Anzeige
Anzeige

Más contenido relacionado

Anzeige

brasilia medellim grupo 6.pdf

  1. URBANISMO 1 DOCENTE:GLORIA ROSAURA URIARTE FIGUEROA INTEGRANTES:
  2. BRASILIA - RENACENTISTA • Lucio Costa partió de la forma del signo de lacruz para organizar el Plano Piloto, haciendoreferencia a aquel gesto primario de marcar elterreno para tomar posesión de un lugar. Desde arriba, la cruzarqueada parecía unavión, lo que fortalecióla idea del presidente demostrar Brasil como unpaís moderno ytriunfante, listo paraalzar el vuelo
  3. BRASILIA - RENACENTISTA En uno de los ejes, ligeramente curvado para adaptarse al territorio, estarían los sectores residenciales. En el otro, estaría el "eje monumental" donde se concentrarían los edificios de gobierno, las principales obras de Oscar Niemeyer en la ciudad. Entre los dos ejes, habría sectores comerciales y de entretenimiento, como bancos, centros culturales, clubes deportivos, embajadas o talleres, entre otros, y una carretera que conectaría la capital con sus alrededores
  4. MEDELLIN –RENACENTISTA –PROCESO DE TRANSFORMACION URBANISTA • En los inicios del Siglo XXI la ciudad ha vividoun proceso de intensa transformaciónurbanística que le ha conferido importantesreconocimientos nacionales e internacionales.Dicha transformación se basa en el urbanismosocial, una política pública consistente enotorgarle prioridad a los pobladores yterritorios más pobres, así como a las víctimasde la violencia, mediante obras y programas quebuscan reparar el herido tejido físico y social.Un ejemplo de estas políticas son unasnovedosas escaleras eléctricas instaladas enun barrio de la comuna 13, zona que secaracteriza no solo por los problemasmencionados anteriormente, sino también por suubicación en las laderas de montaña, lo quehace un tanto difícil la comunicación y lacalidad de vida de esa parte de la población
Anzeige