Diplomado de Formación Docente en Pedagogía Mediada con TIC
Matriz de valoración del portafolio Interactivo Digital –PID Y Planificador de Proyecto
Nombre del M aestro Estudiante: AL PIDIO LON DOÑO RUIZ
Maestro Formador: WILSON GOMEZ
Url del PID: tecnoprofal.blogspot.com
Título del Proyecto: FUNDAMENTOS BASICOS EN EMPRESA Área: TECNOLOGIA Grado: 8º
Total 100% 5 4 3 2 Observaciones
10,00% Estructura del Portafolio Interactivo Digital PID
Muestra claramente el
contenido y estructura
del portafolio Interactivo
Digital a través de menú
10,00%
Muestra el contenido y
estructura del portafolio
Interactivo Digital PID
8,00%
Muestra parte de la
estructura del portafolio
Interactivo Digital PID
6,00%
Muestra muy poco trabajo
en la estructura del
Portafolio Interactivo
Digital
2,00%
15,00% Publicación en PID de las evidencias de la formación
Integra claramente y de
forma coherente con el
PP todas las evidencias
requeridas en los
diferentes momentos de
formación
15,00%
Integra todas las
evidencias requeridas
en los diferentes
momentos de forma
clara y ordenada
12,00%
Integra algunas
evidencias requeridas en
los diferentes momentos
de forma clara y
ordenada
9,00%
Integra muy pocas
evidencias requeridas en
los diferentes momentos
de forma clara y ordenada
3,00%
10,00% La formulación del proyecto y los objetivos de aprendizaje de sus estudiantes
El Planificador de
Proyectos presenta
coherencia entre el
resumen del proyecto,
objetivos, áreas
intervenidas, grado o
niveles de grados y el
tiempo para su
desarrollo.
10,00%
El Planificador de
Proyectos presenta el
resumen del proyecto,
objetivos, áreas
intervenidas, grado o
niveles de grados y el
tiempo para su desarrollo.
8,00%
El Planificador de
Proyectos presenta
algunos aspectos del
resumen del proyecto,
objetivos, áreas
intervenidas, grado o
niveles de grados y el
tiempo para su
desarrollo.
6,00%
El Planificador de
Proyectos presenta muy
pocos aspectos del
resumen del proyecto,
objetivos, áreas
intervenidas, grado o
niveles de grados y el
tiempo para su desarrollo.
2,00%
15,00%
Planificación Curricular: Diseño de contenidos de acuerdo a las necesidades de sus estudiantes y los estándares de área de su
proyecto, pregunta orientadora, tema y los contenidos para una articulación efectiva
Presenta claramente y
articulados efectivamente
los contenidos de
acuerdo a las
necesidades de sus
estudiantes y los
estándares de área de su
proyecto, incluyendo
preguntas orientadoras,
el tema y los contenidos.
15,00%
Presenta articulados los
contenidos de acuerdo a
las necesidades de sus
estudiantes y los
estándares de área de su
proyecto, pregunta
orientadora, el tema y los
contenidos.
12,00%
Presenta los contenidos
de acuerdo a las
necesidades de sus
estudiantes y los
estándares de área de su
proyecto, pregunta
orientadora, el tema y los
contenidos.
9,00%
Presenta algunos
contenidos de acuerdo a
las necesidades de sus
estudiantes y los
estándares de área de su
proyecto, pregunta
orientadora, el tema y los
contenidos.
3,00%
10,00%
La estrategia pedagógica del TPACK enriquecido incluye el cómo, cuándo y con qué desde los diferentes
conocimientos
El Planificador de
proyectos incorpora el
cómo, el cuándo y el con
qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
de manera clara y
coherente, integrando la
tecnología para el
desarrollo de los
contenidos.
10,00%
El Planificador de
proyectos promueve el
cómo, el cuándo y el con
qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología
para el desarrollo de los
contenidos.
8,00%
El Planificador de
proyectos presenta de
manera superficial el
cómo, el cuándo y el con
qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología
para el desarrollo de los
contenidos.
6,00%
El Planificador de
proyectos no integra el
cómo, el cuándo y el con
qué del proceso
enseñanza-aprendizaje
integrando la tecnología
para el desarrollo de los
contenidos.
2,00%
10,00% La estrategia Pedagógica del TPACK enriquecido integra las habilidades del siglo XXI
El planificador de
proyectos promueve las
habilidades y
conocimientos de
acuerdo al nivel que
deben tener los
estudiantes para el
desarrollo del proyecto
de aula y seevidencia en la
incorporación de
actividades que permiten el
desarrollo de habilidades
Siglo XXI en los estudiantes
apoyados con TIC -
habilidades técnicas,
comunicativas,
pedagógicas,
investigativas, éticas-sociales….
10,00%
El planificador de
proyectos presenta
habilidades y
conocimientos de acuerdo
al nivel que deben tener
los estudiantes para el
desarrollo del proyecto de
aula e integra actividades
que permiten el desarrollo
de habilidades Siglo XXI
en los estudiantes
apoyados con TIC -.
habilidades técnicas,
comunicativas,
pedagógicas,
investigativas, éticas-sociales….
8,00%
El planificador de
proyectos presenta
superficialmente
habilidades y
conocimientos de
acuerdo al nivel que
deben tener los
estudiantes para el
desarrollo del proyecto
de aula, e integra la
incorporación de
habilidades Siglo XXI en
los estudiantes pero no
son evidentes las
actividades para su
desarrollo en los procesos
de aprendizaje de los
estudiantes apoyados con
TIC
6,00%
El planificador de
proyectos presenta muy
pocas habilidades y
conocimientos de acuerdo
al nivel que deben tener
los estudiantes para el
desarrollo del proyecto
de aula y no presenta
claramente evidencias de
la incorporación de
actividades que permiten
el desarrollo de
habilidades Siglo XXI en
los estudiantes apoyados
con TIC.
2,00%
10,00% Metodología de proyectos
La metodología del
proyecto evidencia el
aprendizaje centrado
en los estudiantes,
actividades
relacionadas desde el
enfoque de
aprendizaje basado en
proyectos apoyado
con Tecnología.
10,00%
La metodología del
proyecto evidencia
alternativas de
aprendizaje centrado en
los estudiantes,
actividades
relacionadas desde el
enfoque de aprendizaje
basado en proyectos
apoyado con
Tecnología.
8,00%
La metodología del
proyecto propone
pocas alternativas que
evidencien aprendizaje
centrado en los
estudiantes,
actividades
relacionadas desde el
enfoque de
aprendizaje basado en
proyectos apoyado con
Tecnología.
6,00%
La metodología del
proyecto no evidencia
el aprendizaje centrado
en los estudiantes, ni
actividades
relacionadas desde el
enfoque de aprendizaje
basado en proyectos
apoyado con
Tecnología.
2,00%
10,00% Las estrategias de evaluación abarcan los Contenidos Curriculares y los objetivos
Evidencia el
cronograma de
evaluación y la
descripción de los
recursos que utiliza
para realizar las
evaluaciones de sus
estudiantes y le
permiten evidenciar los
progresos y
necesidades sobre los
aprendizajes.
10,00%
Presenta el cronograma
de evaluación y la
descripción de los
recursos que utiliza
para realizar las
evaluaciones de sus
estudiantes y le
permiten evidenciar
algunos de los
progresos y
necesidades sobre los
aprendizajes.
8,00%
Presenta parcialmente
el cronograma de
evaluación y la
descripción de los
recursos que utiliza
para realizar las
evaluaciones de sus
estudiantes y le
permiten evidenciar los
progresos y
necesidades sobre los
aprendizajes.
6,00%
No se evidencia el
cronograma de
evaluación y la
descripción de los
recursos que utiliza
para realizar las
evaluaciones de sus
estudiantes y le
permiten evidenciar los
progresos y
necesidades sobre los
aprendizajes.
2,00%
10,00% Oportunidades diferenciadas de aprendizaje
El planificador de
proyectos evidencia el
apoyo claramente a
los estudiantes ante
situaciones
diferenciadas, como
estudiantes con
capacidades
superiores,
estudiantes con
necesidades
educativas especiales,
estudiantes en calidad
de desplazamiento y
con retrasos en sus
procesos cognitivos,
etno-educación, entre
otros.
10,00%
El planificador de
proyectos evidencia
apoyo a los estudiantes
ante situaciones
diferenciadas, como
estudiantes con
capacidades
superiores, estudiantes
con necesidades
educativas especiales,
estudiantes en calidad
de desplazamiento y
con retrasos en sus
procesos cognitivos,
etno-educación, entre
otros.
8,00%
El planificador de
proyectos apoya en
algunas ocasiones a
los estudiantes ante
situaciones
diferenciadas, como
estudiantes con
capacidades
superiores, estudiantes
con necesidades
educativas especiales,
estudiantes en calidad
de desplazamiento y
con retrasos en sus
procesos cognitivos,
etno-educación, entre
otros.
6,00%
El planificador de
proyectos no presenta
apoyo a los estudiantes
ante situaciones
diferenciadas, como
estudiantes con
capacidades
superiores, estudiantes
con necesidades
educativas especiales,
estudiantes en calidad
de desplazamiento y
con retrasos en sus
procesos cognitivos,
etno-educación, entre
otros.
2,00%
RECOMENDACIONES GENERALES:
PARES ACADEMICOS:
EMIGDIO LUNA CAMPO