Centro bachillerato tecnológico industrial y
servicios 189
Profra: -Lic. Claudia Treviño
Materia: -ensamble y configuración de
equipos de computo de acuerdo a los
requerimientos del usuario y
especificaciones del fabricante-
Integrantes: -Jhobanna Hissel Rico Verber
-Daisy Yaret Hernández Hernández
Grupo: - 2-H
Definición:
Un sistema operativo (SO, frecuentemente OS, del
inglés Operating System) es un programa o
conjunto de programas que en un sistema
informático gestiona los recursos de hardware y
provee servicios a los programas de
aplicación, ejecutándose en modo privilegiado
respecto de los restantes.
Objetivo:
Todos los dispositivos
computarizados, como los servidores, las
computadoras de escritorio, las
computadoras portátiles y las
computadoras de mano, requieren un SO
para funcionar. El SO cumple la función de
traductor entre las aplicaciones de usuario
y el hardware.
FUNCIONES BASICAS:
Proporcionar comodidad en el uso de un
computador.
Gestionar de manera eficiente los recursos
del equipo, ejecutando servicios para los
procesos (programas)
Brindar una interfaz al usuario, ejecutando
instrucciones (vulgarmente comandos).
Permitir que los cambios debidos al desarrollo
del propio SO se puedan realizar sin interferir
con los servicios que ya se prestaban
(evolutividad).
Historia:
La década de 1940-
A finales de la década de 1940, con lo que se podría considerar
la aparición de la primera generación de computadoras, se
accedía directamente a la consola de la computadora desde la
cual se actuaba sobre una serie de micro interruptores que
permitían introducir directamente el programa en la memoria de
la computadora (en realidad al existir tan pocas computadoras
todos podrían considerarse prototipos y cada constructor lo hacía
sin seguir ningún criterio predeterminado).
Computadora inventada por:
Claude Shannon en 1940.
La década de 1950-
A principios de los años 50 con el objeto
de facilitar la interacción entre persona y
computadora, los sistemas operativos
hacen una aparición discreta y bastante
simple, con conceptos tales como el
monitor residente, el proceso por lotes
y el almacenamiento temporal.
Así es la primera
vez que se uso
este programa :
LOTE
Monitor residente:
Su funcionamiento era bastante simple, se limitaba a cargar los
programas a memoria, leyéndolos de una cinta o de tarjetas
perforadas, y ejecutarlos. El problema era encontrar una forma de
optimizar el tiempo entre la retirada de un trabajo y el montaje del
siguiente.
Procesamiento por lotes:
Como solución para optimizar, en una misma cinta o conjunto de
tarjetas, se cargaban varios programas, de forma que se ejecutaran
uno a continuación de otro sin perder apenas tiempo en la transición.
Almacenamiento temporal:
Su objetivo era disminuir el tiempo de carga de los
programas, haciendo simultánea la carga del programa o la salida de
datos con la ejecución de la siguiente tarea. Para ello se utilizaban
dos técnicas, el buffering y el spooling.
La década de los 60-
En los años 60 se produjeron cambios notorios en
varios campos de la informática, con la aparición del
circuito integrado la mayoría orientados a seguir
incrementando el potencial de los ordenadores. Para
ello se utilizaban técnicas de lo más diversas.
La década de los 70-
los años 1970 marcaron el inicio de UNIX, a mediados
de los 60 aparece Multics, sistema operativo
multiusuario - multitarea desarrollado por los
laboratorios Bell de AT&T y Unix, convirtiéndolo en uno
de los pocos SO escritos en un lenguaje de alto nivel.
En el campo de la programación lógica se dio a luz la
primera implementación de Prolog, y en la
revolucionaria orientación a objetos, Smalltalk.
La década de los 80-
Con la creación de los circuitos LSI -integración a gran
escala-, chips que contenían miles de transistores en un
centímetro cuadrado de silicio, empezó el auge de los
ordenadores personales. En éstos se dejó un poco de lado
el rendimiento y se buscó más que el sistema operativo
fuera amigable, surgiendo menús, e interfaces gráficas
La década de los 90-
GNU/Linux
Este sistema al parecer es una versión mejorada de
Unix, basado en el estándar POSIX, un sistema que en
principio trabajaba en modo comandos. Hoy en día
dispone de Ventanas, gracias a un servidor gráfico y a
gestores de ventanas como KDE, GNOME entre
muchos. Recientemente GNU/Linux dispone de un
aplicativo que convierte las ventanas en un entorno 3D
como por ejemplo Beryl o Compiz. Lo que permite
utilizar Linux de una forma visual atractiva.
Tipos de sistemas operativos:
MS-DOS:
es una familia de sistemas operativos para PC. El nombre son las
siglas de disk Operating System ("sistema operativo de disco").
Fue creado originalmente para computadoras de la familia IBM
PC, que utilizaban los procesadores Intel 8086 y 8088, de 16
bits, siendo el primer sistema operativo popular para esta
plataforma.
Windows 3.1:
Microsoft tomo una decisión, hacer un sistema operativo
que tuviera una interfaz gráfica amigable para el usuario, y
como resultado obtuvo Windows. Este sistema muestra
íconos en la pantalla que representan diferentes archivos o
programas, a los cuales se puede accesar al darles doble
click con el puntero del mouse. Todas las aplicaciones
elaboradas para Windows se parecen, por lo que es muy
fácil aprender a usar nuevo software una vez aprendido las
bases.
Windows 95:
es un sistema operativo con interfaz gráfica
de usuario híbrido de entre 16 y 32 bits. Fue
lanzado al mercado el 24 de agosto de 1995
por la empresa de software Microsoft con
notable éxito de ventas. Durante su desarrollo
se conoció como Windows 4 .
.
Windows NT:
es una familia de sistemas operativos producidos por
Microsoft, de la cual la primera versión fue publicada en julio de
1993.
Previamente a la aparición del famoso Windows 95 la empresa
Microsoft concibió una nueva línea de sistemas operativos
orientados a estaciones de trabajo y servidores de red. Un
sistema operativo con interfaz gráfica propia, estable y con
características similares a los sistemas de red UNIX. Las letras
NT provienen de la designación del producto como "Nueva
Tecnología" (New Technology).
OS/2:
es un sistema operativo de IBM que intentó suceder a
DOS como sistema operativo de las computadoras
personales. Se desarrolló inicialmente de manera
conjunta entre Microsoft e IBM, hasta que la primera
decidió seguir su camino con su Windows 3.0 e IBM se
ocupó en solitario de OS/2.
Mac OS:
(del inglés Macintosh Operating System, en español Sistema
Operativo de Macintosh) es el nombre del sistema operativo
creado por Apple para su línea de computadoras Macintosh. Es
conocido por haber sido el primer sistema dirigido al gran público
en contar con una interfaz gráfica compuesta por la interacción del
mouse con ventanas, Icono y menús.
Deliberada a la existencia del sistema operativo en los primeros
años de su línea Macintosh en favor de que la máquina resultara
más agradable al usuario, diferenciándolo de otros sistemas
contemporáneos, como MS-DOS, que eran un desafío técnico. El
equipo de desarrollo del Mac OS original incluía a Bill Atkinson, Jef
Raskin y Andy Hertzfeld.
GNU/Linux:
es uno de los términos empleados para referirse a la combinación del
núcleo o kernel libre similar a Unix denominado Linux con el sistema
GNU. Su desarrollo es uno de los ejemplos más prominentes de
software libre; todo su código fuente puede ser utilizado, modificado y
redistribuido libremente por cualquiera bajo los términos de la GPL
(Licencia Pública General de GNU, en inglés: General Public
License) y otra serie de licencias libres.
REQUERIMIENTOS
Verificación de la compatibilidad: Se debe comprobar si
se cumplen los requisitos para la instalación.
Verificación de la integridad: Se verifica que el paquete
de software es el original.
Creación de los directorios requeridos: Para mantener el
orden en el directorio cada sistema operativo puede tener
un estándar para la instalación de ciertos archivos en
ciertos directorios.
Creación de los usuarios requeridos: Para deslindar
responsabilidades y tareas se pueden o deben usar
diferentes usuarios para diferentes paquetes de software.
Concesión de los derechos requeridos.
Conclusión:
Luego de haber investigado y analizado se
puede ver que se han desarrollado varios
tipos de sistemas operativos con diferentes
interfaces y categorías. Pero hemos podido
observar que todos los sistemas operativos
han sufrido cambios por parte de los
programadores, y siguen evolucionando.
Con el transcurso del tiempo avanzada la
tecnología e invenciones han dado a
conocer nuevas creaciones que son de gran
evolución para el computador, esta se ha
dado por diferente componentes que han
surgido a partir de invención del
computador.
1981 Microsoft
Una consola AT&T compro un
Aparición sistema QDOS Windows 98,
que actuaba Desarrollo xp, después
de los que luego se
con un micro un sistema Windows
circuitos convirtió
interruptor operativo MS-DOS 2000 y el mas
integrados
UNIX reciente 2012
1940 1950 1960 1970 1976 1980 1990 2000 2004
Sistemas Una Se crea un Una versión
operativos universidad sistema mejorada de
hacen una inaugura un pero se UNIX, basad
aparición servicio de inicia a los o por poxis
discreta red 95