Sheila franco 905

ana maria valencia isaza
ana maria valencia isazaDocente um ana maria valencia isaza
Sheila franco 905
Sheila franco 905
Sheila franco 905
Se logra detectar que el denominador común en
estas tribus es la rebeldía y la marginación
social. Los integrantes de estas pandillas
sostiene una actitud de rebeldía (con violencia o
no) hacia la sociedad, a la que ellos describen
como hipócrita y sin sentido.
Se rebela a todo lo establecido y aborrecen
regirse por normas y tradiciones. Si la sociedad
aprueba a los hombres que llevan pelo corto y
bien peinado, ellos defienden el uso del pelo
largo y desordenado. Si la sociedad aprueba un
maquillaje coherente y matizado en la mujer
la palabra “gótico” derivada de la palabra
GODOS o VISIGODOS pueblos de origen
Germánico que ocuparon parte de Europa.
En el período de la edad media (siglo XV)
el término GOTICO relacionó a toda una
cultura y arte en sus diversas
expresiones ; literatura, pintura,
arquitectura, etc.
Lo gótico es belleza, es miedo, es tristeza,
llanto y sollozos, es amargura por una
meta inalcanzable, pero es paz, es calma
Sheila franco 905
Sheila franco 905
 La literatura: reflejaba su inclinación
por lo místico, lo espiritual y lo
metafísico
 La arquitectura: se caracterizaba
por sus grandes construcciones y sus
puertas, ventanas y columnas en
forma de flechas que apuntaban
hacia el cielo.
 La música estaba compuesta por
sonidos melancólicos, como cantos
gregorianos, coros, etc
Los góticos intentan expresarse a través del
color negro del luto y la muerte, y no
tiene una parte bella. Adoran y practican
cualquier forma de arte y se identifican
con los sentimientos que expresan las
canciones de sus ídolos. La mayoría de
estos "nuevos Góticos" tuvo una infancia
solitaria o de rechazos. Conocer su
historia puede ayudar a comprender el por
qué de esa vestimenta que tanto llama la
atención y saber que hay detrás de esas
máscaras pálidas
 La estética en el gótico varia
dependiendo de cada persona, la ropa
predominantemente es de color
negro, pero puede combinarse con
rojo, azul, morado o blanco, las
caras comúnmente son pintadas de
blanco, sombrean sus ojos de negro
y/o rojo, así como los labios, la
imagen en ocasiones se basa en algún
gótico conocido como Siouxsie Sioux
o Robert Smith.
Sheila franco 905
Los accesorios pueden variar, pero
comúnmente es joyería de plata,
cadenas y anillos, con simbología
antigua o egipcia, en el aspecto
corporal son muy comunes los
tatuajes y piercings , collares y
pulseras de picos o aros.
peinados
Sheila franco 905
el tipo de ropa es piel o terciopelo, botas
militares o de plataforma, ya sea piel
charol o sintético. collares y pulseras de
picos o aros.
Hay quienes se sienten atraídos por la forma
de vestir medieval y vampírica, como el
terciopelo, camisas con estoperoles, capas,
corsets con faldas largas, y botas en
punta, todos estos con colores pasionales
como el rojo, el púrpura, y el negro. hay
algunos que toman la estética fetichista,
utilizan ropa de PVC o sintético.
Sheila franco 905
 la música medieval del periodo gótico (siglos
XIII al XV). Este era, hasta finales del siglo
XX, el único contexto en que tal expresión se
utilizaba.
 la música que se incluye en la subcultura
gótica:
 Rock gótico.
 Metal gótico, nueva generación de la música gótica
(aunque algunos autores no la incluyen dentro de este
género).
 Aunque la vestimenta, como lo recalco, es
solo opcional, es parte de tus ideales,
pero algunas personas no lo ven así, lo que
realmente importa son tus pensamientos,
así como tus sentimientos, tu corazón y el
alma.

 Ser gótico no es solo ser sensible, leer a
los poetas malditos y escuchar a
Lacrimosa. Ser Gótico es también poder
seducir a propios y asustar a los extraños.
La Palabra PUNK significa algo así como
“Basura, mocoso o inservible” apelativos que
adoptaron los seguidores de esta tendencia,
como un llamado de atención a una sociedad
fría y desinteresada en una juventud sin
mayores perspectivas.
El término "emo" también se ha utilizado estos
últimos años en Internet por parte de ámbito
diversos; como forma de insulto, viene a
significar memo o gilimemo especialmente hacia
los que parecen emocionalmente inestables.
Similar a la blasfemia popular, tiende a ser
utilizado como insulto general aun cuando no es
directamente aplicable. Otros utilizan el término
"emo" para describir una sensación de depresión.
Sheila franco 905
 Estos "enfrentamientos" subculturales
tienen un carácter trivial puesto que se
limitan a discusiones sobre códigos de
vestimenta y gustos musicales por lo que se
trataría de algún tipo de intolerancia mutua
entre subculturas juveniles. También pueden
incluir un debate sobre ideologías o formas
de ver la vida o "actitudes" que de uno u otro
"bando" endosan como "inherentes" a las
subculturas, con la dificultad que supone
definir esto.
Sheila franco 905
 Les gusta el color rosado
 Lloran
 Se quejan
 Se maquillan
 Son muy “emocionales”
 Le toman fotos a su pelo
 Les gusta el color morado
 Se alisan el pelo
 Son más vanidosos que una vieja
 Cada semana sale un grupo nuevo
 Hablan por Messenger como retrasados
 Son suicidas
 Se pintan las uñas
 Les queda base en la servilleta
Usan piercings, tatuajes y, a diferencia de los "góticos",
suelen romper con la monotonía de la ropa oscura a
través de alguna prenda o accesorio fluo.
* Zapatos Converse o Vans
* Buzos ajustados al cuerpo con capucha
* Camisetas pegadas al cuerpo con estampados
femeninos
* Jeans de color negro entubados
* Riatas de taches
* Estrellas rosadas en las correas o en los morrales
* Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho
* Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior
izquierdo
* Colores: rosado y negro principalmente
* Algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro
al estilo gótico
* Muestran los boxersCine y Televisión
Sheila franco 905
Sheila franco 905
 Por un lado están los "emos"
que manifiestan que lo suyo es
genuino. Del otro lado, están
los que son tildados
peyorativamente de "posers"
/calificativo negativo que alude
a los "emos" que son "pura
pose"
 Es difícil hablar de la música 'Emo'
pues los seguidores de las bandas
'Emo' son muy cerrados a la hora
de hablar de su música. Según
dicen, no les gusta "casposearla";
el argumento es sencillo: no
quieren que se comercialice ni
mucho menos que caiga en manos
de gente no 'Emo'.
 Existen "emos" que, entre otras prácticas
oscuras, se cortan la piel como sinónimo de
descontento con el mundo que los rodea y
fantasean con el suicidio.
Algunas parejas de "emos" se cortan el
cuerpo para llevar las mismas marcas, como
símbolo de fraternidad,
Hasta suben videos a Internet donde
aparecen cortándose los brazos. De hecho,
en Yo Tuve se cuentan por decenas los
videoclips donde jóvenes "emo" se cortan los
brazos.
 * Program The dead
* Lostprophets
* The used
* Afi
* Strung out
* Kids in the way
* The almost
* Fightstar
* Hawthorne Heights
 * Para los que se hacen llamar
'Emo', su personalidad tiene mucho
que ver con su exterior. Así por
ejemplo, el estar extremadamente
delgado es sinónimo de la vida que
quieren llevar. Esta vida es
deprimente, sin sentido
 Se conoce como Flogger a una
moda adolescente originaria de
Argentina, que está
estrechamente relacionada con
Fotolog, un sitio web donde se
postean fotos y comentarios.
Surgida del estilo glam, se ha
vuelto muy popular entre los
jóvenes, para convertirse en casi
un hábito o forma de vida
Sheila franco 905
 El comportamiento flogger me resultaba misterioso.
Su accionar no parecía ajustarse a ninguna norma:
eran rebeldes y despreocupados, como un
contingente de abuelos en excursión. Sólo
respondían a las órdenes de quien parecía ser su
líder, el dueño del fotolog más visitado de la
Argentina: un engendro hermafrodita multirracial
idolatrado por haber alcanzado el status de "Gold
Camera" con sus fotos cuasilésbicas en paisajes del
conurbano bonaerense. Decidido a continuar con mi
investigación, salí de mi escondite y me perdí entre
la multitud. Todos me miraron con espanto: advertían
que llevaba una chomba lisa. Era momento de entrar
en confianza con ellos.
Sheila franco 905
 El estilo estético de la moda flogger se
compone principalmente por el uso de
pantalones chupines de colores llamativos.
Usan como zapatillas deportivas de lona o
skaters. El peinado que los distingue es semi-
largo en los varones, esmeradamente lacio, y
un flequillo en ambos géneros que es cruzado
por la frente hasta combinarse con las
patillas
 La ideología que comparten los floggers no se
caracteriza por tener raíces especialmente
profundas. Los ideales que particularizan a
esta tribu tienen que ver con el culto a la
propia imagen, el deseo de tener muchos
admiradores, y el de ser reconocidos como
famosos. Suelen mostrarse indiferentes ante
las cuestiones sociales en general para
centrarse en sí mismos la mayor parte del
tiempo, y no son violentos.
 El estilo se compone principalmente por pantalones
chupines de colores llamativos (apretados jeans o
joggings). Los floggers usan como zapatillas las
deportivas de lona o las Converse, el peinado que los
distingue es semi-largo en los varones, y un flequillo
en ambos géneros el cual tapa parcialmente, o por
completo, los ojos.
 El peinado que los distingue es semi-largo en los
varones, esmeradamente lacio, y un flequillo en
ambos géneros que es cruzado por la frente hasta
combinarse con las patillas
Sheila franco 905
 Entre los gustos de estos adolescentes, se
encuentra la música electrónica,
principalmente techno, sobre la cual han
desarrollado una peculiar manera de
bailarla llamada Electro. Los movimientos,
consisten en extender rápidamente una
pierna, golpeando el suelo con el talón, y
señalando la otra pierna hacia atrás y, a
continuación, cambiar rápidamente la
posición de las piernas.
 El fenómeno también es criticado por
poder resultar tendiente a la
frivolidad y superficialidad. Los
floggers suelen ser catalogados como
estereotipados y seguir un patrón
común de conducta y estilo,
 Se puede decir que es cultura,
que es una forma de vida, pero,
básicamente, todo esto se
reduce a tres apartados:
La estética, la ideología y la
música
Sheila franco 905
 suelen aplicarles serias palizas y por lo tanto
cuando los ve un nazi sale corriendo (a no ser
que este esté acompañado de 43 o más
compañeros, entonces van y solo para
lamerles las bolas rogando piedad). Sin
embargo, todos estos enemigos palidecen
ante cualquier tipo de integrante de las
fuerzas de seguridad de Estado o lo que no
es Estado que, como depredadores cuspide
de la cadena trófica
Sheila franco 905
Los punks llevan un aspecto rebelde, siniestro, pero lo
más importante, es que todo tiene su significado:
Las botas militares: las botas se utilizan como burla
hacia los militares y las fuerzas del orden público;
con trenzas blancas tienen un significado fascista,
con trenzas blancas y negras simbolizan el
antirracismo y el antifascismo, las negras que eres
neutral, rojas y negras el anticapitalismo…
Los converse: se utilizan (o se utilizaban) porque en su
época eran los zapatos mas baratos y los únicos que
podía comprar la clase obrera, ahora se esta
cuestionando la utilización de estos zapatos ya
que nike se hizo dueña de estos. La correa de
pirámides: Esta representa a la tribu de los
mapuches que usaban pirámides con funciones
astrológicas mas no religiosas y esta tribu fue la
primera en resistirse ante un imperio.
 Las cadenas: Representa que la mayoría de la
gente es esclava del sistema, también simboliza
la libertad, puesto que cuando a una persona la
meten en la cárcel, le cargan de cadenas.
 La corbata: La corbata no es más que una prenda
incómoda, símbolo de la sociedad contra la cual
luchan, simplemente se utiliza como una burla al
sistema. La mayoría de los Punks no la utilizan,
 El símbolo de anarquía: Esta doctrina lo
introdujeron The crass. La anarquía significa
libertad, significa no a la monarquía, vivir por tu
cuenta sin leyes, sin depender de nadie y sin que
nadie te controle.
 La vestimenta punk rock se caracteriza
principalmente por un look desalineado. Prendas
rotosas y el peinado asimétrico, el cabello teñido
y mensajes agresivos en las remeras eran
algunas de las características más comunes de
este estilo. La cresta era el símbolo punk por
excelencia, y los mensajes que llevaban en su
ropa estaban generalmente relacionados con el
deseo del anarquismo. La idea era ir en contra de
las modas existentes y de producir una molestia
visual a la sociedad burguesa, que ignoraba los
problemas económicos de los más pobres
 * Les agradaba tocar y componer música en
las casas de amigos o en fiestas al aire libre
como en el Human Be-In en la ciudad de San
Francisco, California, celebrado el 7 de
enero de 1967. Asistían a festivales como el
Festival Pop de Monterrey en 1967 y el
Festival de Woodstock en 1969.
Actualmente, existe el llamado Burning Man
Festival.
 Vida en comunas, aunque ya no tan habitual,
en libre asociación comunitaria.
 Los punks son gente con ideas
revolucionarias, anti sistema,
mayoritariamente creen en la anarquía, en
una anarquía en la que haya igualdad,
libertad…
 Rinden culto a antiguos revolucionarios, están
en contra de la violencia policial, del racismo,
del fascismo, de la religión, de la monarquía,
del sexismo, de las marcas, del consumo
ilimitado, del capitalismo, de las
multinacionales, del gobierno…
 La música punk es una transformación del rock
primitivo. Son melodías simples pero con buenas
letras, en las que se refleja su forma de pensar. No
son grupos comerciales, y, por lo tanto, no muy
conocidos. Predominan sonidos eléctricos (guitarra
eléctrica, bajo…) y baterías.
Los primeros grupos fueron de Gran Bretaña (Sex
Pistols, The Ramones…)
En España, el punk no llegó hasta los 80, conLa Banda
Trapera Del Río, pioneros de éste género en este
país.
 De ahí hasta nuestros días ha habido muchos y muy
buenos grupos que os invito a escuchar:
 Eskorbuto, El Último Que Cierre, Ska-p,
Extremoduro,La Polla Records, Cicatriz, Caótico,
Sociedad Alcohólica, Piperrak
 Se llama hipperestaicos hippy, jipi' 1 a un
movimiento contracultural nacido en los años
60 en Estados Unidos, así como también a los
seguidores de dicho movimiento. La palabra
hippie deriva del inglés hipaste que solía
usarse para describir a la subcultura previa
de los beatniks (no confundir con Generación
Beat), que también tuvo como base
importante a la ciudad estadounidense de
San Francisco (California) y su distrito
Haight-Ashbury
Sheila franco 905
 Quieren vivir la vida intensamente
usando para ello los placeres
corporales y las drogas.
 Huyen de la violencia y proclaman
la paz en el mundo y el amor
entre las personas con el
pensamiento de que todos somos
iguales. No les gusta la política y
se podría decir que tienen ideas
anarquistas
Sheila franco 905
 El icono del hippie suele ser un hombre con el
pelo y la barba notablemente más largos que
lo considerado "elegante" en la época. Ambos
sexos tendían a dejarse el cabello largo y
algunos hippies caucásicos lo llevaban al
estilo afro, imitando a los afroamericanos.
Mucha gente no asociada a la contracultura
consideraba estos largos cabellos una ofensa,
o "anti-higiénicos", o consideraban aquello
"cosa de mujer".
 * Ropas de colores brillantes (de estética
psicodélica) o, en su defecto desteñidas:
camisas floreadas o muy coloridas, largas
faldas, pantalones de campana ,cabello suelto
 Acompañado con cintas de colores llamativos

 Uso de incienso, tomado esto del budismo
zen que promovieron escritores de la
generación beat como Jack Kerouac y Aldous
Huxley; además de una recuperación de los
valores naturales de las plantas.
 * En la mayoría de ellos el uso de drogas
como marihuana, hachís, y alucinógenos como
el LSD y la psilocibina (extraída de un
hongo), son algo habitual ya sea para
diversión o para lograr una «expansión de la
mente y la conciencia» mediante la
«experiencia psicodélica»;
 Les gusta el rock, pop... y
expresan a través de sus
canciones sus protestas y su
inconformidad con el mundo
(canciones protesta). En 1969,
se celebró el festival de
Woodstock al que fueron más de
300.000 jóvenes y que duró 3
días.
 La palabra Rap deriva del inglés y
significa “criticar.”
El Rap es un estilo y cultura urbana que
nació en la década del 70 en Jamaica y
que a través de inmigrantes caribeños,
ingresó a los Estados Unidos.
El Rap no es otra cosa que la expresión
de desencanto y de criticas sociales, a
través de una particular música,
vestimenta y los conocidos “grafitis
 INSULTAN A LAS DEMAS
TRIBUS, Y REACCIONAN
VIOLENTAMENTE
 A LAS DEMAS SUBCULTURAS
Sheila franco 905
 En el Rap y en el Hip Hop, se
acostumbra a hacer símbolos con las
manos . Igualmente en el rock y en
otras tendencias musicales....
 Los raperos se visten normalmente con ropa
deportiva influenciada por deportes como el
baloncesto o el béisbol y esta es mas ancha de lo
normal, ya que para esta cultura influyo resto en
su desarrollo el trato hacia los presidiarios de
las cárceles de Estados Unidos donde compraban
los uniformes de talla grande para evitarse la
selección de tallas.
Entre la ropa que utilizan se encuentran los
pantalones anchos, camisetas casi siempre una o
dos tallas mas grande, zapatillas, gorras y
pañoletas, también podemos ver que la mayoría
de ellos utilizan cadenas.
 Según los MCs más importantes en el
hip hop (Entre ellos se incluyen: KRS-
ONE, DJ Kool Herc, etc.), y muchos
fieles seguidores han declarado que el
verdadero concepto del hip hop es
expresarse como un medio de
expresión o ser libre de pensamiento.
En las anteriores tribus urbanas
se da el fenómeno del consumo
de sustancias alucinógenas,
alcoholismo, la aplicación de
heroína y con esta la aplicación
de el sexo con las drogas
Sheila franco 905
1 von 67

Recomendados

Tribus urbanas en México - 1 von
Tribus urbanas en México - 1Tribus urbanas en México - 1
Tribus urbanas en México - 1C. J. C.
9.4K views8 Folien
Tribus urbanas en mexico. von
Tribus urbanas en mexico.Tribus urbanas en mexico.
Tribus urbanas en mexico.phammela vergara
372 views8 Folien
Tribus urbanas en México von
Tribus urbanas en MéxicoTribus urbanas en México
Tribus urbanas en MéxicoC. J. C.
7.9K views16 Folien
Tribus Urbanas en Mexico von
Tribus Urbanas en MexicoTribus Urbanas en Mexico
Tribus Urbanas en Mexicosergioescom
6K views5 Folien
Tribu urbana-los-ñeros von
Tribu urbana-los-ñerosTribu urbana-los-ñeros
Tribu urbana-los-ñerosLuz Yomaira Garcia
8.4K views10 Folien
Tribus Urbanas von
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanasvaanee
48.4K views26 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Tribus o culturas suburbanas von
Tribus o culturas suburbanasTribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanaskaxfeli
22.5K views7 Folien
Clase 6 : Tribus Urbanas von
Clase 6 : Tribus UrbanasClase 6 : Tribus Urbanas
Clase 6 : Tribus UrbanasWalter Acosta Vallejos
4K views27 Folien
Tribus urbanas von
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanasdssenfrenadomundo
6.5K views25 Folien
Tribus Urbanas von
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanassaliliana17
19.2K views49 Folien
tribus urbanas von
tribus urbanastribus urbanas
tribus urbanasrOziiiO
15K views28 Folien
Tribu urbana von
Tribu urbanaTribu urbana
Tribu urbanamart34leti
1.1K views24 Folien

Was ist angesagt?(20)

Tribus o culturas suburbanas von kaxfeli
Tribus o culturas suburbanasTribus o culturas suburbanas
Tribus o culturas suburbanas
kaxfeli22.5K views
Tribus Urbanas von saliliana17
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanas
saliliana1719.2K views
tribus urbanas von rOziiiO
tribus urbanastribus urbanas
tribus urbanas
rOziiiO15K views
Tribu urbana von mart34leti
Tribu urbanaTribu urbana
Tribu urbana
mart34leti1.1K views
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador von John Wagner
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuadorLas tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador
Las tribus urbanas juveniles actuales en el ecuador
John Wagner50K views
Pres Tribus Urbanas von guest7b8465
Pres Tribus UrbanasPres Tribus Urbanas
Pres Tribus Urbanas
guest7b84651.7K views
Diapositivas de tribus urbanas von tathiiana
Diapositivas de tribus urbanasDiapositivas de tribus urbanas
Diapositivas de tribus urbanas
tathiiana524 views
Tribus urbanas diapositivas von wendyandy
Tribus urbanas diapositivasTribus urbanas diapositivas
Tribus urbanas diapositivas
wendyandy744 views

Destacado

True Stories av Jens Edgren von
True Stories av Jens EdgrenTrue Stories av Jens Edgren
True Stories av Jens EdgrenJens Edgren
740 views213 Folien
ProntoMed - Ortopedia 24h von
ProntoMed - Ortopedia 24hProntoMed - Ortopedia 24h
ProntoMed - Ortopedia 24hPhillipe Xadai
448 views15 Folien
La Grande Evangile de Jean - Vol. 10 (Jakob Lorber) von
La Grande Evangile de Jean - Vol. 10 (Jakob Lorber)La Grande Evangile de Jean - Vol. 10 (Jakob Lorber)
La Grande Evangile de Jean - Vol. 10 (Jakob Lorber)Simona P
1.1K views448 Folien
Apiomat in 3 minutes von
Apiomat in 3 minutesApiomat in 3 minutes
Apiomat in 3 minutesapiomat
659 views7 Folien
Inventii care au revolutionat lumea von
Inventii care au revolutionat lumea Inventii care au revolutionat lumea
Inventii care au revolutionat lumea Roby Ichim
744 views15 Folien

Destacado(20)

True Stories av Jens Edgren von Jens Edgren
True Stories av Jens EdgrenTrue Stories av Jens Edgren
True Stories av Jens Edgren
Jens Edgren740 views
La Grande Evangile de Jean - Vol. 10 (Jakob Lorber) von Simona P
La Grande Evangile de Jean - Vol. 10 (Jakob Lorber)La Grande Evangile de Jean - Vol. 10 (Jakob Lorber)
La Grande Evangile de Jean - Vol. 10 (Jakob Lorber)
Simona P1.1K views
Apiomat in 3 minutes von apiomat
Apiomat in 3 minutesApiomat in 3 minutes
Apiomat in 3 minutes
apiomat659 views
Inventii care au revolutionat lumea von Roby Ichim
Inventii care au revolutionat lumea Inventii care au revolutionat lumea
Inventii care au revolutionat lumea
Roby Ichim744 views
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresa von Liliana Alarcón Campos
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresaGuía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresa
Guía para elaborar correctamente la visión y misión de una empresa
De ti depende von perroleon
De ti dependeDe ti depende
De ti depende
perroleon491 views
Sports circle virginia slideshare von Avi Dey
Sports circle virginia slideshareSports circle virginia slideshare
Sports circle virginia slideshare
Avi Dey1.1K views
Group policy object phần 3 von laonap166
Group policy object  phần 3Group policy object  phần 3
Group policy object phần 3
laonap166288 views
Xtreme Power UPS Presentation von jdsax
Xtreme Power UPS Presentation Xtreme Power UPS Presentation
Xtreme Power UPS Presentation
jdsax1.3K views
Leonardo Golf Village at Whitebeach, Estonia - 2013 English von Liina Mendel-Lelmi
Leonardo Golf Village at Whitebeach, Estonia - 2013 EnglishLeonardo Golf Village at Whitebeach, Estonia - 2013 English
Leonardo Golf Village at Whitebeach, Estonia - 2013 English
Liina Mendel-Lelmi2.3K views
Hydroplast - Flawless waterproofing von Eurovia_Group
Hydroplast - Flawless waterproofingHydroplast - Flawless waterproofing
Hydroplast - Flawless waterproofing
Eurovia_Group596 views
Res249.15 (reconoce cd mccsa) von Aconasa
Res249.15 (reconoce cd mccsa)Res249.15 (reconoce cd mccsa)
Res249.15 (reconoce cd mccsa)
Aconasa255 views
Nuevos Canales De DistribucióN (Pere) von Pere Xargayó
Nuevos Canales De DistribucióN (Pere)Nuevos Canales De DistribucióN (Pere)
Nuevos Canales De DistribucióN (Pere)
Pere Xargayó6.3K views
Planetas del Sistema Solar von cedalm
Planetas del Sistema SolarPlanetas del Sistema Solar
Planetas del Sistema Solar
cedalm463 views
PACs autorizados del SAT y numero de RFCs en sus Registros von Contador Mx
PACs autorizados del SAT y numero de RFCs en sus RegistrosPACs autorizados del SAT y numero de RFCs en sus Registros
PACs autorizados del SAT y numero de RFCs en sus Registros
Contador Mx1.7K views

Similar a Sheila franco 905

Tribus Urbanas von
Tribus UrbanasTribus Urbanas
Tribus Urbanasosiska.ivanna
3.8K views14 Folien
Tribus urbanas12 von
Tribus urbanas12Tribus urbanas12
Tribus urbanas12july_erika345
186 views8 Folien
Los grupos juveniles von
Los grupos juvenilesLos grupos juveniles
Los grupos juvenileslaurisprada
4.2K views10 Folien
Tribus urbanas von
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanasAleja_20
939 views35 Folien
PresentacióN1power Point von
PresentacióN1power PointPresentacióN1power Point
PresentacióN1power Pointvdiaza
184 views11 Folien
Tribus urbanas von
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanasWILLIAM ANDRES SALGADO
619 views15 Folien

Similar a Sheila franco 905(20)

Los grupos juveniles von laurisprada
Los grupos juvenilesLos grupos juveniles
Los grupos juveniles
laurisprada4.2K views
Tribus urbanas von Aleja_20
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
Aleja_20939 views
PresentacióN1power Point von vdiaza
PresentacióN1power PointPresentacióN1power Point
PresentacióN1power Point
vdiaza184 views
Culturas actuales y modas von Julian Lepson
Culturas actuales  y modasCulturas actuales  y modas
Culturas actuales y modas
Julian Lepson6.8K views
Tribus urbanas von jessicapcg
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
jessicapcg384 views
Tribus urbanas von jessicapcg
Tribus urbanasTribus urbanas
Tribus urbanas
jessicapcg820 views
La tribus urbanas de mayra y blanca von mayrafrix
La tribus urbanas de mayra y blancaLa tribus urbanas de mayra y blanca
La tribus urbanas de mayra y blanca
mayrafrix718 views
Presentacion personalidades de la juventud von anen12
Presentacion  personalidades de la juventudPresentacion  personalidades de la juventud
Presentacion personalidades de la juventud
anen12747 views
Tribus Urbannas von karla
Tribus UrbannasTribus Urbannas
Tribus Urbannas
karla860 views

Más de ana maria valencia isaza

El judaismo von
El judaismoEl judaismo
El judaismoana maria valencia isaza
1.3K views18 Folien
Tipos de vocación von
Tipos de vocaciónTipos de vocación
Tipos de vocaciónana maria valencia isaza
15.1K views14 Folien
El BUDISMO von
El BUDISMOEl BUDISMO
El BUDISMOana maria valencia isaza
2.8K views62 Folien
El hinduismo von
El hinduismoEl hinduismo
El hinduismoana maria valencia isaza
2.4K views41 Folien
Ética Cristiana von
Ética CristianaÉtica Cristiana
Ética Cristianaana maria valencia isaza
3.7K views28 Folien
Docentes - Estudiantes von
Docentes - EstudiantesDocentes - Estudiantes
Docentes - Estudiantesana maria valencia isaza
628 views3 Folien

Más de ana maria valencia isaza(20)

Último

S1_CPL.pdf von
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
54 views80 Folien
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx von
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
125 views28 Folien
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf von
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfAprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdf
Aprendiendo a leer :Ma me mi mo mu..pdfcamiloandres593920
40 views14 Folien
semana 2 .pdf von
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdfValdezsalvadorMayleM
91 views6 Folien
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdf von
Estrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdfEstrategias y Recursos en el Aula  Ccesa.pdf
Estrategias y Recursos en el Aula Ccesa.pdfDemetrio Ccesa Rayme
287 views119 Folien
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx von
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxTema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptx
Tema 2 Modulo IV Redacción de Articulo UPTVT.pptxRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
46 views9 Folien

Último(20)

Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002841 views
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf von LauraJuarez87
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdfPresentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
Presentación de Proyecto Creativo Doodle Azul.pdf
LauraJuarez8759 views
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8764 views

Sheila franco 905

  • 4. Se logra detectar que el denominador común en estas tribus es la rebeldía y la marginación social. Los integrantes de estas pandillas sostiene una actitud de rebeldía (con violencia o no) hacia la sociedad, a la que ellos describen como hipócrita y sin sentido. Se rebela a todo lo establecido y aborrecen regirse por normas y tradiciones. Si la sociedad aprueba a los hombres que llevan pelo corto y bien peinado, ellos defienden el uso del pelo largo y desordenado. Si la sociedad aprueba un maquillaje coherente y matizado en la mujer
  • 5. la palabra “gótico” derivada de la palabra GODOS o VISIGODOS pueblos de origen Germánico que ocuparon parte de Europa. En el período de la edad media (siglo XV) el término GOTICO relacionó a toda una cultura y arte en sus diversas expresiones ; literatura, pintura, arquitectura, etc. Lo gótico es belleza, es miedo, es tristeza, llanto y sollozos, es amargura por una meta inalcanzable, pero es paz, es calma
  • 8.  La literatura: reflejaba su inclinación por lo místico, lo espiritual y lo metafísico  La arquitectura: se caracterizaba por sus grandes construcciones y sus puertas, ventanas y columnas en forma de flechas que apuntaban hacia el cielo.  La música estaba compuesta por sonidos melancólicos, como cantos gregorianos, coros, etc
  • 9. Los góticos intentan expresarse a través del color negro del luto y la muerte, y no tiene una parte bella. Adoran y practican cualquier forma de arte y se identifican con los sentimientos que expresan las canciones de sus ídolos. La mayoría de estos "nuevos Góticos" tuvo una infancia solitaria o de rechazos. Conocer su historia puede ayudar a comprender el por qué de esa vestimenta que tanto llama la atención y saber que hay detrás de esas máscaras pálidas
  • 10.  La estética en el gótico varia dependiendo de cada persona, la ropa predominantemente es de color negro, pero puede combinarse con rojo, azul, morado o blanco, las caras comúnmente son pintadas de blanco, sombrean sus ojos de negro y/o rojo, así como los labios, la imagen en ocasiones se basa en algún gótico conocido como Siouxsie Sioux o Robert Smith.
  • 12. Los accesorios pueden variar, pero comúnmente es joyería de plata, cadenas y anillos, con simbología antigua o egipcia, en el aspecto corporal son muy comunes los tatuajes y piercings , collares y pulseras de picos o aros. peinados
  • 14. el tipo de ropa es piel o terciopelo, botas militares o de plataforma, ya sea piel charol o sintético. collares y pulseras de picos o aros. Hay quienes se sienten atraídos por la forma de vestir medieval y vampírica, como el terciopelo, camisas con estoperoles, capas, corsets con faldas largas, y botas en punta, todos estos con colores pasionales como el rojo, el púrpura, y el negro. hay algunos que toman la estética fetichista, utilizan ropa de PVC o sintético.
  • 16.  la música medieval del periodo gótico (siglos XIII al XV). Este era, hasta finales del siglo XX, el único contexto en que tal expresión se utilizaba.  la música que se incluye en la subcultura gótica:  Rock gótico.  Metal gótico, nueva generación de la música gótica (aunque algunos autores no la incluyen dentro de este género).
  • 17.  Aunque la vestimenta, como lo recalco, es solo opcional, es parte de tus ideales, pero algunas personas no lo ven así, lo que realmente importa son tus pensamientos, así como tus sentimientos, tu corazón y el alma.   Ser gótico no es solo ser sensible, leer a los poetas malditos y escuchar a Lacrimosa. Ser Gótico es también poder seducir a propios y asustar a los extraños.
  • 18. La Palabra PUNK significa algo así como “Basura, mocoso o inservible” apelativos que adoptaron los seguidores de esta tendencia, como un llamado de atención a una sociedad fría y desinteresada en una juventud sin mayores perspectivas. El término "emo" también se ha utilizado estos últimos años en Internet por parte de ámbito diversos; como forma de insulto, viene a significar memo o gilimemo especialmente hacia los que parecen emocionalmente inestables. Similar a la blasfemia popular, tiende a ser utilizado como insulto general aun cuando no es directamente aplicable. Otros utilizan el término "emo" para describir una sensación de depresión.
  • 20.  Estos "enfrentamientos" subculturales tienen un carácter trivial puesto que se limitan a discusiones sobre códigos de vestimenta y gustos musicales por lo que se trataría de algún tipo de intolerancia mutua entre subculturas juveniles. También pueden incluir un debate sobre ideologías o formas de ver la vida o "actitudes" que de uno u otro "bando" endosan como "inherentes" a las subculturas, con la dificultad que supone definir esto.
  • 22.  Les gusta el color rosado  Lloran  Se quejan  Se maquillan  Son muy “emocionales”  Le toman fotos a su pelo  Les gusta el color morado  Se alisan el pelo  Son más vanidosos que una vieja  Cada semana sale un grupo nuevo  Hablan por Messenger como retrasados  Son suicidas  Se pintan las uñas  Les queda base en la servilleta
  • 23. Usan piercings, tatuajes y, a diferencia de los "góticos", suelen romper con la monotonía de la ropa oscura a través de alguna prenda o accesorio fluo. * Zapatos Converse o Vans * Buzos ajustados al cuerpo con capucha * Camisetas pegadas al cuerpo con estampados femeninos * Jeans de color negro entubados * Riatas de taches * Estrellas rosadas en las correas o en los morrales * Pelo de medio lado cubriendo el ojo derecho * Piercing en la ceja izquierda y en el labio inferior izquierdo * Colores: rosado y negro principalmente * Algunos 'Emo' se maquillan los ojos de color oscuro al estilo gótico * Muestran los boxersCine y Televisión
  • 26.  Por un lado están los "emos" que manifiestan que lo suyo es genuino. Del otro lado, están los que son tildados peyorativamente de "posers" /calificativo negativo que alude a los "emos" que son "pura pose"
  • 27.  Es difícil hablar de la música 'Emo' pues los seguidores de las bandas 'Emo' son muy cerrados a la hora de hablar de su música. Según dicen, no les gusta "casposearla"; el argumento es sencillo: no quieren que se comercialice ni mucho menos que caiga en manos de gente no 'Emo'.
  • 28.  Existen "emos" que, entre otras prácticas oscuras, se cortan la piel como sinónimo de descontento con el mundo que los rodea y fantasean con el suicidio. Algunas parejas de "emos" se cortan el cuerpo para llevar las mismas marcas, como símbolo de fraternidad, Hasta suben videos a Internet donde aparecen cortándose los brazos. De hecho, en Yo Tuve se cuentan por decenas los videoclips donde jóvenes "emo" se cortan los brazos.
  • 29.  * Program The dead * Lostprophets * The used * Afi * Strung out * Kids in the way * The almost * Fightstar * Hawthorne Heights
  • 30.  * Para los que se hacen llamar 'Emo', su personalidad tiene mucho que ver con su exterior. Así por ejemplo, el estar extremadamente delgado es sinónimo de la vida que quieren llevar. Esta vida es deprimente, sin sentido
  • 31.  Se conoce como Flogger a una moda adolescente originaria de Argentina, que está estrechamente relacionada con Fotolog, un sitio web donde se postean fotos y comentarios. Surgida del estilo glam, se ha vuelto muy popular entre los jóvenes, para convertirse en casi un hábito o forma de vida
  • 33.  El comportamiento flogger me resultaba misterioso. Su accionar no parecía ajustarse a ninguna norma: eran rebeldes y despreocupados, como un contingente de abuelos en excursión. Sólo respondían a las órdenes de quien parecía ser su líder, el dueño del fotolog más visitado de la Argentina: un engendro hermafrodita multirracial idolatrado por haber alcanzado el status de "Gold Camera" con sus fotos cuasilésbicas en paisajes del conurbano bonaerense. Decidido a continuar con mi investigación, salí de mi escondite y me perdí entre la multitud. Todos me miraron con espanto: advertían que llevaba una chomba lisa. Era momento de entrar en confianza con ellos.
  • 35.  El estilo estético de la moda flogger se compone principalmente por el uso de pantalones chupines de colores llamativos. Usan como zapatillas deportivas de lona o skaters. El peinado que los distingue es semi- largo en los varones, esmeradamente lacio, y un flequillo en ambos géneros que es cruzado por la frente hasta combinarse con las patillas
  • 36.  La ideología que comparten los floggers no se caracteriza por tener raíces especialmente profundas. Los ideales que particularizan a esta tribu tienen que ver con el culto a la propia imagen, el deseo de tener muchos admiradores, y el de ser reconocidos como famosos. Suelen mostrarse indiferentes ante las cuestiones sociales en general para centrarse en sí mismos la mayor parte del tiempo, y no son violentos.
  • 37.  El estilo se compone principalmente por pantalones chupines de colores llamativos (apretados jeans o joggings). Los floggers usan como zapatillas las deportivas de lona o las Converse, el peinado que los distingue es semi-largo en los varones, y un flequillo en ambos géneros el cual tapa parcialmente, o por completo, los ojos.  El peinado que los distingue es semi-largo en los varones, esmeradamente lacio, y un flequillo en ambos géneros que es cruzado por la frente hasta combinarse con las patillas
  • 39.  Entre los gustos de estos adolescentes, se encuentra la música electrónica, principalmente techno, sobre la cual han desarrollado una peculiar manera de bailarla llamada Electro. Los movimientos, consisten en extender rápidamente una pierna, golpeando el suelo con el talón, y señalando la otra pierna hacia atrás y, a continuación, cambiar rápidamente la posición de las piernas.
  • 40.  El fenómeno también es criticado por poder resultar tendiente a la frivolidad y superficialidad. Los floggers suelen ser catalogados como estereotipados y seguir un patrón común de conducta y estilo,
  • 41.  Se puede decir que es cultura, que es una forma de vida, pero, básicamente, todo esto se reduce a tres apartados: La estética, la ideología y la música
  • 43.  suelen aplicarles serias palizas y por lo tanto cuando los ve un nazi sale corriendo (a no ser que este esté acompañado de 43 o más compañeros, entonces van y solo para lamerles las bolas rogando piedad). Sin embargo, todos estos enemigos palidecen ante cualquier tipo de integrante de las fuerzas de seguridad de Estado o lo que no es Estado que, como depredadores cuspide de la cadena trófica
  • 45. Los punks llevan un aspecto rebelde, siniestro, pero lo más importante, es que todo tiene su significado: Las botas militares: las botas se utilizan como burla hacia los militares y las fuerzas del orden público; con trenzas blancas tienen un significado fascista, con trenzas blancas y negras simbolizan el antirracismo y el antifascismo, las negras que eres neutral, rojas y negras el anticapitalismo… Los converse: se utilizan (o se utilizaban) porque en su época eran los zapatos mas baratos y los únicos que podía comprar la clase obrera, ahora se esta cuestionando la utilización de estos zapatos ya que nike se hizo dueña de estos. La correa de pirámides: Esta representa a la tribu de los mapuches que usaban pirámides con funciones astrológicas mas no religiosas y esta tribu fue la primera en resistirse ante un imperio.
  • 46.  Las cadenas: Representa que la mayoría de la gente es esclava del sistema, también simboliza la libertad, puesto que cuando a una persona la meten en la cárcel, le cargan de cadenas.  La corbata: La corbata no es más que una prenda incómoda, símbolo de la sociedad contra la cual luchan, simplemente se utiliza como una burla al sistema. La mayoría de los Punks no la utilizan,  El símbolo de anarquía: Esta doctrina lo introdujeron The crass. La anarquía significa libertad, significa no a la monarquía, vivir por tu cuenta sin leyes, sin depender de nadie y sin que nadie te controle.
  • 47.  La vestimenta punk rock se caracteriza principalmente por un look desalineado. Prendas rotosas y el peinado asimétrico, el cabello teñido y mensajes agresivos en las remeras eran algunas de las características más comunes de este estilo. La cresta era el símbolo punk por excelencia, y los mensajes que llevaban en su ropa estaban generalmente relacionados con el deseo del anarquismo. La idea era ir en contra de las modas existentes y de producir una molestia visual a la sociedad burguesa, que ignoraba los problemas económicos de los más pobres
  • 48.  * Les agradaba tocar y componer música en las casas de amigos o en fiestas al aire libre como en el Human Be-In en la ciudad de San Francisco, California, celebrado el 7 de enero de 1967. Asistían a festivales como el Festival Pop de Monterrey en 1967 y el Festival de Woodstock en 1969. Actualmente, existe el llamado Burning Man Festival.  Vida en comunas, aunque ya no tan habitual, en libre asociación comunitaria.
  • 49.  Los punks son gente con ideas revolucionarias, anti sistema, mayoritariamente creen en la anarquía, en una anarquía en la que haya igualdad, libertad…  Rinden culto a antiguos revolucionarios, están en contra de la violencia policial, del racismo, del fascismo, de la religión, de la monarquía, del sexismo, de las marcas, del consumo ilimitado, del capitalismo, de las multinacionales, del gobierno…
  • 50.  La música punk es una transformación del rock primitivo. Son melodías simples pero con buenas letras, en las que se refleja su forma de pensar. No son grupos comerciales, y, por lo tanto, no muy conocidos. Predominan sonidos eléctricos (guitarra eléctrica, bajo…) y baterías. Los primeros grupos fueron de Gran Bretaña (Sex Pistols, The Ramones…) En España, el punk no llegó hasta los 80, conLa Banda Trapera Del Río, pioneros de éste género en este país.  De ahí hasta nuestros días ha habido muchos y muy buenos grupos que os invito a escuchar:  Eskorbuto, El Último Que Cierre, Ska-p, Extremoduro,La Polla Records, Cicatriz, Caótico, Sociedad Alcohólica, Piperrak
  • 51.  Se llama hipperestaicos hippy, jipi' 1 a un movimiento contracultural nacido en los años 60 en Estados Unidos, así como también a los seguidores de dicho movimiento. La palabra hippie deriva del inglés hipaste que solía usarse para describir a la subcultura previa de los beatniks (no confundir con Generación Beat), que también tuvo como base importante a la ciudad estadounidense de San Francisco (California) y su distrito Haight-Ashbury
  • 53.  Quieren vivir la vida intensamente usando para ello los placeres corporales y las drogas.
  • 54.  Huyen de la violencia y proclaman la paz en el mundo y el amor entre las personas con el pensamiento de que todos somos iguales. No les gusta la política y se podría decir que tienen ideas anarquistas
  • 56.  El icono del hippie suele ser un hombre con el pelo y la barba notablemente más largos que lo considerado "elegante" en la época. Ambos sexos tendían a dejarse el cabello largo y algunos hippies caucásicos lo llevaban al estilo afro, imitando a los afroamericanos. Mucha gente no asociada a la contracultura consideraba estos largos cabellos una ofensa, o "anti-higiénicos", o consideraban aquello "cosa de mujer".
  • 57.  * Ropas de colores brillantes (de estética psicodélica) o, en su defecto desteñidas: camisas floreadas o muy coloridas, largas faldas, pantalones de campana ,cabello suelto  Acompañado con cintas de colores llamativos 
  • 58.  Uso de incienso, tomado esto del budismo zen que promovieron escritores de la generación beat como Jack Kerouac y Aldous Huxley; además de una recuperación de los valores naturales de las plantas.  * En la mayoría de ellos el uso de drogas como marihuana, hachís, y alucinógenos como el LSD y la psilocibina (extraída de un hongo), son algo habitual ya sea para diversión o para lograr una «expansión de la mente y la conciencia» mediante la «experiencia psicodélica»;
  • 59.  Les gusta el rock, pop... y expresan a través de sus canciones sus protestas y su inconformidad con el mundo (canciones protesta). En 1969, se celebró el festival de Woodstock al que fueron más de 300.000 jóvenes y que duró 3 días.
  • 60.  La palabra Rap deriva del inglés y significa “criticar.” El Rap es un estilo y cultura urbana que nació en la década del 70 en Jamaica y que a través de inmigrantes caribeños, ingresó a los Estados Unidos. El Rap no es otra cosa que la expresión de desencanto y de criticas sociales, a través de una particular música, vestimenta y los conocidos “grafitis
  • 61.  INSULTAN A LAS DEMAS TRIBUS, Y REACCIONAN VIOLENTAMENTE  A LAS DEMAS SUBCULTURAS
  • 63.  En el Rap y en el Hip Hop, se acostumbra a hacer símbolos con las manos . Igualmente en el rock y en otras tendencias musicales....
  • 64.  Los raperos se visten normalmente con ropa deportiva influenciada por deportes como el baloncesto o el béisbol y esta es mas ancha de lo normal, ya que para esta cultura influyo resto en su desarrollo el trato hacia los presidiarios de las cárceles de Estados Unidos donde compraban los uniformes de talla grande para evitarse la selección de tallas. Entre la ropa que utilizan se encuentran los pantalones anchos, camisetas casi siempre una o dos tallas mas grande, zapatillas, gorras y pañoletas, también podemos ver que la mayoría de ellos utilizan cadenas.
  • 65.  Según los MCs más importantes en el hip hop (Entre ellos se incluyen: KRS- ONE, DJ Kool Herc, etc.), y muchos fieles seguidores han declarado que el verdadero concepto del hip hop es expresarse como un medio de expresión o ser libre de pensamiento.
  • 66. En las anteriores tribus urbanas se da el fenómeno del consumo de sustancias alucinógenas, alcoholismo, la aplicación de heroína y con esta la aplicación de el sexo con las drogas