Visita a rural; Jardin " Leogildo Alvarez ibarra"

eesc karina Martinez Blanco
eesc karina Martinez BlancoAsistentes CREN Dr. Gonzalo Aguirre Beltrn um CREN Tuxpan
CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL


   “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN”


       CLAVE: 30DNL002X CURSO:




        PENSAMIENTO MATEMATICO




  LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR.




            TEMA DEL REPORTE:


 “OBSERVACIONES DE VISITA A JARDÍN RURAL “


      “LEOVIGILDO VELÁSQUEZ IBARRA”




                 NOMBRE:


      KARLA KARINA MARTÍNEZ BLANCO.




           GRADO Y GRUPO: 1 “B”




     TUXPAN VER; 20 NOVIEMBRE DEL 2012
El objetivo genera es dar a conocer las observaciones en la aplicación, y contenido de
lasactividades matemáticas en el jardín rural “Leovigildo Velázquez Ibarra”.

El jardín rural; “Leovigildo Velásquez Ibarra“; ubicado en la Mata de Tampamachoco,
TuxpanVeracruz. Con organización,       turno completo; jardines de niños de organización
completa,Unitario.

El día 17 de noviembre; según mi la observación estaba en mejores condicionesmateriales que
el jardín rural marginado de paraíso,de acuerdo a las condiciones en las que seencuentran.
Cuentan con áreas verdes espacios recreativos , juegos , pero la institución estarodea por
lugares baldíos , por monte , el cual se dice según los padres de familia que a habitan varios
animales peligrosos , exponiendo en peligro por alguna picadura de serpiente ,ratas o sapos
.La actividad fue aplicada en niños con un promedio de 4-5 años, algunos de 3 años
queacababan de entrar al jardín con los que por su reciente entrada , la docente se le dificulta
perotrata de anivelarlo con los demás , sin perder la motivación para los alumnos.

En la actividad de los “pajaritos” en la presentación de contenidos se hace principalmente a
través de imágenes, el nivel de conocimiento de los alumnos a pesar de que había gran
diferencia de edades (pero que es un jardín unitario.) El alumno se encontró gran
conocimiento matemático, Los alumnos lograron comprender la actividad, les emocionaba
mucho, debido que los pajaritos repartidos entre los alumnos eran muy llamativos. Al leerlas
ilustraciones de arriba hacia abajo se observa la secuencia 1, 2, 3, 4 y 5.En el transcurso de
pasaje de las imágenes se pide a los alumnos que registren sus respuestas en los cuadros en
blanco, con las tarjetas que tenía un pedazo de velcro para que se pegaran en el panel delos
tronquitos.   Pero   también    pueden.    Estas   imágenes    inducen   dos   procedimientos
fundamentales asociados al número: agregar y completar, que son antecedentes no formales
para las operaciones de suma y resta. Aunque en la situación de comparación de cantidades,
no lograban detectar cual era el conjuntocorrecto. En la imagen los trocos los objetos son
homogéneos, están igualmente espaciados alineados. Como lo menciona Claudia Brouman
objetos de un solo color. Para no abordar la agrupación de conjuntos según características;
como el color. Dependiendo de la finalidad, es si se utiliza objetos homogéneos o
no.Entonces, esto despierta un orden que más tarde se retomará acudiendo a la recta
numérica. La secuencia se forma cuando se agrega una unidad al número anterior. En el
conjunto de los números naturales para todo número natural N el que le sigue es N+1 y se
llama el sucesor de N. Y de N se dice que es el antecesor de N+1.El conjunto o los conjuntos
son colecciones de cosas, en este caso fueron colecciones de pajaritos que se deberían
acomodar de acuerdo al número a representar en cada línea donde se encontraban
tronquitos. Cada una de ellas es un elemento del conjunto. Contar una colección de objetos es
algo más que establecer una correspondencia uno a uno entreunasecuencia inicial de los
números naturales y los elementosde la colección. Para concluir en base a lo que los autores
mencionan, los niños tienen nociones de conteo, aun que o de agrupación de conjuntos,
mucho menos de suma y resta, pero si tienen muchas ganas de saber en cómo se trabajara y
utilizarán el material impuesto para la clase. La actividad de los pajaritos fue muy divertida, los
pequeños se interesaron, emocionaron mucho al ver el material que les llevamos, y cuando se
les planteo la pregunta de ¿Conocen este número? todos respondieron ¡Sí!, señalando con sus
dedos la cantidad, lo cual llamamos “Enumeración”, junto con el reconocimiento del numero
en su expresión concreta. Con           respecto a la sustracción hubo dificultades en el
reconocimiento de magnitudes, o saber ¿cuánto le faltaba al lado izquierdo? que contenía 4
para llegar a la misma ¿cantidad del lado derecho? con 5 pajaritos. Pero tienen un gran estaco
yaqué para saber cuánto había en cada lado (izquierda o derecha) tenía que retrocontar, en
este tipo de operaciones presentan una gran dificultad para los alumnos, no sólo por la
complejidad que representa el significado mismo de restar, sino también porque se agregan
los cambios con losque se opera en relación a los valores posicionales.
1 von 3

Recomendados

Unidad 11 von
Unidad 11Unidad 11
Unidad 11carmenvelascoca
84 views1 Folie
Unidad 9 von
Unidad 9Unidad 9
Unidad 9carmenvelascoca
91 views1 Folie
Narr. doc.mat n°01.2015 von
Narr. doc.mat n°01.2015Narr. doc.mat n°01.2015
Narr. doc.mat n°01.2015VICTOR LOPEZ SOLIS
54 views3 Folien
32 tema cuidemos las plantas von
32 tema cuidemos las plantas32 tema cuidemos las plantas
32 tema cuidemos las plantasKaty_Montano
884 views1 Folie
Paneles von
PanelesPaneles
PanelesLauraPalaoDaz
116 views6 Folien
PROYECTO OVA. GUIA DIDÁCTICA von
PROYECTO OVA.  GUIA DIDÁCTICA PROYECTO OVA.  GUIA DIDÁCTICA
PROYECTO OVA. GUIA DIDÁCTICA Camila Casañas
158 views5 Folien

Más contenido relacionado

Was ist angesagt?

Secuencia didactica von
Secuencia didacticaSecuencia didactica
Secuencia didacticaitzel martínez
583 views3 Folien
Unidad decimal von
Unidad decimalUnidad decimal
Unidad decimalLaila Lugo
224 views10 Folien
Unidad decimal von
Unidad decimal Unidad decimal
Unidad decimal Yaquelin Mendo
216 views10 Folien
Rompecabezas de problemas_ Isabel Aparicio von
Rompecabezas de problemas_ Isabel AparicioRompecabezas de problemas_ Isabel Aparicio
Rompecabezas de problemas_ Isabel AparicioLydia Fernández de Luco
990 views7 Folien
Nota semanal mayo 20 primero blog von
Nota semanal mayo 20 primero blogNota semanal mayo 20 primero blog
Nota semanal mayo 20 primero blogMargarita Cifuentes
293 views6 Folien
planeacion didactica von
planeacion didacticaplaneacion didactica
planeacion didacticaangipa
90 views1 Folie

Similar a Visita a rural; Jardin " Leogildo Alvarez ibarra"

Informe de la primera jornada de práctica von
Informe de la primera jornada de prácticaInforme de la primera jornada de práctica
Informe de la primera jornada de prácticaKatia Márquez V
206 views6 Folien
Informe de la 3 visita von
Informe de la 3 visitaInforme de la 3 visita
Informe de la 3 visitaLucia Cruz Hernandez
234 views3 Folien
Informe de práctica von
Informe de práctica Informe de práctica
Informe de práctica genesisrvjl
161 views6 Folien
Planificacion narracion-analisis-avidencias von
Planificacion narracion-analisis-avidencias Planificacion narracion-analisis-avidencias
Planificacion narracion-analisis-avidencias Evelyn Gonzalez
1.8K views16 Folien
Cuarta vistia contexto indigena von
Cuarta vistia  contexto indigenaCuarta vistia  contexto indigena
Cuarta vistia contexto indigenaeesc karina Martinez Blanco
266 views5 Folien
Planificación clase a clase "La cajita de los números" von
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Evelyn Galdames
6.6K views3 Folien

Similar a Visita a rural; Jardin " Leogildo Alvarez ibarra"(20)

Informe de la primera jornada de práctica von Katia Márquez V
Informe de la primera jornada de prácticaInforme de la primera jornada de práctica
Informe de la primera jornada de práctica
Katia Márquez V206 views
Informe de práctica von genesisrvjl
Informe de práctica Informe de práctica
Informe de práctica
genesisrvjl161 views
Planificacion narracion-analisis-avidencias von Evelyn Gonzalez
Planificacion narracion-analisis-avidencias Planificacion narracion-analisis-avidencias
Planificacion narracion-analisis-avidencias
Evelyn Gonzalez1.8K views
Planificación clase a clase "La cajita de los números" von Evelyn Galdames
Planificación clase a clase "La cajita de los números"Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Planificación clase a clase "La cajita de los números"
Evelyn Galdames6.6K views
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14 von k4rol1n4
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
Planeaciones segunda jornada de practicas 24 al 28 de noviembre 14
k4rol1n4239 views
El franelógrafo. Unidad de clase von María Sánchez
El franelógrafo. Unidad de claseEl franelógrafo. Unidad de clase
El franelógrafo. Unidad de clase
María Sánchez1.6K views
Actividades matematicas von dicarolopez
Actividades matematicasActividades matematicas
Actividades matematicas
dicarolopez317 views
Unidad didáctica von Zully_5
Unidad didácticaUnidad didáctica
Unidad didáctica
Zully_532.1K views

Más de eesc karina Martinez Blanco

Protafolio von
ProtafolioProtafolio
Protafolioeesc karina Martinez Blanco
665 views4 Folien
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir von
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para ExcluirKarla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluir
Karla Karina_ Evaluar Para Conocer, Examinar Para Excluireesc karina Martinez Blanco
534 views12 Folien
Cap 1 enseñanza situada von
Cap 1 enseñanza situadaCap 1 enseñanza situada
Cap 1 enseñanza situadaeesc karina Martinez Blanco
686 views2 Folien
PRIMER INFORME DE PRÁCTICA von
PRIMER INFORME DE PRÁCTICAPRIMER INFORME DE PRÁCTICA
PRIMER INFORME DE PRÁCTICAeesc karina Martinez Blanco
467 views13 Folien
11 ideas claves_ Karla karina Martínez Blanco von
11 ideas claves_ Karla karina Martínez Blanco11 ideas claves_ Karla karina Martínez Blanco
11 ideas claves_ Karla karina Martínez Blancoeesc karina Martinez Blanco
433 views3 Folien
Ensayo von
EnsayoEnsayo
Ensayoeesc karina Martinez Blanco
405 views7 Folien

Más de eesc karina Martinez Blanco(20)

2E. HISTORIA DEL CURRÍCULUM : LA EDUCACIÓN A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, COMO TE... von eesc karina Martinez Blanco
2E. HISTORIA DEL CURRÍCULUM : LA EDUCACIÓN A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, COMO TE...2E. HISTORIA DEL CURRÍCULUM : LA EDUCACIÓN A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, COMO TE...
2E. HISTORIA DEL CURRÍCULUM : LA EDUCACIÓN A PRINCIPIOS DEL SIGLO XX, COMO TE...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco... von eesc karina Martinez Blanco
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Cómo pensar y enseñar a pensar para el aprendizaje de la vida personal y esco...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ... von eesc karina Martinez Blanco
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...
Conclusión de las observaciones y avances de los niños de seguiemeinto , con ...

Último

Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdf von
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfTema 2 Aparato digestivo 2023.pdf
Tema 2 Aparato digestivo 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
46 views91 Folien
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
258 views5 Folien
Ác. nucleicos 2023.pdf von
Ác. nucleicos 2023.pdfÁc. nucleicos 2023.pdf
Ác. nucleicos 2023.pdfIES Vicent Andres Estelles
51 views56 Folien
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero von
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen Cordero
ESCUELA SABÁTICA MISIONERA | By Pr. Heyssen CorderoHeyssen J. Cordero Maraví
59 views61 Folien
0 - Organología - Presentación.pptx von
0 - Organología - Presentación.pptx0 - Organología - Presentación.pptx
0 - Organología - Presentación.pptxVICENTEJIMENEZAYALA
130 views10 Folien
Concepto de determinación de necesidades.pdf von
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
70 views6 Folien

Último(20)

Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf von Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf von LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8770 views
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la... von IGNACIO BALLESTER PARDO
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Unicómic 25 años: líneas de investigación para la Didáctica de la Lengua y la...
Herramientas para Educación a Distancia.pptx von a2223810028
Herramientas para Educación a Distancia.pptxHerramientas para Educación a Distancia.pptx
Herramientas para Educación a Distancia.pptx
a222381002843 views
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx von blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf von El Fortí
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdfFORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
FORTI-DICIEMBRE.2023.pdf
El Fortí163 views

Visita a rural; Jardin " Leogildo Alvarez ibarra"

  • 1. CENTRO REGIONAL DE EDUCACIÓN NORMAL “DR. GONZALO AGUIRRE BELTRÁN” CLAVE: 30DNL002X CURSO: PENSAMIENTO MATEMATICO LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR. TEMA DEL REPORTE: “OBSERVACIONES DE VISITA A JARDÍN RURAL “ “LEOVIGILDO VELÁSQUEZ IBARRA” NOMBRE: KARLA KARINA MARTÍNEZ BLANCO. GRADO Y GRUPO: 1 “B” TUXPAN VER; 20 NOVIEMBRE DEL 2012
  • 2. El objetivo genera es dar a conocer las observaciones en la aplicación, y contenido de lasactividades matemáticas en el jardín rural “Leovigildo Velázquez Ibarra”. El jardín rural; “Leovigildo Velásquez Ibarra“; ubicado en la Mata de Tampamachoco, TuxpanVeracruz. Con organización, turno completo; jardines de niños de organización completa,Unitario. El día 17 de noviembre; según mi la observación estaba en mejores condicionesmateriales que el jardín rural marginado de paraíso,de acuerdo a las condiciones en las que seencuentran. Cuentan con áreas verdes espacios recreativos , juegos , pero la institución estarodea por lugares baldíos , por monte , el cual se dice según los padres de familia que a habitan varios animales peligrosos , exponiendo en peligro por alguna picadura de serpiente ,ratas o sapos .La actividad fue aplicada en niños con un promedio de 4-5 años, algunos de 3 años queacababan de entrar al jardín con los que por su reciente entrada , la docente se le dificulta perotrata de anivelarlo con los demás , sin perder la motivación para los alumnos. En la actividad de los “pajaritos” en la presentación de contenidos se hace principalmente a través de imágenes, el nivel de conocimiento de los alumnos a pesar de que había gran diferencia de edades (pero que es un jardín unitario.) El alumno se encontró gran conocimiento matemático, Los alumnos lograron comprender la actividad, les emocionaba mucho, debido que los pajaritos repartidos entre los alumnos eran muy llamativos. Al leerlas ilustraciones de arriba hacia abajo se observa la secuencia 1, 2, 3, 4 y 5.En el transcurso de pasaje de las imágenes se pide a los alumnos que registren sus respuestas en los cuadros en blanco, con las tarjetas que tenía un pedazo de velcro para que se pegaran en el panel delos tronquitos. Pero también pueden. Estas imágenes inducen dos procedimientos fundamentales asociados al número: agregar y completar, que son antecedentes no formales para las operaciones de suma y resta. Aunque en la situación de comparación de cantidades, no lograban detectar cual era el conjuntocorrecto. En la imagen los trocos los objetos son homogéneos, están igualmente espaciados alineados. Como lo menciona Claudia Brouman objetos de un solo color. Para no abordar la agrupación de conjuntos según características; como el color. Dependiendo de la finalidad, es si se utiliza objetos homogéneos o no.Entonces, esto despierta un orden que más tarde se retomará acudiendo a la recta
  • 3. numérica. La secuencia se forma cuando se agrega una unidad al número anterior. En el conjunto de los números naturales para todo número natural N el que le sigue es N+1 y se llama el sucesor de N. Y de N se dice que es el antecesor de N+1.El conjunto o los conjuntos son colecciones de cosas, en este caso fueron colecciones de pajaritos que se deberían acomodar de acuerdo al número a representar en cada línea donde se encontraban tronquitos. Cada una de ellas es un elemento del conjunto. Contar una colección de objetos es algo más que establecer una correspondencia uno a uno entreunasecuencia inicial de los números naturales y los elementosde la colección. Para concluir en base a lo que los autores mencionan, los niños tienen nociones de conteo, aun que o de agrupación de conjuntos, mucho menos de suma y resta, pero si tienen muchas ganas de saber en cómo se trabajara y utilizarán el material impuesto para la clase. La actividad de los pajaritos fue muy divertida, los pequeños se interesaron, emocionaron mucho al ver el material que les llevamos, y cuando se les planteo la pregunta de ¿Conocen este número? todos respondieron ¡Sí!, señalando con sus dedos la cantidad, lo cual llamamos “Enumeración”, junto con el reconocimiento del numero en su expresión concreta. Con respecto a la sustracción hubo dificultades en el reconocimiento de magnitudes, o saber ¿cuánto le faltaba al lado izquierdo? que contenía 4 para llegar a la misma ¿cantidad del lado derecho? con 5 pajaritos. Pero tienen un gran estaco yaqué para saber cuánto había en cada lado (izquierda o derecha) tenía que retrocontar, en este tipo de operaciones presentan una gran dificultad para los alumnos, no sólo por la complejidad que representa el significado mismo de restar, sino también porque se agregan los cambios con losque se opera en relación a los valores posicionales.