2. Las grasas, también llamadas
lípidos, conjuntamente con los carbohidratos
representan la mayor fuente de energía para el
organismo.
Como en el caso de las proteínas, existen grasas
esenciales y no esenciales.
4. las grasas son sustancias apolares y por ello son
insolubles en agua.
se debe a que sus moléculas tienen muchos átomos de
carbono e hidrógeno unidos de modo covalente puro y
por lo tanto no forman dipolos que interactúen con el
agua.
son excelentes aislantes y separadores. Las grasas
están formadas por ácidos grasos.
5. funciones:
Energéticamente, las grasas constituyen una
verdadera reserva energética, ya que brindan 9
Kcal. (Kilocalorías) por gramo.
6. Plásticamente.
forman parte de todas las membranas celulares y
de la vaina de mielina de los nervios
Decimos que se encuentra en todos los órganos y
tejidos.
Aislante, actúan como excelente separador dada
su apolaridad.
7. Transportan proteínas liposolubles.
Dan sabor y textura a los alimentos.
9. Monociclidos
Cadenas de hidrocarburo variable
Con enlace sencillos denominan: saturados
Con uno o varios: insaturado (buenos)
Los ácidos grasos insaturados son el Oleico, Linoléico, Araquidónico, EPA y DHA, y en
el uso cotidiano vienen en los aceites de origen vegetal, en pescados y mariscos (con
los Omega 3).
10. Los ácidos grasos insaturados son:
Oleico
Linoléico
Araquidónico
EPA
DHA
Omega
11. Los saturados son el Acético, Butírico, Capróico, Caprílico,
Cáprico, Laurico, Miristico, Palmítico, y Estearico y en la vida
cotidiana vienen dadas en las grasas animales, y en algunos
vegetales como el chocolate, la palta y el coco.
12. 3 moléculas de ácidos grasos
Grasas neutras
Pueden ser saturado insaturados o combinadas
Función de almacenamiento y transporte
VS
13. Grasas:
estas están compuestas por triglicéridos de
origen animal constituidos por ácidos grasos
saturados, sólidos a temperatura ambiente.
(manteca, grasa, piel de pollo, en general: en
lácteos, carnes, chocolate, palta y coco).
14. CARNES COCOS
CHOCOLATES
LACTEOS MANTECA
PIEL DE POLLO
15. Mezcla de lípidos
Cubiertas protectoras de hojas tallos, frutas
17. Por torrente sanguíneo
Son insolubles
Clasifican de acuerdo a densidad:
1. Quilo micrones: transporta triglicéridos de intestino a
músculo
2. Muy baja densidad:sintetiza en hígado y Transp.. lípidos
3. Baja densidad: trasporta colesterol a ejidos
4. Alta densidad: en hígado elimina colesterol excesivo en
membrana celular