1) Whole Foods es el minorista de alimentos naturales ms grande del mundo. Para potenciar su desempeo cuentan en tienda con equipos de trabajo altamente efectivos y responsables de productos especficos. A pesar de su tamao, Whole Foods presta mucha atencin a sus competidores y, a veces, incluso compra a los competidores. Whole Foods tiene A. Ninguna ventaja competitiva porque cualquiera podra copiarlos. B. Una ventaja competitiva sostenida debido a la ambigedad causal. C. Una ventaja competitiva temporal porque algunas empresas podran eventualmente copiarlos. D. Una ventaja competitiva sostenida debido a las condiciones histricas. 2) La cultura de alto rendimiento de Google impregna todos sus sistemas de actividad estratgica. Cul es la consecuencia? A. Difcil de imitar. B. Google est orientado al cliente. C. Dependencia de la trayectoria D. Se basan en actividades tangibles. 3) Tienes un negocio que vigila grandes grupos de nios una vez a la semana para que los padres puedan salir a la ciudad. El negocio ofrece msica, juegos y globos inflables en los que los nios pueden saltar. Los padres pagan $10 para que usted cuide a sus hijos durante 4 horas y el negocio ha tenido ingresos en constante aumento. Actualmente no hay competidores. Qu pasar con tu negocio? A. Sus ganancias desaparecern porque las barreras de entrada son bajas y sus servicios pueden ser copiados. B. Tus ganancias desaparecern por el poder de los proveedores. C. Seguir ganando dinero porque sus servicios no son fciles de imitar. D. Seguir ganando dinero porque sus servicios son valiosos. 4) Cul de los siguientes representa un factor sociocultural en el entorno general externo de una empresa? A. los valores y normas prevalecientes en la sociedad en la que opera la empresa B. el poder de negociacin de los proveedores y compradores de la empresa C. la etapa del ciclo econmico en la que se encuentra el pas D. las reglamentaciones y leyes gubernamentales del pas en el que existe la empresa A. Ninguna ventaja competitiva porque cualquiera podra copiarlos. B. Una ventaja competitiva sostenida debido a la ambigedad causal. C. Una ventaja competitiva temporal porque algunas empresas podran eventualmente copiarlos. D. Una ventaja competitiva sostenida debido a las condiciones histricas..
1) Whole Foods es el minorista de alimentos naturales ms grande del mundo. Para potenciar su desempeo cuentan en tienda con equipos de trabajo altamente efectivos y responsables de productos especficos. A pesar de su tamao, Whole Foods presta mucha atencin a sus competidores y, a veces, incluso compra a los competidores. Whole Foods tiene A. Ninguna ventaja competitiva porque cualquiera podra copiarlos. B. Una ventaja competitiva sostenida debido a la ambigedad causal. C. Una ventaja competitiva temporal porque algunas empresas podran eventualmente copiarlos. D. Una ventaja competitiva sostenida debido a las condiciones histricas. 2) La cultura de alto rendimiento de Google impregna todos sus sistemas de actividad estratgica. Cul es la consecuencia? A. Difcil de imitar. B. Google est orientado al cliente. C. Dependencia de la trayectoria D. Se basan en actividades tangibles. 3) Tienes un negocio que vigila grandes grupos de nios una vez a la semana para que los padres puedan salir a la ciudad. El negocio ofrece msica, juegos y globos inflables en los que los nios pueden saltar. Los padres pagan $10 para que usted cuide a sus hijos durante 4 horas y el negocio ha tenido ingresos en constante aumento. Actualmente no hay competidores. Qu pasar con tu negocio? A. Sus ganancias desaparecern porque las barreras de entrada son bajas y sus servicios pueden ser copiados. B. Tus ganancias desaparecern por el poder de los proveedores. C. Seguir ganando dinero porque sus servicios no son fciles de imitar. D. Seguir ganando dinero porque sus servicios son valiosos. 4) Cul de los siguientes representa un factor sociocultural en el entorno general externo de una empresa? A. los valores y normas prevalecientes en la sociedad en la que opera la empresa B. el poder de negociacin de los proveedores y compradores de la empresa C. la etapa del ciclo econmico en la que se encuentra el pas D. las reglamentaciones y leyes gubernamentales del pas en el que existe la empresa A. Ninguna ventaja competitiva porque cualquiera podra copiarlos. B. Una ventaja competitiva sostenida debido a la ambigedad causal. C. Una ventaja competitiva temporal porque algunas empresas podran eventualmente copiarlos. D. Una ventaja competitiva sostenida debido a las condiciones histricas..