3. GERENCIA DE PROYECTOS Es la disciplina de:
ORGANIZARADMINISTRAR
Planificar Recursos
Estrategias
Comunicación
Energía
Materiales
Humanos
Financieros
Tiempo
Para Lograr
Objetivos
Propuestos
Tiene unas
Características
Duración
Determinada por
• Fecha en que se logra
objetivo
• Necesidad ya no exista
• Proyecto Cancelado
Resultados únicos
como:
•Productos
•Servicios
•Resultados
Realización en
Forma Gradual
•Trabajadores evaluando el
progreso de la empresa
•Entorno o Contexto ControladoPlanificación
Estratégica
•Control a Actividades
•Detectar Errores
•Realizar correcciones o
arreglos
El
Entorno
requiere
5. Gestiona Recursos
Compartidos entre
proyectos
Establece Metodología y
mejores Practicas
Ofrece Información y
Administración e
Plantillas o
Documentación
Reconoce los objetivos
principales de la
organización y
direcciona sus esfuerzos
en esa dirección
Gestiona de forma
centralizada los riesgos
de los proyectos
Coordinación de la
Comunicación entre los
entes del proyecto
Control de la ejecución
del Cronograma
Creación el presupuesto
y Control del mismo
Evaluación continua de
calidad según
estándares nacionales e
internacionales
Características
(FUNCIONES) PMO
Fuente: Adaptado de PMBOK, Referencia original PMBOK (2008)
6. CICLO DE VIDA DEL
PROYECTO
PLANEANDO
ACTIVIDADES EN
FASES MEDIBLES
Y VERIFICABLES
(CRONOGRAMA)
DEFINIENO
PROCESOS ,
HERRAMIENTAS,
TÉCNICAS Y
RESPONSABLES
(TRABAJO, TIEMPO,
ETC.)
LA OFICINA DE GESTION DE PROYECTOS
Garantiza que se logre desarrollar adecuadamente el proyecto
teniendo presente:
INICIAL
(Acta)
INTERMEDIA
(Avance)
FINAL
(Producto
Final)
Etapa Conceptual
Estudio de Factibilidad
Plan de Negocios
Etapa organizativa
Ingeniería Básica
Anteproyecto
Etapa de Ejecución
Ingeniería de Detalle
Construcción
Etapa Final
Puesta en marcha
Introducción al
Mercado
Partes Secuenciales que Componen una Fase.
Fuente: Adatado de PMBOK, Referencia original PMBOK (2008)
7. PARTICIPANTESENELPROYECTO
(INTERESADOS)
Director de Proyecto
Cliente - Usuario
Organización ejecutora el
Proyecto
Personal de la empresa
ejecutora del Proyecto
Miembros del Equipo del
Proyecto
Grupo que realiza el trabajo
del proyecto
Equipo de Dirección del
Proyecto
Patrocinador del Proyecto
Oficina De Gestión de proyectos
- PMO
Otros : Propietarios,
Inversionistas, contratistas, etc.
RESPONSABLES
Cada uno tiene niveles de
responsabilidad y Autoridad y son
quienes establecen adecuadamente el
ciclo de vida del proyecto
8. LOS PROCESOS DE DIRECCIÓN DE
UN PROYECTO
Ciclo Planificar,
Hacer, Revisar y
Actuar
Además de PHRA existen cinco
grupos de procesos requeridos
para cualquier proyecto
independientes entre si
Cuenta con la posibilidad e usar
un ciclo predeterminado para
lograr la correcta administración,
gestión y gerencia
Son identificados como elementos
que
pueden ser definidos claramente
Planificar
Revisar
Hacer
Actuar
Fuente: Adaptado de Manual e la ASQ, Referencia original Quality
(1999)
Fuente: Aaptado de Manual de la ASQ, Referencia original Quality
(1990)
9. BIBLIOGRAFIA
Libro Electrónico Multimedial: Gerencia de Proyectos de
Tecnología Educativa. En
http://aulavirtual.eaie.cvudes.edu.co/publico/lems/L.000.001.MG
/librov2.html
http://www.slideshare.net/GESTISOCO/mapa-conceptual-gerencia-
de-proyectos-de-tecnologia-educativa-27040842
http://www.slideshare.net/ciroalfo30/maestria-en-gestin-de-la-
tecnologa-educativa-udes-gerencia-de-proyectos-actividad-
1?related=1