2. • Escuchar,
hablar
habilidad
• Interactuar
con otros
• Solucionar,
Identificar
problemas
comprender
• Interpretar
• Transformar,
Producir crear nuevos
diversos
textos géneros y
formatos
3. Plataforma
cultural
Experiencias CONOCIMIENTOS Social
personales
PREVIOS
Entorno
generacional:
Historia
4. Siglo xx Actualmente
• Secuencias y • Aprendizaje
lineamientos permanente
convencionales. • Lectura de
comprensión
• Uso de información
5. • Practicas sociales y culturales del lenguaje y de
sus productos.
Tarea
• Uso de la tecnología: habilidades digitales
• Inglés como segunda lengua
Componentes
• Competencias comunicativas
• Parten del uso del lenguaje y su estudio formal.
Favorece • Construir conocimientos complejos.
8. Reflexiona consistentemente sobre el
funcionamiento del sistema de escritura
Se familiariza con diversos tipos textuales
Se introduce a la literatura infantil
Participa en la escritura de textos
Participa en conversaciones y
exposiciones
9. • Reflexiona consistentemente sobre el funcionamiento
del sistema de escritura
• Se familiariza con diversos tipos textuales
• Se introduce a la literatura
• Se familiariza con la diversidad lingüística
• Participa en la escritura de textos originales
• Participa en conversaciones y exposiciones
10. Reflexiona
consistentemente sobre
Emplea una diversidad Analiza y disfruta textos
el funcionamiento de la
de tipos textuales literarios
ortografía y la
puntuación
Participa en
Participa en la escritura
conversaciones y
de textos originales
exposiciones
11. Reflexiona Analiza y disfruta Participa en la Emplea una Participa en
consistentemente textos literarios: escritura de textos diversidad de tipos conversaciones y
sobre las funciones originales: textuales: exposiciones:
de la ortografía y la • • Al escribir, es • • Al leer diferentes tipos de • • Comparte sus
puntuación: • Incrementa su texto, el alumno es capaz de
conocimiento capaz de comprender e identificar las conocimientos.
• Es capaz de usar sobre poesía y transmitir ideas de • ideas, temas, eventos y
• • Aprovecha su
personajes más importantes.
correctamente • otras formas del manera clara, • • Empieza a usar conocimiento para
signos de lenguaje literario. evitando frecuentemente la inferencia tomar decisiones o
y deducción para
interrogación y • • Incrementa su repeticiones comprender ideas que una postura
admiración, de conocimiento innecesarias. • no se han dicho específica.
explícitamente en el texto.
separar palabras sobre literatura • • Toma en cuenta • • Comienza a diferenciar lo • • Prepara la
• y de escribir mexicana el punto de vista que se dice literalmente y lo exposición de
que el autor quiere decir.
convencionalment del lector al • • Es capaz de localizar y usar temas.
e las palabras planear su la información para la
comunes. escritura. resolución de problemas.
• • Es capaz de encontrar
• • Empieza a usar sistemáticamente relaciones
puntos y comas de de causa y consecuencia, y
de establecer
manera autónoma, • el orden de procesos en la
aunque no lectura, en la escritura y en la
expresión oral.
siempre de • • Puede usar la información
manera textual para explicar y
argumentar sus propias
• convencional. ideas.
• • Usa • • Puede formular preguntas
precisas para encontrar la
autónomamente información que desea
guiones de diálogo obtener.
• • Entiende la información
para introducir el contenida en cuadros de
discurso directo en frecuencia y de resumen
sencillos.
narraciones.
12. Reflexiona
consistenteme
• Usa mayúsculas y minúsculas correctamente
nte sobre las • Su ortografía es cercana a la convencional, y puede usar información sobre palabras de la misma familia
funciones de la
ortografía y la léxica para hacer correcciones a su ortografía
puntuación:
• Infiere motivaciones de los personajes de textos narrativos literarios
• Diferencia el punto de vista de diferentes personajes de un texto narrativo.
Analiza y disfruta
textos literarios: • Reconoce el punto de vista del narrador
• El alumno es capaz de escribir una variedad de textos y de hacer los ajustes necesarios
• para que el texto sea adecuado para la audiencia elegida.
Participa en la
escritura de • • Puede usar un estilo más formal y distinguir cuando éste es más apropiado.
textos originales:
• • Organiza su escritura en párrafos, usando puntos para separar oraciones.
•El alumno puede entender una variedad de textos y empieza a usar inferencia y deducción
•para comprender su contenido.
•• Puede identificar las ideas más importantes de los textos, seleccionar información relevante
•de los mismos y emplearla para argumentar sus ideas.
•• Es capaz de reconocer las semejanzas y diferencias de dos fuentes textuales de datos,
Emplea una
diversidad de •contrastarlas y conformar una idea unificada.
tipos textuales:
•• Reconoce diferentes grados de formalidad al leer textos.
•• Es capaz de establecer relaciones de causa/consecuencia a partir de la lectura, y de
•establecer el orden en el que suceden los eventos.
Participa en
•Escucha y aporta sus ideas de manera crítica.
conversaciones y •• Respeta los puntos de vista diferentes a los de él.
exposiciones: •• Argumenta sus puntos de vista y retoma los comentarios de sus compañeros para enriquecer
•el suyo.
13. •Utiliza ortografía convencional, en especial para palabras de uso
Reflexiona consistentemente frecuente.
sobre las funciones de la •Usa fuentes diversas para realizar consultas y hacer correcciones
ortográficas:
ortografía y la puntuación: •diccionarios, glosarios, palabras de la misma familia léxica en diversos
materiales
•Conoce los elementos fundamentales de obras literarias: cuentos, novelas,
Analiza y disfruta textos teatro y poesía.
•Interpreta y entiende el lenguaje literario.
literarios •Identifica las temáticas del género que son de su agrado.
•Es capaz de crear un texto propio, conceptualmente correcto, a partir de la
•información provista por dos o más fuentes.
Participa en la escritura de •Puede escribir de manera apropiada diversos tipos de textos.
•Ajusta su escritura a los lectores potenciales y a diferentes propósitos
textos originales: comunicativos.
•Organiza su escritura en párrafos estructurados, usando la puntuación de
manera cercana a la convencional para aclarar significados.
• Puede leer y comprende diferentes tipos de texto de mediana dificultad.
• Identifica distintos tipos de información provista por un texto.
• Puede inferir información implícita en un texto.
• Puede restablecer el orden de los eventos, aun cuando el texto no siga un
• orden cronológico y ocurran eventos simultáneos en la narración.
Emplea una diversidad de • Puede resumir información de maneras variadas.
• Puede diferenciar entre hechos y opiniones al leer diferentes tipos de textos.
tipos textuales: • Puede notar contradicciones, semejanzas y diferencias entre dos textos de
• mediana dificultad sobre un mismo tema.
• Es capaz de describir y explicar por escrito fenómenos diversos. Puede usar
• el estilo impersonal.
• Crea efectos deseados a través del vocabulario y del tipo de oraciones empleadas en su redacción.
• Puede tomar notas que recuperan las ideas centrales a partir de la revisión de
• materiales escritos o de una exposición oral cuando los temas no son completamente novedosos para el alumno.
• Emplea diferentes estrategias para persuadir a sus interlocutores.
• Está familiarizado con diferentes modos de criticar de manera constructiva
Participa en conversaciones y • y de responder a la crítica.
• Toma notas al escuchar una exposición, y reflexiona sobre cómo puede variar
exposiciones: • las notas dependiendo del propósito y el contexto.
• Usa la discusión para explorar ideas y temas.
• En las discusiones, identifica conflictos y posibles soluciones.
• Atrae la atención del público a través de lo que dice, de su actitud y uso de
• materiales.
15. Elaborar un guión de preguntas dirigidas
al señor que recolecta la basura.
Realizar la entrevista al señor.
Organizar la información recolectada para
armar un reportaje.
Presentar al grupo el producto terminado
y formar una compilación de estos.