Nuestros Servicios
CASAVAR ha desarrollado herramientas de asesoría y operación adaptadas a las
necesidades de nuestros clientes acordes al entorno cambiante del mercado en el
cual se desempeñan, permitiéndoles actuar con rapidez y agilidad en función a
capitalizar sus inversiones, maximizar el valor para los accionistas y disminuir el
riesgo.
Aportamos nuestra experiencia en servicios de consultoría en las siguientes áreas de
negocio:
Captación Talento Humano Outsourcing Capital Humano
Capacitación y Desarrollo Seguridad, Salud y Medio Ambiente
Consultoría Integral Gestión Humana
Exámenes
Plan
Médicos y
Adaptación
Evaluación
Lopcymat
Psicológica
Seguridad,
Salud y Medio
Evaluación
Ergonómica
Ambiente
(contaminantes, Asesoría SHO
iluminación y
ruido, etc.)
Outsourcing
Servicios
Seguridad y
Salud
Módulo 1: Proceso Elección Delegados de Prevención
Documentación a ser entregada:
• Convocatoria Asamblea General de Trabajadores.
• Notificación voluntad de elegir Delegados de Prevención (Inspectoría del Trabajo).
• Notificación del Inspector del Trabajo sobre inamovilidad durante el proceso de elecciones.
• Acta Asamblea General Trabajadores para la designación Comisión Electoral para organización y
dirección del proceso elección Delegados de Prevención.
• Convocatoria a elecciones de Delegados de Prevención.
• Formato para la postulación de candidatos a Delegados de Prevención.
• Boleta de votación.
• Apertura de mesa de votación.
• Cuaderno de votación.
• Acta de escrutinio y proclamación.
• Registro de Delegados de Prevención
Acciones a ser llevadas a cabo por CASAVAR:
En la Asamblea de Trabajadores se da inducción a los trabajadores de la empresa y a la Comisión
Electoral, relativa a la importancia, funciones y responsabilidades de los Delegados de Prevención.
Se responde cualquier duda planteada por los trabajadores en relación al proceso eleccionario.
Coordina el proceso eleccionario de los Delegados de Prevención.
Módulo 2: Constitución y funcionamiento del CSSL
Documentación a ser entregada:
• Acuerdo formal de constitución del Comité de Seguridad y Salud Laboral.
• Estatutos Internos del Comité de Seguridad y Salud Laboral.
• Notificación de designación como representante de la empresa en el Comité de Seguridad y
Salud Laboral.
• Notificación a la empresa de la aceptación de la designación como representante de la empresa
ante el Comité de Seguridad y Salud Laboral.
• Solicitud de registro e inscripción del Comité de Seguridad y Salud Laboral.
Acciones a ser llevadas a cabo por CASAVAR:
Asesorar y participar en sesiones de trabajo y orientar a los miembros del Comité de Seguridad y
Salud Laboral en el cumplimiento de los pasos necesarios para su debida constitución,
reglamentación, registro y funcionamiento.
Módulo 3: Inspecciones Riesgo y Notificaciones de Riesgo por puesto de trabajo
(AST). Notificaciones de Accidentes y Enfermedades Ocupacionales.
Documentación a ser entregada:
• Instructivo notificaciones accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales.
•Notificaciones de Riesgos a todos los trabajadores, en base a las descripciones de cargo.
• Informes de Inspección de Riesgos.
• Documento contentivo de los siguientes instructivos y modelos:
INSTRUCTIVO: NOTIFICACIÓN INMEDIATA / ESCENARIOS (Ejemplos)
• Accidente de tránsito en trayecto (In Itinere)
• Accidente de trabajo durante manipulación de maquinaria: con lesiones.
• Accidente de trabajo: sin lesiones visibles.
INSTRUCTIVO: DECLARACIÓN FORMAL / ESCENARIOS (Ejemplos)
• Accidente de tránsito en trayecto (In Itinere)
• Accidente de trabajo durante manipulación de maquinaria: con lesiones.
• Accidente de trabajo: sin lesiones visibles.
• Enfermedad ocupacional: por riesgos no presentes en la empresa.
• Enfermedad ocupacional: por riesgos presentes en la empresa.
Módulo 3: Inspecciones Riesgo y Notificaciones / Riesgo x puesto de trabajo (AST).
Notificaciones Accidentes y Enfermedades Ocupacionales (cont….).
Acciones a ser llevadas a cabo por CASAVAR:
• Elaborar las Notificaciones de Riesgos por cada puesto de trabajo
•Efectuar Inspecciones de los centros de trabajo, en función de las exigencias de condiciones de
seguridad y salud en el trabajo..
• Proporcionar inducción a los responsables designados, sobre la importancia y mecanismos de
cumplimiento de las notificaciones inmediatas y formales de accidentes de trabajo y
enfermedades ocupacionales.
Módulo 4: Programa Seguridad y Salud en el Trabajo.
Documentación a ser entregada:
• Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo que sirva de base para el arranque del Comité
de Seguridad y Salud Laboral y el Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo, conforme a la
Norma Técnica Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo (NT-01-2008).
Acciones a ser llevadas a cabo por CASAVAR:
• Asesorar a la empresa y orientar a los miembros del CSSL en la elaboración y aprobación del
Programa de Seguridad y Salud en el Trabajo, con la participación activa de los trabajadores,
como un elemento indispensable para su ejecución.
Módulo 5: Organización Servicio Seguridad y Salud en el Trabajo.
Documentación a ser entregada:
• Documento de organización de un Servicio de Seguridad y Salud en el Trabajo.
Acciones a ser llevadas a cabo por CASAVAR:
Asesorar a la empresa sobre las funciones que debe cumplir el Servicio de Seguridad y Salud en el
Trabajo y en sus atribuciones y responsabilidades, a fin de orientarla en la estructura adecuada a
la empresa que a la vez le permita dar cumplimiento a la LOPCYMAT.
MEDIPREV
Excelencia en servicios de salud
Módulo 5: Organización Servicio Seguridad y Salud en el Trabajo (Cont…)
Exámenes Médicos:
Una vez que se culmina el Módulo 4, estamos en la capacidad de levantar el Perfil de Riesgos de la
empresa; el mismo es completado con la participación de nuestros médicos ocupacionales,
indicando el tipo de evaluación médica necesaria según los puestos de trabajo.
Con esta información pueden tomarse las decisiones en cuanto al cronograma de cumplimiento y
presupuesto de la fase, nuestra recomendación es que se distribuyan las personas en lapsos
diferentes (vacaciones por ejemplo) y no afectar la operación ni el flujo de caja de la empresa.
Los exámenes que estipula la Lopcymat son:
Pre empleo (nuevos ingresos)
Pre vacacional
Post Vacacional
De Egreso (retiros o despidos)
Aquellos relacionados a la exposición específica a ciertos factores de riesgo
Por último les ratificamos que nuestro servicio está asociado a costos reales de ejecución y no a
primas o tarifas fijas por número de trabajadores; esto quiere decir, que la facturación de los
servicios sólo se ocasiona cuando se practican las evaluaciones médicas y en la cantidad real
demandada. En el período donde no haya evaluaciones, simplemente no hay facturación.
Módulo 6: Procedimientos INPSASEL
Documentación a ser entregada:
• Formato de Solicitud de Recaudos del INPSASEL.
• Ejemplo de Informe Técnico de Accidente (INPSASEL)
• Ejemplo de Procedimiento Sancionatorio iniciado por el INPSASEL, por Notificación Tardía de
Accidente.
• Ejemplo de Acta de Notificación de Inicio de Procedimiento de Multa.
• Ejemplo de Acta de Recepción de Recaudos.
Objetivos de este Módulo:
Permitir a la empresa anticipar posibles actuaciones del INPSASEL, familiarizarse y conocer los
distintos procedimientos realizados por el INPSASEL, y así establecer los procesos internos a ser
ejecutados que le permitan dar adecuada y pertinente respuesta a dichos procedimientos.
Módulo 7: Aspectos relativos a Contratistas de la Empresa.
Documentación a ser entregada: Modelo para ser adaptado
• Responsabilidades derivada de la LOPCYMAT para la empresa y sus contratistas.
• Modelos de cartas a ser dirigidas por contratistas a la empresa:
• Carta relativa a los contratos de obra de construcción.
• Carta relativa a contratos sobre servicios prestados en el sitio de trabajo de La Contratante.
Objetivos de este Módulo:
Permitir a la empresa conocer la exposición a responsabilidades ante la ocurrencia de contingencias
ocupacionales a los trabajadores de contratistas, tanto frente a dichos trabajadores como frente a
la Tesorería de Seguridad Social, cuando aquellos incumplan con la obligación de registro y
cotización bajo el Régimen Prestacional de Seguridad y Salud en el Trabajo.