • 2. MATRIZ EFE DE OH QUE BUENO FACTORES EXTERNOS CLAVE Puntaje Peso Valor Ponderado OPORTUNIDADES 1. Decidir invertir en diferentes ciudades del Perú. 0.10 4 0.40 2. Estudio minucioso del consumidor en las cuatro ciudades. 0.10 3 0.30 3. Contratar personas del lugar para la operación de sus fábricas. 0.02 1 0.02 4. Incursionar con sabores propios que han tenido éxito en mercados exóticos. 0.02 1 0.02 5. Utilizar sabores locales. 0.05 2 0.10 6. Costos de producción y de venta al público son 1.5 veces menos. 0.02 3 0.06 7. El mercado de helados en estas ciudades es muy incipiente. 0.02 2 0.04 8. Hay espacio para más productores. 0.02 2 0.04 9. El crecimiento económico del país (mejora ingreso per cápita, la cual permite la adquisición de productos/servicios). 0.05 3 0.15 10. Los tratados de libre comercio de nuestro país con otros países vecinos. 0.02 1 0.02 11. La demanda existente en el mercado (mercado consumista). 0.05 4 0.20 AMENAZAS 1. Contratar personas del lugar para la operación de sus fábricas, lo cual es un gran reto. 0.05 2 0.10 2. Poca cantidad de institutos tecnológicos con capacidad de formar inicio a los primeros cuadros. 0.02 1 0.02 3. Incursionar con sabores propios que han tenido éxito en mercados exóticos del África. 0.02 1 0.02
  • 3. 4. Presencia de dos grandes fábricas de helados X e Y. 0.10 4 0.40 5. La competencia tiene acogida de las personas locales. 0.08 3 0.24 6. Las empresas ya existentes han dispuesto realizar un análisis prospectivo. 0.05 2 0.10 7. Incertidumbre en la penetración de mercado. 0.05 2 0.10 8. Fluctuaciones económicas (depreciación del dólar). 0.02 1 0.02 9. Los cambios climáticos, que provoquen la disminución del consumo de helados. 0.02 1 0.02 10. Una recesión en la economía del país. 0.08 2 0.10 11. La alza en los insumos utilizados para la elaboración de los helados. 0.06 3 0.18 TOTAL 1.00 2.65 COMENTARIO MATRIZ EFE: La empresa de helados OH QUE BUENO, tiene un puntaje ponderado total de 2.65 lo que indica que la empresa está sobre el promedio en su esfuerzo por perseguir estrategias que capitalicen las oportunidades y eviten las amenazas del entorno.
  • 4. MATRIZ EFI DE OH QUE BUENO FACTORES INTERNOS CLAVE Puntaje Peso Valor Ponderado FORTALEZAS 1. Empresa con tecnología de punta y grandes capitales. 0.10 4 0.40 2. Realizar un estudio minucioso del consumidor en las cuatro ciudades. 0.10 4 0.40 3. Incursionar con sabores propios que han tenido éxito en mercados exóticos. 0.02 3 0.06 4. Costos de producción y de venta. 0.02 4 0.08 5. Realizar una campaña agresiva de mucho capital para ganar mercado. 0.05 3 0.15 6. Contar con materia prima de calidad para la elaboración de los productos. 0.08 4 0.32 7. Brindar una excelente atención al cliente. 0.02 3 0.06 8. Contar con personal calificado para las operaciones. 0.02 4 0.08 9. Capacidad de producción. 0.05 3 0.15 10. Ubicación estratégica de la empresa. 0.02 3 0.06 11. Capacidad de Diversificación del producto. 0.05 3 0.15 DEBILIDADES 1. Contratar con personas del lugar para la operación de sus fábricas. 0.10 1 0.10 2. Incursionar con sabores propios que han tenido éxito en mercados exóticos del África. 0.05 2 0.10 3. Falta experiencia con sabores locales. 0.02 1 0.02 4. Nombre sin reconocimiento local. 0.02 2 0.04 5. Falta de participación de mercado. 0.05 1 0.05 6. Desconocimiento acerca de los canales de distribución. 0.02 2 0.04
  • 5. 7. Dificultad para encontrar proveedores calificados. 0.10 1 0.10 8. Falta de innovación en sus productos. 0.05 2 0.10 9. Poder de negociación. 0.06 1 0.06 TOTAL 1.00 2.52 COMENTARIO MATRIZ EFI: La empresa de helados OH QUE BUENO, tiene un promedio total de 2.52 lo que indica que la empresa está sobre el promedio del uso de sus fortalezas internas totales.
  • 6. MATRIZ FODA DE OH QUE BUENO FORATALEZAS DEBILIDADES 1. Contratar con personas 1. Empresa con del lugar para la tecnología de punta y operación de sus grandes capitales. fábricas. 2. Realizar un estudio 2. Incursionar con sabores minucioso del propios que han tenido FACTORES consumidor en las éxito en mercados cuatro ciudades. exóticos del África. INTERNOS 3. Incursionar con 3. Falta experiencia con sabores propios que sabores locales. han tenido éxito en 4. Nombre sin mercados exóticos. reconocimiento local. 4. Costos de producción y 5. Falta de participación de venta. de mercado. 5. Realizar una campaña 6. Desconocimiento agresiva de mucho acerca de los canales capital para ganar de distribución. mercado. 7. Dificultad para 6. Contar con materia encontrar proveedores prima de calidad para calificados. la elaboración de los 8. Falta de innovación en productos. sus productos. 7. Brindar una excelente 9. Poder de negociación. atención al cliente. 8. Contar con personal calificado para las FACTORES operaciones. EXTERNOS 9. Capacidad de producción. 10. Ubicación estratégica de la empresa. 11. Capacidad de Diversificación del producto.
  • 8. OPORTUNIDADES 1. Decidir invertir en diferentes ciudades del Perú. 2. Estudio minucioso del consumidor en las cuatro ciudades. 3. Contratar personas del lugar para la operación de sus fábricas. 4. Incursionar con sabores propios que han tenido éxito en mercados exóticos. 5. Utilizar sabores locales. 6. Costos de producción y de venta al público son 1.5 veces menos. 7. El mercado de helados en estas ciudades es muy incipiente. 8. Hay espacio para más productores. 9. El crecimiento económico del país (mejora ingreso per cápita, la cual permite la adquisición de productos/servicios). 10. Los tratados de libre comercio de nuestro país con otros países vecinos. 11. La demanda existente en el mercado (mercado consumista). ESTRATEGIAS FO ESTRATEGIAS DO
  • 9. AMENAZAS 1. Contratar personas del lugar para la operación de sus fábricas, lo cual es un gran reto. 2. Poca cantidad de institutos tecnológicos con capacidad de formar inicio a los primeros cuadros. 3. Incursionar con sabores propios que han tenido éxito en mercados exóticos del África. 4. Presencia de dos grandes fábricas de helados X e Y. 5. La competencia tiene acogida de las personas locales. 6. Las empresas ya existentes han dispuesto realizar un análisis prospectivo. 7. Incertidumbre en la penetración de mercado. 8. Fluctuaciones económicas (depreciación del dólar). 9. Los cambios climáticos, que provoquen la disminución del consumo de helados. 10. Una recesión en la economía del país. 11. La alza en los insumos utilizados para la elaboración de los helados. ESTRATEGIAS FA ESTRATEGIAS DA