2. Juliobriga fué la villa romana más importante
de las 9 ciudades fundadas en la provincia de
Cantabria .Tenía acceso al mar por el llamado
Puerto de la Victoria (Portus Victoriae
Iuliobrigensium) que fue fundado el año
19 a. C., al finalizar las guerra Cántabras .
3. La ciudad se fundó por la Legio IV Macedónica tras
la victoria en las Guerras Cántabras
Reinaba el emperador Augusto ,cuyo deseo era
poblar esta región de Hispania.
Juliobriga ocupó todo el valle del río Besaya y toda
la zona costera
Construyeron importantes zonas de cultivo y
carreteras (calzadas romanas)
Las excavaciones han constatado el cultivo de
cereales, la existencia de ganadería bovina y que la
comarca estaba cubierta parcialmente de bosques en
la antigüedad
4. Enfrentamientos entre el Imperio Romano y los
pueblos cántabros y astures del norte de la
Península Ibérica ,los cuales sobrevivían a la
invasión de este gran imperio
"Sub occasu pacata erat fere omnis Hispania, nisi quam Pyrenaei desinentis
scopulis inhaerentem Citerior adluebat Oceanus . Hic duae validissimae
gentes, Cantabri et Astures, inmunes imperii agita
bant .“
En el occidente estaba ya en paz casi toda Hispania, excepto la parte de la Citerior,
pegada a los riscos del extremo del Pirineo, acariciados por el océano. Aquí se
agitaban dos pueblos muy poderosos, los cántabros y los astures, no sometidos
al Imperio.“ Lucio Anneo Floro, historiador romano del siglo I
Citerior era la regíon de la antigua Hispania que
comprendía los territorios de Cantabria y
Asturias
5. La estrategia de los cantabros y astures era
atacar mediante pequeñas guerrillas y no
enfrentarse directamente a los romanos , pues
estos les superaban en número y armas.
Se ocultaban entre las cordilleras y montañas .
Legiones romanas.
1 legio Macedonica
2 legio Augusta
3 legio hispana
6. "De los cántabros no se cogieron muchos prisioneros; pues cuando desesperaron de
su libertad no quisieron soportar más la vida, sino que incendiaron antes sus
murallas, unos se degollaron, otros quisieron perecer en las mismas llamas, otros
ingirieron un veneno de común acuerdo, de modo que la mayor y más belicosa
parte de ellos pereció. Los astures, tan pronto como fueron rechazados de un lugar
que asediaban, y vencidos después en batalla, no resistieron más y se sometieron
en seguida.“ Dion Casio historiador romano S.II
Ante la victoria de los romanos , los cántabros
que no habían pedecido en la guerra , y les
habían echo esclavos , se suicidaron con
semillas de tejo europeo.
7. Cuando visitamos julióbriga encontramos las ruinas de la ciudad ,que
nos permiten saber como era su estructura . También encontramos
una serie de columnas que aún permanecen intactas .Podemos ver
una replica de un dómus romano con un patio rodeado de
columnas y una réplica de antigua casa mediterránea que debía
pertenecer a los señores de la ciudad .también observamos que
había algunos edificios públicos en la ciudad
9. En Julióbriga podemos descubrir muchos aspectos de la vida cotidiana en
la antigua época romana .
La familia:estaba constituida por el padre, su mujer, dos o tres hijos o
hijas, los esclavos domésticos y los antiguos esclavos, ahora liberados,
denominados libertos. Se trata de una familia absolutamente patriarcal
donde el pater familias controla todo el poder sobre los demás miembros
así como la disponibilidad de los bienes que poseen. La familia será uno
de los elementos esenciales de la sociedad romana.
Lenguaje: estas civilizaciones usaban un idioma, el latín lo que hace que
al conquistar Hispania actualmente nuestro idioma derive de este
En la religión en roma eran muy tradicionales , en sus casas dedicaban
gran culto a los dioses pues poseían altares donde realizaban sus
oraciones además de acudir a la iglesia