Anzeige
Consulte el art�culo Transici�n exitosa a una organizaci�n virtual.pdf
Nächste SlideShare
Structural AgilityStructural Agility
Wird geladen in ... 3
1 von 1
Anzeige

Más contenido relacionado

Similar a Consulte el art�culo Transici�n exitosa a una organizaci�n virtual.pdf(20)

Más de americanopticalsmdu(20)

Anzeige

Consulte el art�culo Transici�n exitosa a una organizaci�n virtual.pdf

  1. Consulte el artculo "Transicin exitosa a una organizacin virtual: desafos, impacto y tecnologa", donde el autor presenta los factores que pueden mejorar o descarrilar el xito en una organizacin virtual. Imagina que eres un gerente de proyectos certificado en Arup. Arup realiza slidas revisiones por pares posteriores al proyecto. Est asignado para evaluar el desempeo del equipo de Water Cube al administrar un equipo de proyecto global, virtual y diverso. Prepare un documento de 2 a 3 pginas que aborde estos elementos: Seleccione dos potenciadores del modelo en la Figura 1 a continuacin. Evaluar si el equipo de gestin del proyecto Water Cube logr o no los potenciadores seleccionados. Identifique ejemplos especficos para justificar su evaluacin. Seleccione dos descarriladores del modelo en la Figura 1 a continuacin. Evale si el equipo de gestin del proyecto Water Cube evit con xito los descarriladores seleccionados. Identifique ejemplos especficos para justificar su evaluacin. Figura 1: Un modelo para mejorar las habilidades de liderazgo para el xito en una organizacin virtual multicultural Mejoradores Descarriladores Promueva la confianza y mantenga relaciones laborales efectivas con los trabajadores virtuales. Incapacidad para establecer los niveles adicionales de confianza requeridos con los trabajadores remotos Establezca principios rectores virtuales y estatutos de la organizacin para garantizar que la organizacin est alineada. Habilidades de comunicacin inadecuadas requeridas para la efectividad de la red virtual Identificar y definir los roles, responsabilidades y rendicin de cuentas de los trabajadores virtuales. Falta de comodidad y experiencia con las tecnologas requeridas para el xito en la organizacin virtual Establecer un proceso de recompensa y reconocimiento acorde con las caractersticas de la organizacin virtual mientras se mantiene la coherencia con la estructura de la organizacin tradicional. Incapacidad para abordar la resolucin de conflictos dentro del grupo. Demostrar competencia cultural al interactuar globalmente. Falta de sensibilidad hacia diferentes estilos de comunicacin Fuente: Transicin exitosa a una organizacin virtual: Desafos, impacto y tecnologa. (2010, abril). Revista de recursos humanos, 55(4), 19.
Anzeige