SlideShare una empresa de Scribd logo
-Mineralogía: Ciencia que estudia los minerales, su compocición
,estructura cristalina,propiedades fisicas y quimicas, génesis y usos.
-Mineral: Solido homogéneo, con composición química definida, pero
no fijo, con disposición atómica ordenada y se forma por procesos
inorgánicos,biogénicos. Al 2012 existen más de 3500 minerales.
-Cristal: Sólido homogéneo con orden interno tridimensional de largo
alcance, que puede presentar caras externas. Es común los masivos.
-Cristalografía: Estudio de los sólidos cristalinos, leyes de su
crecimiento,forma externa y estructura interna.
-Especie Mineral: cuerpo inorgánico, de compocición química definida
y estructura atómica característica.
• Cz Esmeralda, Be3AI2(SiO3)6)
• Blenda
–
• Chalc, CuFeS2.- Py, FeS2
Un mineral es un conjunto (natural formado) de
elementos químicos. Generalmente los elementos
Si, Al, K, Na, Fe, Ca, Mg, Cl, O, (entre otros) forman
el mineral. Los nombres de los minerales dependen
de su formula y de su estructura atómica.
Un conjunto de minerales se llama roca. El nombre
de la roca depende de su génesis y del contenido en
minerales. Algunas rocas son monominerálicos, es
decir principalmente contienen un mineral (como la
caliza la calcita.)
constituyen los constituyen las
están constituidos por están constituidos por
MINERALES: Son elementos o
compuestos químicos formados a
través de un proceso natural
Un mineral debe presentar las siguientes
características:
 Debe aparecer en forma natural
 Debe ser inorgánico
 Debe ser un sólido
 Debe poseer una estructura interna ordenada, es
decir, sus átomos deben estar dispuestos según un
modelo definido.
 Debe tener una composición química definida.
-División de MIneralogía:
• Mineralogía Química: sus metodos para determinar propiedades.
• Mineralogía Física:estudia prop. Mecánicas,opticas,
electricas,magneticas.
• Mineralogía Determinativa, usa técnicas de identificación.
• Mineralogía Descriptiva: Describe propiedades cristalograficas
fisico quimicas, asociaciones y yacimientos.
• Mineralogía Mineralogénesis.
• Mineralogía Aplicada: en industria, exploracion, Relaciones con el
Medio ambiente y diversos impactos
Mas Definiciones
• Estado Cristalino: Si los átomos están ordenados y las distancias
atómicas son constantes , sino son amorfos. Presenta organización
interna ordenada, que se traduce en forma geométrica externa o
cristal. ejemplo
• Estado amorfo: Se origina por un estado previo coloidal o por
absorción de agua de otros minerales. Muy pocos son amorfos o
sin estructura interna, menos del 3% del total. Cuando sus
moléculas , átomos o iones no manifiestan disposición regular
alguna, ej el vidrio.
• Idiomorfismo: Estado que al cristalizar forman
sus superficies sin ser perturbadas, cuando el
magma empieza a precipitar. Muestran caras
bien desarrolladas y ángulos diedros bien
definidos. Sin afectar lo dicho lo mas común es
encontrar cristales deformados.
HABITO: Se refiere al desarrollo, proporciones de las caras, el número
de combinaciones de una misma especie es espectacular.
Aun en deformados está presente la simetría y ángulos.
Se agrupan en cristales aislados, agregados de cristales o masivos
También se describen por su forma geométrica: Cubo,Dodecaedro etc.
-Acicular: cristales delgados parecidos a agujas: Azurita
Carb, hidrat de Cu.
-Arborecente : la Plata
-Filiforme : Jamesonita ,sulf . Complejo de Pb,Cu, Sb
-Dentritico: Pirolusita
- Reticulado Rutilo TiO2
• Radiante: P rehnita Silic. Hidrat de Ca y Al
• Columnar: Aragonito CaCo3
• Fibroso: Yeso Sulfto Ca, hidratado---------------------------------
• Estrellado: Mesolita
Silicat,hidrat complj.
-Globular : Esferocobalita , Co CO3 -----------------------------------
• Botroidal: Apatito, fosf complejo de Ca ----------------------------------
• Masivo: Bismuto
• Estalactítico: Goethita Hidrox de Fe --------- -----------------
• Geoda
• Oolitico : la Calcita…………………………………………………
• Drusa: superficie con minicristales :Fluorita Ca F2 ------------
• Prismatico Hexag: Berilo, Aluminosilicat de Be
USO DE LA LUPA GEOLOGICA y Microscopio
Uso de la Lupa y microscopio
Generalmente en la naturaleza encontramos ejemplares masivos con
pequeños cristales , Que necesariamente para observarlos se requiere
de la menos una buena lupa, estas lupas no son las comunes , por más
grandes que se vean, eso no importa lo que importa es el poder o
número de aumentos. llamadas lupa de geólogo de mínimo de 10X o
10 aumentos a mas, ej. de 11 a 25 aumentos pero efectivos. Hoy en
día las hay hasta 90x.
Los microscopios binoculares vienen desde 30 aumentos, 60, 80x etc
según la necesidad. Pero son más costosos. Por tanto para cualquier
estudio de minerales y rocas mínimo posean una buena lupa de
geólogo.
Formación y Ciclos
CICLO De Las Rocas y Minerales
BIBLIOGRAFIA
• 1-Manual de Mineralogía, 2 Tomos Klein C. Edit.
Reverte. 2012
• 2-Manual de Mineralogía Aplicada, Instituto
Tecnologico Minero de España, Varios autores.
Edit Sintesis 2010
• 3.-Curso de Mineralogía, Fac. Geología, Geofísica
y Minas. 2012
• 3- Cursos de Geología General, de Alvaro
Carpio, 2012.
• 4-Rivera Mantilla H. Geología General J 9 36, Edit
Sn Marcos . 2010

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
Ruffo Oswaldo
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Diego Vits
 
Mineralogía ....
Mineralogía ....Mineralogía ....
Mineralogía ....
Daviidd Tehuit
 
Propiedades fisicas de los minerales luis flores
Propiedades fisicas de los minerales  luis floresPropiedades fisicas de los minerales  luis flores
Propiedades fisicas de los minerales luis floresLuis Vargas
 
minerologia general
minerologia generalminerologia general
minerologia general
Sebastian Zevallos
 
Unidad i. segunda clase. propiedades de los minerales.
Unidad i. segunda clase. propiedades de los minerales.Unidad i. segunda clase. propiedades de los minerales.
Unidad i. segunda clase. propiedades de los minerales.55tags
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
coraluz
 
Tema 5 los minerales 1º
Tema 5 los minerales 1º Tema 5 los minerales 1º
Tema 5 los minerales 1º
Ana Navarro
 
Pdf minerales
Pdf mineralesPdf minerales
Pdf mineralesjota jota
 
Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)
lobi7o
 
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALESPROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
Yordi Quispe Garcia
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
Mineralogia parte
Mineralogia parteMineralogia parte
Mineralogia partemayrayiyi
 
Tema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio mineralesTema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio minerales
jesus hurtado quinto
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicasGeo Noticias
 
mineralogia-general
mineralogia-generalmineralogia-general
mineralogia-generalGenesis
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
adela
 

La actualidad más candente (20)

Propiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los mineralesPropiedades físicas de los minerales
Propiedades físicas de los minerales
 
La mineralogia.
La mineralogia.La mineralogia.
La mineralogia.
 
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y CristalografíaIntroducción a la Mineralogía y Cristalografía
Introducción a la Mineralogía y Cristalografía
 
Mineralogía ....
Mineralogía ....Mineralogía ....
Mineralogía ....
 
Propiedades fisicas de los minerales luis flores
Propiedades fisicas de los minerales  luis floresPropiedades fisicas de los minerales  luis flores
Propiedades fisicas de los minerales luis flores
 
minerologia general
minerologia generalminerologia general
minerologia general
 
Unidad i. segunda clase. propiedades de los minerales.
Unidad i. segunda clase. propiedades de los minerales.Unidad i. segunda clase. propiedades de los minerales.
Unidad i. segunda clase. propiedades de los minerales.
 
Mineralogia presentasion
Mineralogia presentasionMineralogia presentasion
Mineralogia presentasion
 
propiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de mineralespropiedades fisicas y quimicas de minerales
propiedades fisicas y quimicas de minerales
 
Tema 5 los minerales 1º
Tema 5 los minerales 1º Tema 5 los minerales 1º
Tema 5 los minerales 1º
 
Pdf minerales
Pdf mineralesPdf minerales
Pdf minerales
 
Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)Mineralogia(ambiental 2 a)
Mineralogia(ambiental 2 a)
 
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALESPROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
PROPIEDADES FISICAS MORFOLOGÍA DE LOS CRISTALES
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
 
Mineralogia parte
Mineralogia parteMineralogia parte
Mineralogia parte
 
Tema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio mineralesTema 04 mg- estudio minerales
Tema 04 mg- estudio minerales
 
03 propiedades fisicas
03   propiedades fisicas03   propiedades fisicas
03 propiedades fisicas
 
Apuntes de mineralogía
Apuntes de mineralogíaApuntes de mineralogía
Apuntes de mineralogía
 
mineralogia-general
mineralogia-generalmineralogia-general
mineralogia-general
 
Los minerales
Los mineralesLos minerales
Los minerales
 

Destacado

Historia de la mineralogia
Historia de la mineralogiaHistoria de la mineralogia
Historia de la mineralogiaYeimer Brausin
 
Principios de mineralogía
Principios de mineralogíaPrincipios de mineralogía
Principios de mineralogía
Joe Arroyo Suárez
 
Mineralogía
MineralogíaMineralogía
Mineralogía
JUANCA
 
Rocas ígneas
Rocas ígneasRocas ígneas
Rocas ígneasramiro
 
historia de la mineralogia
historia de la mineralogiahistoria de la mineralogia
historia de la mineralogiamaoks
 
Minerales - Ainara L e Anxo M
Minerales - Ainara L e Anxo MMinerales - Ainara L e Anxo M
Minerales - Ainara L e Anxo Mnaturaxiz
 
Informe n° 11 split set ciemsa 2
Informe n° 11 split set ciemsa 2Informe n° 11 split set ciemsa 2
Informe n° 11 split set ciemsa 2
Kenyo Alarcon
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
Elviss Saporta
 
Descripción de laboratorio de mineralogía sistematica
Descripción de laboratorio de mineralogía sistematicaDescripción de laboratorio de mineralogía sistematica
Descripción de laboratorio de mineralogía sistematica
Edward Elías Huayapa
 
mineralogia
mineralogiamineralogia
Mineralogia 2 x ACB
Mineralogia 2 x ACBMineralogia 2 x ACB
Mineralogia 2 x ACB
Alvaro Carpio
 
Vitrina 14 mineralogia
Vitrina 14 mineralogiaVitrina 14 mineralogia
Vitrina 14 mineralogia
Manel Correa i Masip
 
 Glosario de mineralogía, términos mineralógicos y su significado
 Glosario de mineralogía, términos mineralógicos y su significado Glosario de mineralogía, términos mineralógicos y su significado
 Glosario de mineralogía, términos mineralógicos y su significadoDonaciano Hernandez Palacios
 

Destacado (20)

Historia de la mineralogia
Historia de la mineralogiaHistoria de la mineralogia
Historia de la mineralogia
 
Principios de mineralogía
Principios de mineralogíaPrincipios de mineralogía
Principios de mineralogía
 
Mineralogía
MineralogíaMineralogía
Mineralogía
 
Rocas ígneas
Rocas ígneasRocas ígneas
Rocas ígneas
 
historia de la mineralogia
historia de la mineralogiahistoria de la mineralogia
historia de la mineralogia
 
Tema5
Tema5Tema5
Tema5
 
Minerales - Ainara L e Anxo M
Minerales - Ainara L e Anxo MMinerales - Ainara L e Anxo M
Minerales - Ainara L e Anxo M
 
Informe n° 11 split set ciemsa 2
Informe n° 11 split set ciemsa 2Informe n° 11 split set ciemsa 2
Informe n° 11 split set ciemsa 2
 
Cristalografía y Fortaleza
Cristalografía y FortalezaCristalografía y Fortaleza
Cristalografía y Fortaleza
 
1era semana
1era semana1era semana
1era semana
 
Práctica
PrácticaPráctica
Práctica
 
Descripción de laboratorio de mineralogía sistematica
Descripción de laboratorio de mineralogía sistematicaDescripción de laboratorio de mineralogía sistematica
Descripción de laboratorio de mineralogía sistematica
 
Vitrina 14 Mineralogia
Vitrina 14 MineralogiaVitrina 14 Mineralogia
Vitrina 14 Mineralogia
 
mineralogia
mineralogiamineralogia
mineralogia
 
Mineralogia 2 x ACB
Mineralogia 2 x ACBMineralogia 2 x ACB
Mineralogia 2 x ACB
 
Naturaleza minerales
Naturaleza mineralesNaturaleza minerales
Naturaleza minerales
 
Vitrina 14 mineralogia
Vitrina 14 mineralogiaVitrina 14 mineralogia
Vitrina 14 mineralogia
 
Rpm
RpmRpm
Rpm
 
 Glosario de mineralogía, términos mineralógicos y su significado
 Glosario de mineralogía, términos mineralógicos y su significado Glosario de mineralogía, términos mineralógicos y su significado
 Glosario de mineralogía, términos mineralógicos y su significado
 
Masterización
MasterizaciónMasterización
Masterización
 

Similar a Mineralogia 1x ACB

Ud 3.minerales y rocas.
Ud 3.minerales y rocas.Ud 3.minerales y rocas.
Ud 3.minerales y rocas.
martabiogeo
 
Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2
VidalBanez
 
Minerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptx
Minerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptxMinerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptx
Minerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptx
VLAZZXOf1
 
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocasUD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
martabiogeo
 
Minerales
MineralesMinerales
MineralesV.G.Z
 
Minerales dureza mohs
Minerales dureza mohsMinerales dureza mohs
Minerales dureza mohs
ivan canizales
 
Mineralogía y rocas
Mineralogía y rocasMineralogía y rocas
Mineralogía y rocas
JUANCA650
 
MINERALES GENERAL GE001 2022 -II.pdf
MINERALES GENERAL  GE001  2022 -II.pdfMINERALES GENERAL  GE001  2022 -II.pdf
MINERALES GENERAL GE001 2022 -II.pdf
JosAntonioFloresQuis
 
Unidad i, primera clase. rocas y minerales.
Unidad i, primera clase. rocas y minerales.Unidad i, primera clase. rocas y minerales.
Unidad i, primera clase. rocas y minerales.55tags
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4 minerales los componentes de las rocas
Tema 4 minerales los componentes de las rocasTema 4 minerales los componentes de las rocas
Tema 4 minerales los componentes de las rocas
Alberto Hernandez
 
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdfLC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
JONATHANMANUELVELASQ
 
Bloque 2. los minerales, componentes de las rocas
Bloque  2. los minerales, componentes de las rocasBloque  2. los minerales, componentes de las rocas
Bloque 2. los minerales, componentes de las rocas
saragalanbiogeo
 
Mineales - Cristales - Enlaces
Mineales - Cristales - EnlacesMineales - Cristales - Enlaces
Mineales - Cristales - Enlaces
compumet sac
 
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Manual de mineralogia
Manual de mineralogiaManual de mineralogia
Manual de mineralogia
GeopropuestasSA
 
tema_03.pdfn
tema_03.pdfntema_03.pdfn
tema_03.pdfn
ClaudioCNarvaez2
 
Los minerales clase 4
Los minerales clase 4Los minerales clase 4
Los minerales clase 4
Rodrigo Gabriel Alvarez Sierra
 
275520643 1-informe-de-metalurgia-general
275520643 1-informe-de-metalurgia-general275520643 1-informe-de-metalurgia-general
275520643 1-informe-de-metalurgia-general
Zathex Kaliz
 

Similar a Mineralogia 1x ACB (20)

Ud 3.minerales y rocas.
Ud 3.minerales y rocas.Ud 3.minerales y rocas.
Ud 3.minerales y rocas.
 
Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2Minerales1ºbach un2
Minerales1ºbach un2
 
Minerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptx
Minerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptxMinerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptx
Minerales Formadores de Rocas Geología aplicado a Ing Civil.pptx
 
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocasUD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
UD 4. Minerales: Los componentes de las rocas
 
Minerales
MineralesMinerales
Minerales
 
Minerales dureza mohs
Minerales dureza mohsMinerales dureza mohs
Minerales dureza mohs
 
Minerais av
Minerais avMinerais av
Minerais av
 
Mineralogía y rocas
Mineralogía y rocasMineralogía y rocas
Mineralogía y rocas
 
MINERALES GENERAL GE001 2022 -II.pdf
MINERALES GENERAL  GE001  2022 -II.pdfMINERALES GENERAL  GE001  2022 -II.pdf
MINERALES GENERAL GE001 2022 -II.pdf
 
Unidad i, primera clase. rocas y minerales.
Unidad i, primera clase. rocas y minerales.Unidad i, primera clase. rocas y minerales.
Unidad i, primera clase. rocas y minerales.
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4 minerales los componentes de las rocas
Tema 4 minerales los componentes de las rocasTema 4 minerales los componentes de las rocas
Tema 4 minerales los componentes de las rocas
 
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdfLC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
LC - Semana 06 - Rocas y Minerales.pdf
 
Bloque 2. los minerales, componentes de las rocas
Bloque  2. los minerales, componentes de las rocasBloque  2. los minerales, componentes de las rocas
Bloque 2. los minerales, componentes de las rocas
 
Mineales - Cristales - Enlaces
Mineales - Cristales - EnlacesMineales - Cristales - Enlaces
Mineales - Cristales - Enlaces
 
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
Tema 2 Los minerales: los materiales de la Geosfera 2024
 
Manual de mineralogia
Manual de mineralogiaManual de mineralogia
Manual de mineralogia
 
tema_03.pdfn
tema_03.pdfntema_03.pdfn
tema_03.pdfn
 
Los minerales clase 4
Los minerales clase 4Los minerales clase 4
Los minerales clase 4
 
275520643 1-informe-de-metalurgia-general
275520643 1-informe-de-metalurgia-general275520643 1-informe-de-metalurgia-general
275520643 1-informe-de-metalurgia-general
 

Más de Alvaro Carpio

Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo GeologicoEstructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Alvaro Carpio
 
Como ser mejores humanos
Como ser mejores humanosComo ser mejores humanos
Como ser mejores humanos
Alvaro Carpio
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
5 clases de minerales y rocas x acb
5 clases de minerales  y rocas x acb5 clases de minerales  y rocas x acb
5 clases de minerales y rocas x acb
Alvaro Carpio
 
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Alvaro Carpio
 
3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb
Alvaro Carpio
 
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacionalDesarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Alvaro Carpio
 
Arcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usosArcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usos
Alvaro Carpio
 
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitasCaolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Alvaro Carpio
 
Educar
EducarEducar
Grupo talco
Grupo  talcoGrupo  talco
Grupo talco
Alvaro Carpio
 
Grupo feldespatos
Grupo feldespatosGrupo feldespatos
Grupo feldespatos
Alvaro Carpio
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
Alvaro Carpio
 
Clases de minerales y rocas x acb
Clases de minerales  y rocas x acbClases de minerales  y rocas x acb
Clases de minerales y rocas x acb
Alvaro Carpio
 
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acbExploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Alvaro Carpio
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
Alvaro Carpio
 
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijosDesarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Alvaro Carpio
 
Cristalografia x acb
Cristalografia x acbCristalografia x acb
Cristalografia x acb
Alvaro Carpio
 
Breve Análisis Minería en Perú- PUCP
Breve Análisis Minería en Perú- PUCPBreve Análisis Minería en Perú- PUCP
Breve Análisis Minería en Perú- PUCP
Alvaro Carpio
 

Más de Alvaro Carpio (20)

Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo GeologicoEstructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
Estructura Tierra, Minerales y Rocas ciclo, Tiempo Geologico
 
Como ser mejores humanos
Como ser mejores humanosComo ser mejores humanos
Como ser mejores humanos
 
4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb4 mineralogía fisica1 x acb
4 mineralogía fisica1 x acb
 
5 clases de minerales y rocas x acb
5 clases de minerales  y rocas x acb5 clases de minerales  y rocas x acb
5 clases de minerales y rocas x acb
 
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
6 exploracion.conservacion analisis quimico x acb
 
3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb3 cristalografia x acb
3 cristalografia x acb
 
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacionalDesarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
Desarrollo Sostenible, Real o Solo Palabras,expuesto en congreso internacional
 
Arcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usosArcillas clasificacion, usos
Arcillas clasificacion, usos
 
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitasCaolines arcillas refractarias y bentonitas
Caolines arcillas refractarias y bentonitas
 
Educar
EducarEducar
Educar
 
Grupo talco
Grupo  talcoGrupo  talco
Grupo talco
 
Grupo feldespatos
Grupo feldespatosGrupo feldespatos
Grupo feldespatos
 
Minerales no metalicos
Minerales no metalicosMinerales no metalicos
Minerales no metalicos
 
Clases de minerales y rocas x acb
Clases de minerales  y rocas x acbClases de minerales  y rocas x acb
Clases de minerales y rocas x acb
 
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acbExploracion.conservacion analisis quimico x acb
Exploracion.conservacion analisis quimico x acb
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
 
Mineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acbMineralogía fisica1 x acb
Mineralogía fisica1 x acb
 
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijosDesarrollar raíces profundas para nuestros hijos
Desarrollar raíces profundas para nuestros hijos
 
Cristalografia x acb
Cristalografia x acbCristalografia x acb
Cristalografia x acb
 
Breve Análisis Minería en Perú- PUCP
Breve Análisis Minería en Perú- PUCPBreve Análisis Minería en Perú- PUCP
Breve Análisis Minería en Perú- PUCP
 

Último

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 

Último (20)

IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
Tema 3-2 Aparato reproductor femenino 2024
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 

Mineralogia 1x ACB

  • 1.
  • 2. -Mineralogía: Ciencia que estudia los minerales, su compocición ,estructura cristalina,propiedades fisicas y quimicas, génesis y usos. -Mineral: Solido homogéneo, con composición química definida, pero no fijo, con disposición atómica ordenada y se forma por procesos inorgánicos,biogénicos. Al 2012 existen más de 3500 minerales. -Cristal: Sólido homogéneo con orden interno tridimensional de largo alcance, que puede presentar caras externas. Es común los masivos. -Cristalografía: Estudio de los sólidos cristalinos, leyes de su crecimiento,forma externa y estructura interna. -Especie Mineral: cuerpo inorgánico, de compocición química definida y estructura atómica característica.
  • 3. • Cz Esmeralda, Be3AI2(SiO3)6) • Blenda – • Chalc, CuFeS2.- Py, FeS2
  • 4. Un mineral es un conjunto (natural formado) de elementos químicos. Generalmente los elementos Si, Al, K, Na, Fe, Ca, Mg, Cl, O, (entre otros) forman el mineral. Los nombres de los minerales dependen de su formula y de su estructura atómica. Un conjunto de minerales se llama roca. El nombre de la roca depende de su génesis y del contenido en minerales. Algunas rocas son monominerálicos, es decir principalmente contienen un mineral (como la caliza la calcita.) constituyen los constituyen las están constituidos por están constituidos por MINERALES: Son elementos o compuestos químicos formados a través de un proceso natural
  • 5. Un mineral debe presentar las siguientes características:  Debe aparecer en forma natural  Debe ser inorgánico  Debe ser un sólido  Debe poseer una estructura interna ordenada, es decir, sus átomos deben estar dispuestos según un modelo definido.  Debe tener una composición química definida.
  • 6. -División de MIneralogía: • Mineralogía Química: sus metodos para determinar propiedades. • Mineralogía Física:estudia prop. Mecánicas,opticas, electricas,magneticas. • Mineralogía Determinativa, usa técnicas de identificación. • Mineralogía Descriptiva: Describe propiedades cristalograficas fisico quimicas, asociaciones y yacimientos. • Mineralogía Mineralogénesis. • Mineralogía Aplicada: en industria, exploracion, Relaciones con el Medio ambiente y diversos impactos Mas Definiciones • Estado Cristalino: Si los átomos están ordenados y las distancias atómicas son constantes , sino son amorfos. Presenta organización interna ordenada, que se traduce en forma geométrica externa o cristal. ejemplo
  • 7. • Estado amorfo: Se origina por un estado previo coloidal o por absorción de agua de otros minerales. Muy pocos son amorfos o sin estructura interna, menos del 3% del total. Cuando sus moléculas , átomos o iones no manifiestan disposición regular alguna, ej el vidrio.
  • 8. • Idiomorfismo: Estado que al cristalizar forman sus superficies sin ser perturbadas, cuando el magma empieza a precipitar. Muestran caras bien desarrolladas y ángulos diedros bien definidos. Sin afectar lo dicho lo mas común es encontrar cristales deformados.
  • 9. HABITO: Se refiere al desarrollo, proporciones de las caras, el número de combinaciones de una misma especie es espectacular. Aun en deformados está presente la simetría y ángulos. Se agrupan en cristales aislados, agregados de cristales o masivos También se describen por su forma geométrica: Cubo,Dodecaedro etc. -Acicular: cristales delgados parecidos a agujas: Azurita Carb, hidrat de Cu. -Arborecente : la Plata -Filiforme : Jamesonita ,sulf . Complejo de Pb,Cu, Sb -Dentritico: Pirolusita - Reticulado Rutilo TiO2
  • 10. • Radiante: P rehnita Silic. Hidrat de Ca y Al • Columnar: Aragonito CaCo3 • Fibroso: Yeso Sulfto Ca, hidratado--------------------------------- • Estrellado: Mesolita Silicat,hidrat complj. -Globular : Esferocobalita , Co CO3 -----------------------------------
  • 11. • Botroidal: Apatito, fosf complejo de Ca ---------------------------------- • Masivo: Bismuto • Estalactítico: Goethita Hidrox de Fe --------- ----------------- • Geoda • Oolitico : la Calcita………………………………………………… • Drusa: superficie con minicristales :Fluorita Ca F2 ------------ • Prismatico Hexag: Berilo, Aluminosilicat de Be
  • 12. USO DE LA LUPA GEOLOGICA y Microscopio Uso de la Lupa y microscopio Generalmente en la naturaleza encontramos ejemplares masivos con pequeños cristales , Que necesariamente para observarlos se requiere de la menos una buena lupa, estas lupas no son las comunes , por más grandes que se vean, eso no importa lo que importa es el poder o número de aumentos. llamadas lupa de geólogo de mínimo de 10X o 10 aumentos a mas, ej. de 11 a 25 aumentos pero efectivos. Hoy en día las hay hasta 90x. Los microscopios binoculares vienen desde 30 aumentos, 60, 80x etc según la necesidad. Pero son más costosos. Por tanto para cualquier estudio de minerales y rocas mínimo posean una buena lupa de geólogo.
  • 14. CICLO De Las Rocas y Minerales
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18. BIBLIOGRAFIA • 1-Manual de Mineralogía, 2 Tomos Klein C. Edit. Reverte. 2012 • 2-Manual de Mineralogía Aplicada, Instituto Tecnologico Minero de España, Varios autores. Edit Sintesis 2010 • 3.-Curso de Mineralogía, Fac. Geología, Geofísica y Minas. 2012 • 3- Cursos de Geología General, de Alvaro Carpio, 2012. • 4-Rivera Mantilla H. Geología General J 9 36, Edit Sn Marcos . 2010